Qué es un módulo instruccional interactivo foro

2
¿Qué es un Módulo Instruccional Interactivo? ¿Cuáles la ventaja de utilizar un Módulo Instruccional Interactivo? ¿En qué formato usted como futuro Diseñador Instruccional elaborará y diseñará su Módulo Instruccional Interactivo y porqué escogió ese formato tecnológico? Según, Yukavestsky (2003), un modelo instruccional es “un material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del estudiante y sin el elemento principal del docente”. Dentro de un modelo instruccional existen dos formatos; el primero es el tradicional (impreso), este modelo es más secuencial- lineal, el segundo lugar se encuentra el electrónico. Este último, se caracteriza por ser más dinámico e interactivo. La ventaja que este módulo electrónico presenta es que al ser más dinámico existe a una interacción entre el estudiante y el docente, entre el estudiante y contenido y entre el estudiante con sus pares. Dentro del módulo, el estudiante puede estudiar la información, contestar preguntas, realizar pruebas o escritos y autoevaluarse por lo que está constantemente interactuando con la información. El diseño de un módulo interactivo electrónico permite crear una instrucción de manera efectiva e interactiva. Como futura diseñadora instruccional, la forma en que crearía mi módulo instruccional es de manera electrónica. Esto porque creará una interactividad entre el profesor y el estudiante, el contenido y estudiante y entre los mismos estudiantes. Además la enseñanza puede darse de manera virtual, sin la necesidad de estar presentes en la sala de clases. Referencias: Yukavestky, G. (2003). La elaboración de un módulo de instrucción. Centro de competencias de la comunicación. Recuperado de http://www.google.com.pr/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCUQFjAB&url=http%3A

Transcript of Qué es un módulo instruccional interactivo foro

Page 1: Qué es un módulo instruccional interactivo foro

¿Qué es un Módulo Instruccional Interactivo? ¿Cuáles la ventaja de utilizar un Módulo Instruccional Interactivo? ¿En qué formato usted como futuro Diseñador Instruccional elaborará y diseñará su Módulo Instruccional Interactivo y porqué escogió ese formato

tecnológico?

Según, Yukavestsky (2003), un modelo instruccional es “un material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del estudiante y sin el elemento principal del docente”.

Dentro de un modelo instruccional existen dos formatos; el primero es el tradicional (impreso), este modelo es más secuencial- lineal, el segundo lugar se encuentra el electrónico. Este último, se caracteriza por ser más dinámico e interactivo. La ventaja que este módulo electrónico presenta es que al ser más dinámico existe a una interacción entre el estudiante y el docente, entre el estudiante y contenido y entre el estudiante con sus pares. Dentro del módulo, el estudiante puede estudiar la información, contestar preguntas, realizar pruebas o escritos y autoevaluarse por lo que está constantemente interactuando con la información. El diseño de un módulo interactivo electrónico permite crear una instrucción de manera efectiva e interactiva.

Como futura diseñadora instruccional, la forma en que crearía mi módulo instruccional es de manera electrónica. Esto porque creará una interactividad entre el profesor y el estudiante, el contenido y estudiante y entre los mismos estudiantes. Además la enseñanza puede darse de manera virtual, sin la necesidad de estar presentes en la sala de clases.

Referencias:

Yukavestky, G. (2003). La elaboración de un módulo de instrucción. Centro de

competencias de la comunicación. Recuperado de http://www.google.com.pr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCUQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww1.uprh.edu%2Fccc%2FCCC%2FLa%2520elaboracion%2520de%2520un%2520modulo%2520instruccional%2FCCC_LEDUMI.pdf&ei=PS08VY_6HNPYggTTiIHACg&usg=AFQjCNF8AsPmsnBCnXGvGY5dSLwubPbR1Q