Qué Es Un Optoacoplador

7
OPTOACOPLADOR ¿Qué es un Optoacoplador? Un optoacoplador es un componente electrónico que se utiliza como transmisor y receptor óptico (de luz), es decir pueden transmitir de un punto a otro una señal eléctrica sin necesidad de conexión física ni cables (por el aire), mediante una señal luminosa. Por eso también se llaman OptoInterruptor. Activamos una luz y esta luz llega a un detector que genera una tensión de salida, interruptor cerrado. Si no se activa la luz o no le llega la luz al detector, este no genera ninguna tensión de salida, es decir interruptor abierto. Si combinamos una fuente óptica (generalmente un Led) con algún tipo de detector óptico (generalmente un semiconductor de silicio llamado fototransistor) en un solo encapsulado, el dispositivo resultante es un optoacoplador o interruptor óptico. Suelen ser elementos que sustituyen a los relés tradicionales. Se suelen utilizar para aislar dos circuitos, uno que trabaja a poco tensión (el del LED), llamado de control y otro a mucha tensión o a una tensión diferente (el del detector) llamado de potencia. Imagina que con una pequeña tensión activamos el LED del optoacoplador (por ejemplo a 5V) y la luz que emite el led llega al detector del optoacoplador y activa el detector creando una tensión de salida a 220V. Podemos activar a la salida motores, lámparas, etc. a 220V desde otro sitio en el que solo tenemos 5V, sin riesgo apenas para el que lo activa. La aplicación principal es en aislamiento entre los circuitos de control y los de potencia. Esto evita que la parte de trabajo (la del led) no tengan casi riesgos para el que opera en ella, al no tener que trabajar con la parte de alta tensión o intensidad, que estaría separada

description

adas

Transcript of Qué Es Un Optoacoplador

OPTOACOPLADORQu es un Optoacoplador? Un optoacoplador es un componente electrnico que se utiliza como transmisor y receptor ptico (de luz), es decir pueden transmitir de un punto a otro una seal elctrica sin necesidad de conexin fsica ni cables (por el aire), mediante una seal luminosa. Por eso tambin se llaman OptoInterruptor.

Activamos una luz y esta luz llega a un detector que genera una tensin de salida, interruptor cerrado. Si no se activa la luz o no le llega la luz al detector, este no genera ninguna tensin de salida, es decir interruptor abierto. Si combinamos una fuente ptica (generalmente un Led) con algn tipo de detector ptico (generalmente un semiconductor de silicio llamado fototransistor) en un solo encapsulado, el dispositivo resultante es un optoacoplador o interruptor ptico. Suelen ser elementos que sustituyen a los rels tradicionales. Se suelen utilizar para aislar dos circuitos, uno que trabaja a poco tensin (el del LED), llamado de control y otro a mucha tensin o a una tensin diferente (el del detector) llamado de potencia. Imagina que con una pequea tensin activamos el LED del optoacoplador (por ejemplo a 5V) y la luz que emite el led llega al detector del optoacoplador y activa el detector creando una tensin de salida a 220V. Podemos activar a la salida motores, lmparas, etc. a 220V desde otro sitio en el que solo tenemos 5V, sin riesgo apenas para el que lo activa. La aplicacin principal es en aislamiento entre los circuitos de control y los de potencia.

Esto evita que la parte de trabajo (la del led) no tengan casi riesgos para el que opera en ella, al no tener que trabajar con la parte de alta tensin o intensidad, que estara separada

CODIFICADORES Y DECODIFICADORESHT12E

Es un codificador de 12 bit.Rango de tension 2.4V ~ 12V para el HT12EAplicacin Sistema de alarma antirrobo Sistema de alarma de humo y fuego Controladores de puerta de garaje Controladores de puerta de coche

HT12D

Rango de tensin 2.4v 12.0vEs capaz de decodificar 12 bits de informacin (est dispuesto para proporcionar 8 bits de direccin y de datos 4 bits)

La tecnologa que utilizan es diferente. El MOSFET esta hecho de metal-xido-semiconductor, y el transistor BJT (bipolar) normalmente es basado en silicio. En principio ambos sirven para amplificar y/o switchear una seal, solo que el BJT es controlado por corriente y el MOSFET controlado por voltaje.

Otras diferencias son:

- Los MOSFET generan un nivel de ruido menor que los BJT.- Los MOSFET son ms estables con la temperatura que los BJT.- Los MOSFET son, en general, ms fciles de fabricar que los BJT, pues suelen requerir menos pasos de enmascaramiento y difusiones.- La alta impedancia de entrada de los FET les permite almacenar carga el tiempo suficiente para permitir su utilizacin como elementos de almacenamiento, a contrario de los BJT.

Concepto de impedancia (Z)En los circuitos de corriente alterna (AC) los receptores presentan una oposicin a la corriente que no depende nicamente de la resistencia hmica del mismo, puesto que los efectos de los campos magnticos variables (bobinas) tienen una influencia importante. En AC, la oposicin a la corriente recibe el nombre deimpedancia(Z), que obviamente se mide en . La relacin entre V, I, Z, se determina mediante la "Ley de Ohm generalizada".

donde:- I: intensidad eficaz en A- V: tensin eficaz en V.- Z: impedancia en .La impedancia puede calcularse como:

donde:- Z: impedancia en .- R: resistencia en .- X: reactancia en .

AudiofrecuenciaNo todas las ondas sonoras pueden ser percibidas por el odo. ste es sensible nicamente a aquellas ondas cuya frecuencia est comprendida entre los 20 y los 20.000 Hz. Esta respuesta en frecuencia del odo humano es lo que que se conoce como audiofrecuencias.Por encima de las audiofrecuencias, estaran ultrasonidos (sonidos superiores a los 20 Khz.) y, por abajo, los infrasonidos (sonidos inferiores a los 20 Hercios).No hay que confundir las audiofrecuencias con las radiofrecuencias. Las audiofrecuencias, ondas mecnicas, son de baja frecuencia (BF- 20Hz- 20kHz) y, por consiguiente, no tienen capacidad radiante; mientras que las radiofrecuencias, ondas electromagnticas con capacidad radiante (capaz de propagarse en el vaco), son altas frecuencias cuyo margen va de los 3 kHz. de las ondas largas a los 300 GHz de las microondas.El espectro audible varia segn cada persona y se altera con la edad por eso es muy importante cuidarlo y no exponerlo a sonidos o ruidos muy fuertes que pueden daarlo irremediablemente.OBJETIVO.Es analizar con detalle el funcionamiento de este circuito (G.A.F) con estos datos de importancia como lo son desde el comportamiento de ondas visualmente hasta escuchar sonidos acsticos ya sean graves o agudos as que con esta informacin sacaremos nuestras conclusiones.

QU ES?Es un circuito completo ya que sus componentes nos brindan un amplio panorama e importancia de este G.A.F que por cierto es una herramienta muy importante en las actividades de la vida diaria.

PARA QUE ES?Las aplicaciones de este circuito, principalmente es en la parte de telecomunicaciones debido a que se puede modular por ancho de pulso, por posicin de pulso y por frecuencia de pulso.Esta modulacin es del tipo digital y su ventaja radica en aplicaciones de larga distancia.Dicho circuito se emplea en alarmas, zumbadores, pasos de peatones, etc.

CMO FUNCIONA?Se conecta un altavoz en serie con un condensador, se obtiene un generador de audiofrecuencia, de tal forma que variando la posicin del cursor de la resistencia variable se modificar el valor de la frecuencia de la seal de salida, lo que se traducir en un sonido acstico ms grave o agudo.

Comunicacin por radiofrecuencia

La comunicacin por medio de una radio frecuencia tiene a lugar cuando una seal , en un rango de 30khz a 300gkz se propaga de un transmisor a un receptor