Que Es Un Proyecto

21
Arq. Sergio Gramajo TEORÍA DE ARQUITECTURA II Facultad De Arquitectura Campus Quetzaltenango 22/01/2015 ¿QUÉ ES UN PROYECTO? INTEGRANTES: 1

description

definicion y ejemplos

Transcript of Que Es Un Proyecto

Arq. Sergio GramajoTEORA DE ARQUITECTURA IIFacultad De Arquitectura Campus Quetzaltenango22/01/2015

QU ES UN PROYECTO?

INTEGRANTES:

Manuel Fernando Caldern Aguirre 15837-14Valery Estefania Salvador Oliva15183-14Lily Yasmin Samayoa Recinos15820-14

ndiceContenidoPg.Introduccin3Qu es un proyecto?4Cmo surge un proyecto?5Caractersticas de un Proyecto5Gestin de un Proyecto6Planeacin y Control de un Proyecto7Clasificacin de los Proyectos8Etapas de un proyecto13Determinacin de factibilidad14Conclusiones15Bibliografa16

Introduccin

Como todos ya sabemos, un proyecto es una satisfaccin que nace de una idea para llevar a cabo un procedimiento y cumplir con una necesidad humana, es un trabajo que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico que surge en base a una necesidad, acorde con la visin de la organizacin, aunque sta puede desviarse en funcin del inters. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.Este trabajo trata sobre la diferencia que hay de un proyecto normal y un proyecto arquitectnico, as como los tipos de proyectos que existen y las caractersticas que tienen en comn.En este presente trabajo se encuentran amplias definiciones de lo que es un proyecto, ya que existen diferentes tipos del mismo, los cuales estn debidamente diferenciados, ejemplificados y explicados.Para llevar a cabo un proyecto es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos o elementos para los cuales se dispone de tiempo, caractersticas etc. Ya que es un procedimiento muy complejo y de alta demanda de importancia dentro del mbito que este se desarrolle.Para entender de una mejor manera lo que un proyecto conlleva, en este trabajo se exponen los lineamientos que lo conforman as como tambin las caractersticas principales que todo proyecto debe poseer.

Qu es un proyecto?Es la bsqueda de una solucin inteligente tendiente a resolver necesidades humanas, por ello su desarrollo, su evaluacin y las decisiones finales, van acorde a las exigencias humanas.Debe ser el resultado del ejercicio de reflexin en bsqueda del mejor futuro para la persona u organizacin que lo est llevando a cabo, con unos objetivos bien definidos en trminos de alcance, tiempo, presupuesto, riesgo y calidad, realizado a travs de tareas interdependientes y promovido por la movilizacin de inteligencia, la voluntad colectiva y principios compartidos.Para considerar un proyecto como proyecto exitoso, debe tener, un enfoque nico, de una sola vez, es decir, un resultado final especfico, un comienzo y un final, un cronograma para llevarlo a cabo, un trabajo con un grupo de personas altamente capaces, una secuencia de actividades interdependientes y un determinado usuario de los resultados.Un proyecto puede ser simplemente un plan o una idea, al menos en la vida cotidiana o en el lenguaje coloquial. Cuando se habla de proyectos en un marco ms formal, es habitual que puedan distinguirse diversas etapas en su desarrollo: primero surge una idea que reconoce una oportunidad, luego se disea el proyecto en s mismo con la valoracin de las estrategias y opciones y finalmente se ejecuta el plan. Tras la concrecin del proyecto, llega la hora de evaluar los resultados segn el cumplimiento, o no, de los objetivos fijados.

Cmo surge un proyecto?Debe nacer de la reflexin ante una necesidad u oportunidad detectada, de la conexin o creacin de ideas que permitan formular hiptesis que den una posibilidad para la accin del querer comprobar conceptos materializados en una decisin o plan estratgico y de una accin que permita no solo satisfacer necesidades o aprovechar oportunidades sino tambin lograr la experiencia necesaria para mejorar continuamente nuestros procesos de supervivencia.Es por ello que todo proyecto nace de una necesidad, ya que se orienta pues, a la consecucin de un resultado dentro de un plazo de tiempo limitado, con un principio y un fin que determinan el alcance y los recursos. Para ello se estructura en funcin de actividades, que discurren de forma secuencial o paralela en los distintos tipos de proyectos.

Caractersticas de un ProyectoCada proyecto debe tener:-Un comienzo definitivo y una terminacin definitiva: nico quiere decir que el producto o servicio es diferente de alguna manera distintiva de todos los proyectos o servicios similares. -Participacin de una sola persona o a muchas miles. Y pueden requerir menos de 100 horas para completarse o ms de 10,000,000 -Componentes crticos de la estrategia de negocios que la organizacin desarrolla.- Este generalmente debe ser alcanzado en un perodo de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto.-Cuentan con un propsito.

-Obtienen objetivos y metas.-Tienen un plazo de tiempo limitado-Cuentan con fase de planificacin, fase de ejecucin y fase de entrega.-Se orientan a la consecucin de un resultado.-Se ven afectados por la incertidumbre.-Han de sujetarse a un seguimiento y monitorizacin para garantizar que el resultado es el esperado.-Tiene un comienzo y un fin claramente identificable.-Es responsabilidad de una persona, el jefe del proyecto.-Implicatiempo, recursos,costesy tambin puede considerarse la calidad.

Gestin de proyectosLa gestin de proyectos es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto La gestin de proyectos se enfoca en planificar las actividades, programarlas y luego mientras se est en el proceso de ejecucin controlar dichas actividades.Para la gestin del proyecto se debe tomar en cuenta el tipo de proyecto y la problemtica a abordar.

Planeacin y Control de Proyecto

PlaneacinLa planificacin del proyecto comienza desde el momento en que es solicitado y en caso de que sea una actividad que se repita cada cierto tiempo, como por ejemplo una parada de planta, se comenzar inmediatamente termine la que precede. Esta primera etapa del proyecto es muy importante ya que en ella deben quedar concretados, en orden secuencial, los siguientes puntos: Definicin de actividades, asignacin de duracin, fechas de trmino y comienzo de cada actividad y la asignacin de los recursos. La asignacin de recursos se refiere a los recursos, materiales y costos de realizar cada activida.El ControlEl control consiste en mantener tres factores bajo control, ellos son: tiempo, costo y alcance. Diferentes reas de la empresa pueden entrar en conflicto respecto a los factores anteriores por los intereses particulares de cada departamento.El control se refiere al seguimiento minucioso de todas las actividades planificadas.Una parte en la que se debe tener plena claridad de planeacin y control, es la relacionada con las actividades a realizar antes de que comience el proyecto, y se detallan a continuacin:1. Definicin de las actividades2. Asignacin de recursos incluyendo el responsable del trabajo 3. Determinar los recursos necesarios tanto de efectivo como humanos 4. Dar seguimiento a la adquisicin de los recursos, es decir, una secuencia clara de las actividades a realizar

Clasificacin de los ProyectosExisten mltiples clasificaciones de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y pblicos -Proyecto productivoSon proyectos que buscan generar rentabilidad econmica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios econmicos. -Proyecto pblico o social Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la poblacin, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son los estados, los organismos multilaterales, las ONG y tambin las empresas, en sus polticas de responsabilidad social. Otras formas de realizar la clasificacin de los proyectos son las siguientesBasndose en el contenido del proyecto -Proyectos de construccin -Proyectos de Informtica -Proyectos de desarrollo de productosBasndose en la organizacin participante -Proyectos Internos -Proyectos de departamento -Proyectos de unidades cruzadas -Proyectos externos (de imagen corporativa)

Basndose en la complejidad -Proyectos Simples -Proyectos complejos -Programas -Mega proyectos

Proyecto ArquitectnicoEs el desarrollo del diseo de una edificacin, la distribucin de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologas y la elaboracin del conjunto de planos, con detalles y perspectivas; la interpretacin que hace el arquitecto de los resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto.Un proyecto arquitectnico es un conjunto de informacin y diagramas que permiten detallar, en algn tipo de soporte, como ser una obra que planea llevarse a cabo. Estos proyectos especficamente arquitectnicos incluyen una serie de grficos, esquemas planos e informacion que se presentan en formatos impresos o en formatos digitales; tambin pueden incluir maquetas o diseos realizados en computadora para presentarlos de una forma ms fcil de entender.Para iniciar un proyecto arquitectnico se identifican 3 actividades bsicas que son:-Planteamiento del programa: Se refiere cuando el cliente busca al arquitecto para que resuelva sus necesidades especficas de espacios y usos tambin describe los recursos de los cuales debe partir como el terreno o construccin, presupuesto, tiempo de ejecucin, entre otros.

-Interpretacin del programa: El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretacin y capacidad establece objetivos a investigar para realizar la propuesta pero siempre estn sujetas a modificaciones.-Investigacin: ya teniendo las dos actividades anteriores se hace el anlisis y tambin la sntesis de la informacin; primero se requiere de investigacin de campo y bibliogrfica que permita conocer detalles del edificio.

Las funciones de un proyecto arquitectnico son: -Debe representar los gustos estticos del arquitecto ya que de esa forma podr representar su forma de pensar y de vivir. -Resolver diseo funcional: Se refiere a como encajan todos los espacios o ambientes armnicamente.-Computar toda la obra: Se refiere a la calidad y cantidad del material que se utilizara en la obra para poder realizar el presupuesto.-Resolver tcnicamente la construccin: Son todos los detalles de instalaciones tcnicamente resueltos para poder construir la obra sin ninguna dificultad.

Que debe contener un proyecto arquitectnico:-Informacin bsica: son las plantas de distribucin en planta baja, alta, de techos y dentro del terreno; tambin a cortes o secciones verticales; vistas de frente; perspectivas en tres dimensiones para lograr ver los detalles.

-Informacin Tcnica: son los planos de replanteo, estructura, muros y cimentacin; planos de escuadras que son vitales para poder colocar el piso y que quede en armona; carpinteras; planos de detalles constructivos.-Esquemas de Instalaciones: Son las elctricas; Instalaciones de aguas; distribucin de agua fra y caliente; planos de distribucin de gas; 5 Desages pluviales que son la salida de agua de lluvia.

Las etapas bsicas de un proyecto arquitectnico son siete:-Definicin de los alcances, objetivos y necesidades: previo a la realizacin de los dibujos, es necesario emprender una investigacin de los objetivos y necesidades del proyecto, y se identifican tres actividades bsicas:-Planteamiento del programa es la etapa inicial, en la que el cliente busca al especialista para llevar a cabo el diseo de su edificio, resolviendo sus necesidades bsicas, adecundose a los recursos disponibles.-Interpretacin del programa el arquitecto hace una interpretacin de lo expuesto por el cliente y establece los objetivos de la investigacin.-Investigacin se elabora una sntesis de la informacin recabada en las etapas anteriores.-Programa de diseo es un listado de los componentes del sistema y sus requerimientos, por ejemplo: acceso, dormitorios, comedor, entre otros.-Diagrama arquitectnico se realiza un esquema grfico partiendo del programa arquitectnico, donde se representan todos los elementos del programa y sus relaciones por ejemplo: la cocina debe relacionarse con el comedor, el pasillo, pero no debe relacionarse con los dormitorios.-Diseo es la etapa de realizacin del proyecto arquitectnico. Se traduce la informacin obtenida a formas tiles; es un proceso creativo en el que intervienen distintos elementos: hiptesis de diseo, zonificacin, esquema.-Anteproyecto esta etapa consiste en la realizacin de una maqueta, un juego de planos, y otros medios de representacin, para explicar grficamente el diseo del edificio. El edificio se representa en planta, alzado, con cortes y perspectivas, es un paso preliminar que sirve para que el cliente visualice el diseo y de su aprobacin. De ser aprobado, se pasa al proyecto definitivo.-Proyecto bsico es una descripcin del diseo que aporta la forma, las funciones, distribucin, sistema constructivo, planos, modelos 3D, maquetas, memoria descriptiva, presupuesto general. Tambin se incorporan las caractersticas urbansticas del edificio.-Proyecto arquitectnico es el ltimo paso en el diseo, consta de un conjunto de planos, esquemas, dibujos, textos explicativos (memoria descriptiva, presupuesto general). Se representa en planta, alzado, cortes, perspectivas, maqueta, modelo 3D. la planimetra debe presentarse a escala, acotada, con ubicacin del edificio en el terreno, orientacin, detalle de materiales, y elementos que requieran especial atencin.

Etapas de un proyectoLa idea de proyecto Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseo del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones: Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prev que existirn en el futuro si no se toma medidas al respecto. Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales. Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados. DiseoEtapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tcticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobacin del proyecto, que se suele hacer luego de la revisin del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobacin, se realiza la planificacin operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignacin o requerimiento de personal respectivo. EjecucinConsiste en poner en prctica la planificacin llevada a cabo previamente. EvaluacinEtapa final de un proyecto en la que ste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, as como sus resultados, en consideracin al logro de los objetivos planteados. Determinacin de factibilidadFactibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas sealados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos bsicos: -Operativo-Tcnico-Econmico El xito de un proyecto est determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de los tres aspectos anteriores. Estudio de Factibilidad Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisin, si procede su estudio, desarrollo o implementacina). Factibilidad Tcnica. - Mejora del sistema actual. - Disponibilidad de tecnologa que satisfaga las necesidadesb).- Factibilidad Econmica. - Tiempo del analista. - Costo de estudio. - Costo del tiempo del personal. - Costo del tiempo. - Costo del desarrollo / adquisicin. c).- Factibilidad Operativa. - Operacin garantizada. - Uso garantizado.

CONCLUSIONESLa diferencia de un proyecto con un proyecto arquitectnico es que el proyecto es una planificacin que consiste en darle solucin por medio un conjunto de actividades que se encuentran coordinadas y en el proyecto arquitectnico se debe representar los gustos estticos, resolver el diseo funcional, computar la obra y resolver tcnicamente la construccin.Una de las caractersticas de un proyecto es que deben de sujetarse a un seguimiento y monitorizacin para garantizar que el resultado es el esperado.Los tipos de proyectos pueden ser proyecto productivo y proyecto pblico o social. La diferencia entre los tipos de proyectos son que el proyecto productivo busca generar Rentabilidad econmica y obtener ganancias en dinero en cambio en el proyecto pblico o social que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la poblacin.

Bibliografaes.slideshare.net/urzuarq/proyecto-arquitectnico-cetis2-14306501www.monografias.comwww.pymesfuturo.com/Proyectos.htmwww.cdi.gob.mx/jovenes/data/gestion_de_proyectos.pdf

4