Qué Es Una Asociación Civil

2
¿Qué es una Asociación Civil? Seguramente alguna te has preguntado, ¿Que es una asociación Civil?...¿Que beneficio puede tener una asociación asi?, ¿Por que yo debería saber esto?, etc... Podria darte muchas explicaciones acerca de la misma, pero es mejor que tu mismo sepas con detalle, que es Una Asociacion Civil. La Asociación Civil es una figura jurídica por medio de la cual dos o más personas, deciden formalizar y desarrollar un fin común lícito, que no tenga un carácter preponderantemente económico. Está regulada por lo dispuesto en los artículos 2670 al 2687 del Código Civil del Distrito Federal. Para constituir o crear una Asociación Civil, se requiere: Mínimo de dos socios Nombre de la Asociación (proporcionar cinco opciones) Determinar el domicilio Social (puede ser un Estado o Entidad Federativa) Fijar el Objeto Social (aquello a lo cual se va a dedicar la sociedad, deberá ser lícito, posible y apegado a las actividades que se tengan proyectadas) Establecer la forma en que se regulará la Sociedad, (cómo convocarán a Asambleas, la forma en que estas se llevarán a cabo, el procedimiento en caso de disolución o liquidación de la sociedad&hellip Acordar sobre en quien recaerá la representación de la sociedad, normalmente será por uno o varios Directores Constituirse formalmente ante Notario Público En caso de disolución, se aplicará a los asociados la parte del activo social que equivalga a sus aportaciones, los demás bienes se aplicarán a otra asociación o fundación de objeto similar a la extinguida. Es aconsejable constituir una Asociación Civil cuando la intención de los futuros socios sea crear una figura jurídica lícita cuyo objeto sea la promoción y ejecución de actividades culturales, educativas, ecológicas, colonos de fraccionamientos, condóminos, agrupaciones gremiales,

description

vdsvasvsuvbosubvhosabvpasbnivo0nasovpasvsvdsavdsavsvasvasdsavdadsvsavasdvvdsavsa

Transcript of Qué Es Una Asociación Civil

Page 1: Qué Es Una Asociación Civil

¿Qué es una Asociación Civil?Seguramente alguna te has preguntado, ¿Que es una asociación Civil?...¿Que beneficio puede tener una asociación asi?, ¿Por que yo debería saber esto?, etc... Podria darte muchas explicaciones acerca de la misma, pero es mejor que tu mismo sepas con detalle, que es Una Asociacion Civil.

La Asociación Civil es una figura jurídica por medio de la cual dos o más personas, deciden formalizar y desarrollar un fin común lícito, que no tenga un carácter preponderantemente económico. Está regulada por lo dispuesto en los artículos 2670 al 2687 del Código Civil del Distrito Federal. Para constituir o crear una Asociación Civil, se requiere:

Mínimo de dos socios

Nombre de la Asociación (proporcionar cinco opciones) Determinar el domicilio Social  (puede ser un Estado o Entidad Federativa) Fijar el Objeto Social (aquello a lo cual se va a dedicar la sociedad, deberá ser

lícito, posible y apegado a las actividades que se tengan proyectadas) Establecer la forma en que se regulará la Sociedad, (cómo convocarán a

Asambleas, la forma en que estas se llevarán a cabo, el procedimiento en caso de disolución o liquidación de la sociedad&hellip

Acordar sobre en quien recaerá la representación de la sociedad, normalmente será por uno o varios Directores

Constituirse formalmente ante Notario Público

En caso de disolución, se aplicará a los asociados la parte del activo social que equivalga a sus aportaciones, los demás bienes se aplicarán a otra asociación o fundación de objeto similar a la extinguida.

Es aconsejable constituir una Asociación Civil cuando la intención de los futuros socios sea crear una figura jurídica lícita cuyo objeto sea la promoción y ejecución de actividades culturales, educativas, ecológicas, colonos de fraccionamientos, condóminos, agrupaciones gremiales, actividades filantrópicas y de asistencia social, clubes deportivos, o  de índole tal que no pretenda la obtención de utilidades como meta primordial, sin que ello sea obstáculo para que pueda recibir ganancias, pero solo como consecuencia necesaria del desarrollo de su actividad principal.Algunas asociaciones civiles, por sus actividades podrán emitir comprobantes deducibles para efectos del Impuesto Sobre la Renta. Es aconsejable solicitar la asesoría de un abogado para determinar si es la mejor opción, según sus objetivos.