Que es una estación meteorológica

9
¿Qué es una estación meteorológica? Una estación meteorológica es el lugar donde se realizan mediciones y observaciones puntuales de los diferentes parámetros meteorológicos utilizando los instrumentos adecuados para así poder establecer el comportamiento atmosférico. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos. Instrumentos y variables medidas, es un lugar que nos permite la observación de los fenómenos atmosféricos y donde hay unos aparatos (termómetro, barómetro, higrómetro, pluviómetro, etc) que miden las variables atmosféricas (temperatura, presión, humedad, lluvia, etc.) Elementos que conforman la Estación Meteorológica Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: a) Termómetro, medida de temperaturas en horarios determinados del día. b) Termómetro de máximas y mínimas. c) Termómetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20 50 y 100 cm de profundidad. d) Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. e) Barómetro, medida de presión atmosférica en superficie. f) Pluviómetro, medida de la cantidad de precipitación. g) Psicrómetro, medida de la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de rocío. h) Piranómetro, medida de la insolación solar. i) Heliógrafo, medida de las horas de sol.

description

Que es una estación meteorológica

Transcript of Que es una estación meteorológica

Qu es una estacin meteorolgica?

Una estacin meteorolgica es el lugar donde se realizan mediciones y observaciones puntuales de los diferentes parmetros meteorolgicos utilizando los instrumentos adecuados para as poder establecer el comportamiento atmosfrico. Estos datos se utilizan tanto para la elaboracin de predicciones meteorolgicas a partir de modelos numricos como para estudios climticos. Instrumentos y variables medidas, es un lugar que nos permite la observacin de los fenmenos atmosfricos y donde hay unos aparatos (termmetro, barmetro, higrmetro, pluvimetro, etc) que miden las variables atmosfricas (temperatura, presin, humedad, lluvia, etc.)

Elementos que conforman la Estacin MeteorolgicaLos instrumentos comunes y variables que se miden en una estacin meteorolgica incluyen:a) Termmetro, medida de temperaturas en horarios determinados del da.b) Termmetro de mximas y mnimas.c) Termmetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20 50 y 100 cm de profundidad.d) Termmetro de mnima junto al suelo, mide la temperatura mnima a una distancia de 15 cm sobre el suelo.e) Barmetro, medida de presin atmosfrica en superficie.f) Pluvimetro, medida de la cantidad de precipitacin.g) Psicrmetro, medida de la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de roco.h) Piranmetro, medida de la insolacin solar.i) Heligrafo, medida de las horas de sol.j) Anemmetro, medida de la velocidad del viento y veleta para registrar su direccin.k) Ceilmetro, medida de la altura de las nubes, pero slo en el punto donde ste se encuentre colocado.

La mayor parte de las estaciones meteorolgicas estn automatizadas (E.M.A.) requiriendo un mantenimiento ocasional. Adems, existen observatorios meteorolgicos sinpticos, que s cuentan con personal (observadores de meteorologa), de forma que adems de los datos anteriormente sealados se pueden recoger aquellos relativos a nubes (cantidad, altura, tipo), visibilidad y tiempo presente y pasado. La recogida de estos datos se denomina observacin sinptica.

Para la medida de variables en mares y ocanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorolgicas.

Otras instalaciones meteorolgicas menos comunes disponen de instrumental de sondeo remoto como radar meteorolgico para medir la turbulencia atmosfrica y la actividad de tormentas, perfiladores de viento y sistemas acsticos de sondeo de la estructura vertical de temperaturas. Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de globos sonda.

En todo caso la distribucin irregular de estaciones meteorolgicas y la falta de ellas en grandes regiones, como mares y desiertos, dificulta la introduccin de los datos en modelo meteorolgicos y complica las predicciones de mayor alcance temporal.

Emplazamiento

Las estaciones se deben emplazar en lugares cuyo clima sea representativo de las condiciones de la zona. As, por ejemplo, se evitarn hondonadas cuya temperatura, viento, etc. puede ser diferente a la de su entorno. Las estaciones meteorolgicas deben estar situadas en un lugar llano y libre de obstculos que puedan afectar a las observaciones. Siempre que sea posible, el suelo deber estar cubierto de csped en una superficie de 10x10 m. (en el caso de Sort se dispone de dos superficies de 11x10 m.) y el recinto deber estar acotado para evitar la entrada de personas ajenas. En cuanto al lugar de emplazamiento de los instrumentos de la estacin, no hay unas normas establecidas al respeto, y es esencial que no se afecten entre s (por ejemplo, que no se proyecte sombra sobre el instrumento medidor de la radiacin -tanto global como difusa- o evitar obstculos que afecten a la recogida de lluvia por el pluvimetro o a la velocidad del viento). Dentro de las estaciones podemos distinguir las tradicionales, que requieren la existencia de un observador que las visite diariamente a horas fijas para la toma de medidas (1), y las automticas, que son las que se van imponiendo en la actualidad y en la que el registro de datos se hace automticamente y prcticamente de forma continua. A partir de los registros obtenidos en estas estaciones se irn formando sucesivamente las series de datos horarios, diarios, semanales, mensuales y anuales en los que nos basaremos para nuestro estudio climtico.

Aplicacin en la Agricultura.La produccin agropecuaria actual depende del tiempo atmosfrico y del clima, a pesar de los progresos que la tecnologa agrcola ha realizado en las ltimas dcadas. El conocimiento de los recursos ambientales disponibles y de las condiciones previstas desde las capas situadas debajo de la superficie del suelo, pasando por la interfase suelo aire hasta llegar a los niveles inferiores de la atmsfera, permiten establecer directrices para tomar decisiones estratgicas en lo que se refiere a la planificacin a largo plazo de los sistemas agrcolas.Como ejemplos tpicos se pueden citar la planificacin de sistemas de riego, la eleccin de los programas de aprovechamiento y cultivo de las tierras, as como la seleccin de cultivos y animales, variedades y razas y, por ltimo, de la maquinaria agrcolaa) La aplicacin prctica de estos conocimientos va unida a la disponibilidad y precisin de predicciones meteorolgicas en funcin de la escala de tiempo de que se trate. Estas predicciones cubren desde las caractersticas detalladas de las condiciones meteorolgicas que han de producirse a muy corto plazo, a mediano plazo, a largo plazo, hasta las predicciones estacionales. Incluso resultan tiles las indicaciones de la posible variabilidad climtica en funcin de los registros climticos histricos obtenidos a partir de los datos u otros antecedentes, especialmente en el caso de las estadsticas de probabilidad, con objeto de que los planes de desarrollo no pierdan su significacin con motivo de un cambio notable del comportamiento del tiempo meteorolgico.b) Hoy en da estn disponibles algunas predicciones de elementos meteorolgicos comolluviay temperaturas a largo plazo y aunque no se disponen an con carcter habitual las predicciones meteorolgicas seguras a largo plazo de las variables del tiempo atmosfrico y del clima ms necesitadas por los agricultores, se facilitan considerables servicios a la agricultura mediante las predicciones agrometeorolgicas, tales como las de las fechas de los acontecimientos fenolgicos, la cantidad y calidad del rendimiento de los cultivos y la ocurrencia de epidemias entre los animales y plantas.

Control AgrometeorolgicoEl control de las condiciones meteorolgicas en la biosfera incluye determinadas medidas fsicas dentro de un espacio que se extiende desde la cima de la troposfera hasta la superficie del suelo, e incluso dentro de unos pocos metros por debajo de ella. Adems de las clsicas tcnicas de medida en un punto, existen ahora nuevas tcnicas de percepcin remota que permiten disponer de informacin instantnea procedente de muy amplias zonas del mundo. Las observaciones agrometeorolgicas resultan en gran medida insuficientes a escala mundial, por lo cual, es necesario establecer un plan general de observaciones agrometeorolgicas, redes y experimentos dentro de las zonas ms importantes de produccin alimentaria. Estas observaciones deben ser continuas, bien documentadas y accesibles a los investigadores y personal de los distintos serviciosCiencia aplicada que estudia la influencia del tiempo atmosfrico y el clima sobre la productividad agrcola, la ganadera y la silvicultura. Esta ciencia trata de las acciones mutuas que se ejercen entre los factores meteorolgicos e hidrolgicos, por una parteMeteorologa AgrcolaEs la ciencia aplicada que estudia la influencia del tiempo atmosfrico y el clima sobre la produccin agrcola, la ganadera y la silvicultura

Estacin meteorolgicaUnaestacin meteorolgicaes una instalacin que incluye un conjunto de aparatos para realizar predicciones sobre el tiempo que va a hacer, as como estudios climticos. Entre otros, suele contener los siguientesinstrumentos:

Termmetrosde distintos tipos, para medir la temperatura. Barmetro, para medir la presin atmosfrica.

Barmetro.

Pluvimetro, para medir las precipitaciones.

Pluvimetro.

Anemmetro, para medir la velocidad del viento. Veleta, para conocer la direccin del viento.

Anemmetro y veleta.

Aparte, tambin suelen disponer de otros instrumentos que miden las variaciones de la temperatura, la humedad relativa del aire, la radiacin solar, el nmero de horas de luz solar o la altura de las nubes.

Los hay modernos, pero tambin los hay antiguos, a veces con valor artstico, como estos dos ejemplos:

Estacin meteorolgicainstalada en laplaya de la Concha,en San Sebastin (Pas Vasco).

Estacin meteorolgica dela localidadgallega deCangas de Morrazo(Pontevedra).

Algunos de los aparatos suelen estar cubiertos, metidos en una caja con rejilla llamada garita.

Garita meteorolgica. Losinstrumentos estn en su interior.