Qué Estudiar

6
¿QUÉ ESTUDIAR? Es un esfuerzo mental que se aplica para conocer, memorizar o aprender alguna cosa, la percepción, observación, la memoria, el análisis, la síntesis y demás procesos mentales. Estudiar es concentrar todos los recursos personales en la asimilación de datos y técnicas que faciliten el dominio del problema. Ejemplo: estudiar para un examen, etc. Aprenden es obtener el resultado deseado del estudio ejemplo: Aprender llamamos cuando nos enseñan a caminar ¿CUÁL ES EL INTERÉS EN INVESTIGAR ESE TEMA? El tema de investigación comprende la etapa inicial del proceso de escritura de tesis. Su elección, muchas veces, está asociada a la complejidad que implica precisar los límites del propio trabajo. Sin embargo, las definiciones más simples serán las que orienten mejor los esfuerzos del investigador, aquellas que lo conecten con sus propias motivaciones e inquietudes sobre el campo de estudio. La identificación del por qué tiene que ver directamente con la importancia de su realización y la necesidad de que se conozca más de la temática o que se amplíen aspectos esenciales de la misma El interés de conocer este tema es saber realmente el problema que existe sobre el bullying en la sociedad, cuáles son sus causas y consecuencias que contrae este tema sobre todo en los adolescente.

description

inv

Transcript of Qué Estudiar

Page 1: Qué Estudiar

¿QUÉ ESTUDIAR?

Es un esfuerzo mental que se aplica para conocer, memorizar o aprender alguna cosa, la percepción, observación, la memoria, el análisis, la síntesis y demás procesos mentales.

Estudiar es concentrar todos los recursos personales en la asimilación de datos y técnicas que faciliten el dominio del problema. Ejemplo: estudiar para un examen, etc.

Aprenden es obtener el resultado deseado del estudio ejemplo: Aprender llamamos cuando nos enseñan a caminar

¿CUÁL ES EL INTERÉS EN INVESTIGAR ESE TEMA?El tema de investigación comprende la etapa inicial del proceso de escritura de tesis. Su elección, muchas veces, está asociada a la complejidad que implica precisar los límites del propio trabajo. Sin embargo, las definiciones más simples serán las que orienten mejor los esfuerzos del investigador, aquellas que lo conecten con sus propias motivaciones e inquietudes sobre el campo de estudio.

La identificación del por qué tiene que ver directamente con la importancia de su realización y la necesidad de que se conozca más de la temática o que se amplíen aspectos esenciales de la misma

El interés de conocer este tema es saber realmente el problema que existe sobre el bullying en la sociedad, cuáles son sus causas y consecuencias que contrae este tema sobre todo en los adolescente.

PROBLEMA: BULLYINGINTRODUCCIÓN

¿Qué es el Bullying? ¿Afecta realmente a la sociedad? Muy pocas personas le han tomado en consideración, las más de las fuentes de información aquí presentes pertenecían a artículos médicos, páginas para abogados o estudiantes de leyes etc. etc. ninguno se dirigía expresamente al público en general. Y tal vez lo peor sea que ese público tampoco parece interesado.     Hasta hace unos años no se le daba tanta importancia al tema, el Bullying se volvió “popular” gracias a todos los suicidios que ha provocado, el suicidio ya es la principal causa de muerte entre adolescentes, y es que nunca se les va a olvidar que sufrieron Bullying, tendrán conductas suicidas por el resto de su vida y en la adolescencia, debido a todos los cambios físicos y hormonales, esta inseguridad

Page 2: Qué Estudiar

abollará aún más sus mentes, consiguiendo, en la mayoría de los casos, que se infrinjan daño e inclusive lleguen al extremo de suicidarse.Con esto mucho de los que nunca habíamos prestado atención a los artículos en las revistas, a los pocos reportajes en la televisión y a los anuncios de radio, nos daremos cuenta de que el asunto es más grave de lo que parece y no solo abarca a uno o dos niños, sino a toda la sociedad. Inclusive si no tenemos hijos y no planeamos tenerlos es necesario prestar atención al fenómeno, más adelante podría ocurrir que nos volviéramos víctimas “reales” de las consecuencias tardías de un niño que padeció algo “irreal y sin importancia”.En el presente trabajo pretendemos aclarar dudas generales sobre el fenómeno, sin desatender, claro está, el hecho de que este problema está recién introducido en la sociedad. El trabajo ha sido elaborado con el propósito de que la sociedad tenga o adquiera un conocimiento, ya que en ciertos casos este problema se ha llegado a confundir.Al final del proyecto se han proporcionado algunas recomendaciones o soluciones para el Bullying, así podemos contribuir a que disminuya este conflicto y que además de significar un aprendizaje que nos servirá posteriormente, representa el esfuerzo conjunto de cuatro alumnas que empezaron sin saber que investigar y terminaron defendiendo ardientemente la necesidad de contrarrestar el Bullying.Esperamos que adquieran al menos un poco de nuestro interés al leer este proyecto y que éste sea claro y directo, de forma que un día puedan explicarle el fenómeno a alguien más.

Mi interés al proponer “El tema sobre el consumo de drogas” es porque en nuestra sociedad es muy común sobre todo en los adolescentes, dar a conocer las diferentes clases de drogas que existen así también las causas y consecuencias que contrae al consumir las drogas.

PROBLEMA: CONSUMO DE DROGAS

INTRODUCCIÓN

El problema del consumo de drogas constituye, en esta década, una de las principales preocupaciones de la sociedad y de la comunidad. El uso indebido ha aumentado alarmantemente en todos los rincones del mundo. El alcohol y la marihuana son los más consumidos. La cocaína aumenta cada día y en muchos países toma proporciones epidémicas. El abuso de anfetaminas, barbitúricos, sedantes y tranquilizantes solos o combinados con alcohol u otras drogas, también aumenta. La inhalación de disolventes volátiles de algunos pegamentos y diluyentes de pintura es un problema en niños en muchos países.

Page 3: Qué Estudiar

El problema debe ser analizado desde una perspectiva de salud integral: paciente-familia-entorno social, considerando que la percepción social del problema es imprescindible para identificar los factores que favorecen su propagación.

El uso de alcohol y otras drogas está relacionado con el aumento de la mortalidad en adolescentes y las causas principales de esta mortalidad son los accidentes, el suicidio y el homicidio.

Hay estudios que sugieren que hay situaciones psicológicas que preceden el consumo de drogas, tales como la baja autoestima. La depresión, el aislamiento, problemas de identidad, conductas rebeldes, impulsividad, conductas desviadas y su tolerancia, problemas mentales, conductas infractoras y conflictos con el rol sexual, por lo que antes éstas señales hay que estar alerta para la identificación temprana de problemas asociados al consumo de drogas.

El uso de drogas tiene severas consecuencias para la salud física, mental, familiar y social del paciente, tanto más grave cuanto más precoz es el inicio de su consumo. Para los jóvenes, las ventajas físicas y sociales inmediatas del uso de las drogas superan cualquier consecuencia desfavorable a largo plazo.

El consumo de drogas estimula las interacciones sociales, disminuye la tensión, la ansiedad, la fatiga, el fastidio. El consumo excesivo de alcohol por parte de los adolescentes durante su tiempo libre, es un fenómeno cada vez mayor. Este consumo excesivo no solo repercute en su cuadro de salud sino que tiene además una repercusión social.

El interés de escoger este tema es porque es un tema muy común en los adolescentes, ya que han perdido el interés en realidad actividad física por el interés de la tecnología.

PROBLEMA: ¿Cuál es la probabilidad que los alumnos del colegio Puná sean sedentarios?

INTRODUCCION

El sedentarismos físico es más normal de lo que se piensa, tomando como población a los alumnos del colegio Puná podemos ver que la falta de actividad física es cada día más normal ya que estamos en un mundo donde la tecnología evoluciona tanto para evitarnos cualquier mínimo esfuerzo, el internet, los celulares de ultima generación, las consolas de juego, hasta los televisores todo

Page 4: Qué Estudiar

facilita nuestra vida, ya no necesitamos salir de casa para hacer compras o investigaciones y deportes menos la consolas de modernas WII tienen juegos de simulación donde se puede practicar cualquier deporte sin salir de casa y sin mucho esfuerzo.

Cada generación que llega tiene mayor tendencia al sedentarismo que los adultos, que antes solían practicar más deportes o jugar en las calles durante su niñez, esto ha llegado a provocar que no nos movamos lo indicado y que no realicemos las suficientes actividades físicas y culturales quizás por pasar muchas horas frente al computador, o viendo televisión, excesivas horas durmiendo, la incompatibilidad de las reuniones sociales con el estudio o trabajo o el estrés de nuestras vidas, pasando a un segundo plano la necesidad de ejercitar nuestro cuerpo.

Cada día nuestro mundo es más sedentario o flojo, algunas personas incluso utilizan el carro o la moto para ir a la tienda que queda en la esquina, el ascensor para subir un piso, piden domicilio para no caminar unas cuantas cuadras, porque eso es lo que nos venden los medios de comunicación todo para facilitar la vida pero lo que no vemos en nuestro afán de tener vida simples es los efectos negativos, los más normales o más frecuentes son:

Propensión a la obesidad: la persona sedentaria al no ejercitarse consume más calorías de las que quema llevando esto a sobrepeso o más grave a la obesidad, ocasionando muchas enfermedades como fatiga, infartos, hipertensión arterial, podríamos decir que hasta problemas emocionales ya que afecta la autoestima de más personas ya que las personas obesas tienden a sentirse rechazadas o excluidas de muchas actividades.

Problemas óseos: la falta de actividad física hace que los huesos pierdan fuerza y se debiliten, ocasionando enfermedades, los dolores de espalda que generan dolores frecuentes, desgarres musculares.

Son muchas las consecuencias de tener una vida sedentaria que muchas veces no vemos o no nos interese ver por el afán de nuestra vida diaria, y La forma de evitar estos problemas de sedentarismo y los problemas que este ocasiona es a través de la actividad física, unos cuantos minutos al día de actividad física o la práctica de deporte podría no solo ayudarnos a evitar los problemas ocasionados por el sedentarismo si no muchas otras enfermedades.