Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestaciones - Justicia - ELTIEMPO

3
27/4/2016 Qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones Justicia ELTIEMPO.COM http://www.eltiempo.com/politica/justicia/quehacersilaempresanolepagaelsalariooprestaciones/16573675 1/3 Conozca qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones A través de la aplicación Legal app, del Ministerio de Justicia, puede consultar este trámite. Por: JUSTICIA | 12:41 p.m. | 26 de abril de 2016 El salario minimo del 2016 es de 689.454 pesos. Foto: Archivo ELTIEMPO El salario minimo del 2016 es de 689.454 pesos. PUBLICIDAD 1 El agarrón entre Claudia López y los uribistas en el Senado 2 Enojo del Partido Liberal ya pasó a amenaza contra el Gobierno 3 Reina Isabel II recibirá a Santos en el Palacio de Buckingham, Londres 4 Polémicas salidas en libertad por ley que castiga mora judicial MÁS LEÍDO MÁS COMPARTIDO 2058 COMPARTIDOS Si la empresa en la que trabaja no le ha pagado lo que le debe por sueldos, prima de servicios, consignación de las cesantías, licencia de maternidad, entre otros, existen mecanismos que le permitirán obtener el pago de lo debido y la indemnización por los daños causados. Recuerde que el trámite no tiene costo y no necesita de abogado. (Lea además: ¿Qué hacer si no está conforme con el servicio de su EPS o IPS?) Además, debe tener en cuenta que si termina un contrato de trabajo y el jefe o empleador no hace la liquidación y no paga los salarios y prestaciones que se deben, el trabajador puede solicitar además del pago de lo debido, el pago de los daños causados, lo que se conoce como “salarios caídos”. Los salarios caídos son una indemnización a cargo del jefe o empleador y consiste en pagar el valor de un día de salario por cada día de retraso en el pago de los salarios y prestaciones. Si el trabajador ganaba más de un salario mínimo, durante los dos primeros años de mora, el jefe o empleador deberá pagar un día de salario por cada día de retraso. Pasado este tiempo sin obtener el pago, el empleador deberá pagar intereses de mora. (También: ¿Qué puede hacer si tiene un problema con un vecino?) ¿A dónde acudir? Defensoría del Pueblo Inspección de trabajo Juzgado Laboral Conozca qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones ÚLTIMAS NOTICIAS Actualizado hace 28 minutos 'Tenemos todavía 90 minutos para marcar un tanto': Guardiola Actualizado hace 29 minutos 'Fue una victoria fantástica, un gran día para los atléticos': Torres Actualizado hace 1 hora Capturan a seis personas por irregularidades en alimentación escolar 'Tenemos todavía 90 minutos para 'Fue una victoria fantástica un gran día para

description

Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestacione

Transcript of Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestaciones - Justicia - ELTIEMPO

Page 1: Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestaciones - Justicia - ELTIEMPO

27/4/2016 Qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones  Justicia  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/quehacersilaempresanolepagaelsalariooprestaciones/16573675 1/3

 

Conozca qué hacer si laempresa no le paga elsalario o prestacionesA través de la aplicación Legal app, delMinisterio de Justicia, puede consultar estetrámite.

Por:  JUSTICIA | 

12:41 p.m. | 26 de abril de 2016

El salario minimo del 2016 es de 689.454 pesos.

Foto: Archivo ELTIEMPO

El salario minimo del 2016 es de 689.454 pesos.

PUBLICIDAD

1 El agarrón entre Claudia López ylos uribistas en el Senado

2 Enojo del Partido Liberal yapasó a amenaza contra elGobierno

3 Reina Isabel II recibirá a Santosen el Palacio de Buckingham,Londres

4 Polémicas salidas en libertadpor ley que castiga morajudicial

MÁS LEÍDO MÁS COMPARTIDO

 2058COMPARTIDOS     

Si la empresa en la que trabaja no le ha pagado lo que le debe por sueldos,

prima de servicios, consignación de las cesantías, licencia de maternidad,

entre otros, existen mecanismos que le permitirán obtener el pago de lo

debido y la indemnización por los daños causados.

Recuerde que el trámite no tiene costo y no necesita de abogado. (Lea

además: ¿Qué hacer si no está conforme con el servicio de su EPS o IPS?)

Además, debe tener en cuenta que si termina un contrato de trabajo y el jefe

o empleador no hace la liquidación y no paga los salarios y prestaciones que

se deben, el trabajador puede solicitar además del pago de lo debido, el pago

de los daños causados, lo que se conoce como “salarios caídos”. Los salarios

caídos son una indemnización a cargo del jefe o empleador y consiste en

pagar el valor de un día de salario por cada día de retraso en el pago de los

salarios y prestaciones.

Si el trabajador ganaba más de un salario mínimo, durante los dos primeros

años de mora, el jefe o empleador deberá pagar un día de salario por cada

día de retraso. Pasado este tiempo sin obtener el pago, el empleador deberá

pagar intereses de mora. (También: ¿Qué puede hacer si tiene un problema

con un vecino?) 

¿A dónde acudir?

Defensoría del Pueblo

Inspección de trabajo

Juzgado Laboral

Conozca qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones        

ÚLTIMAS NOTICIAS Actualizado hace 28 minutos

'Tenemos todavía 90minutos para marcar untanto': Guardiola

 Actualizado hace 29 minutos

'Fue una victoriafantástica, un gran díapara los atléticos': Torres

Actualizado hace 1 hora

Capturan a seispersonas porirregularidades enalimentación escolar

'Tenemostodavía90minutospara

'Fue unavictoriafantástica,un grandía para

Page 2: Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestaciones - Justicia - ELTIEMPO

27/4/2016 Qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones  Justicia  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/quehacersilaempresanolepagaelsalariooprestaciones/16573675 2/3

5 Conozca qué hacer si laempresa no le paga el salario oprestaciones

PUBLICIDAD

VER 50 MÁS LEÍDAS

Personería Municipal

Procuraduría General de la Nación

¿Qué debe hacer?

1. Si tiene problemas por el no pago de las prestaciones sociales o salarios,

puede acudir al Inspector del Trabajo con el fin de recibir asesoría, presentar

una queja por el incumplimiento de las obligaciones o, en ciertos casos,

intentar una conciliación solo sobre los derechos que el trabajador puede

negociar, como son las indemnizaciones o la forma y plazos para el pago de

lo que le deben.

Para orientación sobre este paso puede comunicarse desde su teléfono fijo

al número gratuito 01 8000 513 100, o desde su celular con la línea de

atención del Ministerio de Trabajo 120.

2. Si usted desea intentar la conciliación y no hay Inspector del Trabajo,

podrá acudir a la Defensoría del Pueblo o Procuraduría. A falta de las

anteriores autoridades en su municipio, podrá acudir al Personero o Juez

Municipal. Sin embargo, tenga presente que el Inspector de trabajo no puede

ordenar el reconocimiento y pago de prestaciones sociales, este solo lo

orientará y prestará una asesoría.

Para el reconocimiento y pago de salario y prestaciones sociales deberá

presentar demanda ante el Juez Laboral, quien decidirá el conflicto.

3. Si usted es un servidor público y la entidad empleadora o la entidad

estatal de seguridad social incumple o niega las prestaciones sociales o el

pago de los salarios, deberá presentar una reclamación escrita ante la

entidad que le está vulnerando el derecho, indicando las razones por las

cuales usted considera que tiene derecho al pago de la prestación.

De no obtener respuesta favorable a su solicitud, existe el mecanismo de la

conciliación administrativa ante funcionarios de la Procuraduría. La

solicitud de conciliación se deberá realizar mediante abogado.

Otras alternativas

También puede presentar una demanda ante los siguientes juzgados:

administrativo, civil, de pequeñas causas y laboral.

¿Qué debe hacer?

- Juez Laboral del último lugar donde se haya prestado el servicio o del

domicilio del demandado.

- En caso de que en su municipio no haya Juez Laboral, la demanda deberá

presentarse ante el Juez Civil del Circuito

- Cuando el valor de lo que reclama no supera los 20 salarios mínimos, la

demanda puede presentarse sin abogado ante el Juez de Pequeñas Causas,

si existe en su municipio.

- Si usted es un empleado público deberá presentar, a través de abogado, una

demanda ante el juez administrativo, para cuestionar los actos

Page 3: Qué Hacer Si La Empresa No Le Paga El Salario o Prestaciones - Justicia - ELTIEMPO

27/4/2016 Qué hacer si la empresa no le paga el salario o prestaciones  Justicia  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/quehacersilaempresanolepagaelsalariooprestaciones/16573675 3/3

COPYRIGHT © 2016 EL TIEMPO Casa Editorial. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo  

Síguenos: 

MÁS NOTICIAS

   

   

TEMAS RELACIONADOS A ESTA NOTICIA

Generación de empleos   Deudas

¿Qué hacer si la empresano le paga su salario osus prestaciones?

¿Qué hacer si laempresa no le paga susalario o susprestaciones?

Esta es la carrera con 98% de empleabilidad pararecién egresados

Esta es la carrera con98 % de empleabilidadpara recién egresados

Empresas de flores delpaís necesitan unos18.000 empleados

Empresas de floresdel país necesitanunos 18.000empleados

Feria de empleo enGirón ofrecerá 1.037vacantes

Las ofertas serán delCentro de EmpleoComfenalco Santander.

Monto robado en lossupermercadosalcanzaría para pagar14.000 empleos

Monto robado en lossupermercadosalcanzaría para pagar14.000 empleos

Legislaciones de cadapaís, reto para losempleadores

Legislaciones de cadapaís, reto para losempleadores

     

TEMAS DEL DÍA ÚLTIMAS NOTICIAS

Farc Matrimonio homosexual Elecciones 2015 Corte Constitucional

administrativos por los cuales la entidad negó el reconocimiento y pago.

Relacionados

Si lo compró y ya no lo quiere, sepa cómo reclamar su dinero

Conozca qué puede hacer para exigir el pago de una deuda

¿Cómo terminar un contrato de arrendamiento y recuperar su inmueble?

JUSTICIA

[email protected]

 2058COMPARTIDOS

GUARDAR COMENTAR REPORTAR UN ERROR IMPRIMIR