¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

21
¿Qué hay en el fondo del ¿Qué hay en el fondo del machismo mexicano machismo mexicano ? ” ? ” Grupo: 2603 Grupo: 2603 Arias Escandón María Alejandra Arias Escandón María Alejandra González Morales Juana Magdalena González Morales Juana Magdalena Ortiz Solís Ángela Vire Ortiz Solís Ángela Vire Pérez Valencia Fabiola Pérez Valencia Fabiola

Transcript of ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Page 1: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

““¿Qué hay en el fondo del ¿Qué hay en el fondo del machismo mexicanomachismo mexicano? ”? ”

Grupo: 2603Grupo: 2603Arias Escandón María Alejandra Arias Escandón María Alejandra

González Morales Juana Magdalena González Morales Juana Magdalena Ortiz Solís Ángela Vire Ortiz Solís Ángela Vire Pérez Valencia Fabiola Pérez Valencia Fabiola

Page 2: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El machismo, (expresión derivada de la palabra macho) es el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de ordenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas.

Page 3: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de conductas percibidas tradicionalmente como heterosexualmente masculinas y, también, discriminatorias contra las mujeres. Dichas conductas se manifiestan en violencia, la cual puede ser psicológica, física y sexual.

Page 4: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El mexicano parece tener la necesidad de expresar que él es 'muy hombre”; sin embargo, nadie ha podido demostrar que el machismo se transmita biológicamente y que el germen del machismo resida en algunos genes de algunos ancestros.

Page 5: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
Page 6: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Pero…

¿Qué hay en el fondo del “machismo” mexicano?

Page 7: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El hombre no quiere que lo identifiquen con la mujer, sencillamente porque no es —ópticamente hablando— mujer.

De ahí esa significación pasiva, de agresión y derrota que se confieren a expresiones como ser "rajado", "chingado", "cuñado", etc., que aluden a la mujer: objeto, a menudo, de posesión violenta.

Page 8: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Al mexicano medio se le enseña desde niño que la fuerza no el espíritu— es el factor primordial del triunfo ¡No te rajes si te buscan pleito! ¡Hazte respetar!, es decir, imponte físicamente a los otros. Poco a poco se van incubando los mecanismos psicológicos que le hacen comportarse —a veces— como villano, como fanfarrón como receloso. Como rencoroso, como conquistador como pendenciero.

Page 9: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

¿Qué es el machismo, en definitiva? Se trata de un alarde de virilidad, alarde que no es un mero sentimiento ocasional sino que traduce una convic ción, convicción que termina en actitudes de fanfarronería y acciones absurdas. Por ejemplo, la masculinidad no se acrecienta por ingerir grandes cantidades de alcohol, es más la ostentación de las actitudes temerarias pueden llevar a la muerte absurda.

Page 10: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
Page 11: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

La potencia sexual no crece por el hecho de que se frecuenten a una amplia variedad de mujeres,

Page 12: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Sexualmente, el hombre no es el único que posee; son los dos cónyuges amantes los que se donan recíprocamente y se convierten en una sola carne. El hombre no es dueño de su mujer como es dueño de su pistola o de su caballo. La mujer es persona —tan persona como el hombre— y no cosa. Es hora de que el "macho" cese de ostentar su masculinidad y sus derechos y que recuerde sus obligaciones. Porque este "macho" es, las más de las veces, un irresponsable desobligado.

Page 13: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?
Page 14: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Las mujeres mexicanas no tienen por qué reforzar esa ostentación desmesurada de la masculinidad, ni considerar la infidelidad de sus maridos como natural e inevitable. En vez de vivir en la humillación misma, puede y debe vivir en la dignidad de su ser mujer.

Page 15: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El machismo no es en el fondo sino la inseguridad de la propia masculinidad, que va más allá que un sentido sexual,

Page 16: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

"el problema básico de la estructura familiar se puede resumir en una sola frase: "exceso de madre, ausencia de padre y abundancia de hermanos". La terminología es evidentemente impropia. Puede haber madres posesivas y culto a la madre, pero no puede haber "exceso de madre". Puede haber padres desobligados, pero no "ausencia de padre". 

Page 17: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

"Sintetizando la figura fuerte, idealizada, anhelada, no alcanza da y por lo mismo odiada, será la imagen del padre. Con compulsión aterrante se tratará en vano de buscar una identidad para la cual se carece del trasfondo básico que haría posible la identificación primitivamente negada". Cuando se llega a odiar al padre no es por un supuesto "complejo de Edipo", sino porque su figura, eventual y desobligada, brilla por su ausencia.

Page 18: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Las mujeres refuerzan el machismo

Page 19: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

El silencio no ayuda

Page 20: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Libertad de expresión

Page 21: ¿que hay en el fondo del machismo mexicano?

Todos unidos contra el machismo.