que necesito comprar HOJAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...la...

1
MUNDO DEPORTIVQ la imperforad6n del mareo defendido pci. Sabat, fu a enojzne y acertada 1abr dJ tnutibI Massagu. El defensa derclio del Tarrasa cumplió ayer so.. 1radamnte, y casi diríamos que fo él den man_ tuvo a raya la delantera roja, cortando, cruzando y despajando situaciones de verdadero pejigro, que el áninio y el coraje, más que la ciencia de .. tos, producían. n ensbro, en el eipo dl Tanrasa en contraínos a faltar ayer medio centro. Terry, no rindió el juego que se hacía necesario para con_ trarrestar el dl contrario; con faei1idd era pa— ‘ado, y entonces salía la figura de Masgaguer para aclarar la Situación, y alejar el peligro. Cortés (ex graciense), fu tainbien un valor no table en la defensa del partido, cubriendo en mu_ Ichas Ocasiones el Itueco 4ue su companero de_ jaba, y sirviendo el balón debidamente a su ataque, donde encontraba en oportuna colocacion a Gracia en el centro de la línea. y pudimos apreciar una bella labor de combinación entre Gracia, Broto y Bosch, bien compenetrados. Lo que no tuvo esta línea en el partido de ayer fué el acierto en el remate a goal, Broto fué quien prodigó los remates en mayor cantidad, mostráMose, no obst4nte completamente desacertado. Los demás, cumplieron sin excederse. En el equipo rojo pasó lo mismo; brillarpo los defensas por su labor efectiva, demostraiidu un teSo.. pIe y toque de balón excelente y una valenia ili_ mitada. . Gustó el centro y el ala derecha de la linea me. dia y se 3ugó bien en el ola izquierda atacante, y ai no pudo ver coronados sus efectsvos avances, fu6 corno hemos seítalado ya, por la enorme ac_ tuación de Massaguer. Los guardavallas cumplieron bien en cuantas oca_ Sienes hubieron de intervenir, si bien Bacards tuve mayor cantidad de trabajo. La actuación del colegiado señor Baonza no per_ niltió que el juego se desviara por escabrosos de_ xroteros, logrand0 con sus intervencsones. a tiein_ po, que el juego Siguiera una marcha noble y vis.. toso. El escaso póblico que asistió, salió complacido de la actuación de ambos onces. Los equipos se alinearon como sigue: Ta)rras: S4atlé; Massaguó, Humet; Cadafalie, Terry, Cortés; Gándara, Canais, Gracia, Broto y Bosch. Gracia : Bacardi; Agustí, Serrano; Calatayud, La— yola, Obiols Manel, Prat, Xifreu, Cortós y Pas-. cual. 000 i EnSanMín Presentó el C. E’. Júpiter un cuipo, que no es el mejor que pueden alinear, faltó la defensa cons MARTINNC 2 pleta; ni Ortí, ni Martín jugaron y a pesar de ¡ u• . SANT ANDREU 1 la enorme woiuntad de los sustitutos, la falta se - °ri la línea media actuó Cailicó y fud sin duda Un rncidad enctiento por quin— alguna el nae5or hombre sobre el terreno; el fué -ta vez faorabe a martineics el nervio dl ataque y el alma de la defensa. j Cinco ansi los partidos que llevan jugados los La línea de ataque floa, fiojísinsa, reparosió -repreoentane sic las baiiadas de Sant .Andss y en su puesto habitual el veterano jugador Gil, y de San Martín, y en ellos consecucivasocote ba en verdad no bizo nada, o bien pom cosa, los salido vencedor el eqjiipo martinsvss, Ayer fué dernas por su actuacsón descohesionaja e poco el quinto, y aun cuand0 hubo inshtante en que ei-eL aprieto pusies-on a la zaga Contraria por lo que nie_ mm iban los andi-esenses a truncar la racha de vic_ recen placemes estos muchachos, es por la enor_ tonas de sus adversarios, fueron éstos quiene3 de.. Inc voluntad que pusieron en deshacer el juego de finitivamente vencieron con una mejor exhibición los contrarios. de juego y de entusiasmo, aun cuando éste no Arbitró Peris sin que su labor fuera muy acer.. distó mucho del que dieion maestras de poseer los tada. visitantes de la próxima barriada. Los equipos se presentaron por el siguiente orden: Pero no Pasó de aquí la exhibición de ambos, Badalona: Brú Tejedor II, Folch . Gamis, porque fué de tal índole el partido que aparte lo Sanisó, Vffias _ Cristió, Just, Forgas, Garriga, del entusiasmo, fué una lucha rudimentaria por Tejedor III. deir,ís, aunque bastante emotiva (quizás demasiado) C. D. Júpiter: Sabater _ Torrella, Giralt —.- a cnusa de los numerosos incidentes que tuvieron Peiró, Callicó, Font Gil, Ribet, Valls, flarceló, lugar. Domínguez. Fué, pues, en COnjuiitø, un partido antipático, En el primer tiempo el Badalona logró un gosl del que poco provecho técnico pudimos sacar por que fu justamente anulado por foul de Forgas lo que se hace difícil apreciar quién ¿e les dos a Torrella llegando al descanso sin que se lograra fui, el mejor y mereció más la victoria, cosa que ningún goal más. tal como liemos dicho, pareciónos favorable a los En la segunda parte, el primero en marcar es martineriacs, pero, nos inclinamos a creerlo así, se. el Júpiter, cuando Barceló recibe un justa pase y gurainente porque el Martinenc llevó más rato de el Júpiter, cuando Barceló recibe un justo pase y’ dominio sobre su contrario, y porque fué de pe. se situó el goal de Brú y Tejedor JI sor nalty el goal único que por su parte -logró la Unió salvar la Situación introduce -él mismo el balón andresense, porque a juzgar por lo demás, iiada en la red. nuevo, “ni del otro jueves”, nos hicieron los 22 Este goal espolea a los de la costa y cuando jugadores que pisaron ayer el terreno del Msrti_ faltaban doce minutos para terminar, Just logra el nene, para poder apreciar quiéo fué realmente el goal del y poco después Forgas a Corta mejor. distancia fusila el tanto de la victoria. . Teddy. Jr, y además suponernos que ellos tampoco enciso.. 1 casaran, porque dada la índole del encuentra no : Som05 darnos perfecta Cuenta de su verdadero va- 1 traro0 la lucha muy propicia para lucire y ganaree Euperanuos poder apreciar mejor en otra ocasión el puesto en el equipo respecto en que actuaron. 1 rreras, Gracia, Font, Bes. Aliart. Boj y Grau, que 1 Jo que valen los Zapata, Navarro, Sangüesa, Ca.. no hay que confundirle con ci hasta hoy defender andrescnoe, porque es otro elemento. En cuanto a los valores ya conocidas poro tana.. hién podemos decir porque también fueron víctimas del anibicote reinante Sólo Novell, Coraminas, Ti.. nio, igas y Corosninas lograron distinguirse algo más que sus Compañeros nsartincnses. Y por loo de San Andrds, Snhirons. Ciusellas. Sallardo y To.. más, no fueron ninguna notabilidad pero demos.. traron algo más de clase que sus compañeros. El arbitraje que corrió a cargo de Aramburo, fué como todos los suyos, pródigo en incidentes, tal como ya hemos dicho. No tuvo siempre él la - culpa de todo cuanto desagradable sucedió dentro el terreno, pero, con más oportunidad, Podía haber E. l5,l NOLI : Udúd Rama, Torredeg, evitado alguno de los muchos conflictos. Está mu.. j López, Mañá, Ci:—,io .— Tsrrcdedot, Ferras, chas veces a mano del árbitro snetcroe al público diz, Gausaclis, Pellicer . Aguilera. en el boisilio. .. F. C. Badalona Cea Salom, Pujol Ár 4drs. nao, Roosell, lUrez Pera, Queralt, Tejedor 1. o o o Bolada y Salvatella. R O S Otto Lauer y Carlos Fiix— El primero en marear fuf la Unió por diacl6n , PrudIqorne el viernes, en de Gimeno al tirar un penalty Por maneo de Sa.. la velada Rayo - Tejeiro. 1am. I.oa costeños antes de terminar el primer tiempo o o o iograroii el peal del empate, después de sua buena COflii)iflatiéri entre Tejedor, Queralt y Pera, este U . POBLE NOU 2 devuelve tiliaiiuente el baldo a ‘rejedor que reSoata BADALONA (reserva) 1 mallas oi15 Cloe Mallé pueda irnpe<lirlo. En la oet- ada parle la Unió at05-0 el goal d Ayer en el campo de la Unid se jugó el anuo.. la Victoria, gracias a (doe el árbjt castigó al ciado partido entre los equipos que encabezan e once costeño ro un PCI5iiy que reconocemos no tas líneas y que di al equipo seprescutativo del i existió; Ferraiidiz hace un pase magniáco -a Gsu.. Pueblo Nuevo una victoria difícil, lograda tras una sachs que no airo’-echa para tirar a goal, Ges entra lucha interesante y por demás movida, que agra_ al despeje y Gauoaeiis cae aún sin tocarle el de d al numeroso público que acudió a presenciarlo. fensa azul, pero el árbitro castiga con ponait5. lo El juego fué más brillante en el pciSoer tiempo, que ocasiona protestas, por fin lo tira Gimeno y que fué llevado a gran tren y ambos equipos ri_ i marca así el ecgiiod0 goal. vahearon en codieja. En el negundo decayó i5 Las mejores por el Poble Nou, Roma, Torrede.. guizis debido al esfuerzo hecho en la primera par_ fiot, Mata, Lúprz y Girne,so. A Aguilera no le te, oiend0 de dominio alterno. diero:i jurgo en todo d ;.nrtiiio, Del Badalona Te.. La alineación de loo equipos fué 45ta; jedor, Queralt, Gea, Salvatelis y Rosarll. 000 VIAS UR!NARIAS IMPU1ZAS DC LA SANGRE DeBiLIDAD NRVOSA casta d sfrH’ irntilmeto de dLchas nfrmdas ‘; Wac$u a aravi1pu desubrhnianta do los MEDICAMENTOS DE DR $01 VRE laacs , 1 ø. 8teuorra (pergEratiea el , .1i.) rlnara. , manifestaclenes, urelrifls, prea Isdllá. orquitis, cstltis, gota mftftar, etc. del bobre. y vtdvltl, Yaititls, meirRius, nretrfts, cIstItis, srnexffla fliajos, etc.,de la miiisr, por oré2leey rebeIds ae le csraa ,rses y ratlicolraeztt ese los Cacloea dc Dr. ¿lolvr& tas enfermes se tures par si alos, Iqecdeas. lavados y s$iesciótrdeaeeds y btt5ss,etc.. tau ellgrsss sicinr 1 aa %esilatl la prseia dd uttd1c. y adla s ea esluraedsf. Yanta: Ø stas. gala. r1e, l- eaef1e-ee,i,• Sifilis (avarlesle), eczemas, herpes. Icera aaSe 154 .Jaseai sç.. VariCOea (llagesde Iatpkrras) erupco,es ea- crofttlosas, eritemas, acsod urticarhs, e’e.. eatnaedaes quelimen por çazsahtsssres, vltle o ¡lccioee de la migro tr crósltas y reltoldeseo osee, ea persa presta y rssllcslaer.te ccii se Píldoras depuratlv dd Oc. Stsiveif, ze csut la ateUicaoiós dspsrefles iet! y perf..ta porque atttaia regeserasito la Satigre, la mases-aa, aseal a,!5o les esergies dti srgajiisias y laiaan;sa l mttd, reusleisatio en brees ticuape tsdgs laoluíceraa, llagas,graaos, tot4evalos, sísraaiéa ticisa escoses, cuido énl tabello, iaíisstsclssa se gettersl, etc., qttétlsittis la ylo! Iltapia y regatera. d rll1srtte y cetists. es il’itdo cii si srgsuisas egliaatiel psss. Vctau 5’.SOpias. fraago. hllA sst,ixcS n• hupoíecia (falta dé vigor sozeell. polucIones nocturnaS, ,LcAss..at.saa aA..s s e’.jjgs capertuatOrreo, {prilitlss teiiealts). Cansososlo naenlal, pérdidp de mertoesrin. dolor da cabeza, vafrtlgoa, debilidad muscular, farita corporal, Icimbloras, polpitadoncs, trostcrtsos nervíeusu dg la mular, tsées las ausaileelacleites de la rusuetenin o egonviesto soriisro, sr cÑslaea y reteíuies qee esas. ea taras rsHis y cadieslutisato esa las Grageas potencIales del ror. Soivré. .Slás çs’r so usudicasiesie sei un aliareis esescialéol-corsbra, Sslslt y Ma si ala. fusa tté;niess. lstealss eapscisluaeola a íes nguisfstea la ¡secalsg. por ltds ctsa e esfesos (olajes sic aSes), tiara srøç islsgrasucele tcds tau lozcioses y caoSeryar ltaa;s la calesas vejc.q si vlolcstaral argasleme. el vlse sssasl praple da la tilaf. Venta: 5’óO plas. frasco. hN LXCLL’slvS: hIJO D JOSE VIDAL Y WA5, 8. C.-Mascatb, l-Barcdona Vesit att las pCiuiciaíe3 larmaelas ds EaaSe, Pcatapl y LaicIces SoA. ‘Tsds, lo. p.etste, de 5,,, vis, ,mio.ri•, Imp,ree, do Ieee o dts1It4t •ae’ioas. tteigs4aoae simido O’Os pioe. e,, .iis, poro st feeqoes a JU.&55 (5. SÓ5LT.SgO,Laem.eS}ogo, Moetst3, SS ‘om,ste. 53, a.a-GJ.oya, roeSotetagrau, ,u, ttbro eaojlcatlvo sabe. et rt55 dsrrUo. tmtar..teto y e,mcióe 4 .aaa nter,nedade,. La ditimahoja... 1 .e recordar que necesito comprar HOJAS AFEITAK —.1 las de filo mós erfecto quepuede SaCarse al acero DE VENTA EN TODOS LOS CONERCO DEL MUNDO ENTEçO En Sans 116, Tololiné; Soligó, Gularons, Calvet; :Rini, Be_ M. Laborda. í Todo el equipo de Gracia jugó bien a partir del 0 0 l solí, Olivella, Martínez y Oliveras. SANS Z—UROPA 4 descanso y en el último Cuarto de hora del primer EIPO deshara el AVQ tiempo. Fué eficaz la labor -de Monieón en el Centro enigma de 1 tuvo hecho un Compietísimo y peligroso interior. Tras un mMc-h disputaffisjm en el del ataque bien secundado por Bestit, quien es_ i o ciic la venaa iuc•g fu aiia Cl Alcázar realizó excelentes centros, pero falló aL. n Baca1oa - Europa, etc eqLlipo pudo tomar un i guoa bna ocasión para marcar. Raura hizo una to durante su actuación. Pellicer estuvo anulado BADALONA 2—JUPITER 1 fscjuÍje c su temible rival buena segund5 parte y Navarro tuvo algunos acier_ Las encuentres entre el Sana y el Europa siem.. en al primer tiempo y reajizó buena labor en el &I El de ayer era simplemente amistosa En la línea iqedia, Peleé y Alcoriza fueron lo costeños se apnta— pee dpiern Interés, sea cual fuere el carácter segundo. La gran defensiva de! Jilpiter n per— . er0 obstante ello, tuvo la virtud de atraer mejores. En conjunto, cumplió hieis este trío, pero a Sony síbunclante connurreneta, como no podía en los primeros 30 minutos dejó imponerse por l ran una v1ctori copoa Además, el programa futbolístico que se ofrecía Maurici estuvo sólo regular. del Badalona, y es que en verdad estos encuentres, - Coseder de otro mado. 1 efime juego arrollador de 1a delantera del Sans. Eseasísimo púbio se reunió ayer en el terreno PUCsts que antes dci metelo “don” cntendicrsn los pecaron ambos de imprecisión en los despejes. victoa que en si, tiene bien escasa trascendencia, en la calle Galileo era abunóante en cantidad, la defensa cumplieron Serra y Alcorize, pero en los que no se ventila más que la bonrilla de un fuertes resrevas del Español y ,l Sans, en cuyo y P’lomiizg tuvo aciertos megitorios peo un n son los más apropósito para llamar la atzneióq socuentro el equipo saosen s llev5 la victoria error capitalísimo en el segundo tanto del Sano. del gran público, y si a esto afladinios que el Jó.. por tr goals a uno. En cuanto a este equipo, su línea de ataque jo.. piter en plan de renoveión, Pmscnta en cada enmt-ro que as ofrecieron lOS poimeros excelentementel en la ya mencionada primera pertido gente nueva y que naturalmente representa eques del Europa y del Sans, fué verdaderanien mitad del primer tiempo. Entoncos d Sano se hu_ una incót, COmprendermos fácilmente que el emotivo por l variaciones que sufrió el mar.. hiera podido apuntar más de un tanto de haber público no acudiera al campo de los costeños. mdsr y por el empaño que los das revelaron rara tenido mayor decisión en el remate. Luego decayó La eterna paradoja de las cosas del fútbol, se r llevarse la Victoria. Ayer correspondió al Europa el bui jueg0 del quinteto y sólo vimos de sz produjo una vez más: el Balona, siendo casi, el el honor perseguido, con lo cual pudo el bando cuando aciertos individues que io bastaron dominador absoluto, estuvo a punto de sucumbir ante graciense dcsquitai-so de la última derrot sufri_ para forzar la resistencia ofrecida por el Europa fl débil equipo (pues presentóse el Júpiter con da rs su propio campo, ha pocos das, en lucha en oca buena tarde. algún suplente); pero poseído todo él de una ence.. con el mismo equipo sansense. Oiiv•ella no revel& más que mucho empuje, a me dosis de voiuntad. Y la victoria que obtuvo ayer el Europa veces excesivo. Martínez y Besolí tampoco pudie_ Las ussa de la mengua victoria badslone merecidisima El juego del equipo blanco fué’ más : ron realizar gran cosa de provecho, quedando los fueron: ante todo la enorme indecisión en el tiro que etcaz que el de sus adversarios, los cuales eóio dos exteriores como los más poligrosos, especi_ imperó en los delanteros no quiere ello decir que tuvieron ventaja en 1a primera mid del primer . mente Oliveras. no tiraron a goal, “shootaron” y mucho; pero siem-. Empezó el match muy bien por parte del Saas, - encuentro por una incidencia del juego), fué el f ticulosa preparación que pCrSoitia que los contra.. ts y en unos minutos ‘e la oegonda. •Gulaross (lesionado en os últimos minutos del pre el tiro era precedido de una, en exceso, me-. cuya delaitera dió ta sensación de que no le iba a puntal del equipo sansense. E dgrnbi0 sus dos nos, rápidas, se prepararan y ocuparan los lugo.. ser difícil conquistar pronto ventaja en el niar_ compañeros de línea, excelentes Casi siempre, tu.. res estratégicos para impedir que su puerta fuese eadúr, cii lo cual contribuyó el Enropa con un vieron el defecto ayer de dejar $Uelts a los ex.. violadn• hubo, sin embargo, un jugador en iS lL juega uiedire y diríamos que mídsso por la _ tenores contrarios y ti en el seieío a la delan_ nea at’acante badalonina, que se mostró más rL tn- ilidad de su adversario lera tuvieron -grandes aciertos. pido y segu0 cue les reatantes, fu Just que hizo A los tres mioutos de cmpezdo el encuentro, l Miné superó mucho a Perdió, gen estuvo ayer uno de los mejores partidos que le hemos puje de su lina de ataque. El tanto fué pro.. - catiimt, y reteniendo el balón en su propia crea arriga_Tejedor que tan peligrosa ea cuando e050iguió el Sano su prmer goal gracias al cm.. irregular y fallóis, descoiscándose a veces inexpiL visto• Forras tampoco estuvo nial; en cambio, el OUCts de un córner que ocasionó un barullo, en_ 1 n florituras innecesarias. 1 halla el ajuste precio0 entre ellos, se entregó por tisodo el balón en la red al rebotar en el cuerpo Andreu tuvo muchos aciertos, pem también puede Cutero a un minucioso trabajo de encaje. de pases de Martínc2 el despeje de Alcoriza. El equipier achacársele culpa en -el primer tanto del Europa. trasgase, que perjudicaron grandemente a la escorie Suyo que ser auxiliado por ej golpe re_ otras ocasiones reveSí, el guardameta del Sana línea. inseguridad en -la retención del balón, producido En cuanto a Cristiá, exterior derecha, tampsc cihld,,. Pocos nhirius después el Europa estuvo a punto quizá ello por Ja lesión sufrida en io comienzos hizo nada que nos recordara al enorme jugadar le conseguir el eipate pero el fuert0 tiro de del encuentro. de antaúo. Bestit fué detenida excelentemente por Andreu, quien o o o Cumplier los medios, especialmente Samsó, que tal ocasión se produjo. Galileo, complacido por el esoot’iva jueg pre_ La defen no dosentonó, si bien tampoco tuvo también tuvo que ser auxiliado por la lesión que en El público pudo sir d Campo de la calle va afirniánd,oos día por dIa en el puesta. l,,sé to’lo ello un lirineiio prometedor de que 1 senciado. Naturalmente que en los partidarias del que empiear’se muy a fondo ante una línea des_ seriamos una lucha efltpefladísima y fué, en Europ ala satisfacción pudo ser mayor, pero tam_ cohesionada en absoluto, en cuanta al mcta Bró, feçto, sal0 contados mouentos de juego incoloro. hita debi6 existir en ls dl 5am, quienes r,O le pasaron Sólo un goal, y éste en forma imparta r equipos astéchas veces sarriflon la pueó&i doscorazonarse por el rsii1tsdo advegeo ble. ei5tsi,Ld del juesro para conseguir sus pi opósicos del encuentro. ¿ Quién es capaz de acfialar el veis.. lC avance a Costa dc facultades físicas, y’ ello cedor en un nuevo match Europa—Sana ? Esta in.. trajo como consecuencia algunas jugadas punibles, certidumbre en tal pronóstico revela que en el con.. que euid iou bien de castigar y reprimir el ár vencimiento de todos está que la igualdad de fuer.. bit’-0 síior Camorera, quien estuvo aeertsdsimo en zas de Sans y Europa, sigue cii pie, pese al re_ ra_i todos sus fallos, los cuales roramer te fueron sultado de ayer, y peso a los precedentes. protestados por el público, dato elozuentisimo te.. Bar. ir’. los ‘105 rivales de Gracia y Sans se trata. RAYO el enigmático el TEJERO e,ido e11 cuenta el apasionamiento que los “istas” O O O de sobas bandos revelan cuando de encuentros en.. viernes Contra -A los ;p. minutos consiguió el Europa el goal dvi rrinaer empate, obtenido por Navarro, remo.. o o o i..rés Sin pase de Alcázar, ligeramente desviado po Arirca los pies del interior graciense. fl Tarra Aitcs de cote tanto, el Sans estuvo a punto de asarrar en un barull0 y el Europa tampoco can.. TARRASA 2—GRACIA Q eigsió goal al rebotar en el traveaafio usa tiro de -e Aleáaar. El juego fué de ventaja para el equipo local Efl Ufl match interesaite y en ex por su mayor rapidez y codicia durante los prL tremo dSitado los oca1es s ad— meras 30 montos, pero transcurridos éstos, el Eu. 5_5 línea delantera perfectamente, pero sin alma y’ Si en alguna ocasión hemos encaminado nuestra C0p4 coiioignió iiiapqnerse ligeramente, cmbinanda jUdlcatojj difidilmente a vxctora ib empuje. plia por el sendero gua conduce al elogio, lo Es obstaste ello, un free_kieli bien dirigido por hemos hecho convencidos de que el acto que he.. Maurici l remató bien Bstit, pero Andreu pudo mos presenciado lo ha merecido, y puesto que tetsner el tiro de éste y el remate que luego nos hallamcp dispuestos a tributario cada vez que iss. la ocasión tenga suficiente mérito, no podemos de.. Y nueve minutos antes de finalizar el primer jar de hacerlo al match que se jugó ayer tarde ienipo, consiguió el Sans en forma insospechada su en el campo del Tarrasa entre el once de este club ‘g1tn(lO y último goal. obra de un shoot bombeado y el del Gracia. de Gularsos desde larga distancia y que Florenza No quiere esto significar que tal partido fuese es sups evitar ante la extrañeza general, por lo nn dechado de ciencia, per0 si una actuación de Es dcssuimó el Europa por tal contratiempo y’ donde cada equiyier, según sus condiciones, exhi.. fácil que ello parecía. juego rápido, vis-toso y acaso allo 5lisjsnado, Ceti-o minutos después volvía a conseguir el se.. bi6 su clase. gua-ls emtate, gracias a una excelente combina_ Correspondió en mayor grado esta belleza que edn rematada por Monlcón de espléndido cabe.. anotamos al primer tiempo donde ambos equipos 5525. - t’ --! se mostraron igualados, manteniend0 el interés en la segunda parte hubo un cambio en las el público, con bellos, rápidos y vistosos avances gis5 del mice de Serra. Navarro ftt suplido por que no produjeron un final adecuado por exceso itosra y el tal cambio proporcionó a la delantera de nerviosiseio en los remates. Wa:’or empuje, por revelar Renca mucha decisión Un primer tiempo, sencillamente bueno por aam. y Oaieatía. bas partes, que merecía terminar con igualdad en SARNA RONA A ios Siete minutos vino el tercer goal euro.. el marcador, ya que ninguno de los dos onces -lo.. pcs. trué debido a tun bien ejecutad0 free_kick gró superar a su adversario. Sin embargo, no fué por Aicáms, el cual detuvo Andisi, pero sin así. Faltarian escasamente cinco minutos para ter.. lograr blocarlo, yendo el balón a Pellicer, quien minar este primer tiempo, cuando Broto, recogien.. Su cura cótnodainente en 1)IEZ rematé sin preparación alguna. do un pase de Bosch—a quien di mismo había ce.. MINUTOS, baño, Con eL A partir de este tanto, se vió ya al Europa casi elido el balón, a nuestro ver, en clarísiino of f.. durós de la situación Hubo luego una reacción del , side—consiguió burlar a Ilaeardi : marcar de esta Saiis en la cual este equipo tuvo varias veces oca.. j forma el primer goal tmra el arrasa, goal que S U 1 fU reto Caba1 1 ero iiíi, de isgrar un nuevo empate, pero unas veces fl fué recibido con gran calor por parte de sus por desgracia y otras por el acierto de lea adver_ adictos, conio lo hubiese sido de lograrlh en forma .... S ...A.. ] ¶E’ D SS 55Ci55 éste no vino. no dudosa. y Oeutro de Epefioo y cuando ya dábamos por definitivo el resul_ En la segunda parte, si bien oso decayó el juego toda de tantos a 2, a favor del Europa (resui_ y se consiguió distraer a los asistentes, fueron en tato gur se neo antojaba merecido, dado el des cambio inferiores los rojos, quienes no lograron en Sorrilo global del match), aún -pudo conseguir el los minutos sacudirse la presión que el quin.. o o D O R etuipo giaciense su Cuarto y último tanto, d05 mi_ teto local ejerció sobre su puerta. , otoS antrs del fInal. Fosé obra de Monleón, de Entonces se manifestó la valía de -la defensa gea.. Pebid estirnu1,nte Refresco tea un cslocadisim5 remate. cienne, formando Una vaila que no pudo Ser ha.. o o o tida más que una sola vez, y tamb1d en esta E1aboracjón Claramunt El Europa, falto de Cros, Por las causas cono.. ocasión, en forma nada vistosa, si bien perfectísi_ De venta en todos los estabIedmjeiit etas, e ahocó de la fornot siguiente: Flarenza; mamente legal. e b-eoid.as. rrru, Alcanza, Pelaó, Maurici, Pellicer, Navarro Fud a consecuencia de un córner con fono de Pai pedidos: Diputacis5n1 3 (lIsura), Monleón, Bestit y Alcázar. Bacardi y remate d0 Gracia con el pecho. Y el Sass se alined como sigue Andreu; Pere.. Las causas que motivaron a nuestro entender, !Teéfono 862 H. ry.zete dí4/j de S/wjczs HOJASDEAFEITARGILLETTELE6iTNAS SA. GJLLET APARTADO 682 A RCELONA EN BILBAO El Español bate alAthItj por .4 a 000 Duránto el primer tiempo fué alternado el do.. 555mb terminó después de varias suspensiones, origiisadas unas veces por los jugadores, otras por el público y otros por cd árbitro (como elementos, ya nada más faltábamos nosotros, ocupantes del paleo ele la prensa, para interrumpir el juego), ter.. mmd decíamos, Con un solo goal en el flamante suar.. cadrir del campo del Martiuenc, favorable a este club. Debióse a Iranzo, que recogió un pase de - Sangüesa. . A poco de empezar el segundo tiempo, obtuvo el equipo andresnse el empate cm el citado pe.. -naity que fué echado Por Boj, antes del cual hubo un soberbio barullo, del que s1i6 lesionado Timo. El de la victoria fu tambidio precedido d tan gran barullo pero esta vez en la puerta del equs.. po andrescnse y durante el cual vimos caor a Su.. once cata1n que super en efectividad a sus adversaros, ha causa- de veras no había terminado y desamparada la excelente Impresión - - puerta, eontinuó el ataque, dando el balón al pos_ Bilbao, (por tolégrafo).La expectación des- precisos centros a ama melde que Ssprs-a dese te, a los jugadores y finalmente a las maLas, ante , penad por el anuncio de los partidos en ja muy limpiamente. las alegres muestras de y las -protestas de fata había de disyutar el motablo conjuisfo cata- Persisto la liges-a prenión de los vizcaínos y a otros. . . un del R. C. D. Espaflol, o Ea traaucjdo esta los diez minutos se ragistra san nuevo comer con- Reanimad0 Subirnos, centrose nuevamente el ba.. tasde en un lleno completo en el -campo de San tra los catasneo, siendo rata vez Vantoirá el qu lón y el goal, naturalmente, declarado va caso se ha visto abarrotado de aficiona. encarga d despeja.r 1-a aiuaeión aun cuando lido. . . í doa avedos de resencaar l- soe ce presontxa ap- momenténsamente, Doce pronto ielve a cernusee No terminaron aqul ls incidentes, aun cuando teresante lucha entro catalanes y vszcaizos, y el psligr3 eobre el mareo de Zainosa orittindcs si terminaran ya los goales, porque fu nueva.. deoeoa do hacer patento al gran Zamora la ad- dose uno sinos-a isieiée a la que pune fts Culvar mente suspendido el encuentro, rer1amad por el iniraejón de los deportistas vascos xor la essién- co nos ohut eruzadsjnuo -que Za:i e,, cus sober. árbitro la fuerza superior, y expulsados los ju.. di-li. o.enaa de e-u marco en el match de Mián. bi-a esti»ad,: desvía a comer pr:uióflulose la difi g&dores Vides y Buj. Fué, para terminar, un en.. ; Como nuevo aucuente del oncuesAro so ofrecía jl jugtd:; con una estruendosa ovación. Cuentro deportivamente indigno de resefiarse. la inrinsj.ón en el once athldtjco dol oqpeüogran Ejecdt-ioe el s-iquo de rincón y de nueoo el por. o o o í jsagadnr vracomurciapo e internacional de nuevo tero c1tsán oci:c1ja aplausos entusiastas al des. Los ugadores que anshoo clubs escogieron ayer cufio Prat, que en los tres eroOontrna enlos que pej:ur de piafo después <lo oportuna, salida el ex- °ra .dfender siss respectivos colores fueron: le ha. causdo e honor de defender los co,ores o celonte saqoso de Lanento. Uiu Es Otiva ele Snt Andrcu Subirons. Clu Esp,_,a, ha de-mostrado en ferina que no deja Empseza a at icar .aooora el Eganol, que hasta o p 1 SS e a djdaa el acierto de loo que le dossgns un este mosir o luiwa s ao ib do s manSo selles Sallare Cracua Fo’st e o a a e’ ha comp t no con el g sardameta n..cional necee ,. j decen a ant.. ti u un o de los Grau, Aluart .— ; loe aniasosoz entusiastas del público vizcaíOo cales y Pronto los doantoroa banquiazules, bien F. C. Martunene: Zapala; Timo, Vinas: Camo_ En esto ambiente de deportivida y de enáis- apoyados gor loa asedios, consiguen llegar ron rera, Coromrnen, Barceos; Navarro, Novell, San.. siasmo iniciado al hacer su anarieión os equipos, frecuencia e los dominico -de °i,lal ititeroiniondo gueoo, Irzu Cari-cras. . í ha transcurrido el moteL que ha ciado lugar a un co acierto tale y s deteneas, sobrealientj, óua Observara, Sin duda, ei lector, una buena lista : rots,ndo y merecido trianfo de lot estoLones que, pm al interceptur u neIigroso pase vanzodo de de dcbuts en ambos clubs, que a juzgarlos por 10 confirmando sus brillantes y revientes aetucjo- Sod. Ivego es Vidal el que es gana i ovsooon que ayer hicieron, poco podremos decir de ellos. se an monteado ratamento superiores al Sl blocr con sogus-uci:t y est’ -o un na gn’flc Nos resistimos a creer que todos en absoluto fra.. conjunto local, el cual—justo es reconocido_no ohut d0 Conu, rsprnriocjéndoae las -palmae de- 1 ha tenido hoy sana tarde uy frijz. tener un firo onaguífivo del propio mg mor, al i A la hora seüalada y bso la. direccidu do Lua, í rionso timpo (io’e c.-s-flelgioe evitar el aroo de se han aliueao aní los equipos : : Psdrtn. el cia, rodici’no intoala impedir os un- P.i O. D. Eopaóo1.—Z-sn5, Sanrusea, Portas, - te”oer-ri a de’ nieta ls,:se,no. Trvbsl, Soié, Cticedo, Alrriaga, Vantoirá, Cros, So l,o.n truco o irs propIos y ahora ee e Espa Podeán V,rrjta - i fui el -ue ha C0050gu:oio impr.ncrse, sentando sus Athitir Clseh.—Vjdcl, Careaga. 3-naníis, Casta- i ro ,les en teraeo v,zrs no. Y Vid5 1 tiene que oms- g05 Prate, Arteaga, Lafuente, Travieso, Ayarza, pleoroe a fondo. re-li zando h’,enos resc-,uos del Telele y Calvar. ceso . s0 y naod,Ais centros de lea. Empieza dominando el Af,hiftic y a los dos mi- doo corrientes esreerícres. Vantotra, en lino de los mutes asca este equipo el prinse cornvr <soso Cal- st-’’as e “e css.anea esr’ainja vos esanenéo var echa fuera .Desi sea. deod’ lOS prsmeros riso- remate de boea que va a fuera rozando el lar- montos de juego la figura de Prat. cuya eodicua guero. . . motiva diversos avances, en sino de los cuales, Al hacer el saque, Ysdal coloca el babo a os astay peligroso, da lugar Lafuente con uno de sus pies ao Lasuente y cate, aprovechando lx eo.ooa ESTA BLEclMyF:NTor CAP& @ &CUA FAMObOS RE’TAURANTS Por su Carta aetitosa, su ct.ibp tos suculentos desde 3’50 y sus abonos señoriales, vaiederos para arnbo Eóta bieojrnjentos. Grandes satles para ban quetes y lunchs. - Deéjtese todoí los días con sus se- j.ec’tos conciei-to y su gran MNU DE 5 Ptas Entremeses surtidos. Paella va1ei-ic.. n.a, Ca.nelonjs o huevos Cap i Cua’ Fcs cado variado o tortjja bornuesa, Pofl0 o filete con patatas, BisCUit glacé o (lan, Frutas variadas, Moka y 1ico.re. Diputación, 2O2 entre- Ariban y Mpn taner, y Pasaje del Crédito, 5 y 7, en la misma calle de Fernandt. Te1étprip 23O A. y L99 A. CAMPEONATO E1ASCORT3 Pg’Elltero bJuto: ::: f7 OCTUBflE 1926 - c øbrEs c:ic1c . Pneu3POUCflQfS ANic1A, Irit 26 Tckfno A 1445-

Transcript of que necesito comprar HOJAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...la...

Page 1: que necesito comprar HOJAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...la imperforad6n del mareo defendido pci. Sabat, fu a enojzne y acertada 1abr dJ tnutibI

MUNDO DEPORTIVQ

la imperforad6n del mareo defendido pci. Sabat,fu a enojzne y acertada 1abr dJ tnutibIMassagu.

El defensa derclio del Tarrasa cumplió ayer so..1radamnte, y casi diríamos que fo él den man_tuvo a raya la delantera roja, cortando, cruzando

y despajando situaciones de verdadero pejigro, queel áninio y el coraje, más que la ciencia de ..

tos, producían.n ensbro, en el eipo dl Tanrasa en

contraínos a faltar ayer medio centro. Terry, norindió el juego que se hacía necesario para con_trarrestar el dl contrario; con faei1idd era pa—‘ado, y entonces salía la figura de Masgaguer paraaclarar la Situación, y alejar el peligro.

Cortés (ex graciense), fu tainbien • un valor notable en la defensa del partido, cubriendo en mu_Ichas Ocasiones el Itueco 4ue su companero de_jaba, y sirviendo el balón debidamente • a su ataque,donde encontraba en oportuna colocacion a Graciaen el centro de la línea. y pudimos apreciar unabella labor de combinación entre Gracia, Broto yBosch, bien compenetrados. Lo que no tuvo estalínea en el partido de ayer fué el acierto en elremate a goal,

Broto fué quien prodigó los remates en mayorcantidad, mostráMose, no obst4nte completamentedesacertado.

Los demás, cumplieron sin excederse.En el equipo rojo pasó lo mismo; brillarpo los

defensas por su labor efectiva, demostraiidu un teSo..pIe y toque de balón excelente y una valenia ili_mitada. .

Gustó el centro y el ala derecha de la linea me.dia y se 3ugó bien en el ola izquierda atacante, yai no pudo ver coronados sus efectsvos avances,fu6 corno hemos seítalado ya, por la enorme ac_tuación de Massaguer. •

Los guardavallas cumplieron bien en cuantas oca_Sienes hubieron de intervenir, si bien Bacards tuvemayor cantidad de trabajo.

La actuación del colegiado señor Baonza no per_niltió que el juego se desviara por escabrosos • de_xroteros, logrand0 con sus intervencsones. a tiein_po, que el juego Siguiera una marcha noble y vis..toso.

El escaso póblico que asistió, salió complacidode la actuación de ambos onces.

Los equipos se alinearon como sigue:Ta)rras: S4atlé; Massaguó, Humet; Cadafalie,

Terry, Cortés; Gándara, Canais, Gracia, Broto yBosch.

Gracia : Bacardi; Agustí, Serrano; Calatayud, La—yola, Obiols Manel, Prat, Xifreu, Cortós y Pas-.cual.

000 i EnSanMínPresentó el C. E’. Júpiter un cuipo, que no es

el mejor que pueden alinear, faltó la defensa cons MARTINNC 2pleta; ni Ortí, ni Martín jugaron y a pesar de ¡ u• . SANT ANDREU 1la enorme woiuntad de los sustitutos, la falta se -

°ri la línea media actuó Cailicó y fud sin duda Un rncidad enctiento por quin—alguna el nae5or hombre sobre el terreno; el fué -ta vez faorabe a martineicsel nervio dl ataque y el alma de la defensa. j Cinco ansi los partidos que llevan jugados los

La línea de ataque floa, fiojísinsa, reparosió -repreoentane sic las baiiadas de Sant .Andss yen su puesto habitual el veterano jugador Gil, y de San Martín, y en ellos consecucivasocote baen verdad no bizo nada, o bien pom cosa, los salido vencedor el eqjiipo martinsvss, Ayer fuédernas por su actuacsón descohesionaja e poco el quinto, y aun cuand0 hubo inshtante en que ei-eLaprieto pusies-on a la zaga Contraria por lo que nie_ mm iban los andi-esenses a truncar la racha de vic_recen placemes estos muchachos, es por la enor_ tonas de sus adversarios, fueron éstos quiene3 de..Inc voluntad que pusieron en deshacer el juego de finitivamente vencieron con una mejor exhibiciónlos contrarios. de juego y de entusiasmo, aun cuando éste no

Arbitró Peris sin que su labor fuera muy acer.. distó mucho del que dieion maestras de poseer lostada. visitantes de la próxima barriada.

Los equipos se presentaron por el siguiente orden: Pero no Pasó de aquí la exhibición de ambos,Badalona: Brú — Tejedor II, Folch . Gamis, porque fué de tal índole el partido que aparte lo

Sanisó, Vffias _ Cristió, Just, Forgas, Garriga, del entusiasmo, fué una lucha rudimentaria porTejedor III. deir,ís, aunque bastante emotiva (quizás demasiado)

C. D. Júpiter: Sabater _ Torrella, Giralt —.- a cnusa de los numerosos incidentes que tuvieronPeiró, Callicó, Font — Gil, Ribet, Valls, flarceló, lugar.Domínguez. Fué, pues, en COnjuiitø, un partido antipático,

En el primer tiempo el Badalona logró un gosl del que poco provecho técnico pudimos sacar porque fu justamente anulado por foul de Forgas lo que se hace difícil apreciar quién ¿e les dosa Torrella llegando al descanso sin que se lograra fui, el mejor y mereció más la victoria, cosa queningún goal más. tal como liemos dicho, pareciónos favorable a los

En la segunda parte, el primero en marcar es martineriacs, pero, nos inclinamos a creerlo así, se.el Júpiter, cuando Barceló recibe un justa pase y gurainente porque el Martinenc llevó más rato deel Júpiter, cuando Barceló recibe un justo pase y’ dominio sobre su contrario, y porque fué de pe.se situó el goal de Brú y Tejedor JI sor nalty el goal único que por su parte -logró la Uniósalvar la Situación introduce -él mismo el balón andresense, porque a juzgar por lo demás, iiadaen la red. nuevo, “ni del otro jueves”, nos hicieron los 22

Este goal espolea a los de la costa y cuando jugadores que pisaron ayer el terreno del Msrti_faltaban doce minutos para terminar, Just logra el nene, para poder apreciar quiéo fué realmente elgoal del y poco después Forgas a Corta mejor.distancia fusila el tanto de la victoria. . Teddy.

Jr, y además suponernos que ellos tampoco enciso..1 casaran, porque dada la índole del encuentra no: Som05 darnos perfecta Cuenta de su verdadero va-

1 traro0 la lucha muy propicia para lucire y ganareeEuperanuos poder apreciar mejor en otra ocasiónel puesto en el equipo respecto en que actuaron.

1 rreras, Gracia, Font, Bes. Aliart. Boj y Grau, que 1 Jo que valen los Zapata, Navarro, Sangüesa, Ca..no hay que confundirle con ci hasta hoy defenderandrescnoe, porque es otro elemento.

En cuanto a los valores ya conocidas poro tana..hién podemos decir porque también fueron víctimasdel anibicote reinante Sólo Novell, Coraminas, Ti..nio, igas y Corosninas lograron distinguirse algomás que sus Compañeros nsartincnses. Y por loo deSan Andrds, Snhirons. Ciusellas. Sallardo y To..más, no fueron ninguna notabilidad pero demos..traron algo más de clase que sus compañeros.

El arbitraje que corrió a cargo de Aramburo,fué como todos los suyos, pródigo en incidentes,tal como ya hemos dicho. No tuvo siempre él la -culpa de todo cuanto desagradable sucedió dentroel terreno, pero, con más oportunidad, Podía haber E. l5,l NOLI : Udúd — Rama, Torredeg,evitado alguno de los muchos conflictos. Está mu.. j López, Mañá, Ci:—,io .— Tsrrcdedot, Ferras,chas veces a mano del árbitro snetcroe al público diz, Gausaclis, Pellicer . Aguilera.en el boisilio. .. F. C. Badalona Cea Salom, Pujol — Ár

4drs. nao, Roosell, lUrez — Pera, Queralt, Tejedor 1.o o o Bolada y Salvatella.

R O S Otto Lauer y Carlos Fiix— El primero en marear fuf la Unió por diacl6n, PrudIqorne el viernes, en de Gimeno al tirar un penalty Por maneo de Sa..la velada Rayo - Tejeiro. 1am.I.oa costeños antes de terminar el primer tiempo

o o o iograroii el peal del empate, después de sua buenaCOflii)iflatiéri entre Tejedor, Queralt y Pera, esteU . POBLE NOU 2 devuelve tiliaiiuente el baldo a ‘rejedor que reSoata

BADALONA (reserva) 1 mallas oi15 Cloe Mallé pueda irnpe<lirlo.En la oet- ada parle la Unió at05-0 el goal d

Ayer en el campo de la Unid se jugó el anuo.. la Victoria, gracias a (doe el árbjt castigó alciado partido entre los equipos que encabezan e once costeño ro un PCI5iiy que reconocemos notas líneas y que di al equipo seprescutativo del i existió; Ferraiidiz hace un pase magniáco -a Gsu..Pueblo Nuevo una victoria difícil, lograda tras una sachs que no airo’-echa para tirar a goal, Ges entralucha interesante y por demás movida, que agra_ al despeje y Gauoaeiis cae aún sin tocarle el ded al numeroso público que acudió a presenciarlo. fensa azul, pero el árbitro castiga con ponait5. lo

El juego fué más brillante en el pciSoer tiempo, que ocasiona protestas, por fin lo tira Gimeno yque fué llevado a gran tren y ambos equipos ri_ i marca así el ecgiiod0 goal.vahearon en codieja. En el negundo decayó i5 Las mejores por el Poble Nou, Roma, Torrede..guizis debido al esfuerzo hecho en la primera par_ fiot, Mata, Lúprz y Girne,so. A Aguilera no lete, oiend0 de dominio alterno. diero:i jurgo en todo d ;.nrtiiio, Del Badalona Te..

La alineación de loo equipos fué 45ta; jedor, Queralt, Gea, Salvatelis y Rosarll.

000

VIAS UR!NARIASIMPU1ZAS DC LA SANGRE

DeBiLIDAD NRVOSAcasta d sfrH’ irntilmeto de dLchas nfrmdas

‘; Wac$u a aravi1pu desubrhnianta do los •

MEDICAMENTOS DE DR $01 VRElaacs , • 1 ø. 8teuorra (pergEratiea el , .1i.) rlnara. , manifestaclenes, urelrifls, preaIsdllá. orquitis, cstltis, gota mftftar, etc. del bobre. y vtdvltl,

Yaititls, meirRius, nretrfts, cIstItis, srnexffla fliajos, etc., de la miiisr, por oré2lee y rebeIds aele csraa ,rses y ratlicolraeztt ese los Cacloea dc Dr. ¿lolvr& tas enfermes se tures par si alos, Iqecdeas.lavados y s$iesciótrde aeeds y btt5ss, etc.. tau ellgrsss sicinr 1 aa %esilatl la prseia dd uttd1c. y adla s

ea esluraedsf. Yanta: Ø stas. gala. r1e, l- eaef1e-ee,i,• Sifilis (avarlesle), eczemas, herpes. Icera

aaSe 154 .Jaseai sç.. VariCOea (llagesde Iatpkrras) erupco,es ea-crofttlosas, eritemas, acsod urticarhs, e’e.. eatnaedaes que limen por çazsa htsssres, vltle o ¡lccioeede la migro tr crósltas y reltoldes eo osee, ea persa presta y rssllcslaer.te ccii se Píldoras depuratlv ddOc. Stsiveif, ze csut la ateUicaoiós dspsrefles iet! y perf..ta porque atttaia regeserasito la Satigre, la mases-aa, aseala,!5o les esergies dti srgajiisias y laiaan;sa l mttd, reusleisatio en brees ticuape tsdgs laoluíceraa, llagas, graaos, tot4evalos,sísraaiéa tic isa escoses, cuido énl tabello, iaíisstsclssa se gettersl, etc., qttétlsittis la ylo! Iltapia y regatera. drll1srtte y cetists. es il’itdo cii si srgsuisas egliaatiel psss. Vctau 5’.SO pias. fraago.

hllA sst,ixcS n• hupoíecia (falta dé vigor sozeell. polucIones nocturnaS,,LcAss..at.saa aA..s s e’.jjgs capertuatOrreo, {prilitlss teiiealts). Cansososlo naenlal,

pérdidp de mertoesrin. dolor da cabeza, vafrtlgoa, debilidad muscular, farita corporal,Icimbloras, polpitadoncs, trostcrtsos nervíeusu dg la mular, tsées las ausaileelacleites de larusuetenin o egonviesto soriisro, sr cÑslaea y reteíuies qee esas. ea taras rsHis y cadieslutisato esa las GrageaspotencIales del ror. Soivré. .Slás çs’r so usudicasiesie sei un aliareis esescial éol-corsbra, Sslslt y Ma si ala. fusa tté;niess. lstealss eapscisluaeola a íes nguisfst ea la ¡secalsg. por ltds ctsa e esfesos (olajes sic aSes), tiara srøç islsgrasucele tcds tau lozcioses y caoSeryar ltaa;s la calesas vejc.q si vlolcstar al argasleme. el vlse sssaslpraple da la tilaf. Venta: 5’óO plas. frasco.

hN LXCLL’slvS: hIJO D JOSE VIDAL Y WA5, 8. C.-Mascatb, l-BarcdonaVesit att las pCiuiciaíe3 larmaelas ds EaaSe, Pcatapl y LaicIces

SoA. ‘Tsds, lo. p.etste, de 5,,, vis, ,mio.ri•, Imp,ree, do Ieee o dts1It4t •ae’ioas. tteigs4aoae simido O’Os pioe. e,, .iis, poro st feeqoes a JU.&55 (5. SÓ5LT.SgO, Laem.eS}ogo, Moetst3, SS ‘om,ste. 53,a.a-GJ.oya, roeSoteta grau, ,u, ttbro eaojlcatlvo sabe. et rt55 dsrrUo. tmtar..teto y e,mcióe 4 .aaanter,nedade,. —

La ditimahoja...

1

.e recordarque necesito comprar

HOJAS AFEITAK

—.1

las de filo móserfecto quepuede

SaCarse al aceroDE VENTA EN TODOSLOS CONERCO DEL

MUNDO ENTEçO

En Sans 116, Tololiné; Soligó, Gularons, Calvet; :Rini, Be_ M. Laborda.

í Todo el equipo de Gracia jugó bien a partir del 0 0l solí, Olivella, Martínez y Oliveras.SANS Z—UROPA 4 descanso y en el último Cuarto de hora del primer EIPO deshara el AVQ tiempo. Fué eficaz la labor -de Monieón en el Centro enigma de

1 tuvo hecho un Compietísimo y peligroso interior.Tras un mMc-h disputaffisjm en el del ataque bien secundado por Bestit, quien es_ i ociic la venaa iuc•g fu aiia Cl Alcázar realizó excelentes centros, pero falló aL. n Baca1oa- Europa, etc eqLlipo pudo tomar un i guoa bna ocasión para marcar. Raura hizo una

to durante su actuación. Pellicer estuvo anulado BADALONA 2—JUPITER 1 fscjuÍje c su temible rival buena segund5 parte y Navarro tuvo algunos acier_ Las encuentres entre el Sana y el Europa siem.. en al primer tiempo y reajizó buena labor en el

&I El de ayer era simplemente amistosa En la línea iqedia, Peleé y Alcoriza fueron lo costeños se apnta—pee dpiern Interés, sea cual fuere el carácter segundo. La gran defensiva de! Jilpiter n per—. er0 obstante ello, tuvo la virtud de atraer mejores. En conjunto, cumplió hieis este trío, peroa Sony síbunclante connurreneta, como no podía en los primeros 30 minutos dejó imponerse por l ran una v1ctori copoa

Además, el programa futbolístico que se ofrecía Maurici estuvo sólo regular. del Badalona, y es que en verdad estos encuentres,- Coseder de otro mado. 1 efime juego arrollador de 1a delantera del Sans. Eseasísimo púbio se reunió ayer en el terreno

PUCsts que antes dci metelo “don” cntendicrsn los pecaron ambos de imprecisión en los despejes. victoa que en si, tiene bien escasa trascendencia,en la calle Galileo era abunóante en cantidad, la defensa cumplieron Serra y Alcorize, pero en los que no se ventila más que la bonrilla de un fuertes resrevas del Español y ,l Sans, en cuyo y P’lomiizg tuvo aciertos megitorios peo un n son los más apropósito para llamar la atzneióqsocuentro el equipo saosen s llev5 la victoria error capitalísimo en el segundo tanto del Sano. del gran público, y si a esto afladinios que el Jó..por tr goals a uno. En cuanto a este equipo, su línea de ataque jo.. piter en plan de renoveión, Pmscnta en cada

enmt-ro que as ofrecieron lOS poimeros gó excelentementel en la ya mencionada primera pertido gente nueva y que naturalmente representa eques del Europa y del Sans, fué verdaderanien mitad del primer tiempo. Entoncos d Sano se hu_ una incót, COmprendermos fácilmente que el

emotivo por l variaciones que sufrió el mar.. hiera podido apuntar más de un tanto de haber público no acudiera al campo de los costeños. mdsr y por el empaño que los das revelaron rara tenido mayor decisión en el remate. Luego decayó La eterna paradoja de las cosas del fútbol, se r llevarse la Victoria. Ayer correspondió al Europa el bui jueg0 del quinteto y sólo vimos de sz produjo una vez más: el Balona, siendo casi, elel honor perseguido, con lo cual pudo el bando cuando aciertos individues que io bastaron dominador absoluto, estuvo a punto de sucumbir ante graciense dcsquitai-so de la última derrot sufri_ para forzar la resistencia ofrecida por el Europa fl débil equipo (pues presentóse el Júpiter conda rs su propio campo, ha pocos das, en lucha en oca buena tarde. algún suplente); pero poseído todo él de una ence..con el mismo equipo sansense. Oiiv•ella no revel& más que mucho empuje, a me dosis de voiuntad.

Y la victoria que obtuvo ayer el Europa fé veces excesivo. Martínez y Besolí tampoco pudie_ Las ussa de la mengua victoria badslonemerecidisima El juego del equipo blanco fué’ más : ron realizar gran cosa de provecho, quedando los fueron: ante todo la enorme indecisión en el tiro queetcaz que el de sus adversarios, los cuales eóio dos exteriores como los más poligrosos, especi_ imperó en los delanteros no quiere ello decir quetuvieron ventaja en 1a primera mid del primer . mente Oliveras. no tiraron a goal, “shootaron” y mucho; pero siem-.

Empezó el match muy bien por parte del Saas, - encuentro por una incidencia del juego), fué el f ticulosa preparación que pCrSoitia que los contra..ts y en unos minutos ‘e la oegonda. •Gulaross (lesionado en os últimos minutos del pre el tiro era precedido de una, en exceso, me-.cuya delaitera dió ta sensación de que no le iba a puntal del equipo sansense. E dgrnbi0 sus dos nos, rápidas, se prepararan y ocuparan los lugo..ser difícil conquistar pronto ventaja en el niar_ compañeros de línea, excelentes Casi siempre, tu.. res estratégicos para impedir que su puerta fueseeadúr, cii lo cual contribuyó el Enropa con un vieron el defecto ayer de dejar $Uelts a los ex.. violadn• hubo, sin embargo, un jugador en iS lLjuega uiedire y diríamos que mídsso por la _ tenores contrarios y ti en el seieío a la delan_ nea at’acante badalonina, que se mostró más rLtn- ilidad de su adversario lera tuvieron -grandes aciertos. pido y segu0 cue les reatantes, fu Just que hizo

A los tres mioutos de cmpezdo el encuentro, l Miné superó mucho a Perdió, gen estuvo ayer uno de los mejores partidos que le hemos

puje de su lina de ataque. El tanto fué pro.. - catiimt, y reteniendo el balón en su propia crea arriga_Tejedor que tan peligrosa ea cuandoe050iguió el Sano su prmer goal gracias al cm.. irregular y fallóis, descoiscándose a veces inexpiL visto• Forras tampoco estuvo nial; en cambio, elOUCts de un córner que ocasionó un barullo, en_ 1 n florituras innecesarias. 1 halla el ajuste precio0 entre ellos, se entregó portisodo el balón en la red al rebotar en el cuerpo Andreu tuvo muchos aciertos, pem también puede Cutero a un minucioso trabajo de encaje. de pasesde Martínc2 el despeje de Alcoriza. El equipier achacársele culpa en -el primer tanto del Europa. trasgase, que perjudicaron grandemente a laescorie Suyo que ser auxiliado por ej golpe re_ otras ocasiones reveSí, el guardameta del Sana línea.

inseguridad en -la retención del balón, producido En cuanto a Cristiá, exterior derecha, tampsccihld,,.Pocos nhirius después el Europa estuvo a punto quizá ello por Ja lesión sufrida en io comienzos hizo nada que nos recordara al enorme jugadarle conseguir el eipate pero el fuert0 tiro de del encuentro. de antaúo.Bestit fué detenida excelentemente por Andreu, quien o o o Cumplier los medios, especialmente Samsó, que

tal ocasión se produjo. Galileo, complacido por el esoot’iva jueg pre_ La defen no dosentonó, si bien tampoco tuvotambién tuvo que ser auxiliado por la lesión que en El público pudo sir d Campo de la calle va afirniánd,oos día por dIa en el puesta.l,,sé to’lo ello un lirineiio prometedor de que 1 senciado. Naturalmente que en los partidarias del que empiear’se muy a fondo ante una línea des_

seriamos una lucha efltpefladísima y Sí fué, en Europ ala satisfacción pudo ser mayor, pero tam_ cohesionada en absoluto, en cuanta al mcta Bró,feçto, sal0 contados mouentos de juego incoloro. hita debi6 existir en ls dl 5am, quienes r,O le pasaron Sólo un goal, y éste en forma imparta

r equipos astéchas veces sarriflon la pueó&i doscorazonarse por el rsii1tsdo advegeo ble.ei5tsi,Ld del juesro para conseguir sus pi opósicos del encuentro. ¿ Quién es capaz de acfialar el veis..lC avance a Costa dc facultades físicas, y’ ello cedor en un nuevo match Europa—Sana ? Esta in..trajo como consecuencia algunas jugadas punibles, certidumbre en tal pronóstico revela que en el con..que euid iou bien de castigar y reprimir el ár vencimiento de todos está que la igualdad de fuer..bit’-0 síior Camorera, quien estuvo aeertsdsimo en zas de Sans y Europa, sigue cii pie, pese al re_ra_i todos sus fallos, los cuales roramer te fueron sultado de ayer, y peso a los precedentes.protestados por el público, dato elozuentisimo te.. Bar.

ir’. los ‘105 rivales de Gracia y Sans se trata. RAYO el enigmático el TEJEROe,ido e11 cuenta el apasionamiento que los “istas” O O Ode sobas bandos revelan cuando de encuentros en..

viernes Contra-A los ;p. minutos consiguió el Europa el goaldvi rrinaer empate, obtenido por Navarro, remo.. o o oi..rés Sin pase de Alcázar, ligeramente desviado poArirca los pies del interior graciense. fl Tarra

Aitcs de cote tanto, el Sans estuvo a punto deasarrar en un barull0 y el Europa tampoco can.. TARRASA 2—GRACIA Qeigsió goal al rebotar en el traveaafio usa tiro de -eAleáaar.

El juego fué de ventaja para el equipo local Efl Ufl match interesaite y en expor su mayor rapidez y codicia durante los prL tremo dSitado los oca1es s ad—meras 30 montos, pero transcurridos éstos, el Eu.

5_5 línea delantera perfectamente, pero sin alma y’ Si en alguna ocasión hemos encaminado nuestraC0p4 coiioignió iiiapqnerse ligeramente, cmbinanda jUdlcatojj difidilmente a vxctoraib empuje. plia por el sendero gua conduce al elogio, lo

Es obstaste ello, un free_kieli bien dirigido por hemos hecho convencidos de que el acto que he..Maurici l remató bien Bstit, pero Andreu pudo mos presenciado lo ha merecido, y puesto quetetsner el tiro de éste y el remate que luego nos hallamcp dispuestos a tributario cada vez queiss. la ocasión tenga suficiente mérito, no podemos de..

Y nueve minutos antes de finalizar el primer jar de hacerlo al match que se jugó ayer tardeienipo, consiguió el Sans en forma insospechada su en el campo del Tarrasa entre el once de este club‘g1tn(lO y último goal. obra de un shoot bombeado y el del Gracia.de Gularsos desde larga distancia y que Florenza No quiere esto significar que tal partido fuesees sups evitar ante la extrañeza general, por lo nn dechado de ciencia, per0 si una actuación de

Es dcssuimó el Europa por tal contratiempo y’ donde cada equiyier, según sus condiciones, exhi..fácil que ello parecía. juego rápido, vis-toso y acaso allo 5lisjsnado,Ceti-o minutos después volvía a conseguir el se.. bi6 su clase.gua-ls emtate, gracias a una excelente combina_ Correspondió en mayor grado esta belleza queedn rematada por Monlcón de espléndido cabe.. anotamos al primer tiempo donde ambos equipos5525. - t’ --! se mostraron igualados, manteniend0 el interés en

la segunda parte hubo un cambio en las el público, con bellos, rápidos y vistosos avancesgis5 del mice de Serra. Navarro ftt suplido por que no produjeron un final adecuado por excesoitosra y el tal cambio proporcionó a la delantera de nerviosiseio en los remates.Wa:’or empuje, por revelar Renca mucha decisión Un primer tiempo, sencillamente bueno por aam.y Oaieatía. bas partes, que merecía terminar con igualdad en

SARNA RONAA ios Siete minutos vino el tercer goal euro.. el marcador, ya que ninguno de los dos onces -lo..pcs. trué debido a tun bien ejecutad0 free_kick gró superar a su adversario. Sin embargo, no fuépor Aicáms, el cual detuvo Andisi, pero sin así. Faltarian escasamente cinco minutos para ter..lograr blocarlo, yendo el balón a Pellicer, quien minar este primer tiempo, cuando Broto, recogien.. Su cura cótnodainente en 1)IEZrematé sin preparación alguna. do un pase de Bosch—a quien di mismo había ce.. MINUTOS, baño, Con eL

A partir de este tanto, se vió ya al Europa casi elido el balón, a nuestro ver, en clarísiino of f..durós de la situación Hubo luego una reacción del , side—consiguió burlar a Ilaeardi : marcar de estaSaiis en la cual este equipo tuvo varias veces oca.. j forma el primer goal tmra el arrasa, goal que S U 1 fU reto Ca b a 1 1 eroiiíi, de isgrar un nuevo empate, pero unas veces fl fué recibido con gran calor por parte de suspor desgracia y otras por el acierto de lea adver_ adictos, conio lo hubiese sido de lograrlh en forma .... S ...A.. ] ¶E’ D SS55Ci55 éste no vino. no dudosa. y Oeutro de Epefioo

y cuando ya dábamos por definitivo el resul_ En la segunda parte, si bien oso decayó el juegotoda de tantos a 2, a favor del Europa (resui_ y se consiguió distraer a los asistentes, fueron entato gur se neo antojaba merecido, dado el des cambio inferiores los rojos, quienes no lograron enSorrilo global del match), aún -pudo conseguir el los minutos sacudirse la presión que el quin.. o o D O Retuipo giaciense su Cuarto y último tanto, d05 mi_ teto local ejerció sobre su puerta., otoS antrs del fInal. Fosé obra de Monleón, de Entonces se manifestó la valía de -la defensa gea.. Pebid estirnu1,nte Refresco teaun cslocadisim5 remate. cienne, formando Una vaila que no pudo Ser ha..

o o o ‘ tida más que una sola vez, y tamb1d en esta E1aboracjón ClaramuntEl Europa, falto de Cros, Por las causas cono.. ocasión, en forma nada vistosa, si bien perfectísi_ De venta en todos los estabIedmjeiit

etas, e ahocó de la fornot siguiente: Flarenza; mamente legal. e b-eoid.as.rrru, Alcanza, Pelaó, Maurici, Pellicer, Navarro Fud a consecuencia de un córner con fono de Pai pedidos: Diputacis5n1 3(lIsura), Monleón, Bestit y Alcázar. Bacardi y remate d0 Gracia con el pecho.

Y el Sass se alined como sigue Andreu; Pere.. Las causas que motivaron a nuestro entender, !Teéfono 862 H.

ry.zete dí4/jde S/wjczs

HOJASDEAFEITARGILLETTELE6iTNAS

SA. GJLLETAPARTADO 682

A RCELONA

EN BILBAO

El Español bate al AthItj por .4 a

000Duránto el primer tiempo fué alternado el do..

555mb terminó después de varias suspensiones,origiisadas unas veces por los jugadores, otras porel público y otros por cd árbitro (como elementos,ya nada más faltábamos nosotros, ocupantes delpaleo ele la prensa, para interrumpir el juego), ter..mmd decíamos, Con un solo goal en el flamante suar..cadrir del campo del Martiuenc, favorable a esteclub. Debióse a Iranzo, que recogió un pase de -

Sangüesa. .A poco de empezar el segundo tiempo, obtuvo

el equipo andresnse el empate cm el citado pe..-naity que fué echado Por Boj, antes del cual huboun soberbio barullo, • del que s1i6 lesionado Timo.

El de la victoria fu tambidio precedido d tangran barullo pero esta vez en la puerta del equs..po andrescnse y durante el cual vimos caor a Su..

once cata1n que super en efectividad a sus adversaros, ha causa-de veras no había terminado y desamparada la excelente Impresión - -

puerta, eontinuó el ataque, dando el balón al pos_ Bilbao, (por tolégrafo).La expectación des- precisos centros a ama melde que Ssprs-a desete, a los jugadores y finalmente a las maLas, ante , penad por el anuncio de los partidos en ja muy limpiamente.las alegres muestras de y las -protestas de fata había de disyutar el motablo conjuisfo cata- ‘ Persisto la liges-a prenión de los vizcaínos y aotros. . . un del R. C. D. Espaflol, o Ea traaucjdo esta los diez minutos se ragistra san nuevo comer con-

Reanimad0 Subirnos, centrose nuevamente el ba.. tasde en un lleno completo en el -campo de San tra los catasneo, siendo rata vez Vantoirá el qulón y el goal, naturalmente, uó declarado va caso se ha visto abarrotado de aficiona. encarga d despeja.r 1-a aiuaeión aun cuandolido. . . í doa avedos de resencaar l- soe ce presontxa ap- momenténsamente, Doce pronto ielve a cernusee

No terminaron aqul ls incidentes, aun cuando teresante lucha entro catalanes y vszcaizos, y el psligr3 eobre el mareo de Zainosa orittindcssi terminaran ya los goales, porque fu nueva.. deoeoa do hacer patento al gran Zamora la ad- dose uno sinos-a isieiée a la que pune fts Culvarmente suspendido el encuentro, rer1amad por el iniraejón de los deportistas vascos xor la essién- co nos ohut eruzadsjnuo -que Za:i e,, cus sober.árbitro la fuerza superior, y expulsados los ju.. di-li. o.enaa de e-u marco en el match de Mián. bi-a esti»ad,: desvía a comer pr:uióflulose la difig&dores Vides y Buj. Fué, para terminar, un en.. ; Como nuevo aucuente del oncuesAro so ofrecía jl jugtd:; con una estruendosa ovación.Cuentro deportivamente indigno de resefiarse. la inrinsj.ón en el once athldtjco dol oqpeüogran Ejecdt-ioe el s-iquo de rincón y de nueoo el por.

o o o í jsagadnr vracomurciapo e internacional de nuevo tero c1tsán oci:c1ja aplausos entusiastas al des.Los ugadores que anshoo clubs escogieron ayer cufio Prat, que en los tres eroOontrna enlos que pej:ur de piafo después <lo oportuna, salida el ex-

°ra .dfender siss respectivos colores fueron: le ha. causdo e honor de defender los co,ores o celonte saqoso de Lanento. •Uiu Es Otiva ele Snt Andrcu Subirons. Clu Esp,_,a, ha de-mostrado en ferina que no deja Empseza a at icar .aooora el Eganol, que hastao p — 1 SS e a djdaa el acierto de loo que le dossgns un este mosir o luiwa s ao ib do s manSo

selles Sallare Cracua Fo’st e o a a e’ ha comp t no con el g sardameta n..cional necee ,. j decen a ant.. ti u un o de los Grau, Aluart .— ; loe aniasosoz entusiastas del público vizcaíOo cales y Pronto los doantoroa banquiazules, bien

F. C. Martunene: Zapala; Timo, Vinas: Camo_ En esto ambiente de deportivida y de enáis- apoyados gor loa asedios, consiguen llegar ronrera, Coromrnen, Barceos; Navarro, Novell, San.. siasmo iniciado al hacer su anarieión os equipos, frecuencia e los dominico -de °i,lal ititeroiniondogueoo, Irzu Cari-cras. . í ha transcurrido el moteL que ha ciado lugar a un co acierto tale y s deteneas, sobrealientj, óua

Observara, Sin duda, ei lector, una buena lista : rots,ndo y merecido trianfo de lot estoLones que, pm al interceptur u neIigroso pase vanzodo dede dcbuts en ambos clubs, que a juzgarlos por 10 confirmando sus brillantes y revientes aetucjo- Sod. Ivego es Vidal el que es gana i ovsooonque ayer hicieron, poco podremos decir de ellos. se an monteado ratamento superiores al Sl blocr con sogus-uci:t y est’ -o un na gn’flcNos resistimos a creer que todos en absoluto fra.. conjunto local, el cual—justo es reconocido_no ohut d0 Conu, rsprnriocjéndoae las -palmae de-

1 ha tenido hoy sana tarde uy frijz. tener un firo onaguífivo del propio mg mor, al i A la hora seüalada y bso la. direccidu do Lua, í rionso timpo (io’e c.-s-flelgioe evitar el aroo de

se han aliueao aní los equipos : • : Psdrtn. el cia, rodici’no intoala impedir os un-P.i O. D. Eopaóo1.—Z-sn5, Sanrusea, Portas, - te”oer-ri a de’ nieta ls,:se,no.

Trvbsl, Soié, Cticedo, Alrriaga, Vantoirá, Cros, So l,o.n truco o irs propIos y ahora ee e Espa

Podeán V,rrjta - i fui el -ue ha C0050gu:oio impr.ncrse, sentando susAthitir Clseh.—Vjdcl, Careaga. 3-naníis, Casta- i ro ,les en teraeo v,zrs no. Y Vid5 1 tiene que oms-

g05 Prate, Arteaga, Lafuente, Travieso, Ayarza, pleoroe a fondo. re-li zando h’,enos resc-,uos delTelele y Calvar. ceso ‘ . s0 y naod,Ais centros de lea.Empieza dominando el Af,hiftic y a los dos mi- doo corrientes esreerícres. Vantotra, en lino de los

mutes asca este equipo el prinse cornvr <soso Cal- st-’’as e “e css.anea esr’ainja vos esanenéovar echa fuera .Desi sea. deod’ lOS prsmeros riso- remate de boea que va a fuera rozando el lar-montos de juego la figura de Prat. cuya eodicua guero. . .motiva diversos avances, en sino de los cuales, Al hacer el saque, Ysdal coloca el babo a osastay peligroso, da lugar Lafuente con uno de sus pies ao Lasuente y cate, aprovechando lx eo.ooa

ESTA BLEclMyF:NTor

CAP& @ &CUAFAMObOS RE’TAURANTS

Por su Carta aetitosa, su ct.ibptos suculentos desde 3’50 y sus abonosseñoriales, vaiederos para arnbo Eótabieojrnjentos. Grandes satles para banquetes y lunchs. -

Deéjtese todoí los días con sus se-j.ec’tos conciei-to y su gran

MNU DE 5 PtasEntremeses surtidos. Paella va1ei-ic..

n.a, Ca.nelonjs o huevos Cap i Cua’ Fcscado variado o tortjja bornuesa, Pofl0o filete con patatas, BisCUit glacé o(lan, Frutas variadas, Moka y 1ico.re.

Diputación, 2O2 entre- Ariban y Mpntaner, y Pasaje del Crédito, 5 y 7, enla misma calle de Fernandt. Te1étprip23O A. y L99 A.

CAMPEONATO E1ASCORT3Pg’Elltero bJuto:

::: f7 OCTUBflE 1926- c

øbrEs c:ic1c

. Pneu3 POUCflQfSANic1A, Irit 26 Tckfno A 1445-