Qué Otros Órganos Intervienen en La Digestión y Como Lo Hacen

8
1. ¿Qué otros órganos intervienen en la digestión y como lo hacen? Los ÓRGANOS que intervienen en la Digestión son: Boca en donde se encuentran los Dientes (Incisivos. Caninos, Premolares y Molares) para la masticación de los alimentos y la Lengua para la acomodación de los mismos. Se forma el Bolo alimenticio con la mezcla de los alimentos con la Saliva. Faringe realiza la Deglución del bolo alimenticio. Esófago transporta el bolo alimenticio al Estómago. Estómago en donde se produce la Digestión Gástrica. El bolo alimenticio se transforma en Quimo, por acción del Jugo Gástrico que segrega el Estómago. Intestino Delgado formado por el Duodeno y el Yeyuno-Íleon. En el Duodeno se produce la Digestión Intestinal con formación del Quilo interviniendo para ello la Bilis segregada por el Hígado, el Jugo Pancreático segregado por el Páncreas y el Jugo Intestinal propio del Intestino. En el Yeyuno-Íleon se produce la absorción y asimilación de los nutrientes que pasan al torrente sanguíneo para nutrir a todas las células del cuerpo.

description

Bueno

Transcript of Qué Otros Órganos Intervienen en La Digestión y Como Lo Hacen

1. Qu otros rganos intervienen en la digestin y como lo hacen?

Los RGANOS que intervienen en la Digestin son: Boca en donde se encuentran los Dientes (Incisivos. Caninos, Premolares y Molares) para la masticacin de los alimentos y la Lengua para la acomodacin de los mismos. Se forma el Bolo alimenticio con la mezcla de los alimentos con la Saliva. Faringe realiza la Deglucin del bolo alimenticio. Esfago transporta el bolo alimenticio al Estmago. Estmago en donde se produce la Digestin Gstrica. El bolo alimenticio se transforma en Quimo, por accin del Jugo Gstrico que segrega el Estmago. Intestino Delgado formado por el Duodeno y el Yeyuno-leon. En el Duodeno se produce la Digestin Intestinal con formacin del Quilo interviniendo para ello la Bilis segregada por el Hgado, el Jugo Pancretico segregado por el Pncreas y el Jugo Intestinal propio del Intestino. En el Yeyuno-leon se produce la absorcin y asimilacin de los nutrientes que pasan al torrente sanguneo para nutrir a todas las clulas del cuerpo. Intestino Grueso: Los alimentos que no fueron digeridos ni absorbidos son transformados en materia fecal que se forma en el Intestino Grueso. Recto: Es el lugar donde se almacena la materia fecal. Ano: Es el orificio de salida de la materia fecal.Las Glndulas anexas son: Salivales (Partidas, Submaxilares y Sublinguales) que forman la Saliva. Hgado, segrega la Bilis Pncreas, segrega el Jugo Pancretico.Se dividen en dos grupos:

1)Tubo digestivo: compuesto por los conductores que participan en las transformaciones mecanicas del alimento :BocaFaringeEsofagoEstomagoIntestino DelgadoIntestino GruesoApendiceCiegoRecto

2) Glndulas anexas: son los rganos que si bien no conducen al alimento, participan en las trasformaciones catablicas qumicas del alimento volcando sus jugos digestivos en los rganos del tubo digestivo:Salivales(sublinguales, submaxilares y partidas)HgadoPncreas2. Entre que horas estarn los alimentos en el estmago, en el intestino grueso y delgado.

El colon un rgano vital de excrecinAl ser el colon un rgano excretorio vital para nuestro organismo, se debe poner especial atencin en la higiene intestinal. Distinguimos dos tipos de estreimiento, tambin conocidos como obstruccin intestinal o intestino de baja actividad. Unas veces los excrementos son comprimidos fuertemente, otras veces heces viejas y endurecidas se pegan permanentemente a la pared intestinal y no se volvern a mover ms. Eso significa que usted puede sufrir de estreimiento y de diarrea al mismo tiempo, concretamente en el segundo caso. Pero es especialmente importante saber y esto nunca se puede enfatizar demasiado que no es suficiente tener evacuaciones de vientre slo cada dos o tres das. Deberamos evacuar al menos una vez al da, o incluso dos veces, preferiblemente una por la maana temprano y la otra como reflejo de la comida de medioda. Como hay tanta gente que sufre de estreimiento, los mdicos consideran hoy en da como algo normal tener evacuaciones una o dos veces a la semana. Pero eso no es suficiente en absoluto y a largo plazo conduce a una grave intoxicacin interior.El tiempo que la comida necesita desde su ingesta a travs de la boca hasta su excrecin a travs del ano, se conoce normalmente como tiempo de paso intestinal. Cuanto menor es el tiempo de paso, menos riesgo de putrefaccin. El tiempo de paso normal de una persona sana es de entre 24 y 48 horas, lo que quiere decir que los restos sern excretados no ms tarde de 48 horas despus de su comida. El tiempo medio de paso de una persona civilizada moderna es, sin embargo, de entre 65 y 100 horas. El tiempo medio necesario desde la boca hasta el final del intestino delgado es de alrededor de ocho horas. Ese es el tiempo que se lleva descomponer la comida en el estmago y en la parte superior del intestino delgado y filtrar todo lo que el cuerpo pueda utilizar del quimo (la masa de alimento que llega del estmago junto con los jugos gstricos). El resto del tiempo, la comida permanece en el colon y se va densificando. Adems, las heces aumentan de volumen como resultado del crecimiento bacteriano. Alrededor de un tercio de las heces sanas est constituido por bacterias. Las heces del intestino delgado deberan ser acuosas y sueltas, que es lo que se conoce normalmente como deposicin no mucosa (1) (del Dr. Grey)Pero las heces tambin pueden ser mucosas.En ese caso, son impulsadas ms despacio por los movimientos peristlticos involuntarios del colon, y por lo tanto quedan deshidratadas y ms comprimidas todava. Las deposiciones mucosas y slidas pueden acabar en un estreimiento. Las heces mucosas se hacen viscosas y pegajosas, adhirindose a las paredes intestinales. Con el paso de los meses y de los aos, muchas de esas capas mucosas y fecales acaban siendo una substancia negra, viscosa y chiclosa que recubre las vellosidades y las paredes intestinales. De esa manera se evita que los nutrientes puedan ser absorbidos en el intestino delgado y que las toxinas del cuerpo sean traspasadas al colon para su expulsin. La mitad de las veces estos recubrimientos existen permanentemente en el intestino delgado y en el intestino grueso. Heces viejas y de movimiento lento tambin se pueden acumular en las protuberancias de la pared del colon en bolsillos de manera que la materia fecal permanece inamovible en el intestino durante meses o aos, y contribuye de manera considerable al aumento de peso de la persona afectada.Las deposiciones no mucosas, o ms bien no pegajosas, pasan rpidamente a travs del intestino y producen dos o tres evacuaciones al da. La evacuacin se realiza de manera fcil y rpida, la deposicin est bien formada, casi ni necesitamos papel higinico y se deshace fcilmente en el agua. Las deposiciones mucosas y pegajosas producen como mucho una evacuacin diaria, pero en la mayora de los casos producen menos evacuaciones, que consisten en pegotes comprimidos, nudos o tubrculos. La evacuacin sale lentamente presionando con fuerza. La mayora de la gente tiene permanentemente deposiciones ms o menos mucosas y pegajosas. Los laxantes no son una solucin, porque irritan el colon y lo debilitarn a largo plazo. Tales irritaciones slo reforzarn los movimientos peristlticos (contracciones en forma de ola en el tubo digestivo). La materia con libre movimiento en el colon puede ser excretada, pero no as la materia que ha estado ah por largo tiempo. Despus de que los laxantes hayan sido excretados, el colon estar tan inerte como antes. Adems, el uso de laxantes puede acabar siendo un hbito e incluso una adiccin. Es mucho ms razonable soltar y evacuar las heces viejas y entonces tomar alimentos que produzcan deposiciones menos mucosas o pegajosas. Para suprimir heces que permanecen en el colon, usted puede aplicar diferentes mtodos de limpieza de colon.3. Porque es necesario que el estmago degrade y divida los alimentos.Hola, porque si no los degrada ni los divide el estomago se va a llenar mas rapido pero de poca comida y al pasar esto: 1. es mas dificil hacer excremento 2. el cuerpo al cargarce con poca comida va a estar cansado y sin fuersas para hacer algo.Porque el interior de los intestinos tienen fibras que absorben los alimentos por eso es necesario triturarlos para aprovecha al maximo las enzimas alimenticiasy tambien porque sino lo hace imaginate al momento de ir al bao.Cuando el alimento esta listo para ser tragado se forma el " bolo alimenticio" que la lengua empuja hacia atrs. A este proceso se le denominadeglucin, por contraccin de los msculos el bolo pasa a la faringe, donde se sta se contrae para que el alimento avance y al mismo tiempo cierra los orificios que comunican con la laringe hacia los pulmones, evitando que la comida se desve por las vas respiratorias. De all pasa al esfago, que es un tubo que comunica la faringe con el estmago. Atraviesa el diafragma y se conecta al estmago por el cardias, tiene 25 centmetros de largo y 3 centmetros de ancho y va por detrs de la trquea. Los alimentos pasan luego al estmago, que es una bolsa membranosa formada por el ensanchamiento del tubo digestivo. El orificio de entrada se llama cardas y el de salida ploro y comunica con el intestino delgado. En el estmago sufrela primera transformacinpor accin de los jugos gstricos y all pasa de 2 a 6 horas sufriendo cambios.