Qué Piensa Usted Del Marco Metodológico Aplicado

7
Universidad central del ecuador Facultad de ciencias administrativas Carrera de contabilidad y auditoria ¿Qué piensa usted del marco metodológico aplicado? La metodología propuesta por la empresa eléctrica es funcional ya que se puede observar que el planteamiento se ha desarrollado de forma eficiente pero se puede considerar reestructurar algunos aspectos que pueden mejorar considerablemente las diferentes puntos de interés de la empresa y se puede alcanzar nuevos propósitos incluso llegar a innovar con una metodología basada a la integración de los diferentes sistemas administrativos, organizacionales , funcionales con la finalidad que todos trabajen bajo un marco común y se pueda alcanzar la integración de los diferentes puntos que se quiere alcanzar para brindar un servicio de calidad reduciendo a un valor razonable los costos contribuyendo a la mejora de la organización en los diferentes aspectos que se ha planteado alcanzar. Se puede aplicar una mejora en la metodología aplicando diferentes puntos de vista de diferentes autores para aumentar la eficiencia de las operaciones con la finalidad de lograra resultados se puede agregara a la metodología en la parte de la planeación, organización, dirección y control con la finalidad de establecer claramente lo que va a realizar la empresa o el servicio que va a destacarla de otras en función a diferentes parámetros tanto humanos, económicos, etc.

description

encuesta

Transcript of Qué Piensa Usted Del Marco Metodológico Aplicado

Universidad central del ecuador Facultad de ciencias administrativas Carrera de contabilidad y auditoria

Qu piensa usted del marco metodolgico aplicado?La metodologa propuesta por la empresa elctrica es funcional ya que se puede observar que el planteamiento se ha desarrollado de forma eficiente pero se puede considerar reestructurar algunos aspectos que pueden mejorar considerablemente las diferentes puntos de inters de la empresa y se puede alcanzar nuevos propsitos incluso llegar a innovar con una metodologa basada a la integracin de los diferentes sistemas administrativos, organizacionales , funcionales con la finalidad que todos trabajen bajo un marco comn y se pueda alcanzar la integracin de los diferentes puntos que se quiere alcanzar para brindar un servicio de calidad reduciendo a un valor razonable los costos contribuyendo a la mejora de la organizacin en los diferentes aspectos que se ha planteado alcanzar.Se puede aplicar una mejora en la metodologa aplicando diferentes puntos de vista de diferentes autores para aumentar la eficiencia de las operaciones con la finalidad de lograra resultados se puede agregara a la metodologa en la parte de la planeacin, organizacin, direccin y control con la finalidad de establecer claramente lo que va a realizar la empresa o el servicio que va a destacarla de otras en funcin a diferentes parmetros tanto humanos, econmicos, etc.En la planeacin se ha descrito de forma concisa los diferentes paramentos que se utilizaran como polticas, objetivos y procesos con la finalidad de establecer de donde se obtendr la informacin necesaria pero se plantea de forma general los diferentes puntos que van a ser detallados sin describir como se va a realizar cada uno de estos.Desde el punto de vista del autor el marco metodolgico este aplicado pero no se considera otros aspectos significativos que pueden incrementar la eficiencia de las diferentes etapas de la metodologa de estudio. Las diferentes etapas estn detalladas claramente bajo los parmetros que el autor describe en cada punto de la metodologa de estudio pero estos no define claramente lo que se quiere alcanzar con la metodologa aplicada esta descrita de forma general la naturaleza del estudio, el alcance, antecedentes, objetivos, estrategias, justificacin del estudio y las diferentes acciones que se van a tomar para la mejora de la empresa. A su juicio Qu aspectos del estudio usted considera mas sobresalientes?Los aspectos mas sobresalientes en el estudio organizacional que se han determinado con mayor claridad y se han destacado por su funcionalidad y su importancia en la empresa son la planeacin de estudio ya que se ha considerado detallar con claridad los diferentes parmetros que se van a seguir y es el punto de partida en si es la razn de ser de la metodologa de estudio en las cuales se toman en cuenta los aspectos humanos, monetarios, tecnolgicos que se dispone con la finalidad de guiar claramente lo que se quiere lograr.En la planeacin de estudio los aspectos que sobresalen por su importancia para el estudio son la naturaleza, alcance, objetivos, estrategia, recursos ya que esto son los principales elementos con los que se debe iniciar un estudio y se debe conceptualizar con claridad ya que son la razn de ser del estudio as como los parmetros en los cuales debern basarse las diferentes etapas de la metodologa de estudio.En la recopilacin de informacin los aspectos mas significativos son las diferentes fuentes de informacin as como los recursos que se van a utilizar para recopilar la informacin como la observacin directa , diagnostico, entrevistas, en si las diferentes formas por las cuales se puede obtener informacin con la finalidad de mejorar la eficiencia de las operaciones en toda la empresa y dar una perspectiva de cmo se desenvuelve en el mundo organizacional la empresa y como puede mejorar sus servicios en los diferentes medios para ello se toma en consideracin las diferentes fuentes tanto internas como externas para alcanzar lo que se propone. La supervisin del trabajo es un punto clave en la metodologa de estudio organizacional ya que se encarga de verificar si se esta cumpliendo con lo que propuso la empresa en las etapas anteriores y sirve para aclarar dudas sobre los diferentes aspectos ya analizados y estructurados para confirmar si se ha llevado a cabo cada uno de los diferentes elementos segn la metodologa propuesta.La formulacin de recomendaciones tambin es un aspecto que sobresale sobre las otras etapas de la metodologa aplicada ya que en ella se dir los aspectos en los cuales la empresa debe mejorar as como la empresa puede incrementar incluso optimizar considerablemente aspectos que la empresa no tiene claramente definidos.En la formulacin de recomendaciones se toma de forma objetiva todos los problemas que la empresa presenta y se establece un a propuesta de cmo mejorar los diferentes aspectos con la finalidad de eliminar todos los puntos que la empresa considera negativos y ocasionan que la empresa tenga un funcionamiento deficiente.La implementacin y evaluacin tambin sobresale de los diferentes etapas de la metodologa de estudio ya que en esta etapa se tomaran mediadas con la finalidad de eliminar todas las actividades que no generan valor para la empresa y reestructura como se puede implementar mejoras en la organizacin con la finalidad de estructura con claridad como alcanzar la eficiencia operativa y funcional de la organizacin. Cmo interrelaciona el estudio los aspectos relativos a la planeacin, la organizacin, la direccin y el control?La metodologa de estudio se relaciona con cada aspecto ya que se aplica en todas las etapas administrativas y tiene una relacin directa con cada una de ellas desde la planificacin en las cuales se considera y estructura los recursos que posee la empresa as como lo que desea alcanzar y el como lo va alcanzar formulando objetivos, polticas, estrategias y diferentes parmetros con la finalidad de definir con claridad como se van a desarrollar las actividades as como el tiempo que le tomara alcanzar los resultados, tambin se determina las diferentes fuentes de informacin por las cuales se toma una perspectiva de cmo la empresa es vista desde un punto interno como externo.En la organizacin se describir los recursos humanos y econmicos que posee la empresa as como las diferentes actividades que desarrolla cada uno en la empresa se destaca tambin como funciona cada rea en los diferentes puntos de la empresa y sirve para determinar como se llevan a acabo las actividades y como estas generan influencias tanto positivas como negativas para la empresa , tambin se puede considerar como esta estructura puede generar retrasos en la empresa as como puede incrementar o generar perdidas significativas para la organizacin.En la direccin se considerara como se supervisa las diferentes actividades y como las diferentes reas de la empresa se han desempeado en la organizacin y como cada uno de ellos han conseguido alcanzar cada uno de los objetivos propuestos, se supervisara si se ha llevado a cabo cada una de las actividades propuestas as como se aclararan cada una de las dudas que tenga la empresa en el cumplimiento de sus actividades en las diferentes plazas. Se analizara los estudios de datos as como los avances que cada uno tiene en la organizacin y como se puede logara la eficiencia de las operacionesTambin en la direccin se vincula con la formulacin de recomendaciones las cuales se verificara si se ha llevado a cabo cada actividad y los aspectos que se debe mejorar con la finalidad de establecer como se va a minimizar o tratar de eliminar por completo todos los obstculos encontrados en las diferentes aspectos en que la organizacin no se ha llevado a cabo de acuerdo a una normativa vigente en los estatutos y polticas generales para toda la empresa. El control se vincula con el ultimo punto de la metodologa de estudio ya que se implementara y evaluara las diferentes actividades en las cuales se han encontrado errores y como se deben mejorar las actividades con la finalidad de mejorarlas y conseguir mejores resultados que ayudan a mejorar considerablemente las actividades para la organizacin y se pueda alcanzar como lo que se propuso en la entapa inicial con la finalidad de conseguir una eficacia operativa y funcional en la empresa En que forma puede el perfil propuesto contribuir a la confiabilidad del sistema elctrico?Los sistemas elctricos son un punto primordial para cada pas ya que desde los inicios de la revolucin industrial ha tenido una influencia significativa para las naciones y para el buen vivir de las personas como las organizaciones, el sistema elctrico es uno de los campos menos explotados ya que no se ha contribuido a desarrollar e implementar fuentes de estudio de cmo generar energa limpia y segura para el planeta. El perfil propuesto es de alta calidad ya que hace nfasis en diferentes aspectos que las empresa debe considerar para tener una perspectiva en que se puede mejorara para alcanzar los objetivos que se ha trazado y para incluso llegar a varios mercados en diferentes plazas.Pero se puede aplicar mejoras al modelo propuesto que ayudaran significativamente a cubrir otras reas en las cuales no se han tomado en cuenta, al reconstruir el modelo planteado bajo otro punto de vista se podr cubrir otros aspectos que generaran un valor agregado a este modelo que bsicamente cubre los puntos de mayor inters de forma general.La metodologa de estudio que se aplica a la empresa elctrica puede contribuir a dar mejoras y a describir con claridad los aspectos en los cuales la empresa tiene dificultades as como ayuda a guiar como la empresa es vista desde una perspectiva tanto interna como externa a nivel operacional .La confiabilidad que brinda el sistema elctrico antes de la mejora no es tan buena ya que la empresa tiene grandes dificultades que pueden generar que los servicios no sean de calidad y no se pueda dirigir correctamente los recursos que posee la empresa pero despus de la aplicacin de esta metodologa ya encontrando todas las soluciones que se pueden llevar a cabo la empresa puede incrementar su productividad y puede generar que los sistemas tengan una nueva perspectiva de confianza en los cuales se garantice que todas las personas puedan gozar de los servicios y no tengan inconvenientes al momento de usar los diferentes servicios.