Qué recursos naturales y actividades económicas hay en Chile (1)

2
Guía de Aprendizaje 5°Año Historia y Geografía Recursos naturales y actividades económicas en Chile Diversidad de recursos La diversidad de paisajes que configura el territorio chileno permite la existencia de variedad de recursos naturales, que se encuentran desigualmente distribuidos: el Norte Grande tiene grandes riquezas minerales; el Norte Chico y las zonas centro y sur poseen suelos aptos para la agricultura y la ganadería, y en la Zona Austral se encuentran reservas energéticas. La disponibilidad de agua también varía a lo largo del territorio, así como el aprovechamiento que se hace de los recursos marítimos, presentes en todo el país. Si bien tradicionalmente los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables, en la actualidad se considera que los recursos renovables cada vez están más amenazados en su capacidad de regeneración, debido a la explotación intensiva. Así, muchas especies de la flora y fauna se encuentran en peligro de extinción o constituyen especies protegidas, tanto en Chile como en el mundo. Actividades económicas Cada región natural y administrativa de Chile se ha especializado en alguna actividad económica, de acuerdo a los recursos naturales y a la mano de obra que dispone. La explotación de los recursos se desarrolla a través de múltiples actividades económicas o productivas, que pueden subdividirse en: Extractivas: actividades que explotan los recursos naturales, extrayéndolos de la tierra o del mar (agricultura, ganadería, pesca, minería y silvicultura o explotación de bosques). Transformación: actividades que transforman los recursos naturales en otros bienes, convirtiéndolos en un producto elaborado. Incluyen la construcción y todos los trabajos que se hacen en industrias o fábricas (calzado, metalurgia, etc.). Servicios: incluye actividades como el transporte, el comercio, los trabajos profesionales (doctores,

Transcript of Qué recursos naturales y actividades económicas hay en Chile (1)

Page 1: Qué recursos naturales y actividades económicas hay en Chile (1)

Guía de Aprendizaje 5°AñoHistoria y Geografía

Recursos naturales y actividades económicas en Chile

Diversidad de recursos

La diversidad de paisajes que configura el territorio chileno permite la existencia de variedad de recursos naturales, que se encuentran desigualmente distribuidos: el Norte Grande tiene grandes riquezas minerales; el Norte Chico y las zonas centro y sur poseen suelos aptos para la agricultura y la ganadería, y en la Zona Austral se encuentran reservas energéticas. La disponibilidad de agua también varía a lo largo del territorio, así como el aprovechamiento que se hace de los recursos marítimos, presentes en todo el país.

Si bien tradicionalmente los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables, en la actualidad se considera que los recursos renovables cada vez están más amenazados en su capacidad de regeneración, debido a la explotación intensiva. Así, muchas especies de la flora y fauna se encuentran en peligro de extinción o constituyen especies protegidas, tanto en Chile como en el mundo.

Actividades económicas

Cada región natural y administrativa de Chile se ha especializado en alguna actividad económica, de acuerdo a los recursos naturales y a la mano de obra que dispone.

La explotación de los recursos se desarrolla a través de múltiples actividades económicas o productivas, que pueden subdividirse en:

Extractivas: actividades que explotan los recursos naturales, extrayéndolos de la tierra o del mar (agricultura, ganadería, pesca, minería y silvicultura o explotación de bosques).

Transformación: actividades que transforman los recursos naturales en otros bienes, convirtiéndolos en un producto elaborado. Incluyen la construcción y todos los trabajos que se hacen en industrias o fábricas (calzado, metalurgia, etc.).

Servicios: incluye actividades como el transporte, el comercio, los trabajos profesionales (doctores, profesores, ingenieros, etc.) y diversidad de oficios, como turismo, servicios financieros y todo tipo de servicios personales (peluqueros, técnicos, gasfíteres, etc.).