¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes...

25
¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones definidas, y la aplicación de este conocimiento para resolver problemas salud ".

Transcript of ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes...

Page 1: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA?

 (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos 

relacionados con la salud en poblaciones definidas, y la aplicación de este conocimiento para resolver 

problemas salud ".

Page 2: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Qué es la Epidemiología?

• La epidemiología es una disciplina de interfase entre las ciencias sociales y las ciencias naturales puesto que está atravesada tanto por aspectos históricos y sociopolíticos de los procesos de salud enfermedad atención, como por aspectos biomédicos vinculados a los estados patológicos. M. Testa.

Page 3: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Qué es la Epidemiología?

• “La epidemiología es la ciencia que estudia los procesos de salud-enfermedad en las colectividades humanas, analizando la distribución y los factores determinantes de las enfermedades,  los daños a la salud y los eventos asociados a la salud colectiva, proponiendo medidas específicas de prevención, control o erradicación de las enfermedades y fortaleciendo los indicadores que sirven de soporte a la planificación, administración y evaluación de las acciones de salud” Naomar Almeida Filho (2000) 

Page 4: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Para que sirve la Epidemiología?

• El diagnóstico y análisis de la situación de salud-enfermedad-cuidado de la población.

 • La vigilancia epidemiológica, sanitaria y de la salud.

• CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Page 5: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Cuál es su objeto de estudio y de práctica?

• el proceso de salud-enfermedad-cuidados 

• y sus determinantes 

• en su dimensión colectiva, poblacional

biología, el espacio y el tiempo

Page 6: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 7: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 8: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

• “Analizar los fenómenos de salud enfermedad en el contexto del acontecer económico , político , ideológico de la sociedad y no solo como fenomenos biológicos que acontecen a los individuos” (Laurell, 1986).

• Se plantea la necesidad de estudiar la producción social de un proceso biológico

Page 9: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

TRABAJAR

•  la idea de que la naturaleza esencial de la epidemiología es la comprensión de los eventos de salud en las poblaciones humanas y, en consecuencia, en la constitución del campo de la salud pública. 

Page 10: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 11: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Diseños epidemiológicos• ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

– El objetivo es identificar o describir características de una población.– No tienen hipótesis inicial pero a la vez son grandes generadores de hipótesis.

Ejemplos: reporte de casos, series de casos, estudios ecológicos y los estudios transversales descriptivos.

• ESTUDIOS ANALÍTICOS 

– El objetivo suele estar relacionado con analizar una hipótesis determinada para lo cual es necesario comparar dos o más grupos.

Ejemplos: estudios de cohorte, casos y controles, transversales analíticos.

Page 12: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

• VARIABLES

• MEDICIÓN DE VARIABLES• ESCALA NOMINAL • ESCALA ORDINAL• ESCALA NUMÉRICA

Page 13: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

• “Características adoptadas por los problemas de salud-enfermedad y sus determinantes, para una población, en lugar y momento concreto”

• El perfil epidemiológico implica generar y analizar información sobre todos los aspectos de una comunidad en tanto la demografía, procesos y determinantes de salud-enfermedad, niveles socio-económicos y recursos del sistema de salud.

ASIS.

Page 14: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

Instrumentos básicos de la Epidemiología.

• Medidas de tendencia central, medidas de asociación y de significación estadística.

•  Indicadores: definición y construcción de indicadores; validez teórica y operacional; sensibilidad y especificidad. 

• Perfil epidemiológico o (poblacional) y perfil de consultas a los servicios de salud. 

• Las diversas fuentes de información: primarias y secundarias. La información de los sistemas sanitarios estadísticos, epidemiológicos y de otras fuentes: Historia clínica, registros de farmacia y seguimiento, etc.

Page 15: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

MEDIDAS DE RESUMEN

• Medidas de frecuencia – razón, proporción (o porcentaje) y tasas.

• Medidas de tendencia central – media, mediana y moda

• Medidas de dispersión – rango, rango intercuartílico, desviación estándar

• Medidas de orden – centiles y cuartiles

Page 16: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

FUENTES DE INFORMACIÓN

• FUENTES SECUNDARIAS o DOCUMENTALES

• FUENTES PRIMARIAS o DE RECOLECCIÓN DIRECTA

Page 17: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

INDICADORES atributos.• Integralidad (que no falten datos)• Consistencia interna (que vistos solos o en grupos, los valores de los 

indicadores sean posibles y coherentes)• Validez (que efectivamente midan lo que se intentaba medir.• Confiabilidad (que se reproduzcan los resultados en mediciones repetidas 

en iguales condiciones)• Especificidad (que midan solamente el fenómeno que se intentaba medir.• Sensibilidad (que puedan medir los cambios en el fenómeno que se 

quieren medir)• Mensurabilidad (que estén basados en datos disponibles o fáciles de 

conseguir)• Relevancia (que sean capaces de dar respuestas claras a los asuntos 

importantes de las políticas de salud)

Page 18: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

TIPOS DE INDICADORES• DEMOGRÁFICOS - como población total, razón de sexos, tasa global de 

fecundidad, porcentaje de población urbana, tasa bruta de natalidad, mortalidad proporcional por edad, mortalidad proporcional por edad en menores de 1 año, esperanza de vida al nacer.

• SOCIO-ECONÓMICOS – porcentaje de población NBI, tasa de analfabetismo, nivel de escolaridad, tasa de desocupación.

• MORTALIDAD - tasa de mortalidad infantil, la tasa de mortalidad neonatal y perinatal, la tasa de mortalidad materna y las tasas de mortalidad proporcionales por diferentes causas (IRA, EDA, CV)

• RECURSOS – Número de médicos por habitante, camas disponibles por establecimiento de salud, porcentaje de población sin cobertura social, consultas médicas por habitante, proporción de partos con cesáreas en sistemas de salud público y privado, coberturas de vacunación en primer año de vida.

Page 19: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

TASA DE MORTALIDAD GENERAL   7. 6 por mil hab.2008.

Page 20: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 21: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 22: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 23: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 24: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.
Page 25: ¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA? (1988) - "el estudio de la distribución y los determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud en poblaciones.

• Llegado a éste punto del desarrollo cabe enfatizar una vez más acerca de la necesidad de pensar y practicar la epidemiología, la gestión, y también la clínica, en sus versiones ampliadas y enriquecidas. Solo desde ésta perspectiva, estas disciplinas en tanto prácticas sociales, pueden contribuir a genera cambios comprometidos con la vida de las poblaciones.