¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”_, Por Javier Melloni _ Blog de Grego

3
Blog de Grego Miradas desde el silencio Chispas de sabiduría Nuestra felicidad no está en lo que conseguimos sino en lo que realmente somos. José F. Moratiel Inicio Blog › ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”?, por Javier Melloni ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”?, por Javier Melloni Publicado en 13 enero 2014 por Grego Davila Dios es la plenitud del SER que nos deja ser en plenitud En la tradición cristiana creemos que Jesús es la encarnación de Dios. Dice la Patrística –y esto lo hemos olvidado hasta hace poco y ahora lo estamos recordando más, aunque no lo suficiente- que Dios se ha hecho hombre para que el hombre sea Dios. No dice que “para que el hombre sea hijo de Dios” sino, para que “el hombre sea Dios”. Esto, dicho a nuestros oídos, nos asusta, nos parece que aquí hay algo que disuena. Y esto porque tenemos asociado a Dios el pensamiento de que es alguien como un ser que está por encima de todo con un máximo de omnipotencia y de omnisciencia. Y damos también por supuesto que no vamos a entender que nosotros podemos gozar de esas prerrogativas. Porque entendemos a Dios como ese Ser por encima de la totalidad, conteniendo y controlándolo todo. Justamente se trata de la tentación del Génesis: “Seréis como dioses”. Pero si Dios es la posibilidad de que todo sea y Dios no es un ser más, sino que es AQUEL- AQUELLO que permite que seamos, cuanto más somos, más somos ÉL. El problema del cristianismo es que nos hemos quedado, en general, a mitad del camino. Es Inicio Blog Mini-textos Miradas Foto-frases Acerca de Más…

Transcript of ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”_, Por Javier Melloni _ Blog de Grego

Page 1: ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”_, Por Javier Melloni _ Blog de Grego

Blog de GregoMiradas desde el silencio

Chispas de sabiduría

Nuestra felicidad no está en lo que

conseguimos sino en lo que realmente

somos. José F. Moratiel

Inicio › Blog › ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”?, por Javier Melloni

¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”?, porJavier MelloniPublicado en 13 enero 2014 por Grego Davila

Dios es la plenitud del SER que nos deja ser en plenitud

En la tradición cristiana creemos que Jesús es la encarnación de Dios. Dice la Patrística –y

esto lo hemos olvidado hasta hace poco y ahora lo estamos recordando más, aunque no lo

suficiente- que Dios se ha hecho hombre para que el hombre sea Dios. No dice que “para que

el hombre sea hijo de Dios” sino, para que “el hombre sea Dios”.

Esto, dicho a nuestros oídos, nos asusta, nos parece que aquí hay algo que disuena. Y esto

porque tenemos asociado a Dios el pensamiento de que es alguien como un ser que está por

encima de todo con un máximo de omnipotencia y de omnisciencia. Y damos también por

supuesto que no vamos a entender que nosotros podemos gozar de esas prerrogativas.

Porque entendemos a Dios como ese Ser por encima de la totalidad, conteniendo y

controlándolo todo. Justamente se trata de la tentación del Génesis: “Seréis como dioses”.

Pero si Dios es la posibilidad de que todo sea y Dios no es un ser más, sino que es AQUEL-

AQUELLO que permite que seamos, cuanto más somos, más somos ÉL.

El problema del cristianismo es que nos hemos quedado, en general, a mitad del camino. Es

Inicio Blog Mini-textos Miradas Foto-frases Acerca de Más…

Page 2: ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”_, Por Javier Melloni _ Blog de Grego

decir, hemos reconocido en Jesús esa unificación de lo humano y de lo divino, pero nos hemos

quedado distantes de identificarnos con todo lo que Él es. Porque es necesario morir a muchas

cosas para verdaderamente entrar a donde Él está. Es decir que, si Dios es la plenitud del SER

que nos deja ser en plenitud y reconocemos en Jesús que es el máximo vaciamiento de lo

divino en lo humano y de lo humano en lo divino, y nos dice: “Yo y el Padre somos uno. Sed

uno como el Padre y yo somos uno”, nos está invitando a estar con él, a estar en el mismo

lugar que él está.

Las últimas palabras de Jesús en el Evangelio de Juan, son:”Ya no os llama siervos, sino

amigos” porque los siervos no saben lo que hace su amo y, en cambio, yo os digo qué es lo

que va a suceder: que se va a atravesar el umbral, que es la muerte. La Pascua, la muerte es

la manera de comprender a Jesús para resucitar y, cuando Jesús resucita dice a María

Magdalena: “ve y dile a mis hermanos…”. Antes de morir había dicho: “Os llamo amigos y no

siervos…” y después de la resurrección les dice: “Vete y dile a mis hermanos…” Ahora Jesús

dice hermanos, ya no amigos. Por lo tanto invitados a estar en el mismo lugar que él está. Yo

soy. Por tanto, sed como yo soy, sed el que yo soy. Y esto es lo que se nos invita a atravesar.

Un lenguaje que hoy en día se abre en todas las direcciones porque se nos llama a ser

plenamente aquello que somos. Esta es la plenitud del cristianismo: el ser plenamente aquello

que ya somos.

Y esto es lo que nos dicen todas las tradiciones religiosas: llegad hasta el final de lo que sois.

No os quedéis a medio camino. Y así lo humano y lo divino se hacen una sola cosa, un solo ser.

Lo que a nosotros nos hace cristianos es hacer todo esto a través de Jesús. Pero lo que les

hace a otros pertenecientes a otras tradiciones religiosas es hacerlo a través de su camino. Y,

entonces, no entramos en competitividad unos con otros, sino que entramos en

complementariedad y enriquecimiento de unos con otros. Vamos hacia ese mismo lugar con

formas y modos distintos aunque el camino es el mismo.

Javier Melloni

Fuente: www.redescristianas.net

Quizás también te interese

LA METÁFORA DE LA OLA Y EL OCÉANO, por Jeff Foster

Y EL CIELO HABITARÁ EN NUESTRA TIERRA, por José Fernández Moratiel

ABRIRSE A LA CONCIENCIA TRANSPERSONAL, por Enrique Martínez Lozano

Page 3: ¿QUÉ SIGNIFICA “YO SOY”_, Por Javier Melloni _ Blog de Grego

© 2014 Blog de Grego ↑ Responsive Theme Funciona con

WordPress

Aviso legal | Grego.es 2010-2013 |Créditos

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. De acuerdo Más información

‹ PLENAMENTE HUMANOS, por Willigis Jäger PLEGARIA, por Yehudi Menuhin ›

Comparte

Comentarios

Sobre nosotros Grego Davila

Google+ Grego

Publicado en: Blog, Esencia

¿QUÉ ES LA NUEVA CONCIENCIA?, por Karsten Ramser

13Like

Facebook social plugin

Also post on Facebook

Posting as Joaquín Muñoz Traver

(Change)

Comment

Add a comment...