Qué son las Ciencias Políticas?

download Qué son las Ciencias Políticas?

of 1

description

Las ciencias políticas. Definición. Tipos. Conceptos generales. Metodología de las Ciencias Políticas. Encuesta. Aznar Catedra, CBC, UBA.

Transcript of Qué son las Ciencias Políticas?

Poltica: cuestiones y problemas. Captulo 1: Poltica y ciencia poltica. La palabra poltica tiende a suponer, errneamente, que se relaciona con tratar de imponer una idea o una ideologa determinadas, o que la poltica tiene que ver con prometer y no cumplir las promesas o abusar del poder. Adems, poltica es un concepto difcil de definir y ubicar. Algunos autores la han pensado como el arte de gobernar, otros como el conjunto de los asuntos pblicos, algunos como el poder, y otros, como la bsqueda de consensos. A su vez, para algunos la poltica est en todas partes y todas las personas hacen poltica, mientras que para otros, la poltica es aquella actividad de la que slo se ocupan unos pocos, los polticos y los mbitos donde se desarrolla son el gobierno, las legislaturas y los partidos polticos. 2. Reflexiones preliminares.La poltica se refiere a aquellas decisiones que obligan a los miembros de una determinada comunidad a accionar e acuerdo con los contenidos de las mismas, ya que de no hacerlo se expondran a algn tipo de sancin. La poltica obliga, genera conflictos y provoca comportamiento orientados a solucionar conflictos. En toda comunidad humana se generan desigualdades individuales y grupales que se expresan y manifiestan en una forma organizada en trminos de poder y dominacin de definir quines sern los beneficiados y perjudicados; esas desigualdades provocan malestar, conflictos y protestas. Los beneficiados tienden a dar su opinin, influencia, etc. a favor de su posicin de privilegio, y los perjudicados tienen a tratar de mejorar su posicin mediante huelgas, revoluciones, etc. Las decisiones polticas regulan los desacuerdos a travs de las decisiones obligatorias para toda la sociedad: slo el poder poltico es capaz de imponer soluciones relativamente estables en virtud del mantenimiento de la unidad de la comunidad, evitando que los grupos disconformes se marchen y formen una nueva comunidad soberana.