Qué son las comunidades virtuales,

2
¿Qué son las comunidades virtuales? Las comunidades son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas etas personas tienen un sentimiento de partencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on line. Estructura y jerarquía de una comunidad virtual. La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro. Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de los miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros. Los contribuyentes aportan contenido y viene a ser los más importantes de la comunidad. Elementos que definen una comunidad. Objetivo: Es el fin común por el que la comunidad e rea y el objetivo, también se puede llamar “objetivo aglutinante” por ser el que une a todo el grupo.

Transcript of Qué son las comunidades virtuales,

Page 1: Qué son las comunidades virtuales,

¿Qué son las comunidades virtuales?

Las comunidades son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas etas personas tienen un sentimiento de partencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on line.

Estructura y jerarquía de una comunidad virtual.

La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro.

Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de los miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros. Los contribuyentes aportan contenido y viene a ser los más importantes de la comunidad.

Elementos que definen una comunidad.

Objetivo: Es el fin común por el que la comunidad e rea y el objetivo, también se puede llamar “objetivo aglutinante” por ser el que une a todo el grupo.

Objetivos personales: No necesariamente tienen que coincidir en todo o en parte con el objetivo de la comunidad.

Identidad del grupo: Es uy importante que haya un sentimiento de pertenencia al grupo o identidad en la mayoría de los miembros para que la comunidad no fracase.

Reconocimiento: Es la recompensa que recibe cada miembro por su participación.

Medio: Las comunidades pueden ser físicas o virtuales. Jerarquía: Es sinónimo de respeto. Liderazgo: el lieder es el personaje más importante de toda comunidad

sobre todo en sus inicios.

Page 2: Qué son las comunidades virtuales,

¿Qué son las comunidades virtuales?

Moderación: Todas las comunidades tienen normas, roles de usuarios.Protocolo común: Todos los miembros se comunican de forma homogénea para poder entenderse y evitar divisiones.Interacción: Sin interacción la comunidad pierde todo el sentido, aunque también se pueden definir diferentes tipos de interacción.Afiliación: La afiliación puede carácter voluntario sin características específicas o que requieren el complimiento de algún requisito.Conclusión: Ahora las comunidades pueden reunirse o discutir temas sin necesidad de tener una presencia física.