Que son los productos

54
PRODUCTO MATERIA: ANALISIS DE PRODUCTO ALUMNO: JONATHAN ENRIQUE PEÑA CI: 14.030.505. PROFESOR: RONALD ORDOÑEZ Instituto d e Estu d ios Co rpo r a tivo s REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

description

productos conceptos

Transcript of Que son los productos

Page 1: Que son los productos

PRODUCTO

MATERIA: ANALISIS DE PRODUCTOALUMNO: JONATHAN ENRIQUE PEÑA

CI: 14.030.505.PROFESOR: RONALD ORDOÑEZ

Ins t ituto de Es tudios Cor por at ivos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“SIMÓN RODRÍGUEZ”

Page 2: Que son los productos

ACTIVIDAD NUMERO I

Page 3: Que son los productos

QUE SON LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

. Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante

Page 4: Que son los productos

También podemos decir que es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos.

Page 5: Que son los productos

RAZONES PARA UN NUEVO PRODUCTO Y SERVICIOS.•Razones de mercado; El mercado es algo

dinámico y la empresa vive del y para el mercado.•Razones técnicas: Siempre existirán avancescientíficos, nuevos procesos y nuevos Productos y Servicio.•Razones de rentabilidad: Generalmente los nuevos Productos y Servicio constituyen la fuente másimportante de ingresos.•Razones de dinámica: El crecimiento de lasfirmas en gran medida depende de los nuevos Productos y Servicios.

Page 6: Que son los productos

PROCESO DE DESARROLLO DEL NUEVO PRODUCTO

GENERAR IDEAS NUEVAS:•El cliente es la mejor fuente para generar ideas de productos nuevos.•Un número de clientes exigen, a proveedores que propongan innovaciones. SELECCIÓN DE IDEAS:• Se estudian y analizan las nuevas ideas para el nuevo producto o servicio con los ejecutivos a cargos INVESTIGACIÓN COMERCIAL:• Identifican las características del producto.• Estiman la demanda del mercado, la competencia y la rentabilidad del producto.• Establecen un programa para desarrollarlo.• Asignan la responsabilidad para proseguir el estudio de factibilidad.

Page 7: Que son los productos

PERFECCIONAMIENTO DE PROTOTIPOS:•En esta etapa se elaborara un modelo de prueba del artículo. •En el caso de servicios, se diseñan y prueban las instalaciones y procesos necesarios para elaborar y entregar un nuevo producto. •En caso de bienes se elabora una mínima cantidad de un prototipo de prueba con las especificaciones señaladas, para determinar si es conveniente hacer el artículo, •Se aplican pruebas de laboratorio para juzgar si el producto tolerara el uso normal o anormal.

PRUEBAS DE MERCADO:•En esta participan los usuarios reales.• Se les facilita una muestra del producto a personas para que lo usen. • Este paso requiere el Marketing de pruebas, en que el producto se pone a la venta en una pequeña región geográfica. •Los resultados, que se obtengan de la venta y repeticiones de la compra serán vigiladas por la empresa y tal vez por los competidores.

Page 8: Que son los productos

COMERCIALIZACION:•Finalmente se ponen en práctica los programas de producción y marketing a gran escala, hasta aquí los gerentes prácticamente tienen el control absoluto del producto. Una vez que este nace y entra en su ciclo de vida, el ambiente competitivo se convierte en el principal determinante

Page 9: Que son los productos

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

POR SU NATURALEZA

TANGIBLES: COLAINTANGIBLE: REFRIGERADORES Y MAQUINARIASES

POR SU DESTINO FINAL

CONSUMO: INMEDIATO O DURADEROINDUSTRIAL: ORGANIZACIONES

SEGÚN EL TIPO DE COMPRADOR

PARTICULARES

INSTITUCIONES : NO LUCRATIVAS

POR SU ORIGEN

PRODUCTOS AGRICOLASPRODUCTOS GANADEROSPRODUCTOS MARINOS

POR SU HABITOS DE COMPRA

BIEN ES DE CONVENIENCIABIEN NO BUSCADO

Page 10: Que son los productos

POR SU ORIGEN•Productos agrícolas•Productos ganaderos•Productos marinos•Productos industriales o manufacturados. 

POR SUS HABITOS DE COMPRA.•Bienes de conveniencia: Cuando el consumidor conoce muy bien el producto o servicio y no requiere mucho esfuerzo para comprarlo.•Bienes no buscados: Son productos nuevos pero desconocidos por el consumidor.

Page 11: Que son los productos

POR SU NATURALEZA• Tangible: son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen.• Intangibles: son bienes tangibles que suelen sobrevivir al uso. Los ejemplos incluyen refrigeradores, maquinas herramientas y ropa. Los servicios son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en venta; por ejemplo, cortes de cabello y reparaciones.

POR SU DESTINO FINAL • De consumo: Dirigidos a individuos o unidades familiares pueden ser de consumo inmediato o duradero Los bienes de consumo son los que compran los consumidores definitivos para su propio consumo.

SEGÚN EL TIPO DE COMPRADOR• Particulares.•Estados y sus distintas administraciones•Instituciones no lucrativas (ONG)•Empresas.

Page 12: Que son los productos

NIVELES DE LOS PRODUCTOS

•Producto Básico:Este concepto parte del nivel básico que otorga el beneficio principal al usuario.Este beneficio principal es la esencia del producto, y debe considerarse para poder pasar a los niveles superiores (que son los que agregan valor a la transacción).•Producto Comercial:En un nivel superior, se debe buscar convertir el beneficio principal en un producto real. ¿Cómo saber cuando un producto es bueno? Estas características del producto son una herramienta importante para diferenciarse de la competencia. Se las puede tomar como un punto de partida, pero sin dejar de lado los otros atributos que constituyen al producto real, a continuación se detallan los más importantes.•Producto AmpliadoEl producto aumentado incluye todos los atributos extrínsecos al producto, se incluye todo el valor agregado relacionado con el servicio de posventa, la garantía, la instalación, la entrega, la reputación, la asistencia técnica y la capacitación.

Page 13: Que son los productos

ENVASE Es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta.

Protección física: El contenido del envase necesita estar protegido entre otras cosas de los golpes, las vibraciones, la compresión, la temperatura, etc. Protección de barrera: Una barrera ante el oxígeno, vapor de agua, polvillo, etc., La permeabilidad del envase es un factor crítico en el diseño. Algunos traen desecantes o absorbentes de oxígeno para ayudar a extender su vida en las estanterías. En algunos envases de alimentos se mantienen en una atmósfera controlada. Manteniendo el contenido, fresco, y seguro para prolongar la vida en las estanterías

Page 14: Que son los productos

Importancia del envase como factor de VENTAS•Más allá de los usos básicos (contener, proteger y almacenar el producto), el envase debe cumplir con otras funciones igual de importantes como:miel en pomo.• Diferenciar en el anaquel.- Si tenemos la oportunidad de elegir entre varias marcas, la que sea visualmente más atractiva o se distinga del resto tendrá una ventaja en la elección de los consumidores en el punto de compra.•Posicionar en la mente del consumidor.- Un envase bien diseñado es aquel que por sus elementos gráficos nos dice qué tipo de producto es el que vamos a elegir. Estos atributos apreciados visualmente nos facilitan la elección e incluso nos impulsan a ella, además de recordarlo para nuestra próxima compra y recomendarlo.•Medio publicitario.- La competencia en el anaquel es muy cerrada y a través de la publicidad en el envase podemos influir en la preferencia del consumidor, de forma independiente a los esfuerzos publicitarios realizados en medios masivos.Por éstas y otras razones como la diversidad y competitividad de los mercados, las empresas buscan la oportunidad de que sus productos sean los “elegidos”. ¿Sus envases están preparados para esta agresiva competencia?,

Page 15: Que son los productos

PRECIO.Comprender los factores internos y externos que afectan al precio.Explicar el impacto del coste en el precio.• Aprender cómo influyen las estructuras del mercado en la fijación de precios.•Comparar y evaluar los distintos métodos de la fijación de precios.• El precio es un elemento importante en la estrategia del marketing mix.•Satisfacer las necesidades de los compradores y además debe ser flexible para atender a los cambios existentes en el mercado.

Page 16: Que son los productos

ESTRATEGIAS DE PRECIO DEL PRODUCTO

•Es necesario que sepas con certeza cuál es la estructura de tus costos, y que siempre deberás trabajar en reducir y optimizar los diversos elementos del costo, sin necesidad de sacrificar un nivel de calidad.• Siempre será útil conocer lo que tus competidores están haciendo. Debes mantenerte informado de todo lo que está sucediendo con la competencia, los precios que manejan y la semejanza de productos que tienen.• Realiza investigaciones de mercado que te puedan orientar a entender cómo está funcionado el mercado que te compete. De esta forma sabrás cuál es tu punto de partida, y podrás elegir la mejor estrategia.• Si te das cuenta que tu producto o servicio está siendo muy rentable, tal ves te falta realizar una nueva investigación para saber si el precio está muy bajo y te encuentras perdiendo utilidades.

Page 17: Que son los productos

• Debes tener en cuenta que, dependiendo del análisis que hayas realizado de tu competencia, tus valores siempre deberán ser fijados con un pequeño porcentaje arriba o bajo del de ellos.

• Los precios siempre se establecen en base al valor que el mercado percibe en ellos, y por lo que está dispuesto a pagar por ellos.

•Generalmente, algunas empresas calculan los costos de sus productos o servicios, les añaden un margen sobre dicho costo y sobre esto calculan los precios que fijarán.

Page 18: Que son los productos

FACTOR INTERNO

OBJETIVO DE MARKETING

SUPERVIVENCIA

MAXIMIZACION DEL

BENEFICIO ACTUAL

EL MERCADO DE VALORES

CALIDAD DEL PRODUCTO

ESTRATEGIA DEL

MARKETING MIX

EL PRECIO AL CONSUMIDOR

COSTOS

ORGANIZACIÓN DE LA

FIJACION DE PRECIO

Page 19: Que son los productos

FACTOR EXTERNO

•COMPETENCIA PURA

•MONOPOLIO PURO

EL MERCADO Y DEMANDA

•MOTIVACIONES DEL CONSUMIDOR

PERCEPCIONES DEL CONSUMIDOR

•LA ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS

RELACION ENTRE EL PRECIO Y LA DEMANDA

•FIJAN PRECIOS DE LOS PRODUCTOS PARA VER LAS REACCIONES DE LOS CONSUMIDORES

PRECIOS Y OFERTAS DE LAS

COMPETENCIAS

•ECONOMICAS, SATISFASCER LAS DEMANDAS

FUERZAS AMBIENTAL

Page 20: Que son los productos

PLAZA.

• El papel que desempeña los canales de distribución. • Los tipos de canales alternativos que se presentan a una empresa.• Las empresas seleccionan, motivan y evalúan a los miembros de los canales.• Identificar las principales decisiones a las que se enfrentan los especialistas de marketing cuando determinan la estructura de los canales de distribución. • Cómo están evolucionando los canales de distribución y las implicaciones de estas tendencias para los especialistas de marketing.

Page 21: Que son los productos

CANALES DE DISTRIBUCION

•Información. Esta función implica recoger y distribuir la información sobre la investigación de marketing y sobre el entorno con el objetivo de planificar.• Promoción. implica desarrollar y difundir comunicaciones persuasivas sobre una oferta•Contacto. implica identificar a los posibles consumidores y ponerse en contacto con ellos.•Ajuste. Implica ajustar y modificar la oferta según las necesidades del comprador. Esto incluye actividades como la fabricación, la clasificación, el ensamblaje y el envasado.•Negociación. Implica intentar conseguir un acuerdo final sobre el precio y otros aspectos.•Distribución física. Esta función consiste en el almacenamiento y el traslado de productos físicos.• Financiación. Consiste en la adquisición e inversión de fondos para financiar los costes del canal.• Asunción de riesgo. Esta función asume los riesgos relacionados con el desarrollo de las actividades del canal.

Page 22: Que son los productos

GESTION DEL CANAL DE DISTRIBUCION

 horizontales: Se producen entre empresas que están en el mismo nivel del canal. Por ejemplo, los comerciales y las franquicias de una misma empresa que pertenezcan al mismo mercado pueden quejarse sobre los comerciales o las franquicias de la competencia.

vertical: Hace referencia a los problemas que surgen entre empresas que se encuentran a diferentes niveles del canal.

Page 23: Que son los productos

SISTEMA VERTICAL DE DISTRIBUCION ( SVD)

•Son entre fabricantes, mayoristas y minoristas que actúan como un sistema unificado. Los tres tipos de SVD son:• Sistemas verticales de distribución corporativos. Combina las sucesivas etapas del proceso de producción y distribución bajo una misma propiedad.• Sistemas verticales de distribución contractuales. Consta de empresas independientes a distintos niveles, en el proceso de producción y distribución, que se unen para obtener mayores beneficios o volumen de ventas que si lo actuasen por separado. Los tres tipos de sistemas verticales de distribución contractuales son: cadena patrocinada por mayorista, cooperativas de detallistas, organizaciones de franquicias.• Sistemas verticales de distribución administrados. Consiste en coordinar la distribución a través del poder de una de sus partes y no a través de la propiedad común.

Page 24: Que son los productos

SISTEMA HORIZONTALES DE DISTRIBUCION

Es cuando dos o más empresas dentro de un mismo nivel aúnan sus recursos para explotar nuevas oportunidades de marketing. Esta unión puede ser temporal, como en el caso de promociones conjuntas, o permanentes, como en el caso de acuerdos de distribución permanentes.

Page 25: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Son distintas etapas en de ventas del producto. En relación con estas etapas hay oportunidades y distintos problemas respecto a la estrategia de mercadotecnia y al potencial de oportunidades. Identificando la etapa en que esta un producto, o a la que se aproxima, posiblemente se formulara mejores planes de mercadotecnia.

ETAPAS DEL CICLO VITAL DEL PRODUCTO.

En la mayor parte de los estudios sobre el ciclo de vida del producto CUP (cuyas siglas inglesas son PLC) se afirma que la historia de ventas de los productos pasa por cuatro etapas: Desarrollo Introducción, Crecimiento, Madurez, Declinación.

Page 26: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Page 27: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPA DE INTRODUCCION: Es cuando el nuevo producto sale al mercado, puede ser algo innovador (como en su momento fue el televisor, el celular o la reproductora de videocasetes) o puede tener una característica novedosa que dé lugar a una nueva categoría de producto (como el caso del horno microondas y el televisor a color). 

Page 28: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

SE CARACTERIZA POR PRESENTAR :

•Las ventas son bajas.•No existen competidores, y en el caso que los haya son muy pocos.•Los precios suelen ser altos en esta etapa, debido a que existe una sola oferta, o unas cuantas.•Los gastos en promoción y distribución son altos.•Las actividades de distribución son selectivas.•Las utilidades son negativas o muy bajas.•El objetivo principal de la promoción es informar.•Los clientes que adquieren el producto son los innovadores. 

Page 29: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPA TURBULENCIA:

Es el momento cumbre para el asentamiento definitivo del producto. Ahora irrumpen los seguidores, los imitadores y un cierto cansancio de la demanda puede frenarla. 

En esta fase paraqué la empresa no se vea superada por imitadores que copian sus productos o servicios, se tiene que estar despiertos y buscar varias estrategias que ayuden a seguir con el proceso de crecimiento en la empresa con la finalidad de mejorar el producto día a día.En esta etapa de turbulencia es inevitable, y cuando se produce, solo dos o tres de las empresas mas grandes permanecen activas en el mercado todos los demás se ven obligados a salir del mercado , o si permanecen en el, deben afrontar cuantiosas pérdidas .

Page 30: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPA DE CRECIMIENTO:

El producto satisface al mercado y sobrevive a la etapa de introducción, ingresa a la segunda etapa del ciclo de vida del producto que se conoce como la etapa de crecimiento también llamada etapa de aceptación de cercado; en la cual, las ventas comienzan a aumentar rápidamente. 

Page 31: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

SE CARACTERIZA POR PRESENTAR:•Las ventas suben con rapidez.•Muchos competidores ingresan al mercado.•Aparecen productos con nuevas características (extensiones de producto, servicio o garantía).•Los precios declinan de manera gradual como un esfuerzo de las empresas por incrementar las ventas y su participación en el mercado.•La promoción tiene el objetivo de persuadir para lograr la preferencia por la marca.•La distribución pasa de ser selectiva a intensiva.

Page 32: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

•Las utilidades aumentan, a medida que los costos unitarios de fabricación bajan y los costos de promoción se reparten entre un volumen más grande.•Los clientes que adquieren el producto en esta etapa son los adoptadores tempranos. 

•Según Lamb, Hair y McDaniel, en la etapa de crecimiento las ventas suelen incrementarse a tasas crecientes, muchos competidores ingresan en el mercado, las grandes compañías pueden comenzar a adquirir pequeños negocios pioneros y las utilidades son saludables

Page 33: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPA DE MADUREZ : Es la más larga del ciclo de vida y la mayoría de los productos en el mercado se encuentran en esta etapa. Su duración puede alargarse todavía más si se llevan a cabo estrategias de mejora del producto o de búsqueda de nuevos usos para el mismo y atracción de nuevos usuarios. el crecimiento de las ventas se reduce o se detiene.

Page 34: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

SE CARACTERIZA POR PRESENTAR:•En una primera etapa, las ventas siguen aumentando, pero a ritmo decreciente, hasta que llega el momento en que se detiene.•La competencia es intensa, aunque el número de competidores primero tiende a estabilizarse, y luego comienza a reducirse.•Las líneas de productos se alargan para atraer a segmentos de mercado adicionales. El servicio juega un papel muy importante para atraer y retener a los consumidores .•Existe una intensa competencia de precios.•Existe una fuerte promoción (cuyo objetivo es persuadir) que pretende destacar las diferencias y beneficios de la marca.

Page 35: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

•Las actividades de distribución son aún más intensivas que en la etapa de crecimiento.•Las ganancias de productores y de intermediarios decaen principalmente por la intensa competencia de precios.•Los clientes que compran en esta etapa son la mayoría media. •Según Kotler y Armstrong, esta etapa normalmente dura más tiempo que las etapas anteriores y presenta retos importantes para la dirección de mercadotecnia. La mayor parte de los productos se encuentran en la etapa de madurez de su ciclo de vida, por lo que casi toda la dirección de mercadotecnia se ocupa de productos maduros 

Page 36: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ETAPA DE DECLIVE: En esta etapa existe una baja de larga duración en las ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel más bajo en el que pueden continuar durante muchos años. El paso del tiempo, la evolución de los gustos y necesidades de los clientes nos conducen a esta etapa. Sin embargo, no todas las empresas son conscientes de que han llegado a ella. Por el contrario, hay compañías que antes de que un producto se acerque a esta etapa lo retiran del mercado en plena madurez.

Page 37: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

SE CARACTERIZA POR PRESENTAR:•Las ventas van en declive.•La competencia va bajando en intensidad debido a que el número de competidores va decreciendo.•Se producen recortes en las líneas de productos existentes mediante la discontinuación de presentaciones.•Los precios se estabilizan a niveles relativamente bajos. Sin embargo, puede haber un pequeño aumento de precios si existen pocos competidores (los últimos en salir).•La promoción se reduce al mínimo, tan solo para reforzar la imagen de marca o para recordar la existencia del producto.

Page 38: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

•Las actividades de distribución vuelven a ser selectivos. Por lo regular, se discontinúan los distribuidores no rentables.•Existe una baja en las utilidades hasta que éstos son nulos, e incluso, se convierten en negativos.•Los clientes que compran en esta etapa, son los rezagados. •Según Stanton, Etzel y Walker, la etapa de declinación, medida por el volumen de ventas de la categoría total, es inevitable por una de las razones siguientes: 1) Se crea un producto mejor o menos costoso para satisfacer la misma necesidad. 2) La necesidad del producto desaparece, a menudo por el desarrollo de otro producto. 3) La gente sencillamente se cansa de un producto (un estilo de ropa, por ejemplo), así que este desaparece del mercado [2]. Por ello, y al ver pocas oportunidad de lograr ventas o ganancias revitalizadas, la mayoría de competidores abandonan el mercado en esta etapa .

Page 39: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Page 40: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

• La evolución del mercado es un proceso paralelo al ciclo de vida del producto. A medida que la categoría de producto madura, la industria atraviesa etapas que se reflejan en las etapas del ciclo de vida del producto:• Cristalización de mercado. La demanda latente de una categoría de producto se activa con la introducción de un nuevo producto.• Expansión de mercado. Entran nuevas compañías en el mercado y cada vez son más los consumidores que conocen la categoría de producto.• Fragmentación de mercado. La industria se subdivide en nutridos grupos competitivos a medida que entran más compañías en el mercado.• Consolidación de mercado. Las compañías empiezan a abandonar el mercado debido a la dura competencia, la caída de los precios y la caída de los beneficios.• Terminación de mercado. Los consumidores dejan de pedir el producto y las empresas que lo producen dejan de tener ganancias por lo cual su producto ya no es rentable y tienen sólo dos opciones actualizar el producto o retirarlo del mercado.

Page 41: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Page 42: Que son los productos
Page 43: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

LOS INTERROGANTESSon productos nuevos con un potencial de éxito que necesitan efectivo para su desarrollo.

LAS ESTRELLAS:Son los lideres en el mercado que se intensiva en su nivel máximo.:LAS VACAS LECHERAS:Genera mas dinero del que se refiere a estos productos hay que ordeñarlas hasta sacarles el máximo en efectivo.

LOS PERROSLas divisiones de la organización ubicadas en el cuadrante IV tienen una escasa parte relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del mercado; son los perros de la cartera de la empresa.

Page 44: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (ejemplo 1 )CAMARA FOTOGRAFICAS: SU INICIO Y SU IMNOVACION:

Introducción: Se manifestó por primera vez que se podían tomar fotografías, nadie lo conocía, seguramente muchos no creían. Se vendía muy poco y a los consumidores que se llaman primero innovadores (que son generalmente de alto poder adquisitivo, que quieren ser los primeros en tener productos desconocidos)... O quizá, solamente los fotógrafos.

Crecimiento: Acá las cámaras fotográficas empiezan a aumentar las ventas, porque los consumidores la empiezan a conocer, y a probar.

Madurez: En esta etapa, todo el mundo tiene una cámara fotográfica en casa. Entonces las ventas prácticamente solo se mantienen.

Page 45: Que son los productos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (ejemplo 1 )

Declinación: Aparece un producto competitivo, que la desplaza... las cámaras digitales: y las ventas comienza a decaer.

Final: Esta etapa puede ir junta con la anterior es decir, "declinación y final". Cuando el producto llega a dar perdidas, y como estrategia se decide retirarla del mercado. 

Cuando se habla de Ciclo de Vida de un Pacto, se dice que naturalmente todo producto debe pasar por ellas... Pero se trata de que al llegar la última etapa, se genere una nueva estrategia, para reintroducirlo. Por eso se habla de Ciclo y re ciclo. 

Page 46: Que son los productos

KOOL-AID“Una Sonrisa que no Cuesta Tanto”

Historia del Producto Desde que INDAL distribuye Kool-Aid, su posicionamiento siempre ha sido como la bebida en polvo con el mejor sabor para la diversión.Es un producto que se comercializa en Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, México, Rep. Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Puerto Rico, Perú y México

Page 47: Que son los productos

KOOL-AID“Una Sonrisa que no Cuesta Tanto”

Historia del Producto Desde que INDAL distribuye Kool-Aid, su posicionamiento siempre ha sido como la bebida en polvo con el mejor sabor para la diversión.Es un producto que se comercializa en Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, México, Rep. Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Puerto Rico, Perú y México

Page 48: Que son los productos

Misión y Visión.Declaración de Misión:Elaborar y comercializar exitosamente productos de consumo masivo con calidad mundial, respaldados por nuestro valioso personal.Para lograr cabalmente la consecución de nuestra misión, es indispensable enfocarnos hacia la excelencia en el “Servicio al Cliente y al Consumidor”.Compromiso con la Visión:Mantener y desarrollar personas íntegras, leales, comprometidas y proactivas que trabajen en equipo para alcanzar logros excepcionales.Implementar estructuras flexibles, dinámicas y orientadas a procesos.Satisfacer continuamente a clientes y consumidores con productos y servicios de la más alta calidad.Mantener el liderazgo en la innovación para el logro de resultados continuos y retadores.Creencias:En el personal como nuestro recurso más valioso.En los valores éticos: lealtad, honestidad e integridad.En la responsabilidad económica, social y ecológica.En la comunicación abierta y en el diálogo tanto a nivel interno como externo.En el trabajo de equipo, en la asociación con proveedores, clientes y consumidores y en el respeto a la competencia.En el permanente logro de la excelencia en cada una de nuestras acciones.

Page 49: Que son los productos

Objetivos Generales de la Empresa.1.- Incursionar en negocios donde puede garantizar la calidad de sus productos y la satisfacción de sus clientes.2.- Trabajar en lo que conoce a fondo o en campos nuevos donde puede garantizar la mejor tecnología y perspectiva de desarrollo creciente. Estrategias.1.- Capacitación y educación del personal.2.- Mantenerse a la vanguardia con tecnologías modernas.3.- Desarrollo de nuevos mercados.4.- Implementación de filosofía de trabajo en equipo. Fortalezas:Líder en su segmento de mercado.Cuenta con un posicionamiento efectivo en su mercado. Oportunidades:Segmentar su mercado a clases superiores por medio de la diversificación.Incrementar su participación en el mercado en base a la introducción de nuevos sabores.Debilidades:Poca variedad de sabores.Cuenta con una sola presentación del producto.

Page 50: Que son los productos

Amenazas:La existencia de productos altamente competitivos en el mercado, con similares características y/o usos del producto.La introducción de nuevos productos al mercado, a raíz de la globalización. Estrategias de VentasPerspectivas del Producto.Mantener el posicionamiento de líder e imagen competitiva en niños resaltando los puntos de diferenciación vs. otras alternativas de bebidas para niños. 

Page 51: Que son los productos

MEJORAS CONDIDERABLES:-RELANZAMIENTOS DEL PRODUCTO EN VENEZUELA.-UNA EXTENSION DE LINEAS DE PRODUCTOS DE KOOL-AID-FORTALECER EL LIDERASGO QUE POSEIAN.-INTRODUCIR AL MERCADO UNA BEBIDA DEL MISMO PRODUCTO KOOL-AID.-INVERTIR EN EL ENVASE DEL PRODUCTO LIQUIDO EN FORMA DE JARRA.-EL ENVASE DE 600 MILILITROS.-HACER UN PLIEGE MASIVO EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.-CAPTAR LA ATENCION DE LOS CONSUMIDORES NIÑOS,JOVENES Y ADULTOS.-BRINDAR AL CONSUMIDOR EL MISMO SABOR.

Page 52: Que son los productos

La Dinámica del crecimiento de los productos en el mundo y Venezuela

 Los beneficios crecen rápidamente y llegan a su punto más alto al término de esta etapa. La competencia, atraída por las oportunidades de negocio, se intensifica en esta fase. Aumentan los puntos de venta y se abren nuevos canales de distribución. Los primero adaptadores del producto continúan adquiriendo el producto y llevan a cabo un proceso de difusión que atrae a la primera mayoría de compradores

Page 53: Que son los productos

• Aumenta el número de versiones del producto y se mejoran sus prestaciones.• El precio, aunque todavía es alto, empieza a bajar.• La inversión en promoción sigue siendo alta y se apela a la mayoría del mercado.• Se persigue la creación de una preferencia de marca que asegure las compras de repetición. Ascenso vertical de las ventas.•Se alcanzan elevados porcentajes en su mercado potencial.•Se va perfeccionando el proceso de fabricación.•Se realizan esfuerzos para aumentar la producción.

Page 54: Que son los productos

•Empiezan a aparecer nuevos competidores en número creciente.•Posible aparición de dificultades de tesorería debido a la gran expansión.•Costes de fabricación todavía altos.•Precio elevado.•Las ventas suelen incrementarse a tasas crecientes, muchos competidores ingresan en el mercado, las grandes compañías pueden comenzar a adquirir pequeños negocios pioneros y las utilidades son saludables.