¡¿Qué tal gas?!

download ¡¿Qué tal gas?!

of 3

Transcript of ¡¿Qué tal gas?!

  • 8/12/2019 Qu tal gas?!

    1/3

    Qu tal gas?!

    Por Diego Delgado Menndez

    Febrero 2010. Viktor Yanukovich llega a la presidencia de Ucrania tras unas elecciones bajo lasombra del fraude y con el antecedente de la revolucin naranja .

    Luego del triunfo del Partido de las Regiones - partido abiertamente pro ruso y al quepertenece Yanukovich, ex miembro del PCUS - hubo una escalada de acontecimientos, entrearrestos polticos, violentsimas manifestaciones, reforzamiento de relaciones con Rusia ytensiones con pases europeos limtrofes a la vez que con la UE y USA, todo esto en untiempo de 2 aos, empezando en 2012 con el arresto de la ex primera ministra: YuliaTimoshenko. Estos tuvieron su punto lgido con la destitucin, por parte de la Rada(parlamento ucraniano), del presidente electo Yanukovich y el posterior levantamiento en lapennsula de Crimea por parte de las etnias rusas.

    Habiendo hecho un recuento muy general de los hechos acontecidos, cabra preguntarse: Qu motivo toda esta escalada de acontecimientos violentos? Cul es el papel de Rusia yUSA en esta coyuntura? Que ganara el bloque occidental o Rusia en caso de tener comoaliado a Ucrania? Qu clase de grupos y partidos polticos estn detrs de los actos violentosen Ucrania? Por qu la prensa peruana no conden tajantemente los actos violentoscometidos contra un gobierno elegido democrticamente? Se pronunciaran igual si losindignados hub ieran realizado un 1% de ese grado de violencia, denunciando la alianza delpacfico?

    Ucrania se independiza de la URSS en 1991, posterior a la disolucin de esta ltima. Por su

    pasado perteneciente a la rbita sovitica, el pas en conflicto posee una parte de su poblacinde origen ruso (20 %) y un 75 % de ucranianos tnicos 1. Esta poblacin de origen tnico rusose concentra en el sur este y los ucranianos tnicos se concentran mayoritariamente en eloeste. Este hecho demogrfico concreto nos da una luz de la regin en que se van a verprotegidos o resguardadas ambas regiones en caso de surgir un conflicto nacional. En 2012 elgobierno ucraniano arresta a la ex ministra Yulia Timoshenko y se acerca comercialmente aRusia .La consecuencia de esta poltica de acercamiento fue la tensin de las relaciones con laUE. El 21 de noviembre ltimo Yanukovich se niega a firmar el acuerdo de asociacin con laUE. Por su cercana a occidente, Kiev y otras ciudades del oeste ucraniano se vieron muyafectados por la negacin por parte del gobierno ucraniano de firmar el acuerdo. Es en estas

    ciudades en que se llevaron a cabo las principales revueltas y manifestaciones, que culminaroncon la destitucin de Yanukovich.

    Es innegable que tanto Rusia y USA han participado directamente en este conflicto. Es mas,los americanos financian a los grupos de extrema derecha ucranianos a travs de la CIA y lasgrandes transnacionales, propiedad de magnates como George Soros, dueo de la OpenSociety Institute 2.Al igual que en Siria, tratan de derrocar por todos los medios posiblesgobiernos que no comulgan con sus intereses. Por otro lado, Rusia tambin vela por sus

  • 8/12/2019 Qu tal gas?!

    2/3

    propios intereses. Si bien es cierto que en el lado sur oriental de Ucrania existe una mayoratnica rusa, y los levantamientos posteriores a la destitucin de Yanukovich fueron genuinos deun pueblo que no se senta representado por el nuevo gobierno, aun mas despus de que seprohibi el uso de la lengua rusa; Rusia no va a dejar de intervenir defendiendo a su pueblo en la pennsula de Crimea, ya vimos el creciente envo de tropas hacia esa zona.

    En un primer momento las manifestaciones fueron pacficas y respondan realmente a unademanda del pueblo ucraniano. Con la intromisin de las 2 potencias y el protagonismo tomadopor los grupos de extrema derecha y pro nazis se convirti en un conflicto meramente deintereses de burguesas. Una con casa matriz en Washington y otra en Mosc. Hay que serbien claros y decir que esta no es una lucha de clases o un conflicto que puede conducir a latoma del poder y reivindicacin por parte del pueblo ucraniano. Ac se enfrentan 2 lites yestn en juego sus intereses.

    Ya no estamos en la Guerra Fra donde haba reivindicaciones ideolgicas. Los tiempos en losque nos podamos sentir identificados con la URSS ya pasaron, lamentablemente .La Rusia

    capitalista ya no se enfrenta a USA como una potencia antagnica, poltica e ideolgica. Estashan sido dejadas de lado. Ahora se enfrentan por intereses econmicos y por los beneficiosque representa tener como aliado a Ucrania, por su posicin econmicamente estratgica perosobre todo por el control de ese tubo largo que abastece a media Europa de uno de losrecursos energticos ms preciados: el gas.

    Por Ucrania pasan varios gasoductos que abastecen de gas a Europa occidental. Estosgasoductos son propiedad de la empresa rusa privado-estatal: Gazprom. Por los gasoductosucranianos pasa un 80% ciento del gas que exporta Rusia 3.Con este panorama, vemos locrucial de esta zona europea para el control del trnsito gasfero. Tener como aliado a Ucraniale puede garantizar a la UE Y USA un control sobre los precios del gas, a la vez que un

    dominio econmico de esa zona. Cercar militarmente a Rusia es otro de los objetivosamericanos. Mientras que para Rusia, significara seguir con el control de los precios del gas yde los gasoductos ucranianos, adems recordemos que la empresa Gazprom es acreedora deUcrania 4. Est claro que Rusia y USA estn defendiendo sus intereses y solamente los suyos,ac no hay gobiernos democrticos que defender, ni derechos humanos que respetar,como intentan hacernos creer estos gobiernos. Las dos potencias ingresan al conflicto por unadisputa econmica. El control del gasoducto. El control de los recursos energticos.

    Asimismo es bien clara la consigna de los medios occidentales e imperialistas. Salvar y librar aUSA de todo grado de responsabilidad en los sucesos violentos sucedidos en Kiev. La prensaperuana no cuestiona y hasta alaba los actos extremadamente violentos cometidos en la capital

    ucraniana, para la derecha, ellos luchan por la libertad y la democracia. En ningn momentoestos demcratas se dan cuenta que los actos violentos son contra un estado democrtico, elegido en las urnas. En el caso contrario, si el pueblo hubiera salido a protestar por demandas

    justas, automticamente los hubieran tildado de terroristas o enemigos del crecimientoeconmico.

    Mientras escribo estas lneas Crimea no decide su destino, el 16 de marzo se llevara a cabo unreferndum en el que se votara si el pueblo crimeo decide unificarse a Rusia o mantenerse

  • 8/12/2019 Qu tal gas?!

    3/3

    ligado a Ucrania. No sabemos qu ocurrir con el pasar de los das, Se unificara estapennsula con Rusia? El imperialismo yanqui intervendr en la pennsula? Hay posibilidadesde guerra? De lo que si podemos estar seguros es que ningn gobierno velara por las clasesexplotadas.

    Ni guerra entre los pueblos Ni paz entre las clases!

    1http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Ucrania

    2http://www.alertadigital.com/2014/02/24/la-mano-negra-de-ee-uu-y-george-soros-en-ucrania-algunos-manifestantes-violentos-obtuvieron-500-dolares-diarios-por-participar-en-

    las-protestas/

    3http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article9142 4http://spanish.ruvr.ru/2014_03_14/Gazprom-deuda-economia-Ucrania/