Qué Tipo de Educación Tenemos Que Dar Para Que Los Mexicanos Tengan Vidas Armoniosas

2
Formación Humana y Social 9am-11am ¿QUÉ TIPO DE EDUCACIÓN TENEMOS QUE DAR PARA QUE LOS MEXICANOS TENGAN VIDAS ARMONIOSAS, SATISFACTORIAS Y SIGNIFICATIVAS? El clima que se vive actualmente en México parece hervir de indignación, ira, violencia, confusión, además de estar mezclado con algunas chispas de esperanza y algunas más, de abatimiento y tristeza. Muchos medios y bastantes personas expresan que el caso Ayotzinapa sólo fue la gota que derramo el vaso en un país donde el crimen y la corrupción son parte de la vida cotidiana, cosas con las cuales, al parecer, no hemos acostumbrado e incluso adaptado a vivir. Lamentablemente, como ciudadanos, no estamos exentos de la responsabilidad de los hechos que se están suscitando en estos momentos. Las instituciones, incluyendo al gobierno, sólo reflejan conductas que a nivel individual realizan el resto de las personas. Si es así, entonces ¿cuáles serían las conductas idóneas que deberíamos inculcar para erradicar los males ya mencionados y cómo se debería de dar este proceso? Considero que la educación, más que tratar de desarrollar aptitudes y actitudes, debería centrarse en el autoconocimiento. Esta concepción es referida en la frase del templo de Delfos: Conócete a ti mismo, cita que no debería encasillarse únicamente en el descubrimiento del self sino en todo lo que engloba la condición humana. La educación se da a cada instante del día, desde que nacemos estamos aprendiendo, aunque no seamos conscientes de este hecho, algo que todos deberíamos saber. Si desde siempre fuéramos conocedores de lo anterior, entenderíamos que cualquiera de nuestras acciones tiene la capacidad de influir en cada persona con la que nos relacionamos y viceversa, así nos sentiríamos responsables de nuestro comportamiento al ver en nuestras manos la posibilidad de ser constantemente un ejemplo y también nos obligaría a ser selectivos con los aprendizajes y personas de nuestro entorno. Otro aspecto importante del autoconocimiento es que podría tener la capacidad de reformar el estilo de crianza imperante en el país. Trabajar con nuestros introyectos, miedos, traumas, inestabilidades emocionales y al mismo tiempo ser conscientes de nuestras capacidades, fortalezas y trabajarlas, al igual que conocer nuestros deseos y sueños y dirigirnos hacia ellos, haría de cada uno de nosotros seres humanos más sanos, más felices, menos frustrados, con una visión hacia el crecimiento personal y por ende, padres diferentes que transmitirían esa visón de vida a sus hijos generando en ellos los mismos ideales. Aunado a eso, si fuera de nuestro conocimiento que somos seres biopsicosociales y nos concibiéramos así, pondríamos atención a aspectos como alimentación, salud, afectividad, cognición y reconoceríamos la importancia del contexto en que nos desenvolvemos, así como de la cultura y también, entenderíamos que formamos parte del tejido social y tenemos la capacidad de continuarlo, modificarlo o incluso

description

Reflexión sobre la educación.

Transcript of Qué Tipo de Educación Tenemos Que Dar Para Que Los Mexicanos Tengan Vidas Armoniosas

Formacin Humana y Social 9am-11amQU TIPO DE EDUCACIN TENEMOS QUE DAR PARA QUE LOS MEXICANOS TENGAN VIDAS ARMONIOSAS, SATISFACTORIAS Y SIGNIFICATIVAS?El clima que se vive actualmente en Mxico parece hervir de indignacin, ira, violencia, confusin, adems de estar mezclado con algunas chispas de esperanza y algunas ms, de abatimiento y tristeza. Muchos medios y bastantes personas expresan que el caso Ayotzinapa slo fue la gota que derramo el vaso en un pas donde el crimen y la corrupcin son parte de la vida cotidiana, cosas con las cuales, al parecer, no hemos acostumbrado e incluso adaptado a vivir. Lamentablemente, como ciudadanos, no estamos exentos de la responsabilidad de los hechos que se estn suscitando en estos momentos. Las instituciones, incluyendo al gobierno, slo reflejan conductas que a nivel individual realizan el resto de las personas. Si es as, entonces cules seran las conductas idneas que deberamos inculcar para erradicar los males ya mencionados y cmo se debera de dar este proceso? Considero que la educacin, ms que tratar de desarrollar aptitudes y actitudes, debera centrarse en el autoconocimiento. Esta concepcin es referida en la frase del templo de Delfos: Concete a ti mismo, cita que no debera encasillarse nicamente en el descubrimiento del self sino en todo lo que engloba la condicin humana.La educacin se da a cada instante del da, desde que nacemos estamos aprendiendo, aunque no seamos conscientes de este hecho, algo que todos deberamos saber. Si desde siempre furamos conocedores de lo anterior, entenderamos que cualquiera de nuestras acciones tiene la capacidad de influir en cada persona con la que nos relacionamos y viceversa, as nos sentiramos responsables de nuestro comportamiento al ver en nuestras manos la posibilidad de ser constantemente un ejemplo y tambin nos obligara a ser selectivos con los aprendizajes y personas de nuestro entorno. Otro aspecto importante del autoconocimiento es que podra tener la capacidad de reformar el estilo de crianza imperante en el pas. Trabajar con nuestros introyectos, miedos, traumas, inestabilidades emocionales y al mismo tiempo ser conscientes de nuestras capacidades, fortalezas y trabajarlas, al igual que conocer nuestros deseos y sueos y dirigirnos hacia ellos, hara de cada uno de nosotros seres humanos ms sanos, ms felices, menos frustrados, con una visin hacia el crecimiento personal y por ende, padres diferentes que transmitiran esa visn de vida a sus hijos generando en ellos los mismos ideales.Aunado a eso, si fuera de nuestro conocimiento que somos seres biopsicosociales y nos concibiramos as, pondramos atencin a aspectos como alimentacin, salud, afectividad, cognicin y reconoceramos la importancia del contexto en que nos desenvolvemos, as como de la cultura y tambin, entenderamos que formamos parte del tejido social y tenemos la capacidad de continuarlo, modificarlo o incluso zafarnos, a veces, de lo que ya est establecido. Adems, podramos ponderar entre todos los aspectos anteriores y a pesar de que nos viramos como un ser integral, comprender que antes de ser psico o social somos seres vivos que dependen de un entorno con un equilibrio frgil; que nos forjamos como especie en un ambiente inhspito y que nuestra capacidad de adaptarnos a las adversidades nos mantuvo vivos pero que el generar cambios nos llev a nuestra posicin actual; y que antes que pertenecer a cualquier otra cosa, pertenecemos a la tierra, a la cual debemos respeto, y al universo y por ende, somos parte del tiempo y del todo, rompiendo as con la transitoriedad, uno de los principales males de la poca, generando un significado transpersonal y dndonos un lugar en el cosmos y un sentido de vida.Al releer, s que suena ilusa mi premisa pero creo firmemente en que los sueos son los principales motores del ser. Tal vez soando ms y en la bsqueda de intentar materializar lo soado, logremos generar lo que se est pidiendo a gritos: cambio.