Que Tipo de Lectura Documentos Hay

10
¿Qué tipos de lectura hay? Más allá de que nuestros soportes de lectura sean físicos o digitales hay aspectos de mayor relevancia en la experiencia lectora, entre los que encontramos lo que nos motiva a iniciarla y el tipo de texto que tenemos al frente. Frente a esta situación, como lectores se puede adoptar un tipo de lectura en particular que propicie una experiencia de lectura más enriquecedora. A continuación se hará referencia a algunos tipos de lectura para que de manera consciente identifiques tu postura frente a determinado texto: Lectura oral La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto. Actualmente no es muy usado, sin embargo podemos mencionar algunos argumentos para justificar su uso: - La lectura oral cumple una función social en muchos momentos de la vida, como por ejemplo, para leer en familia o como grupo de amigos, para motivar el hábito de la lectura a distintos grupos de personas, para acercar a la literatura a personas con discapacidad visual, por propio placer, entre otras. Lectura silenciosa La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el

description

Que Tipo de Lectura Documentos HayQue Tipo de Lectura Documentos HayQue Tipo de Lectura Documentos HayQue Tipo de Lectura Documentos HayQue Tipo de Lectura Documentos Hay

Transcript of Que Tipo de Lectura Documentos Hay

Page 1: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

¿Qué tipos de lectura hay?

Más allá de que nuestros soportes de lectura sean físicos o digitales

hay aspectos de mayor relevancia en la experiencia lectora, entre

los que encontramos lo que nos motiva a iniciarla y el tipo de texto

que tenemos al frente.

Frente a esta situación, como lectores se puede adoptar un tipo de

lectura en particular que propicie una experiencia de lectura más

enriquecedora.

A continuación se hará referencia a algunos tipos de lectura para

que de manera consciente identifiques tu postura frente a

determinado texto:

Lectura oral

La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula

el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras

personas escuchen el contenido del texto. Actualmente no es muy

usado, sin embargo podemos mencionar algunos argumentos para

justificar su uso:

- La lectura oral cumple una función social en muchos momentos de

la vida, como por ejemplo, para leer en familia o como grupo de

amigos, para motivar el hábito de la lectura a distintos grupos de

personas, para acercar a la literatura a personas con discapacidad

visual, por propio placer, entre otras.

Lectura silenciosa

La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje

escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas

del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es

personal.

Page 2: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

La opinión más generalizada es que la lectura silenciosa es más

beneficiosa que la oral, sin embargo depende de cada uno definir sus

preferencias con relación a esta actividad.

Lectura superficial

Este tipo de lectura consiste en leer de forma rápida

para saber de qué trata un texto. La finalidad de este

tipo de lectura es captar la idea general de los

contenidos fundamentales del texto, sin entrar en los detalles.

Por ejemplo, se utiliza la lectura superficial cuando se comienza a

estudiar un tema por primera vez y el objetivo es hacerse a una idea

global del mismo.

 

Lectura selectiva

Esta lectura permite buscar datos o aspectos

muy específicos de interés para el lector,

obviando el resto. Se trata de una lectura de búsqueda donde la

vista pasa por el texto a velocidad, como barriéndolo, sin leerlo en su

totalidad en busca de un detalle concreto que constituye la

información que interesa.

Por ejemplo, se realiza una lectura selectiva cuando se busca el

nombre de un hotel determinado en una guía turística, la fecha de

nacimiento de un personaje en una enciclopedia, una fórmula en un

libro de texto, el autor de una obra literaria concreta, un capítulo en

una tabla de contenido, etc.

Lectura comprensiva

Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda

tranquilo hasta estar seguro de haber entendido

Page 3: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

perfectamente todo el mensaje. Por ello es fundamental que el lector

plantee todas las preguntas lógicas posibles sobre el contenido del

texto, tratando de obtener alguna respuesta.

El ritmo de este tipo de lectura es lento y reposado propiciando la

interiorización del tema.

A veces se utiliza este tipo de lectura tras una lectura superficial y el

correspondiente subrayado del texto.

 

Lectura reflexiva

A diferencia de la lectura comprensiva, en este tipo de

lectura mientras se lee, se produce una lluvia de ideas

con riqueza de contenido que el lector va generando,

organizando y relacionando.

La lectura reflexiva es quizás el tipo de lectura más exhaustivo pues

exige un grado de reflexión motivado por el pensamiento creativo

del lector, generando así imágenes, ideas, proyectos y mucho más

enmarcados en la necesidad de crear nuevo conocimiento.

Podemos decir además que en este tipo de lectura lo que cuenta es

la riqueza de las reflexiones realizadas a lo largo del proceso.

 

Lectura crítica

La lectura crítica es la que se realiza cuando se

analiza y evalúa la relevancia de lo que se lee lo

que implica reconocer la verdad aparente del contenido del texto e

identificar lo que posiblemente se oculta. Así mismo se busca el

porqué de ciertas premisas del autor. De esta manera, se podrían

Page 4: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

detectar, si las hubiere, lagunas, sofismas o errores.

Otro aspecto importante en esta lectura, es el contraste que se hace

de lo leído con las experiencias y conocimientos previos, evaluando

lo que se sabe y lo que se lee precisando y enriqueciendo los

conceptos y las ideas.

El ritmo de lectura debe ser lento, brindando espacio a la evaluación

de la autenticidad y validez del escrito, sus fuentes de información,

sus conclusiones, así como sus intenciones.

Lectura recreativa

La lectura recreativa es la usada cuando se lee un

libro porplacer. Se suele realizar a la velocidad que

defina el lector y su propósito principal es

entretenerse y dejar volar la imaginación.

 

Por lo general este tipo de lectura se hace con novelas, poemas,

ensayos, y escritos similares, aunque cada lector es libre de definir lo

que disfruta leer y lo que no.

Guerra de cuarta generaciónLa llamada Guerra de cuarta generación es una denominacióndentro de la doctrina militar estadounidenseque comprende a la Guerra de guerrillas, la Guerra asimétrica,la Guerra de baja intensidad, la Guerra Sucia,el Terrorismo de Estado u operaciones similares y encubiertas,la Guerra popular, la Guerra civil, el Terrorismo yel Contraterrorismo, además de la Propaganda, en combinacióncon estrategias no convencionales de combate queincluyen la Cibernética, la Población civil y la Política. Eneste tipo de guerras no hay enfrentamiento entre ejércitosregulares ni necesariamente entre Estados, sino entreun estado y grupos violentos o mayormente entre gruposviolentos de naturaleza política, económica, religiosa oétnica.1 Origen

Page 5: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

El término se originó en 1989 cuando William Lind ycuatro oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería deMarina de los Estados Unidos, titularon un documento:“El rostro cambiante de la guerra: hacia la cuarta generación”.Ese año, el documento se publicó simultáneamenteen la edición de octubre del Military Review y la MarineCorps Gazette. Está relacionada con la guerra asimétricay la guerra contraterroristaLind, siguiendo a otros teóricos, estructuró la guerra modernaen cuatro generaciones o fases:Combate de la Dominica en la Guerra de la Independencia deEstados Unidos, la primera generación de guerras.1- Primera Generación: Se inicia con las armas de fuegoy la formación de ejércitos profesionales al servicio delos estados en reemplazo de milicias mercenarias al mandode diversos poderes en un mismo país, la búsqueda deun mayor poder de fuego llevara a la industrialización dela guerra.[1] Alcanzan su cúspide con las Guerras Napoleónicas.Destacan como ejemplos:_ Guerra de Sucesión Española_ Guerra de los Siete Años_ Guerra de Independencia de Estados Unidos_ Guerras Napoleónicas_ Guerras de independencia hispanoamericanas_ Guerra de SecesiónPrimera Guerra Mundial, ejemplo de guerra de segunda generación.2- Segunda Generación: Se inicia con la industrializacióny la mecanización, su elemento fundamental es lacapacidad de movilización de grandes ejércitos y el usode maquinaria bélica. El desarrollo de un mayor poderde fuego provocó que se usaran trincheras como mediode protección de los soldados, provocando las llamadasguerras de desgaste. La Primera Guerra Mundial sería lacúspide de este tipo de guerra. En esta etapa las bajasciviles son minoritarias, provocadas como consecuenciassecundarias de los combates y el destinar todos los recursosal esfuerzo bélico. Destacan como ejemplos:_ Guerra de los Boer_ Primera Guerra Mundial_ Guerra Greco-Turca_ Guerra Polaco-Soviética12 2 VÉASE TAMBIÉN_ Guerra del Chaco_ Guerra Iran-Irak_ Conflicto del Beagle_ Guerra entre Etiopía y EritreaIsrael se basa en su superioridad militar para atacar a paísesenemigos, un ejemplo de la Tercera Generación de guerras, en laimagen la guerra contra el Líbano.

Page 6: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

3- Tercera Generación: Se inicia con la guerra relámpagoo Blitzkrieg del ejército alemán, durante la SegundaGuerra Mundial. Surgio producto de la mecanización delos ejércitos (particularmente la invención de los tanquesen la Gran Guerra) para romper el estancamiento de laguerra de trincheras. Se basa en la velocidad y sorpresade un ataque, en la base de una superioridad tecnológicasobre el enemigo, impidiendo cualquier ejecución dedefensa coordinada del atacado, el ataque se funda en laconcentración de fuerzas aéreas y terrestres coordinadas,en la interrupción de comunicaciones del enemigo y enel aislamiento logístico de sus defensas, causando un intencionalimpacto psicológico aterrador, en esta etapa seataca masivamente a los cíviles para impedir que estossostengan la industria bélica que necesita el enemigo paracontinuar la guerra. La Blitzkrieg fue usada por EE.UU.en la Invasión de Iraq de 2003 y por Israel en la Guerradel Líbano de 2006. Los resultados de dichos conflictoscuestionan la efectividad moderna de este tipo de guerra.Destacan como ejemplos:_ Guerra Civil Española_ Segunda Guerra Mundial_ Guerra de Corea_ Guerra de los Seis Días_ Guerra del Yom Kippur_ Guerra del Golfo_ Invasión de Iraq de 2003_ Guerra del Líbano de 20064- Cuarta Generación: Al basarse la generación anterioren la superiodidad tecnológica llega a surgir un gran poderde ataque militar. La única forma sensata de intentarenfrentar es el uso de fuerzas irregulares ocultas que ataquensorpresivamente al enemigo, tratando de provocarsu derrota al desestablizar a su rival, es decir, con el usode tácticas no convencionales de combate. En estas tácticaslas grandes batallas desaparecen casi por completo,solo sucediendo cuando la fuerza irregular se atrincheraen un centro urbano y la fuerza regular impide su escape,produciéndose una batalla urbana, como en el caso deFaluya (lo que aumenta el daño a civiles). En esta etapa elataque a civiles es esencial para ambas partes, el enemigomás débil ataca los civiles para negarle apoyo y debilitarla posición del rival. Para el más fuerte el buscar al enemigooculto implica encontrar y acabar de cualquier maneracon el rival oculto sin importar el coste de vida civiles.[2]Destacan como ejemplos:_ Guerra civil china_ Guerra de Vietnam_ Conflicto armado en Colombia_ Guerra contra el narco

Page 7: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

_ Guerra civil de Angola_ Guerra de Afganistán (1978-1992)_ Guerra Civil Somalí_ Segunda Guerra del Congo_ Guerra Contra el Terrorismo_ Guerras YugoslavasEn 1991 Martín Van Creveld publicó La Transformaciónde la Guerra obra que le daría cuerpo intelectual ala Guerra de Cuarta Generación. Básicamente la primerageneración se basa en movilizar la mano de obra, la segundaen el poder de fuego y la tercera en la libertad demaniobra.[3]2 Véase también_ Guerra del Líbano de 2006_ Operación MK Ultra_ Operación de bandera falsa_ Operación Sinsonte_ Guerra moderna_ Operaciones basadas en efectos33 Enlaces externos_ Entendiendo la guerra de cuarta generación (en inglés),por William S. Lind, Antiwar.com_ Guerra de Cuarta Generación: Cuidado, su cerebroestá siendo bombardeado - Parte I_ Guerra de Cuarta Generación. Operaciones psicológicas:Su mente está siendo controlada por expertos- Parte II_ Guerra Cibernética_ Artículo Sobre Nuevos Tipos de Armas_ Web del Programa de la CIA “Visión Remota” (deefectividad cuestionada)_ Artículo Que Denuncia El Supuesto Uso de AvionesEspías En Sudamérica_ El Departamento de Defensa de EE.UU. se lanza ala Web para librar la batalla informática_ “Las guerras no se inician con bombas, sino conmentiras”_ Al Qaeda y el terrorismo “tercerizado” de la CIA[1] «Datos sobre la guerra de cuarta generación».[2] «Chilevisión - Te Ve de Verdad - Raúl Sohr - Gaza, unaguerra asimétrica».[3] «SWJ Magazine - Volume 4».4 4 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES4 Text and image sources, contributors, and licenses4.1 Text_ Guerra de cuarta generación Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra%20de%20cuarta%20generaci%C3%B3n?oldid=82531896

Page 8: Que Tipo de Lectura Documentos Hay

Colaboradores: Varano, BOTijo, Nihilo, Tamorlan, Alejandrosanchez, CEM-bot, Will vm, Edu.dg, Humberto, Shadowxfox, Muro Bot,HUB, BetoCG, Mauroybanez, Luckas-bot, NACLE, ArthurBot, LairepoNite, Quintupeu, Badineri, MerlIwBot, GMoyano, Addbot, Jamez42y Anónimos: 214.2 Images_ Archivo:Cheshire_Regiment_trench_Somme_1916.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Cheshire_Regiment_trench_Somme_1916.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: This is photograph Q 3990 from the collections of theImperial War Museums (collection no. 1900-13) Artista original: John Warwick Brooke_ Archivo:Combat_de_la_Dominique_17_Avril_1780_Rossel_de_Cercy_1736_1804.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Combat_de_la_Dominique_17_Avril_1780_Rossel_de_Cercy_1736_1804.jpg Licencia: Public domainColaboradores: Trabajo propio Artista original: PHGCOM, Rossel_de_Cercy_1736_1804_ Archivo:Tyre_air_strike.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Tyre_air_strike.jpg Licencia: CC BY-SA2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/masser/198909816/ Artista original: Masser4.3 Content license_ Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0