QUEMADURAS (1)

1
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. CAP: MEDICINA HUMANA TEMA: QUEMADURAS. 1.- DIBUJE LA PIEL Y ENUMERE SUS PARTES. 2.- CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS. 3.-FASES DE CICATRIZACION. 4.- DIBUJE LA REGLA DE LOS 9. 5.-PARAMETROS QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD DE LAS QUEMADURAS. 6.-TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS DE PRIMER GRADO. 7.- TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO. 8.- TRATAMIENTO DE LAS QUERMADURAS DE TERCER GRADO. 9.- QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE ESCAROTOMIA Y ESCARECTOMIA. 10.-ENUMERE LAS SOLUCIONES MAS UTILIZADOS PARA RESUSCITAR A UN PACIENTE CON SHOCK HIPOVOLEMICO POR QUEMADURA.

description

preguntas

Transcript of QUEMADURAS (1)

Page 1: QUEMADURAS (1)

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUES.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

CAP: MEDICINA HUMANATEMA: QUEMADURAS.

1.- DIBUJE LA PIEL Y ENUMERE SUS PARTES.

2.- CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS.

3.-FASES DE CICATRIZACION.

4.- DIBUJE LA REGLA DE LOS 9.

5.-PARAMETROS QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD DE LAS QUEMADURAS.

6.-TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS DE PRIMER GRADO.

7.- TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO.

8.- TRATAMIENTO DE LAS QUERMADURAS DE TERCER GRADO.

9.- QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE ESCAROTOMIA Y ESCARECTOMIA.

10.-ENUMERE LAS SOLUCIONES MAS UTILIZADOS PARA RESUSCITAR A UN PACIENTE CON SHOCK HIPOVOLEMICO POR QUEMADURA.