Quemaduras

19
DEFINICION DEFINICION .- SON UN TIPO ESPECIFICO DE LESION DE LOS .- SON UN TIPO ESPECIFICO DE LESION DE LOS TEJIDOS TEJIDOS BLANDOS DEL CUERPO PRODUCIDO POR EL CONTACTO DE AGENTES BLANDOS DEL CUERPO PRODUCIDO POR EL CONTACTO DE AGENTES FISICOS, QUIMICOS, ELECTRICOS Y RADIACIONES. FISICOS, QUIMICOS, ELECTRICOS Y RADIACIONES. SU GRAVEDAD DEPENDE DE LA TEMPERATURA DEL MEDIO QUE LA SU GRAVEDAD DEPENDE DE LA TEMPERATURA DEL MEDIO QUE LA CAUSO Y DE LA DURACION DE LA EXPOSICION DE LOS TEJIDOS. CAUSO Y DE LA DURACION DE LA EXPOSICION DE LOS TEJIDOS. QUEMADURAS QUEMADURAS

description

PPT para profesionales o no profesionales de la salud sobre la actuación en Quemaduras.

Transcript of Quemaduras

Page 1: Quemaduras

DEFINICIONDEFINICION.- SON UN TIPO ESPECIFICO DE LESION DE LOS TEJIDOS.- SON UN TIPO ESPECIFICO DE LESION DE LOS TEJIDOS

BLANDOS DEL CUERPO PRODUCIDO POR EL CONTACTO DE AGENTESBLANDOS DEL CUERPO PRODUCIDO POR EL CONTACTO DE AGENTES

FISICOS, QUIMICOS, ELECTRICOS Y RADIACIONES. FISICOS, QUIMICOS, ELECTRICOS Y RADIACIONES.

SU GRAVEDAD DEPENDE DE LA TEMPERATURA DEL MEDIO QUE LASU GRAVEDAD DEPENDE DE LA TEMPERATURA DEL MEDIO QUE LA

CAUSO Y DE LA DURACION DE LA EXPOSICION DE LOS TEJIDOS.CAUSO Y DE LA DURACION DE LA EXPOSICION DE LOS TEJIDOS.

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

Page 2: Quemaduras

LIC. ENF. JORGE GALVEZ ORTEGA

PRIMEROS AUXILIOS:QUEMADUIRAS

Page 3: Quemaduras

LLAMAS DIRECTAS . CALOR RADIANTE . LÍQUIDOS. GASES RECALENTADOS . SÓLIDOS INCANDESCENTES . ELECTRICIDAD CÁUSTICOS RADIACIONES .

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

FUENTES DE CALORFUENTES DE CALORFUENTES DE CALORFUENTES DE CALOR

Page 4: Quemaduras

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

CLASIFICACION: CLASIFICACION: 1.1.PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD CLASIFICACION: CLASIFICACION:

1.1.PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD

Page 5: Quemaduras

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

CLASIFICACIOBN DE ACUERDO A LA PROFUNDIDAD CLASIFICACIOBN DE ACUERDO A LA PROFUNDIDAD

Page 6: Quemaduras

QUEMADURA QUEMADURA DE 1er GRADODE 1er GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 1er GRADODE 1er GRADO

EPIDERMIS

Page 7: Quemaduras

QUEMADURA QUEMADURA DE 1er GRADODE 1er GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 1er GRADODE 1er GRADO

ERITEMA SOLAR

Page 8: Quemaduras

QUEMADURA QUEMADURA DE 2do GRADODE 2do GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 2do GRADODE 2do GRADO

EPIDERMIS Y PARTE DE LADERMIS

Page 9: Quemaduras

FLICTEMAS

QUEMADURA QUEMADURA DE 2do GRADODE 2do GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 2do GRADODE 2do GRADO

Page 10: Quemaduras

TODAS LAS CAPAS DE LAPIEL COMPROMETIDAS

QUEMADURA QUEMADURA DE 3er GRADODE 3er GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 3er GRADODE 3er GRADO

Page 11: Quemaduras

PIEL SECA Y ACARTONADA

QUEMADURA QUEMADURA DE 3er GRADODE 3er GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 3er GRADODE 3er GRADO

Page 12: Quemaduras

QUEMADURA QUEMADURA DE 3er GRADODE 3er GRADOQUEMADURA QUEMADURA

DE 3er GRADODE 3er GRADO

SECUELA DE LAS QUEMADURAS DE 3er GRADO

Page 13: Quemaduras

MANEJAR CON CUIDADO LOS AEROSOLES O SUSTANCIAS INFLAMABLES.

DESPUÉS DE TORMENTAS O FUERTES VIENTOS, TRANSITAR CON PRECAUCIÓN YA QUE PUEDEN ENCONTRARSE CABLES CAÍDOS.

MANTENER CERRADAS LAS LLAVES DE GAS CUANDO NO SE UTILIZA. ANTE LA SOSPECHA DE UNA PERDIDA DE GAS, NO ENCENDER LA LUZ HASTA ASEGURARSE QUE EL AMBIENTE HAYA SIDO CONVENIENTEMENTE VENTILADO.

USAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN ADECUADOS CUANDO SE TRABAJE CON MATERIAL INFLAMABLE.

NO TOCAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON LAS MANOS MOJADAS O PARADO EN SUPERFICIES MOJADAS.

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASMEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVAS

Page 14: Quemaduras

UTILIZAR AGUA COMUN Y FRÍA PARA CALMA EL DOLOR Y AYUDAR A DESINFLAMAR.

NO QUITAR LAS ROPAS ADHERIDAS A TIRONES, CORTELAS CON CUIDADO CON TIJERAS O ELEMENTOS CORTANTES .

NO TOCAR NI DEBRIDAR LAS AMPOLLAS HASTA ESTAR EN MANOS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD.

EVITAR LA HIPOTERMIA, COLOCANDO MANTAS SOBRE LA CUBIERTA ESTERIL DE LA QUEMADURA.

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALESGENERALES

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALESGENERALES

Page 15: Quemaduras

ANTES DE TRASLADAR AL PACIENTE, CUBRIR LA ZONA DE LA QUEMADURA CON APOSITOS ESTERILES Y/ O SABANAS LIMPIAS.

SI EL TRASLADO DEMANDARA MAS DE UNA HORA Y EL PACIENTE TUVIERA SED Y NO PRESENTA VÓMITOS, SE LE PUEDEN DAR A BEBER PEQUEÑOS SORBOS DE AGUA

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALESGENERALES

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALESGENERALES

Page 16: Quemaduras

MANTENER LA TRANQUILIDAD . SI ESTÁ EN LLAMAS, ENVOLVERLO CON FRAZADAS. APAGAR CON ABUNDANTE AGUA. SOFOCAR EL FUEGO ROTANDO AL ACCIDENTADO POR EL SUELO . TRASLADAR DE INMEDIATO, AL CENTRO ASISTENCIAL MAS PRÓXIMO.

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

QUE HACERQUE HACERQUE HACERQUE HACERLLAMA DIRECTALLAMA DIRECTALLAMA DIRECTALLAMA DIRECTA

QUE NO QUE NO HACERHACER

QUE NO QUE NO HACERHACER

NO CORRER.NO CORRER. NO FROTAR NI ROZAR LAS SUPERFICIES QUEMADAS.NO FROTAR NI ROZAR LAS SUPERFICIES QUEMADAS. NO APLICAR SOBRE LA QUEMADURA NINGUNA SUSTANCIA O NO APLICAR SOBRE LA QUEMADURA NINGUNA SUSTANCIA O

MEDICACIÓN CASERA COMO ACEITES, CENIZAS, AZÚCAR , PASTAS MEDICACIÓN CASERA COMO ACEITES, CENIZAS, AZÚCAR , PASTAS DENTALES, POMADAS O CREMAS CICATRIZANTES.DENTALES, POMADAS O CREMAS CICATRIZANTES.

Page 17: Quemaduras

INTERRUMPIR LA CORRIENTE ELÉCTRICA . SEPARAR AL PACIENTE DE LA MISMA CON LA AYUDA DE UN

PALO O TABLA. VALORACION PRIMARIA A,B,C,D,E,F). AFLOJAR LAS ROPAS, CINTURÓN, CORBATA ETC.). SI TIENE PARO CARDIO-RESPIRATORIO, Y CONOCE LA TÉCNICA

DE RCP APLIQUELA SINO PIDA O ACTIVE EL SEM. TRASLADE EL ACCIDENTADO A UN ESTABLECIMIENTO DE

SALUD.

QUE HACERQUE HACERQUE HACERQUE HACER

ELECTRICIDADELECTRICIDADELECTRICIDADELECTRICIDAD

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

Page 18: Quemaduras

NO INTENTAR DESCONECTAR A LA PERSONA SIN CORTAR LA NO INTENTAR DESCONECTAR A LA PERSONA SIN CORTAR LA ELECTRICIDAD.ELECTRICIDAD.

NO UTILIZAR MATERIAL CONDUCTOR.NO UTILIZAR MATERIAL CONDUCTOR. NO ARROJAR AGUA.NO ARROJAR AGUA. NO COLOCAR SUSTANCIAS SOBRE LA ZONA LESIONADA.NO COLOCAR SUSTANCIAS SOBRE LA ZONA LESIONADA.

QUE NO HACERQUE NO HACERQUE NO HACERQUE NO HACER

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

ELECTRICIDADELECTRICIDADELECTRICIDADELECTRICIDAD

Page 19: Quemaduras

COLOCARSE LOS GUANTES DE LÁTEX ANTES DE AUXILIAR AL ACCIDENTADO.

QUITAR LAS ROPAS IMPREGNADAS. LAVAR PREFERENTEMENTE CON AGUA FRÍA ABUNDANTE A CHORRO

SUAVE DURANTE UN PERIODO PROLONGADO (15 A 20 MINS.). CUBRIR LA ZONA AFECTADA CON APOSITOS ESTERILES Y PROCEDER A

SU TRASLADO INMEDIATO.

QUEMADURASQUEMADURASQUEMADURASQUEMADURAS

QUE HACERQUE HACERQUE HACERQUE HACER

CÁUSTICOS (Ácidos y CÁUSTICOS (Ácidos y álcalis)álcalis)

CÁUSTICOS (Ácidos y CÁUSTICOS (Ácidos y álcalis)álcalis)

QUE NO HACERQUE NO HACERQUE NO HACERQUE NO HACER NO APLICAR SUSTANCIAS SOBRE LA ZONA AFECTADA, NO FROTAR

NI ROZAR LAS SUPERFICIES QUEMADAS..