Quemaduras2

9
LAS LAS QUEMADURAS QUEMADURAS 1. 1. DEFINICIÓN. DEFINICIÓN. 2. 2. TIPOS DE QUEMADURAS. TIPOS DE QUEMADURAS. 3. 3. PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA. PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA. 4. 4. TRATAMIENTO. TRATAMIENTO.

Transcript of Quemaduras2

Page 1: Quemaduras2

LAS LAS QUEMADURASQUEMADURAS

1.1. DEFINICIÓN.DEFINICIÓN.2.2. TIPOS DE QUEMADURAS.TIPOS DE QUEMADURAS.3.3. PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA.PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA.4.4. TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.

Page 2: Quemaduras2

¿Qué es una quemadura?¿Qué es una quemadura? Las quemaduras son heridas producidas Las quemaduras son heridas producidas

por el calor, productos químicos, por por el calor, productos químicos, por abrasión, por electricidad, por radiación abrasión, por electricidad, por radiación solar o por objetos muy calientes. Las solar o por objetos muy calientes. Las quemaduras son las agresiones más quemaduras son las agresiones más graves de la piel que pueden afectar no graves de la piel que pueden afectar no solo a este órgano sino a los tejidos u solo a este órgano sino a los tejidos u órganos que se encuentran debajo de la órganos que se encuentran debajo de la piel. piel.

Page 3: Quemaduras2

Tipos de quemadurasTipos de quemaduras

Primer grado Primer grado Son las que se producen Son las que se producen en la epidermis o capa en la epidermis o capa externa de la piel. Sus externa de la piel. Sus efectos son más leves y se efectos son más leves y se caracterizan por que la piel caracterizan por que la piel se enrojece, se inflama y se enrojece, se inflama y produce dolor.produce dolor.

Su recuperación es de 7 a Su recuperación es de 7 a 10 días con los siguientes 10 días con los siguientes métodos de cura como : métodos de cura como : compresas frías, lociones e compresas frías, lociones e ibuprofeno.ibuprofeno.

Page 4: Quemaduras2

Segundo gradoSegundo gradoAfectan también a las Afectan también a las capas inferiores de la piel. capas inferiores de la piel. Además también producen Además también producen ampollas. Pueden dejar o ampollas. Pueden dejar o no dejar cicatrices.no dejar cicatrices.Éstas pueden producirse a Éstas pueden producirse a partir del contacto directo partir del contacto directo con fuego, radiadores o con fuego, radiadores o líquidos calientes, pero líquidos calientes, pero también a partir del calor también a partir del calor que irradia una fuente de que irradia una fuente de calor extrema.calor extrema.Cambios de apósitos una o Cambios de apósitos una o dos veces por día, dos veces por día, dependiendo de la dependiendo de la gravedad de la gravedad de la quemadura,Limpieza diaria quemadura,Limpieza diaria de la quemadura para de la quemadura para retirar la piel muerta o retirar la piel muerta o Antibióticos sistémicos, en Antibióticos sistémicos, en algunos casos algunos casos

Page 5: Quemaduras2

Tercer grado Tercer grado

Son las peores ya que además de Son las peores ya que además de afectar al conjunto de la piel, afectar al conjunto de la piel, afecta a los tejidos situados por afecta a los tejidos situados por debajo de esta. Son responsable debajo de esta. Son responsable de grandes cicatrices que de grandes cicatrices que imposibilitan la generación de la imposibilitan la generación de la piel y obligan a realizar injertos. piel y obligan a realizar injertos. Paradójicamente son las que Paradójicamente son las que producen menos dolor debido a la producen menos dolor debido a la destrucción de los nervios destrucción de los nervios encargados de transmitirle al encargados de transmitirle al celebro la información.celebro la información.

RecuperaciónRecuperación

limpieza y debridamiento limpieza y debridamiento inmediato (retiro de la piel y el inmediato (retiro de la piel y el tejido muerto de la zona tejido muerto de la zona quemada). Este procedimiento quemada). Este procedimiento puede realizarse en una bañera puede realizarse en una bañera especial en el hospital o a través especial en el hospital o a través de un procedimiento quirúrgico. de un procedimiento quirúrgico. Líquidos que contengan Líquidos que contengan electrolitos, administrados por vía electrolitos, administrados por vía endovenosa endovenosa Antibióticos por vía endovenosa o Antibióticos por vía endovenosa o vía oral vía oral Ungüentos o cremas antibióticas Ungüentos o cremas antibióticas Creación de un medio cálido y Creación de un medio cálido y húmedo para la quemadura húmedo para la quemadura Suplementos nutricionales y una Suplementos nutricionales y una dieta rica en proteínas dieta rica en proteínas Analgésicos Analgésicos Injerto de piel (en algunos casos, Injerto de piel (en algunos casos, necesario para cerrar el área necesario para cerrar el área lesionada) lesionada) Reconstrucción funcional y Reconstrucción funcional y estéticaestética

Page 6: Quemaduras2

Profundidad de la quemaduraProfundidad de la quemadura GRADO 1GRADO 1

Epidermis Epidermis Eritema doloroso Eritema doloroso Edema Edema Curación espontánea, sin cicatriz Curación espontánea, sin cicatriz

GRADO 2SUPERFIC.GRADO 2SUPERFIC.1/3 Sup dermis. 1/3 Sup dermis. Piel rosada dolorosa Piel rosada dolorosa Ampollas Ampollas Curación espontánea con cicatriz. Curación espontánea con cicatriz.

PROFUNDAPROFUNDA2/3 Prof. dermis 2/3 Prof. dermis Piel pálida +/- anestesiada. Piel pálida +/- anestesiada. Escara. Escara. Curación lenta con cicatriz. Curación lenta con cicatriz. Pérdida de pelo. Pérdida de pelo.

GRADO 3GRADO 3Piel y anejos Piel y anejos Escara seca Escara seca Trombosis venosa, a través de la piel. Trombosis venosa, a través de la piel. Cicatriz +/- retracción articular, +/- necesidad de injerto de piel Cicatriz +/- retracción articular, +/- necesidad de injerto de piel

Page 7: Quemaduras2

TratamientoTratamientoQuemaduras de Quemaduras de primer gradoprimer grado y superficie corporal quemada y superficie corporal quemada

inferior al 15%.inferior al 15%.1º) Limpieza con un antiséptico.1º) Limpieza con un antiséptico.

Hibitane, uno o dos tapones disueltos en un litro de agua.Hibitane, uno o dos tapones disueltos en un litro de agua. Multidermol y agua templada produciendo abundante Multidermol y agua templada produciendo abundante

espuma, y luego aclarar.espuma, y luego aclarar.2º) Secar con gasas estériles sin frotar.2º) Secar con gasas estériles sin frotar.3º) Aplicar un agente tópico (Silvederma spray) y dejar al 3º) Aplicar un agente tópico (Silvederma spray) y dejar al aire.aire.

*NOTA: Si el nivel cultural es bajo, sospecha de mala *NOTA: Si el nivel cultural es bajo, sospecha de mala higiene y en los casos que la zona quemada se puede higiene y en los casos que la zona quemada se puede contaminar por el trabajo que realice el paciente, incluso, contaminar por el trabajo que realice el paciente, incluso, estas quemaduras de primer grado se harán oclusivas y estas quemaduras de primer grado se harán oclusivas y aplicando Silvederma crema.aplicando Silvederma crema.

Page 8: Quemaduras2

Quemaduras de Quemaduras de segundo gradosegundo grado superficiales y con superficie corporal superficiales y con superficie corporal quemada inferior al 15%.quemada inferior al 15%.

1º) Limpieza con un antiséptico (Hibitane o Multidermol).1º) Limpieza con un antiséptico (Hibitane o Multidermol). 2º) Secar sin frotar con gasas estériles.2º) Secar sin frotar con gasas estériles. 3º) a) Si las ampollas están rotas se hará desbridamiento de la 3º) a) Si las ampollas están rotas se hará desbridamiento de la

herida con material estéril, luego lavado con suero fisiológico, herida con material estéril, luego lavado con suero fisiológico, secado sin frotar y luego aplicar Tulgrassaum, gasas estériles y secado sin frotar y luego aplicar Tulgrassaum, gasas estériles y vendaje oclusivo flojo. La cura se realizará cada 2 o3 días y luego vendaje oclusivo flojo. La cura se realizará cada 2 o3 días y luego según su evolución.según su evolución.

b) Si las ampollas están conservadas, se hará buena limpieza de b) Si las ampollas están conservadas, se hará buena limpieza de la zona quemada y luego con material estéril se drenan (haciendo la zona quemada y luego con material estéril se drenan (haciendo 2 aberturas separadas en la ampolla) cogiendo zona de declive. 2 aberturas separadas en la ampolla) cogiendo zona de declive. Aplicar Betadine y hacer cura oclusiva floja a los 2 días levantarla Aplicar Betadine y hacer cura oclusiva floja a los 2 días levantarla y luego según su evolución. Quemaduras de segundo grado y luego según su evolución. Quemaduras de segundo grado profundas y con superficie corporal quemada menor del 10%.profundas y con superficie corporal quemada menor del 10%.

Limpieza como las de segundo grado superficiales, “MÁXIMA Limpieza como las de segundo grado superficiales, “MÁXIMA ASEPSIA”ASEPSIA”

Aplicar Linitul y encima de este Silvederma crema, gasas estériles Aplicar Linitul y encima de este Silvederma crema, gasas estériles y vendaje oclusivo flojo.y vendaje oclusivo flojo.

Page 9: Quemaduras2

Quemaduras de Quemaduras de tercer gradotercer grado con con superficie corporal quemada en superficie corporal quemada en menos de un 10%. Se hará igual que menos de un 10%. Se hará igual que en las de segundo grado profundas.en las de segundo grado profundas.

Enviar al H.G.G.; todas las Enviar al H.G.G.; todas las quemaduras con superficie corporal quemaduras con superficie corporal quemada superior al 10 o 15%; y quemada superior al 10 o 15%; y también se enviarán siempre que se también se enviarán siempre que se quemen cara, manos, genitales, pies quemen cara, manos, genitales, pies y plieges.y plieges.