Queridos padres.doc2015

1
IES PEDRO SOTO DE ROJAS D. ORIENTACIÓN "Queridos padres": Empezamos una nueva etapa en la que la educación de vuestros hijos será una tarea importante para todos. Vosotros, más que nadie, tenéis a vuestro cargo un ambicioso proyecto que será la formación de vuestros hijos, tarea en la que estamos dispuestos a ayudaros. Desde aquí, me gustaría recordaros algunas de las ideas que nos dieron hace algunos meses, personas muy comprometidas con la educación. JAVIER Urra, en la Escuela de Padre, celebrada en Granada el pasado curso académico, nos recordó a los padres algunos consejos y estrategias para educar a los hijos: “La educación es un plato que se cocina lento”, requiere constancia y criterios consensuados por los padres. Los cambios en las personas van despacio y adquirir capacidades no es fácil. “Hay que educar con el ejemplo y la coherencia personal” “No podemos educar a los hijos si nos dejamos chantajear por ellos”. Hay que educar con ejemplo, compromiso, coherencia y persistencia. “Un hijo es algo más que las notas que saca” Un chaval de doce años debe mirar a las estrellas y emocionarse con lo que ve, pero también ir a a un hospital para ver a otros niños enfermos y que se les explique que algunos no saldrán de allí”. Avisó de que “estamos perdiendo el sentido de la trascendencia” Todos nos haremos al final una pregunta “para quién he vivido y por qué he vivido” “Hay que aprender a relativizar los problemas, a desdramatizar”. Hay que quitar hierro a los asuntos. Recordó la frase que dice “La vida es como una caja de bombones, no sabes el que te va a tocar” “La sobreprotección de los hijos es muy nociva”, crea individuos que no saben decidir y que se consideran el centro del mundo. “O educamos o estaremos condenados a corregir toda la vida” Antes de finalizar su intervención habló de una receta con los ingredientes que debe contener una educación adecuada: No transmitir miedos a los hijos Marcarse objetivos en la educación Rodearse de gente maja Dar a fondo perdido Cultivar la conciencia ética Tener una vivencia positiva de los demás Ser austeros Educarnos a nosotros mismos para educar Acostarnos con una buena idea Aceptar las limitaciones Aceptar a los demás como son Tener actitud Saber definir nuestros sentimientos Ser generosos Lenguaje más allá de las palabras Tener un por qué un para quién Javier Urra. Escuela de Padres del periódico Ideal. Conferencia del 6-3-2013

Transcript of Queridos padres.doc2015

Page 1: Queridos padres.doc2015

IES PEDRO SOTO DE ROJAS D. ORIENTACIÓN

"Queridos padres":Empezamos una nueva etapa en la que la educación de vuestro s hijos será unatarea importante para todos. Vosotros, más que nadie, tenéis a vuestro cargo unambicioso proyecto que será la formación de vuestros hijos, tarea en la queestamos dispuestos a ayudaros.Desde aquí, me gustaría recordaros algunas de las ideas que nos dieron hace

algunos meses, personas muy comprometidas con la educación.JAVIER Urra, en la Escuela de Padre, celebrada en Granada el pasado cursoacadémico, nos recordó a los padres algunos consejos y estrategias para educara los hijos:“La educación es un plato que se cocina lento”, requiere constancia y criteriosconsensuados por los padres. Los cambios en las personas van despacio yadquirir capacidades no es fácil. “Hay que educar con el ejemplo y la coherenciapersonal” “No podemos educar a los hijos si nos dejamos chantajear por ellos”. Hay que educar con ejemplo, compromiso, coherencia y persistencia. “Un hijo es algo más que las notas que saca” Un chaval de doce años debe mirar a las estrellas y emocionarse con lo

que ve, pero también ir a a un hospital para ver a otros niños enfermos yque se les explique que algunos no saldrán de allí”. Avisó de que “estamosperdiendo el sentido de la trascendencia”

Todos nos haremos al final una pregunta “para quién he vivido y porqué he vivido”

“Hay que aprender a relativizar los problemas, a desdramatizar”. Hayque quitar hierro a los asuntos. Recordó la frase que dice “La vida escomo una caja de bombones, no sabes el que te va a tocar”

“La sobreprotección de los hijos es muy nociva”, crea individuos que nosaben decidir y que se consideran el centro del mundo. “O educamos oestaremos condenados a corregir toda la vida”

Antes de finalizar su intervención habló de una receta con los ingredientes quedebe contener una educación adecuada: No transmitir miedos a los hijos Marcarse objetivos en la educación Rodearse de gente maja Dar a fondo perdido Cultivar la conciencia ética Tener una vivencia positiva de los demás Ser austeros Educarnos a nosotros mismos para educar Acostarnos con una buena idea Aceptar las limitaciones Aceptar a los demás como son Tener actitud Saber definir nuestros sentimientos Ser generosos Lenguaje más allá de las palabras Tener un por qué un para quién Javier Urra. Escuela de Padres del periódico Ideal. Conferencia del 6-3-2013