Quién es quién en transporte marítimo según ranking freight forwarders

3
INFORMA 20 DE JUNIO DE 2016 Quién es quién en transporte marítimo según ranking Freight Forwarders Las navieras top ten comparten casi el 65% de la participación de mercado en la industria del transporte marítimo, mercado que concentra el 90% del intercambio comercial a nivel mundial. En un universo tan rico en oportunidades de negocio, las navieras y terminales portuarios compiten por volúmenes de carga, participación de mercado y otros factores que posicionan a una compañía por sobre otra, los freight forwarders o embarcadores marítimos también se rigen por estos parámetros para determinar su posición en la industria. Debido a los ingentes volúmenes de carga que estas compañías manejan, los nombres que más se repiten en la industria son la suiza Kuehne + Nagel, y las compañías alemanas DB Schenker y DHL. Sin embargo, el universo de embarcadores marítimos es mucho más amplio que estos tres más conocidos. La competencia es tan feroz entre armadores que muchas compañías buscan especializarse en áreas de negocios más específicas para sacar ventajas provechosas. Mundo Marítimo pudo comparar y acceder a información que rankea a los forwarders según su capacidad de manejo de TEUs, su participación de mercado y los niveles de ingresos y ganancias, para mostrar una detallada radiografía del backstage de los embarcadores marítimos. TEUs Si hablamos de TEUs, los suizos de Kuehne + Nagel llevan la delantera con casi 4 millones de TEUs transportados el año 2015. DHL sigue en segundo lugar casi un millón de TEUs por debajo, con 2.930.000 y la china Sinotrans le pisa los talones con 2.801.300. El tercer lugar lo ocupa DB Schenker, justo bajo los 2 millones de TEUs. En la cuarta posición está el embarcador suizo Panalpina con 1,6 millones de TEUs, seguido en quinto lugar por el millón de TEUs transportados anualmente por los estadounidenses de Expeditors. Las navieras top ten comparten casi el 65% de la participación de mercado en la industria del transporte marítimo, mercado que concentra el 90% del intercambio comercial a nivel mundial

description

Las navieras top ten comparten casi el 65% de la participación de mercado en la industria del transporte marítimo, mercado que concentra el 90% del intercambio comercial a nivel mundial.

Transcript of Quién es quién en transporte marítimo según ranking freight forwarders

Page 1: Quién es quién en transporte marítimo según ranking freight forwarders

INFORMA20 DE JUNIO DE 2016

Quién es quién en transporte marítimo según ranking Freight Forwarders

Las navieras top ten comparten casi el 65% de la participación de mercado en la industria del transporte marítimo, mercado que concentra el 90% del intercambio comercial a nivel mundial. En un universo tan rico en oportunidades de negocio, las navieras y terminales portuarios compiten por volúmenes de carga, participación de mercado y otros factores que posicionan a una compañía por sobre otra, los freight forwarders o embarcadores marítimos también se rigen por estos parámetros para determinar su posición en la industria.

Debido a los ingentes volúmenes de carga que estas compañías manejan, los nombres que más se repiten en la industria son la suiza Kuehne + Nagel, y las compañías alemanas DB Schenker y DHL. Sin embargo, el universo de embarcadores marítimos es mucho más amplio que estos tres más conocidos. La competencia es tan feroz entre armadores que muchas compañías buscan especializarse en áreas de negocios más específicas para sacar ventajas provechosas.

Mundo Marítimo pudo comparar y acceder a información que rankea a los forwarders según su capacidad de manejo de TEUs, su participación de mercado y los niveles de ingresos y ganancias, para mostrar una detallada radiografía del backstage de los embarcadores marítimos.

TEUsSi hablamos de TEUs, los suizos de Kuehne + Nagel llevan la delantera con casi 4 millones de TEUs transportados el año 2015. DHL sigue en segundo lugar casi un millón de TEUs por debajo, con 2.930.000 y la china Sinotrans le pisa los talones con 2.801.300. El tercer lugar lo ocupa DB Schenker, justo bajo los 2 millones de TEUs.En la cuarta posición está el embarcador suizo Panalpina con 1,6 millones de TEUs, seguido en quinto lugar por el millón de TEUs transportados anualmente por los estadounidenses de Expeditors.

Las navieras top ten comparten casi el 65% de

la participación de mercado

en la industria del transporte

marítimo, mercado que

concentra el 90% del intercambio comercial a nivel

mundial

Page 2: Quién es quién en transporte marítimo según ranking freight forwarders

El sexto embarcador más masivo es Hellmann Worldwide Logistics, de Alemania, que alcanza a transportar 890.000 TEUs al año. En séptimo lugar llega desde Dinamarca DSV Air & Sea Ltda con 855.000 TEUs, seguido de cerca por los japoneses de Nippon Express Co. con apenas un centenar de TEUs menos transportados al año. La compañía francesa Bollore Logistics transporta 835.000 TEUs anualmente y Kerry Logistics Network, de Hong Kong, alcanza los 786.000.

Participación de MercadoNo es fácil competir sumergido en un mar de gigantes. Entre las top ocho compañías (K+N, DB Schenker, DHL, Panalpina, DSV A/S, Agility, Expeditors y UTi) concentran prácticamente un tercio del mercado global, lo cual deja a más de 40 forwarders peleando por los otros dos tercios en una descarnada competencia. Cabe destacar que Sinotrans, a pesar de ser top 3 en cuanto a volúmenes transportados, generalmente no se incorpora de forma oficial a este tipo de rankings, debido al gran volumen que opera en el mercado doméstico de China.

Por otro lado, la cúpula del ‘olimpo’ de los embarcadores podría estrecharse aún más, ya que en enero de 2016 DSV finaliza oficialmente la compra de UTI, combinando su volumen de transporte de carga y participación de mercado, alcanzando 1,4 millones de TEUs al año y un 4% del mercado. Ambas cifras situarían a la nueva compañía dentro del top 5 de los freight forwarders.

RentabilidadEn términos económicos, los top tres recaudan niveles similares de ingresos y ganancias. Sin duda, quien destaca por sobre las demás es la estadounidense Expeditors seguida por Agility, quienes alcanzan el 10% de revenue anual.

DB Schenker, Panalpina y Nippon Express se mueven dentro del 3% de relación margen/ganancias, mientras UTI, Damco y Ceva operan con pérdidas por el momento.

Sin duda, los embarcadores marítimos tienen un gran terreno por recorrer, pero por lo visto, la carrera por conquistar los TEUs de los mares es una que correrán con gusto. * Tomado de: http://www.larepublica.co/%C2%BFqu%-

C3%A9-sectores-ser%C3%A1n-estrat%C3%A9gicos-pa-ra-la-inversi%C3%B3n_390306

Page 3: Quién es quién en transporte marítimo según ranking freight forwarders

Somos especialistas en transporte internacional de carga con oficinas propias en 9 países a lo largo del continente Americano, con presencia en el mercado desde hace 4 años, trabajamos para ser el N.V.O.C.C. numero uno en transporte de carga suelta.

El envío de su carga, en condiciones bien determinadas y dentro de un marco de tiempo acordado, es nuestro compromiso a cumplir.

DUG cargo es especialista en servicio de carga consolidada, tomando el cuidado de sus embarques alrededor de todo el mundo.

A través de nuestra plataforma en linea, Live track, usted obtendrá información detallada y en tiempo real de toda la operación.

¿Por qué

DUG cargo?elegir

Visite nuestra web:www.dugcargo.com

Colombia: Cra 9 81A-26 Of. 503 Phone: 57 1 745 4957 Bogotá E-mail: [email protected] Estados Unidos -Miami: 1411 NW 84th Ave Doral, FL 33126 Phone: 1 786 899 2257 Estados Unidos -Los Angeles: 531 Main Street #225, El Segundo, CA. 90245 Phone: 1 310 640 9665 El Salvador: San Salvador, Edificio World Trade Center Torre 1 Nivel 2 # 201 Colonia Escalón Phone: 503 2254 6649 Ecuador: Quito - Sancho Hacho N 59-208 y Luis Tufiño Phone: 59 3 2291 195 Guatemala: Ciudad de Guatemal- 3ra Avenida 13-78 zona 10, Torre Citibank, piso 8 Phone: 502 2384 2300Mobile: 502 5305 6360 Panamá: Ciudad de Panamá Punta Pacifica, Torres las Américas, Torre A Oficina 204 Phone: 507 202-5160 Chile: Alcántara 200 PISO 06 Of.04 Las Condes –Santiago de Chile. ZC 8260319 Phone: 56 2 23695628 Perú: Lima Av José Pardo 231 Int 402 Miraflores Phone: 511 4476688 Uruguay: Montevideo Rio Negro 1354 piso 5 escritorio 31 Phone: 598 9970 9449

Nuestras Oficinas