Quien pagara los inmpuestos

2
LA CONSULTA TRIBUTARIA Periódico Hoy José Segura [email protected] ¿QUIEN PAGARÁ LOS IMPUESTO DE UNA NUEVA REFORMA FISCAL? Parece inminente una nueva reforma fiscal, pero ¿que tan dispuesto estaría el sector privado a ceder a este propósito?, los empresarios dicen que no soportan más impuestos, los asalariados y prestadores de servicios se quejan de que pagan demasiado y ni que decir de los consumidores que llevan el mayor peso de la carga tributaria. Cabría preguntarse si la reforma fiscal gravaría mas los ingresos de las personas y de las empresas que en el 2011 sobrepasaron el 23% de los ingresos tributarios; si subiría el impuesto a las propiedades que llegó casi a un 6%; si aumentaría el impuesto al comercio exterior que contribuyó con más de un 8%; si incrementaría el impuesto a las mercancías y servicios que aportó casi un 66%; si eliminaría exenciones; o, si se buscaría mayores resultados por el lado del gasto público, en cuanto a su magnitud, calidad y composición.

Transcript of Quien pagara los inmpuestos

Page 1: Quien pagara los inmpuestos

LA CONSULTA TRIBUTARIAPeriódico Hoy

José [email protected]

¿QUIEN PAGARÁ LOS IMPUESTO DE UNA NUEVA REFORMA FISCAL?

Parece inminente una nueva reforma fiscal, pero ¿que tan dispuesto estaría el sector privado a ceder a este propósito?, los empresarios dicen que no soportan más impuestos, los asalariados y prestadores de servicios se quejan de que pagan demasiado y ni que decir de los consumidores que llevan el mayor peso de la carga tributaria.

Cabría preguntarse si la reforma fiscal gravaría mas los ingresos de las personas y de las empresas que en el 2011 sobrepasaron el 23% de los ingresos tributarios; si subiría el impuesto a las propiedades que llegó casi a un 6%; si aumentaría el impuesto al comercio exterior que contribuyó con más de un 8%; si incrementaría el impuesto a las mercancías y servicios que aportó casi un 66%; si eliminaría exenciones; o, si se buscaría mayores resultados por el lado del gasto público, en cuanto a su magnitud, calidad y composición.

Estas interrogantes sugieren la necesidad de un Pacto Fiscal del cual derive una reforma fiscal que abarque tanto los ingresos como los gastos del Estado y que permita implementar un sistema tributario que garantice el crecimiento sostenible de la presión tributaria pero en el que prime la sencillez.

Como cada reforma tiene su historia, hay que esperar para saber quién pagará los impuestos de una nueva reforma fiscal, aunque esta fuera integral, para la competitividad.