Quien quiere ser matemático erika

18
COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CURSO MATEMATICA BASICA PRESENTAN: JENNY ROCIO PEREZ CASTA Ñ O ERIKA BRIGITH HINCAPIE LONDO Ñ O SEMESTRE II CENTRO ASOCIADO MANIZALES 18 DE SEPTIEMBRE 2015

Transcript of Quien quiere ser matemático erika

COORPORACION UNIVERSITARIAIBEROAMERICANA

CURSOMATEMATICA BASICA

PRESENTAN:JENNY ROCIO PEREZ CASTAÑO

ERIKA BRIGITH HINCAPIE LONDOÑO

SEMESTREII

CENTRO ASOCIADO MANIZALES

18 DE SEPTIEMBRE 2015

1. En el CDI caritas felices se realizo una encuesta a 135 niños, para saber

que juguetes preferían.

La encuesta arrojo los siguientes resultados:

35 niños prefieren los carros

40 niños prefieren los balones

25 niños prefieren las muñecas

20 niños prefieren los balones y muñecas

15 niños prefieren los balones, carros y muñecas

¿ cuantos niños prefieren jugar con balones y carros ?

A. 135

D. 15 C. 90

B. 75

La respuesta correcta es:

C. 90

35

40

25

15

20

Carros

Balones

muñecas

2. La edad de 2 personas están en la relación de 6 a 10 y la suma de ellas es 64.

¿ cual es la edad de cada una de ellas ?

B. 50 y 14A. 30 y 24

D. 40 Y 24C. 30 Y 34

RESPESTA CORRECTA

Las edades son a y b:

a/b = 3/7

a + b = 64

Trabajamos con una constante en este caso x por lo tanto:

a/b = 3x/7x

Reemplazamos los datos teniendo la siguiente ecuación:

a + b = 64

10x + 6x = 64

16x = 64

x = 64/16

X = 4

Ahora que conocemos el valor de la x la podemos reemplazar para tener los valores de a y b

a/b = 10/6 . 4 = 40

6 . 4 = 24

Por lo tanto podemos decir que las edades son 40 y 24

D. 40 Y 24

3. Un pastel de cumpleaños trae 20 porciones si se consumen 2/4 de pastel, ¿Cuántas porciones

quedan?

A. 10 B. 15

D. 5C. 8

• A. 10

La respuesta correcta es:

20 / 4 = 5

5 x 2= 10

4. ¿ cual es la suma de 8 docenas mas 9 unidades?

D. 96

B. 89A. 17

C. 105

La respuesta correcta es:

C. 105

( 8 X 12) + 8

96 + 9

105

5. María compra 7 veces 5 paquetes de

dulces de 30 unidades.

¿ cuantos dulces compro María en total ?

A. 35

D. 2.343.750C. 625

B. 3.125

La respuesta correcta es:

B. 2.343.750

57 x 305x5x5x5x5x5x5= 78.12578.125 x 30= 2.343.750

6. El numero 1896 se escribe en numero romano así.

A. MCCCCCDXIV B. DMCCCVXXI

C. MDCCXXXID. MDCCCXCVI

La respuesta correcta es:

D. MDCCCXCVI

M 1000D 500C 100X 10V 5I 1

En el sistema de numeración romana los números a la derecha suman para dar el valor y a la izquierda resta cuando un numero menor esta entre alguno mayor