quien se llevo mi queso

2
Felipe Moreno Gabriel Administración QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO Si en nuestra vida diaria aplicáramos ésta enseñanza, toda nuestra vida fuera de manera más efectiva. El queso, podemos tomarlo de la manera un tanto subjetiva de acuerdo en lo que cada uno lo entienda y lo quiera aplicar y de esta forma tomar en cuenta aspectos que podemos solucionar, ese entorno en el que estamos inmersos. Se puede decir que en una organización existen cambios constantes, pero uno como empleado se siente demasiado seguro con su trabajo, hasta llegar al grado de sentirse indispensables pero sobretodo arrogantes, que piensan que la empresa les pertenece al igual que su trabajo está seguro. Pero sin embargo como seres humanos estamos envueltos en un mundo tan globalizado y cambios constantes, que tenemos que estar actualizándonos cada vez que sea necesario y la empresa así lo requiera. El problema en las organizaciones es sin duda el hecho de que saben que el queso está allí, y eso los hace feliz, es decir, el conformismo en las organizaciones, el saber que están bien así y que no necesitan cambiar, que así como están haciendo las cosas está bien, es por ello que se resisten al cambio y no se dan cuenta de que el queso está cambiando lentamente y segados por el conformismo no se dan cuenta. Pero debemos entender que el cambio es un hecho en cualquier ámbito de la sociedad y que nuestro queso está en constantes cambios y nosotros estamos obligados a movernos junto con el queso, es decir, no quedarnos estancados como los dinosaurios de las empresas (personas mayores) que se resisten a nuevas oportunidades, se requiere ser flexibles a los cambios y aventurarnos en una nueva ruta que también nos puede hacer feliz, no simplemente el hecho de tener el queso, si no lo que se va aprendiendo durante su búsqueda, el vértigo que se siente al tomar nuevos retos y mejores oportunidades, saborear la aventura y disfrutar el éxito. Sin embargo es evidente que en el transcurso de la búsqueda de nuestro nuevo queso, van a existir personas que se van a quedar estancadas y no van a poder saborear del nuevo queso.

description

ensayo del cuento

Transcript of quien se llevo mi queso

Page 1: quien se llevo mi queso

Felipe Moreno Gabriel Administración

QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO

Si en nuestra vida diaria aplicáramos ésta enseñanza, toda nuestra vida fuera

de manera más efectiva. El queso, podemos tomarlo de la manera un tanto

subjetiva de acuerdo en lo que cada uno lo entienda y lo quiera aplicar y de

esta forma tomar en cuenta aspectos que podemos solucionar, ese entorno en

el que estamos inmersos.

Se puede decir que en una organización existen cambios constantes, pero uno

como empleado se siente demasiado seguro con su trabajo, hasta llegar al

grado de sentirse indispensables pero sobretodo arrogantes, que piensan que

la empresa les pertenece al igual que su trabajo está seguro. Pero sin embargo

como seres humanos estamos envueltos en un mundo tan globalizado y

cambios constantes, que tenemos que estar actualizándonos cada vez que sea

necesario y la empresa así lo requiera.

El problema en las organizaciones es sin duda el hecho de que saben que el

queso está allí, y eso los hace feliz, es decir, el conformismo en las

organizaciones, el saber que están bien así y que no necesitan cambiar, que

así como están haciendo las cosas está bien, es por ello que se resisten al

cambio y no se dan cuenta de que el queso está cambiando lentamente y

segados por el conformismo no se dan cuenta.

Pero debemos entender que el cambio es un hecho en cualquier ámbito de la

sociedad y que nuestro queso está en constantes cambios y nosotros estamos

obligados a movernos junto con el queso, es decir, no quedarnos estancados

como los dinosaurios de las empresas (personas mayores) que se resisten a

nuevas oportunidades, se requiere ser flexibles a los cambios y aventurarnos

en una nueva ruta que también nos puede hacer feliz, no simplemente el hecho

de tener el queso, si no lo que se va aprendiendo durante su búsqueda, el

vértigo que se siente al tomar nuevos retos y mejores oportunidades, saborear

la aventura y disfrutar el éxito. Sin embargo es evidente que en el transcurso de

la búsqueda de nuestro nuevo queso, van a existir personas que se van a

quedar estancadas y no van a poder saborear del nuevo queso.

Page 2: quien se llevo mi queso

Conclusiones

Como bien dije en un principio, este cuento lo podemos aplicar en diferentes

áreas de nuestras vidas, como en la pareja por ejemplo que no exista una

relación que esté basada en la rutina del día a día. Lo interesante de todo es no

perder de vista los cambios constantes y sobretodo ser flexibles a cualquier

cambio y movernos cuando se mueva el queso.