Quien soy

3
“La pregunta ¿Quién soy? vida y existencia ¿Qué hac “Reflexionar sobre nuestra que todo ser humano tiene “El ser humano tiene una n reconciliación con Dios. “Todos lo seres human CONOCERNOS, a encontr “Todos los seres humanos cada uno” “Es fundamental enfrentar cuenta de lo que hay dentr ¿Quién soy? invita al ser humano a reflexionar sobre cuál ce aquí? ¿Para qué nació? ¿Para qué vive?” (Aretè -“¿Quién So a propia identidad es responder a los cuesti e en lo más profundo de su ser.” (Areté – “¿Quién S nostalgia de infinito, un hambre de la verda (Areté – “¿Quién So nos estamos invitados a entrar en no rarnos con lo más hondo de nuestra realidad (Areté – “¿Quién Soy? estamos llamados a buscar cuál es el Plan (Areté – “¿Quién Soy? esta pregunta: ¿QUIÉN SOY? Y entrar en ro de mí, para qué he nacido realmente.” (Areté – “¿Quién Soy? l es el sentido de su oy?”) ionamientos hondos Soy?”) ad, una nostalgia de oy?”) osotros mismos, a d.” y?”) que Dios tiene para y?”) n mí mismo, darme ?”)

Transcript of Quien soy

Page 1: Quien soy

“La pregunta ¿Quién soy? invita al ser humano a reflexionar sobre cuál es el sentido de su vida y existencia ¿Qué hace aquí? ¿Para qué nació? ¿Para qué vive?”

“Reflexionar sobre nuestra propia identidad es responder a los cuestionamientos hondos que todo ser humano tiene en lo más profundo de su ser.”

“El ser humano tiene una nostalgia de infinito, un hambre de la verdad, una nostalgia de reconciliación con Dios.

“Todos lo seres humanos estamos invitados a entrar en nosotros mismos, a CONOCERNOS, a encontrarnos con lo más hondo de nuest

“Todos los seres humanos estamos llamados a buscar cada uno”

“Es fundamental enfrentar esta pregunta: ¿QUIÉN SOY? Y entrar en mí mismo, darme cuenta de lo que hay dentro de mí, para qué he nacido realmente.”

¿Quién soy?

“La pregunta ¿Quién soy? invita al ser humano a reflexionar sobre cuál es el sentido de su vida y existencia ¿Qué hace aquí? ¿Para qué nació? ¿Para qué vive?”

(Aretè -“¿Quién Soy?”)

“Reflexionar sobre nuestra propia identidad es responder a los cuestionamientos hondos que todo ser humano tiene en lo más profundo de su ser.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“El ser humano tiene una nostalgia de infinito, un hambre de la verdad, una nostalgia de

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Todos lo seres humanos estamos invitados a entrar en nosotros mismos, a CONOCERNOS, a encontrarnos con lo más hondo de nuestra realidad.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Todos los seres humanos estamos llamados a buscar cuál es el Plan que Dios tiene para

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Es fundamental enfrentar esta pregunta: ¿QUIÉN SOY? Y entrar en mí mismo, darme dentro de mí, para qué he nacido realmente.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“La pregunta ¿Quién soy? invita al ser humano a reflexionar sobre cuál es el sentido de su vida y existencia ¿Qué hace aquí? ¿Para qué nació? ¿Para qué vive?”

“¿Quién Soy?”)

“Reflexionar sobre nuestra propia identidad es responder a los cuestionamientos hondos

“¿Quién Soy?”)

“El ser humano tiene una nostalgia de infinito, un hambre de la verdad, una nostalgia de

“¿Quién Soy?”)

“Todos lo seres humanos estamos invitados a entrar en nosotros mismos, a ra realidad.”

“¿Quién Soy?”)

cuál es el Plan que Dios tiene para

“¿Quién Soy?”)

“Es fundamental enfrentar esta pregunta: ¿QUIÉN SOY? Y entrar en mí mismo, darme

“¿Quién Soy?”)

Page 2: Quien soy

“Al entrar en mí mismo, conocerme y encontrarme con mis anhelos y sueños me encuentro con mis limitacio

“El conocimiento personal no es sólo detectar una lista de defectos o virtudes, se trata de abrirnos a responder ¿Quién Soy? de una

“El ser humano sólo encuentra su respuesta en el Señor Jesús, porque Él es Camino, Verdad y Vida”

“En el Señor se aclara verdaderamente el misterio del hombre.”

“Para poder responder al ¿Quién soy yo? tenemos que conocer al Señor y tener un

encuentro verdadero con Él”

“¿Qué tanto conozco a Dios? ¿Por qué a veces lo negamos sin ni siquiera conocerlo?”

“El encuentro con el Señor lleva al ser humano al conocimiento y encuentro personal

plenificante.”

“Al entrar en mí mismo, conocerme y encontrarme con mis anhelos y sueños me encuentro con mis limitaciones y defectos.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“El conocimiento personal no es sólo detectar una lista de defectos o virtudes, se trata de abrirnos a responder ¿Quién Soy? de una manera integral.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“El ser humano sólo encuentra su respuesta en el Señor Jesús, porque Él es Camino,

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“En el Señor se aclara verdaderamente el misterio del hombre.”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Para poder responder al ¿Quién soy yo? tenemos que conocer al Señor y tener un

encuentro verdadero con Él”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“¿Qué tanto conozco a Dios? ¿Por qué a veces lo negamos sin ni siquiera conocerlo?”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“El encuentro con el Señor lleva al ser humano al conocimiento y encuentro personal

“Al entrar en mí mismo, conocerme y encontrarme con mis anhelos y sueños me

“¿Quién Soy?”)

“El conocimiento personal no es sólo detectar una lista de defectos o virtudes, se trata de

“¿Quién Soy?”)

“El ser humano sólo encuentra su respuesta en el Señor Jesús, porque Él es Camino,

“¿Quién Soy?”)

“En el Señor se aclara verdaderamente el misterio del hombre.”

“¿Quién Soy?”)

“Para poder responder al ¿Quién soy yo? tenemos que conocer al Señor y tener un

“¿Quién Soy?”)

“¿Qué tanto conozco a Dios? ¿Por qué a veces lo negamos sin ni siquiera conocerlo?”

“¿Quién Soy?”)

“El encuentro con el Señor lleva al ser humano al conocimiento y encuentro personal

Page 3: Quien soy

“Debemos recordar que el hombre está invitado a relacionarse con Jesús como lo que Es: una persona concreta que sale a su encuentro, que lo llama, lo convoca y lo invita a ser su amigo”

“El conocimiento personal parte del conocimiento de Dios e implica reconocer al ser humano como unidad bio-psico

“Si quiero saber quién soy, es fundamental conocer a Dios.

“Estamos invitados a ver la realidad con esperanza, en presencia de Dios, desde los criterios evangélicos. El reto es responder la vida según nuestra propi

La pregunta ¿Quién soy yo? es una invitación a plenificar la existencia viviendo la libertad,

la autenticidad y el amor a Dios, a uno mismo, a

(Aretè – “¿Quién Soy?”)

recordar que el hombre está invitado a relacionarse con Jesús como lo que Es: una persona concreta que sale a su encuentro, que lo llama, lo convoca y lo invita a

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“El conocimiento personal parte del conocimiento de Dios e implica reconocer al ser psico-espiritual”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Si quiero saber quién soy, es fundamental conocer a Dios.

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“Estamos invitados a ver la realidad con esperanza, en presencia de Dios, desde los criterios evangélicos. El reto es responder la vida según nuestra propia identidad”

(Areté – “¿Quién Soy?”)

La pregunta ¿Quién soy yo? es una invitación a plenificar la existencia viviendo la libertad,

la autenticidad y el amor a Dios, a uno mismo, a los demás y al universo entero.

(Areté – “¿Quién Soy?”)

“¿Quién Soy?”)

recordar que el hombre está invitado a relacionarse con Jesús como lo que Es: una persona concreta que sale a su encuentro, que lo llama, lo convoca y lo invita a

“¿Quién Soy?”)

“El conocimiento personal parte del conocimiento de Dios e implica reconocer al ser espiritual”

“¿Quién Soy?”)

“¿Quién Soy?”)

“Estamos invitados a ver la realidad con esperanza, en presencia de Dios, desde los a identidad”

“¿Quién Soy?”)

La pregunta ¿Quién soy yo? es una invitación a plenificar la existencia viviendo la libertad,

los demás y al universo entero.

“¿Quién Soy?”)