Quiez Dos Presupuestos

download Quiez Dos Presupuestos

of 4

Transcript of Quiez Dos Presupuestos

  • 8/16/2019 Quiez Dos Presupuestos

    1/4

    QUIEZ DOS (1). PRESUPUESTOS PUBLICOS.

    Pregunta 1¿Que factores sirven para categorizar un municipio?

    Seleccione una:

    a. Presupuesto Municipal, nivel industrial y Habitantes.

     b. Sistema general de participaciones y Sisben.

    c. Ubicación geográfica y nivel exportador.

    d. Recursos, población e importancia económica

    Retroalimentación

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: Recursos, población e importancia económica

    Pregunta 2¿Qué son las Cuentas Por Pagar?

    Seleccione una:

    a. Son los pagos que deben hacer las entidades por los compromisos adquiridos

    mediante convenios interadministrativos establecidos entre organismos públicos y

     privados en las diferentes vigencias fiscales.

     b. Son las que se derivan de la entrega a satisfacción de los bienes y servicios

    contratados o se hayan pactado anticipos a contratos antes del 31 de diciembre, pero no

    se alcanzaron a pagar en la vigencia.

    c. Son las cuentas que pasan los contratistas del sector privado y público para que el

    estado les cancele las obligaciones que tienen por los bienes o servicios entregados en

    virtud de un contrato.

    d. Son las que registran los aumentos y las disminuciones derivadas de la venta de

    conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a

    crédito documentado a favor del Estado.

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Son las que se derivan de la entrega a satisfacción de los bienes y servicios contratados o se hayan pactado anticipos a contratos antes del 31 de

    diciembre, pero no se alcanzaron a pagar en la vigencia.

    Pregunta 3El Plan de Desarrollo como proyección financiera de recursos para la ejecución de

     planes, programas y proyectos debe

    Seleccione una:

    a. estar diferenciado con el presupuesto b. estar incrementando los recursos

  • 8/16/2019 Quiez Dos Presupuestos

    2/4

    c. estar armonizado con el presupuesto

    d. estar disminuyendo los recursos

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: estar armonizado con el presupuesto

    Pregunta 4Correcta

    ¿Que son Excedentes Financieros?

    Seleccione una:

    a. Son el valor resultante de deducir al valor del patrimonio, el monto del capital

    social, el de las reservas legales y el del superávit por donaciones de la entidad, a 31 de

    diciembre del año analizado.

     b. Son los ingresos que quedan después de pagar todos los gastos de

    funcionamiento de la Entidad y que generan una faltante cuando el dinero utilizado en

    las transacciones es superior al recibido.

    c. Son el resultado de sumar todos los ingresos que recibe el sector público y que

    normalmente se consolidan en el presupuesto general de la nación, y que incluye los

    gastos del gobierno cental y sus organismos.

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Son el valor resultante de deducir al valor del patrimonio, elmonto del capital social, el de las reservas legales y el del superávit por donaciones de

    la entidad, a 31 de diciembre del año analizado.

    Pregunta 5Los ingresos corrientes se clasifican en

    Seleccione una:

    a. Tributarios y no tributarios.

     b. Sistema general de participaciones y predial.

    c. Impuesto al Valor Agregado y regalías

    d. Transferencias nacionales y departamentales

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Tributarios y no tributarios.

    Pregunta 6

    Seleccione los tipos de modificaciones presupuestalesSeleccione una:

  • 8/16/2019 Quiez Dos Presupuestos

    3/4

    a. Inmediatas, De Urgencia manifiesta, totales, parciales, complementarias y

     básicas.

     b. Con Autorización, de mediana cuantía, sin autorización y de cuantía parcializada.

    c. Reducción, Adición, Traslado, Distribuciones, Cambios de Recurso, Ajuste y

    Autorizaciones.

    d. De alto impacto, vigencias futuras, de ajuste, de urgencia manifiesta, traslado y

    Adición

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Reducción, Adición, Traslado, Distribuciones, Cambios de

    Recurso, Ajuste y Autorizaciones.

    Pregunta 7El objeto del presupuesto público en cuanto al desarrollo económico y social es:

    Seleccione una:

    a. garantizar el crecimiento y el desarrollo

     b. consolidar el proceso político y técnico

    c. cumplir los planes y programas

    d. establecer normas y recursos

    Retroalimentación

    Respuesta correctaLa respuesta correcta es: cumplir los planes y programas

    Pregunta 8¿Que son reservas presupuestales?

    Seleccione una:

    a. Son aquellos recursos en Bancos que se tienen para pagar las obligaciones que

    contrae una entidad del estado.

     b. Son los recursos que se tienen reservados para atender las emergencias sociales,económicas o ambientales que se presenten en el territorio.

    c. De acuerdo con lo previsto en el artículo 89 del Estatuto Orgánico del

    Presupuesto, artículo 37, 38 y 39 del Decreto 568 de 1996.

    d. Son el conjutno de deudas que mantiene el Estado frente a los particulares u otro

     país, y es el mecanismo para obtener recursos por el Estado.

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: De acuerdo con lo previsto en el artículo 89 del Estatuto

    Orgánico del Presupuesto, artículo 37, 38 y 39 del Decreto 568 de 1996.

  • 8/16/2019 Quiez Dos Presupuestos

    4/4

    Pregunta 9¿Cuantos Tipos de vigencias futuras existen?

    Seleccione una:

    a. De primer nivel y segundo nivel.

     b. Mínima cuantía y Cuantía Directa.

    c. De alto impacto y bajo impacto.

    d. Ordinarias y Excepcionales.

    Retroalimentación

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Ordinarias y Excepcionales.

    Pregunta 10¿Que normas regulan las vigencias futuras?

    Seleccione una:

    a. Decreto 111 de 1996, los artículos 23 y 24, resolución N 11 de 1997 del

    CONFIS.

     b. Ley 617 de 2000, Ley 819 de 2007, ley 550 de 2008, decreto 2150 de 1993 .

    c. Constitución Política de Colombia y la Ley 617 de 2000 y ley 550 de 2005.

    d. Decreto ley 1454 de 1993, ley 715 de 2001, Decreto presidencial 2354 de 1999.

    RetroalimentaciónRespuesta correcta

    La respuesta correcta es: Decreto 111 de 1996, los artículos 23 y 24, resolución N 11 de

    1997 del CONFIS.