Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / Y - YWX]. [] julio-2016.pdf · sindicales con el anterior...

32

Transcript of Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / Y - YWX]. [] julio-2016.pdf · sindicales con el anterior...

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [2]

Una aLUmna deL CoLeGio GRedos san dieGoaLCaLá ConoCeRá a FeLipe Vi en peRsona

Lorena Ruiz González es alumna de primer curso de la ESOdel colegio ubicado en Alcalá y ha sido la ganadora de la 35edición del concurso “¿Qué es un Rey para ti?” convocadopor la Fundación Institucional Española (FIES). Su trabajo,un cuadro en relieve en el que se presentan las diferentesfacetas del Monarca, ha sido seleccionado entre miles pararepresentar a la Comunidad de Madrid. En concreto, un total de 2.041 alumnos madrileños proce-dentes de 220 centros de diversos municipios y de MadridCapital han participado este año en el certamen, hecho quedemuestra la dificultad del proceso de selección y el méritode Lorena Ruiz al quedar la primera y poder representar ala Comunidad Madrileña a nivel autonómico y a Alcalá deHenares a nivel municipal.El trabajo consiste en un mural en relieve que destaca a tra-vés de fotografías de Felipe VI las diferentes facetas y en-tornos en los que se mueve el Rey, tanto en su vida familiary privada como en su vida pública en institucional. Lorenavisitará junto a los otros alumnos ganadores representan-tes del resto de Comunidades el Palacio Real antes de quefinalice el año, si bien el día aún queda por establecerse. Lorena con la jefa de estudios del Gredos San Diego Alcala, Piedad Villar Castellanos

“Me gustaría mucho que el Rey se

quedara con mi mural para que lo

colgara en alguno de sus despachos”Quijotes: ¿Cuánto tiempo empleaste para realizar este mural?

Lorena Ruiz González: He estado todas las navidades, me han ayudado muchos miembros de mi

familia, por ejemplo mi hermana pequeña me ayudó a seleccionar las imágenes que mejor reflejaban

la persona del Rey; mi padre me echó una mano a la hora de recortar el marco del cuadro; mi abuela

me orientó para seleccionar las frases que están en el mural, mucha gente me ha ayudado, gente a

la que quiero agradecer por supuesto, sin olvidar a mi profesora de Plástica Yaiza Resina que me ha

asesorado en todo momento.

Quijotes: ¿Qué has querido transmitir con

este trabajo?

Lorena Ruiz González: Principalmente he que-

rido transmitir los valores que representa Fe-

lipe VI, he querido dividir el cuadro en cuatro

partes en las que defino al Rey en las facetas

más importantes de su vida. Por ejemplo,

como marido y padre ejemplar, como monarca

cercano siempre al pueblo y a los ciudadanos

que el representa, como defensor de todo el

pueblo español, de cada una de las comunida-

des que forma España, algo que he resaltado

mucho, y por último, un gran jefe de Estado

que representa a nuestro país en otros países.

Quijotes: ¿Qué supone para ti representar a

la Comunidad de Madrid y en cierta parte a

Alcalá de Henares en este certamen?

Lorena Ruiz González: Un orgullo muy grande,

estoy muy emocionada de poder conocer al

Rey en persona, y aunque todavía quedan mu-

chos días para que esto ocurra ya estoy ner-

viosa y espero con ganas que llegue el

momento. Mi familia es alcalaína de pura cepa

como dice mi padre y estamos muy contentos

de vivir aquí y yo particularmente muy ilusio-

nada de representar a la ciudad de Alcalá de Henares, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad

y que el Rey conoce muy bien.

Quijotes: ¿Qué le vas a decir al Rey cuando estés frente a él, te has preparado ya algo?

Lorena Ruiz González: Le voy a transmitir la alegría de conocerle, el orgullo de representar a Madrid

y lo cierto es que no tengo nada preparado, lo que sí me gustaría es que se quedara con mi mural

para que lo colgara en alguno de sus despachos, eso sería para mí algo que me haría muy feliz.

Lorena Ruiz con su mural en relieve

Lorena con su padre, Javier Ruiz

Con su hermana escogiendo las fotografias

El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares considera infundadas lasafirmaciones realizadas ayer por Comisiones Obreras (CCOO) y la Comisión General de Trabajado-res (CGT) en el Pleno Municipal, calificando de “chulos” y afirmando que “no negociáis” al go-bierno municipal. El gobierno municipal ha mantenido aproximadamente 20 Mesas de Negociacióndesde julio de 2015, ha creado Mesas de Negociación sectoriales (Deportes, Policía, Cultura, Obrasy Servicios y Medio Ambiente), por lo que no es verdad la falta de diálogo o negociación. Es más,en muchas de ellas se han llegado a acuerdos en diferentes aspectos del ámbito laboral (procesosselectivos, modificaciones de RPT, etc.) El equipo de gobierno recuerda que propuso abrir la ne-gociación colectiva en julio. La motivación de no poder iniciar la negociación antes es que no es-taban aprobados los Presupuestos Municipales del año 2016, que aún no lo están definitivamente.Desde la sección sindical de CCOO se propuso que se trasladase a septiembre tras haber apremiadoal equipo de gobierno a comenzar la negociación lo antes posible.La reivindicación que CCOO y CGT han enviado por escrito tiene como objetivo que la reducciónde jornada de verano a la que los trabajadores tienen derecho (2,5 horas semanales) no se recu-pere, tal y como establece el acuerdo de 8 de mayo de 2015, que firmaron diferentes seccionessindicales con el anterior equipo de gobierno en plena campaña electoral de las elecciones muni-cipales de 2015. Por tanto, se trata de aplicar lo firmado y establecido en la ley, y no de restringirningún derecho que se deba negociar. Aún así, este equipo de gobierno dio hasta 4 opciones pararecuperar la jornada de trabajo en un esfuerzo negociador y de facilitar al trabajador el disfrutede dicho horario. Este equipo de gobierno es consciente de que queda mucho trabajo por hacer yque existen limitaciones acusadas por la inacción de anteriores gobiernos. La mejor prueba de elloes que se han abonado cantidades a los trabajadores adeudadas por el anterior equipo de gobiernoen pluses, etc. No obstante, no hay que olvidar que cuestiones relativas a la seguridad laboral, ola mejora de las condiciones de trabajo, siempre serán objeto del diálogo permanente por partedel equipo de gobierno con todos los sindicatos: UGT, CCOO, CSIF, CCPM, y CGT.

eL aYUnTamienTo inFoRma:

La manComUnidad deL esTe inFoRma:La Asamblea General Extraordinaria de la Mancomunidad del Este ha aprobado definitivamente, porla Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, del Plan Especial de Infraestructuras para laimplantación del Complejo Medioambiental de Reciclaje de la Mancomunidad del Este; así como paravotar la aprobación del modelo de gestión y tratamiento de residuos del Complejo Medioambientalde Reciclaje de la Mancomunidad del Este y la aprobación de la ubicación del citado Complejo de laMancomunidad del Este. Así cierra un proceso en la Mancomunidad del Este que se inició en abril de2011 cuando el municipio de Loeches manifestó su interés en que la planta de tratamiento de residuosse instalara en su término municipal. Posteriormente ha habido modificaciones del proyecto, comoeliminar la incineración por plasma, y en el último año, la adaptación a la futura normativa europea,incrementar la apuesta por el reciclaje, por el compostaje, y reducir el tamaño del vaso del depósitofinal. Después de la aprobación definitiva del Plan Especial en la Comisión de Urbanismo de la Comu-nidad de Madrid el pasado día 30 de junio, se ha procedido a la votación en el seno de la Mancomu-nidad, lo .que ha supuesto el cumplimiento todos los compromisos adquiridos en el último año; esdecir, que cuando se tuviera constancia de que la planta cumplía toda la normativa medioambientaly urbanística, era necesario adoptar una decisión puesto que en dos años se colmatará el vertederoal aire libre de Alcalá de Henares que lleva funcionando desde el año 1982.

el resultado de la votación sobre el modelo de planta única ha sido 83,96°/o a favor:- dieciocho municipios a favor que representan un 83,96% de voto: Ajalvir, Alcalá de Henares, An-chuelo, Arganda del Rey, Coslada, Daganzo, Meco, Nuevo Baztán, Paracuellos de Jarama, Pezuela delas Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Ardoz, Val-verde de Alcalá y Villar del Olmo.-tres municipios se han abstenido que representan un 6,63% de voto: Mejorada del Campo, Torres dela Alameda y Villalbilla.-cuatro municipios en contra que representan el 9,41% de voto: Ambite, Loeches, San Fernando deHenares y Velilla de San Antonio.el resultado de la votación sobre la ubicación en el municipio de Loeches ha sido del 74,52°/o a favor:- quince municipios a favor que representan un 74,52% de voto: Ajalvir, Alcalá de Henares, Anchuelo,Coslada, Daganzo, Meco, Nuevo Baztán, Paracuellos de Jarama, Pezuela de las Torres, Pozuelo delRey, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Ardoz, Valverde de Alcalá y Vi llar del Olmo. -dos municipios se han abstenido que representan un 1,01% de voto: Campo Real y Ribatejada. -ochomunicipios en contra que representan el 24,47% de voto: Ambite, Arganda del Rey, Loeches, Mejoradadel Campo, San Fernando de Henares, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla. Al iniciode la Asamblea el presidente, recogiendo el sentir de algunos municipios, ha sometido a votación sise mantenían los puntos 3 y 4 del Orden del día, es decir, votar el modelo y la ubicación. Diecisietemunicipios (83,84%) han decidido que procedía votar; mientras cinco municipios se han manifestadoen contra; y tres se han abstenido.

C A R T A S A L D I R E C T O R Q U I J O T E S

Para participar en esta sección envíe sus cartas al correo electrónico [email protected]

Director. Cristóbal Alba

Publicidad: Cristóbal Alba 670 70 46 10

Teléfono: 91 884 41 66

E-MAIL: [email protected] LEGAL M-18251-1991

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [3]

La implantación de la educación inclu-siva, desde el principio de Educaciónpara Todos, ha sido, y continúasiendo, un reto para el sistema educa-tivo español. Así lo expresa laUNESCO en la Conferencia Internacio-nal “La educación inclusiva: el caminohacia el futuro” que tuvo lugar en elaño 2008. El nivel de calidad quepuede ofrecer un sistema educativo

no se mide únicamente por los logros alcanzados por aque-llos alumnos y alumnas que alcanzan los objetivos sin dificul-tad, sino, sobre todo, por la capacidad para ofrecer, proponery aplicar una práctica educativa que dé respuesta a la diversi-dad de capacidades, intereses y motivaciones de todo elalumnado. En todos los movimientos de innovación educativaque se están gestando en la sociedad actual, el mensaje cen-tral sigue siendo la escuela para todos. Una escuela donde serespeten las diferencias del alumnado. Diversidad será consi-derada como las diferentes necesidades educativas, que pro-ceden de las diversas capacidades, motivaciones e interesesde los alumnos y alumnas. Por ello se requieren medidas deatención en función, entre otras, del tipo de necesidad, laedad o el nivel educativo en que se encuentre el alumnado.Apostar por la atención a la diversidad en los centros educa-tivos conlleva ser sensibles y respetar las diferencias de cadapersona. Esto implica desarrollar un plan en el que la orien-tación educativa esté inherente a la actividad pedagógica quese desarrolla y que sea compartido por el equipo docente,con la finalidad de que el alumno realice un proyecto de fu-turo que le permita participar en la construcción social. ¿De qué recursos educativos dispone el sistema educativopara atender a estas necesidades? Entre los recursos perso-nales para atender a la diversidad del alumnado están losEquipos Psicopedagógicos y de Atención Temprana, orienta-dores y orientadoras de los centros educativos, y los especia-listas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.Además, hay que destacar la labor que el profesorado realizaen el aula adaptando diferentes aspectos de su didáctica a lasnecesidades educativas que determinados alumnos requie-ren. Así, cuando desde el centro educativo se detectan posi-bles dificultades de aprendizaje los recursos anteriores seponen en acción. Los equipos de sector u orientadores reali-zan la evaluación psicopedagógica del caso y, si se considerapreciso, cuando el alumno tiene necesidades educativas es-peciales, los profesores de apoyo (Pedagogía Terapéutica yAudición y Lenguaje) realizan la intervención correspon-diente. También, en el caso de las dificultades de aprendizaje(dislexia, discalculia, TDA-H…), se pueden hacer adaptacio-nes metodológicas en el aula, en su evaluación (más tiempoen los exámenes, pruebas más espaciadas…) o asistiendo alos refuerzos educativos cuando hay dificultades en Lenguao Matemáticas. Los expertos indican que la educación inclu-siva aporta a la comunidad educativa el reconocimiento y laaceptación de las diferencias y fomenta valores positivos paradesenvolverse en nuestra la sociedad. Desde esta perspec-tiva, se debe promover la interacción de todo el alumnadobasada en la igualdad, solidaridad, respeto, empatía, ayuda yno discriminación. En un mundo en el que se aboga, cada vezmás, por la educación personalizada, la atención a la diversi-dad será considerada un indicador de calidad de la educacióndel siglo XXI.

La esCUeLa es paRa Todos

Zoraida de la Osa es maestra y Jefe del Departamento de Orientación

de Gredos San Diego Alcalá

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [4]

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [5]

Fernando Fernández Lara Concejal Delegado de Hacienda y Patrimonio Municipal

Por fin, después de tres años y medio de pre-supuestos prorrogados, Alcalá cuenta connuevos presupuestos, como no podía ser deotra forma. El nuevo equipo de gobierno teníaque marcar su impronta y esa nueva forma deconcepción de la ciudad y de la política, ytenía que ser a través del elemento presu-puestario. Dentro de esa impronta hay 140partidas nuevas que se reflejan en el presu-puesto ya aprobado, que no estaban en el an-terior presupuesto del Partido Popular y quesuman casi 10 millones de euros y que, real-mente, responden a las nuevas acciones ynuevos programas que tendrán reflejo futuroen la ciudad sin ninguna duda. “Hemos basado nuestras presupuestos en 5líneas de actuación: una de ellas la propia mo-dernización del Ayuntamiento, consideramosque es básico que un Ayuntamiento sea máseficiente de cara a los ciudadanos y eso haráque nuestros costes también sean menores ypodamos producir ahorros que luego puedandestinarse a otras cosas. Es este punto siempre destaco la creación deun gran área de Atención Ciudadana, yo creo que los ciudadanos se lo me-recen, merecen ser atendidos de forma mucho más correcta, mucho máságil y mucho más moderna en el Ayuntamiento, y no como hasta ahora queteníamos a los ciudadanos que hacían cola en un pasillo. En el ADN de un gobierno de izquierda, como no podía ser de otra manerava el mantenimiento y refuerzo de los servicios públicos. Lo hemos focali-zado en la acción social y la educación, porque estamos en un proceso deleve recuperación de una crisis que ha sido brutal, y también lo ha sido ennuestra ciudad y hay gente que ahora no tiene una economía como la quetenía hace 6 años y necesitan el apoyo de su primera administración, comoes el Ayuntamiento, y, lógicamente, no les vamos a dejar de la mano. Ensegundo lugar, la educación, que siempre es una apuesta nuestra e indu-dablemente, todo lo que sea invertir en educación pública y en el mante-nimiento de nuestros colegios se ve en el presupuesto, hemos destinadodos partidas a este capítulo y es una impronta de un gobierno progresista. Otro elemento importantes es que por fin volvemos a contar con la inver-sión, hemos planificado inversiones por casi 4 millones de euros y espere-

mos que puedan verse realizadas en estospróximos ejercicios a través de la remodela-ción de diversos espacios públicos queharán que los ciudadanos de Alcalá tambiéntengan una mejora en sus condiciones devida. Esto también lo relaciono con el empleo,porque, el hecho de que haya inversión sig-nifica que va a haber otras en la ciudad y sig-nifica que también va a haber gente quepueda acceder a un trabajo con determina-das empresa y yo quiero significar que , po-demos tener en un futuro buenas noticiaspara la actividad económica y para el desem-pleo en la ciudad, un problema muy impor-tante para el Ayuntamiento y para todos losvecinos, y tenemos que hacer todo lo posi-ble por ir bajando esas tasas de paro, esos19.000 desempleados que la ciudad tieneahora mismo y nosotros creemos,. Estamosconvencidos de que se avecinan nuevostiempos con un impulso mayor de forma ac-tiva para el Ayuntamiento para generar con-diciones económicas oportunas que

incrementen también el empleo y la actividad económica en la ciudad. Otra de las patas, lógicamente es, de forma transversal a través de muchaspartidas, es el IV centenario de la muerte de nuestro más insigne vecino,Miguel de Cervantes y podemos ver numerosas partidas en Cultura, en Ju-ventud, en Turismo, en Educación destinadas a la figura y la celebraciónde los actos conmemorativos. Nos hubiera gustado que el esfuerzo nofuera sólo municipal, nos hubiera gustado que hubiera habido un esfuerzoautonómico y nacional, para tener una serie de fondos destinados a estacelebración como se hace en otros países, por ejemplo con Shakespearepero parece ser que al Partido Popular les gusta gastarse sus dineros enotras cosas. Y por último, todo nos lleva a un eje grande que es tener una sostenibili-dad financiera mucho mejor en el Ayuntamiento, tener una economía mu-nicipal, que empiece a sanearse dentro de una situación delicada como laque nos encontramos pero que con una serie de parámetros o actuacionesen el ámbito económico nos está permitiendo retornar a la ciudadanía todoaquello que ellos pagan.”

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares in-forma de que, el Equipo de Gobierno, repre-sentado por la concejala de DesarrolloEconómico y Empleo, Pilar Fernández, el con-cejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara,y el concejal de Obras y Servicios, Carlos Gar-cía Nieto, se ha reunido con el comité de em-presa de Roca para conocer de primeramano los rumores que han surgido estos úl-timos días con respecto al ERTE que prevéponer en marcha la empresa. El resultado de la reunión ha puesto de ma-nifiesto que van a comenzar las negociacio-nes entre la empresa y los trabajadores. ElAyuntamiento de Alcalá de Henares, por su parte, ha comunicado al comité deempresa que se compromete a llevar al próximo pleno una declaración institu-

cional que abogará por defender los puestosde trabajo. Asimismo, el Equipo de Gobierno quiereponer de manifiesto y recordar a la direcciónde la empresa que el cierre y la marcha de laplanta en Alcalá de Henares no produciría,en ningún caso, modificación alguna en la ca-lificación o tipología del suelo que actual-mente ocupa, que seguirá siendo industrialo de interés general. Por último, en funcióndel resultado de las reuniones previstas paraesta semana entre el comité y la dirección dela empresa, será el propio alcalde de la ciu-dad, Javier Rodríguez Palacios, quien solici-

tará una reunión con la dirección de la empresa para conocer si existe por suparte un plan de viabilidad de garantice los puestos de trabajo.

aLCaLá Ya CUenTa Con nUeVos pResUpUesTos más soCiaLes Y sosTeniBLes FinanCieRamenTe

eL aYUnTamienTo de aLCaLá se ReUneCon eL ComiTé de empResa de RoCa

Fernando Fernández Lara Concejal Delegado de Hacienda.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [6]

FinaLiZÓ Con GRan éXiTo de paRTiCipaCiÓn Y aCTiVidades La semana CULTURaL deL disTRiTo ii

Deporte, actividades culturales y al aire libre para niños, y sobretodo acercar al distrito a los vecinos han sido uno de los objeti-vos de la semana cultural del Distrito II que preside Carlos García

Nieto, que ha querido vivir en primera persona todos los actosque han tenido lugar en el mismo y participar así activamente engran parte de ellos junto a los vecinos.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [7]

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [8]

eL aYUnTamienTo haBiLiTa Una paRTida iniCiaL de40.000 eURos paRa sUBVenCionaR pRoYeCTos soCiaLes

eL espeCTaCULaR spoT de La nUeVa ediCiÓn de La VoZ se ha GRaBado en aLCaLá

Esta es la primera ocasión en la historia del Ayunta-miento complutense en la que parte de las remunera-ciones de algunos ediles revierte en beneficiosdirectos y tangibles para la ciudadanía. Así, podránoptar a estas ayudas asociaciones y entidades que des-arrollen labores de marcado carácter social y sin ánimode lucro en el ámbito de Alcalá de Henares, siempreque estén inscritas en el Registro Municipal de Asocia-ciones. Los proyectos deben impulsar y ejecutar programasque incidan en la atención integral a las necesidadessocioeconómicas de la población, incluyendo accio-nes transversales que contemplen reparación dedaños medioambientales, sostenibilidad o metodolo-gías participativas y de innovación social, entre otros. Suso Abad, concejal de Acción Social ha señalado que“esta es una forma más de demostrar de manera real y

palpable el compromiso firme que tanto las concejalas

como los concejales de Somos Alcalá mantenemos con la ciudadanía. Nuestra in-

tención es reforzar el apoyo que ya se presta a los colectivos más vulnerables a tra-

vés de las políticas sociales de nuestro Ayuntamiento, ampliando el abanico de

objetivos.” Estos primeros 40.000 euros deberán re-partirse en partes iguales (50%-50%) en inversiones ygasto corriente. En total se dispone de 20.000 eurospara cada concepto. Además de los criterios ya men-cionados, se valorará de forma especial el grado de in-novación de los proyectos, el fomento de la economíasocial, la inclusión de colectivos en situación de diver-sidad funcional o la inclusión de acciones positivas res-pecto a la igualdad de oportunidades y ausencia dediscriminación por razón de género, entre otras. Unavez publicada la presente convocatoria en el BOCM seabrirá un plazo de 30 días para la presentación de pro-yectos. Toda la información relativa a la misma estarádisponible tanto en el citado Boletín como en la webmunicipal www.ayto-alcaladehenares.es en breveplazo.La suma que ahora se pone a disposición de las vecinasy vecinos de Alcalá es la primera de una serie de impor-

tes similares que se irán repitiendo cada trimestre, hasta alcanzar al final de lapresente legislatura un importe de alrededor de 640.000 euros (más de100.000.000 de las antiguas pesetas) puestos al servicio de la ciudadanía.

La antigua fábrica de GAL ha sido el escenarioelegido por Mediaset para la grabación delnuevo spot promocional de la próxima ediciónde La Voz. La oficina de Rodajes de la Concejalíade Cultura y Turismo continúa su labor y en estaocasión ha servido para grabar en la ciudad unode los spot promocionales del año. A esta gra-bación también asistieron los directivos de Me-diaset que fueron saludados por el alcalde deAlcalá, Javier Rodríguez, y la concejala de Cul-tura, Turismo y Festejos, María Aranguren.Asimismo también pudieron departir con dosde las figuras que estarán presentes en el pro-grama de Los Conciertos de la Muralla, justo enla Semana de Ferias, Manuel Carrasco y Me-lendi. Durante la grabación, gestionada por laoficina de rodajes de la Concejalía, el alcalde deAlcalá también pudo a animar a Alejandro Sanzpara que participe en las próximas ediciones deLos Conciertos de la Muralla. La antigua fábrica de GAL es un lugar ideal paraeste tipo de grabaciones. Mediaset ha tomadobuena cuenta de ello y ha producido un magní-fico sport de promoción de La VOZ

el importe es producto de la renuncia salarial de los concejales de somos alcalá

en los próximos días se publicará en el Boletín oficial de la Comunidad de madrid (BoCm) la convocatoria dirigida aentidades sin ánimo de lucro que podrán presentar sus proyectos para ser financiados con importes de entre 3.000y 10.000 euros. esta primera partida se corresponde con las cantidades ahorradas en el trimestre de octubre a diciembre de 2015, tras la renuncia salarial de las seis concejalas y concejales del Grupo municipal de somos alcalá.

• el spot se emitió por primera vez en el descanso de la final de la eurocopa.

Suso Abad, concejal de Acción Social de Alcalá

• el anuncio fue grabado a través de la oficina de Rodajes de la Concejalía de Turismo en la antigua fábrica de GaL y contó con numerosos efectos especiales.

el alcalde, Javier Rodríguez y la concejala de Cultura y Turismo, maría aranguren visitaron a ‘los coach de la Voz’, dos de los cuales son protagonistas de los Conciertos

de la muralla en plena Ferias y Fiestas de alcalá: melendi y manuel Carrasco.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [9]

“Los concejales de somos alcalá renunciamos a parte de nuestro salario para destinarlo a ayudas sociales a

través de un concurso público, es algo que prometimos y que forma parte de nuestro código ético”

olga García, Primera Teniente de Alcalde y concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Alcalá.

Quijotes.- el 9 de julio se publicaban las bases para optar al dinero ahorrado gra-cias a la renuncia de parte del salario de los seis concejales de somos alcalá, algohistórico según ustedes.olga García.- Nosotros hicimos una renuncia salarial tal como teníamos en el pro-grama a tres veces el salario mínimo interprofesional, y lo que llevamos hasta ahorason 40 mil euros ahorrados, aunque esperamos que esa cifra según nuestros cál-culos llegue a los 600 mil euros. Todo ese dinero va a ir destinado a proyectos so-ciales. Y desde luego es la primera vez que se hace esto en Alcalá y por ello es algohistórico.Quijotes.- es una iniciativa entonces que ya se había hablado previamente a la cre-ación de las concejalías.olga García.- Es el cumplimiento de nuestro código ético, en el código ético deSomos Alcalá todos teníamos muy claro que el sueldo de los políticos era excesi-vamente alto y que había que regularlo de al-guna manera, sobre todo teniendo en cuentacuál era la situación económica por la queestán pasando nuestros vecinos y nuestras ve-cinas, y no hubo dudas de firmar en el códigoético esta renuncia salarial. Por un lado se tra-taba de dar a entender que nadie puede llegara la política para enriquecerse porque el cargoforma parte de una vocación de servicio haciael ciudadano, y por otro lado como decía antesentendemos que la situación era y es muy duray muy triste para los vecinos.Quijotes.- ¿siempre se tuvo claro que ese ca-pital ahorrado iba a destinarse a ayudas socia-les?olga García.- Sí, eso siempre lo tuvimos claro.Durante los primeros meses nosotros cobra-mos el salario que nos correspondía de formaíntegra porque no teníamos muy claro que larenuncia salarial se pudiera hacer a través delayuntamiento. Una vez que ya hablamos conel interventor y con el secretario y nos confir-maron que no había ningún problema al pretender que el dinero al que renunciá-bamos fuera a parar a fines sociales, empezamos a no percibir ese dinero que porotra parte ya lo hacíamos destinándolo desde Somos Alcalá también a servicios so-ciales, sólo que ahora lo hacemos directamente desde el Ayuntamiento.Quijotes.- supongo que la propuesta se extendió al resto de concejales de las otrasagrupaciones políticas.olga García.- Nosotros lo que pretendíamos en principio era que esto no se quedarasólo en algo que hicieran los concejales y concejalas de Somos Alcalá, sino que fuerapara todos los concejales de la Corporación Municipal, eso al menos es lo que hu-biera sido deseable. Tras proponerlo varias veces, optaron por no adherirse a la ini-ciativa, nosotros habíamos firmado en el pacto de gobierno que se iba a hacer unareducción de la masa salarial del 20 por ciento, lo cual se ha cumplido religiosa-mente, pero que a los concejales de Somos Alcalá nos hubiera gustado lógicamenteque el resto de concejales se adhiriesen a esta medida, seguiremos intentándolo.Quijotes.- es importante recalcar que estos 40 mil euros iniciales correspondensólo a tres meses y que hay un concurso para optar a esas ayudas.olga García.- Estos 40 mil euros corresponden al ahorro del último trimestre delaño pasado, que es lo que se va a licitar ahora, y a partir de esta fecha se irá licitandolo que se vaya ahorrando trimestralmente o semestralmente, debemos acordarlos plazos todavía. En este momento lo que se hace es una licitación para que aso-ciaciones sin ánimo de lucro y que estén marcadamente orientadas a la ayuda socialpuedan presentarnos sus proyectos. Y a a las propuestas que más puntúen se lesirá dando esas ayudas.Quijotes.- ¿Cree que los alcalaínos son conscientes del gesto de los concejales desomos y del esfuerzo que están haciendo en lo que va de legislatura por sanearlas arcas públicas?

olga García.- Puede que no estemos comunicando bien, puede ocurrir que no es-temos comunicando bien todas nuestras propuestas, que la gente no entienda elsentido con el que nosotros estamos gestionando. Supongo que habrá vecinos deAlcalá para los que las ayudas sociales no son una prioridad y a ellos habrá que con-vencer para que vean la importancia de una buena gestión, cuál es el sentido dehacer esto y sobre todo intentar transmitir por qué unos lo hacen y otros no lohacen.Quijotes.- Ya que ha salido el tema de las arcas públicas, coméntenos cómo se re-cuperó un millón de euros que una empresa privada debía al ayuntamiento.olga García.- Fue realmente sorprendente que el anterior equipo de gobierno seolvidara de reclamar algo que era suyo y que no era desde luego un importe pe-queño o una deuda menor, estamos hablando de un millón de euros. La gestiónfue sencilla porque una vez que se habló con la empresa encargada de construir el

parking de La Paloma, reconocieron su deuday pagaron. Este episodio da a entender la ges-tión tan nefasta que hizo el anterior gobiernoporque cuando en un ayuntamiento se olvidacobrar un millón de euros no quiero imaginarlo que ocurre con deudas menores, y esto nosda a entender el elevado porcentaje de deudaque tiene actualmente el Ayuntamiento. Lopeor es eso la duda que genera una mala ges-tión. Además todo esto supone que todo el trabajode estar mirando hacia atrás, solucionandomalas gestiones nos impide centrarnos en elfuturo más cercano e ir avanzando.Quijotes.- desde somos alcalá siempre se haizado la bandera de la transparencia comobase para una gestión óptima.olga García.- La transparencia debe formarparte de la vida política. Los muros de los ayun-tamientos deben ser absolutamente de cristaly en este sentido hay dos cosas básicas; pri-mero, facilitarle la información y hacerle legi-

ble los datos a nuestros vecinos; por otro lado, la participación, si la ciudadaníaempieza a participar en la gestión pública y empiezan a llevar las riendas de lo queocurre en su barrio, en la junta de cada distrito, si esto ocurre la gestión será posi-tiva.Quijotes.- ¿Cómo ha sido este primer año de legislatura?olga García.- Ha sido muy complicado primero porque no ha habido un traspasológico de carteras, lo razonable hubiera sido que el concejal saliente se sentara connosotros para darnos una visión de conjunto de cada área, y eso no ha existido. Se-gundo, nosotros no venimos del mundo de la política, nos ha costado adaptarnosa este entorno que era desconocido, ninguno de los seis concejales y concejalasde Somos Alcalá había formado parte de un gobierno. Y luego ha habido dos fac-tores importantes, las cosas mal hechas y las gestiones que faltan por hacer, y todoese tiempo que invertimos en solucionar problemas antiguos de otros gobiernospues es tiempo que no dedicamos a avanzar. Por ejemplo, en esta concejalía, la deVivienda, hay asuntos enquistados y que no ven salida desde el año 2004, por ejem-plo el tema de Moreras, 12 años de problemas.Quijotes.- para finalizar, valore los resultados de las últimas elecciones generales.olga García.- Desde mi punto de vista, como no soy una persona muy optimista eneste aspecto, creo que el resultado no ha sido bueno, si bien es cierto que no hemosperdido votos. Podríamos darnos por satisfechos pero no es así, esperábamosmucho más de lo que hemos sido capaces de conseguir. Y ahora lo que toca es eva-luar el por qué, saber qué es lo que no ha funcionado, el discurso, o la manera detransmitirlo, o la confluencia. Nos ha sorprendido que el Partido Popular haya su-bido en votos con todas las noticias que aparecen diariamente sobre la corrupción,por eso entendemos que a los ciudadanos no les preocupa mucho ese tema, hayque hacer autocrítica sin duda.

Olga García, Primera Teniente de Alcalde y concejal de Vivienda.

ii ediCiÓn de “aTRéVeTe a empRendeR”

Esta II Edición del itinerario formativo ‘¡Atrévete a emprender!’ contó en suprimera jornada de apertura con la presencia del prestigioso economista JoséCarlos Díez, quien ante un nutrido grupo de asistentes, explicó su visión de la‘Realidad económica actual’, de qué depende el desarrollo económico de lasnaciones, descifró también la complejidad del ciclo económico y la causa delas recesiones y las expansiones económicas a la vez que habló de los efectosy usos de las políticas económicas que hemos desarrollado para combatir esasrecesiones, la inflación y el sobrecalentamiento de las economías.Abrió una ventana al mundo para entender qué es la Globalización y cómo elretorno de China y la India, o la salida del Reino Unido de la Unión Europea,han cambiado el tablero mundial.Esta II Edición pretende encarar dos aspectos; por un lado un itinerario for-mativo en el que a través de la experiencia de empresarios y profesionales dereconocido prestigio se habló sobre los temas más relevantes a tener encuenta a la hora de poner en marcha un negocio. Y por otro lado, gracias a unacuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, se ofreció atodo el colectivo de jóvenes menores de 30, un Programa Integral de Cualifi-cación y Empleo. Los participantes en este programa recibirán una formaciónespecífica en todas las materias necesarias para dar el salto a esta aventuraque supone el emprendimiento, de este modo, el Programa plantea una seriede medidas personalizadas que supondrán, tanto la mejora de la cualificaciónprofesional como el fomento de la contratación y el autoempleo.

a la jornada inaugural acudió la concejal por iU de desarrollo económico y empleo pilar Fernández herrador, quien presentó al economista José Carlos díez.

Tampoco quiso faltar a la cita el concejal de hacienda Fernando Fernández Lara(psoe), que escuchó como un asistente más la interesante conferencia.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [10]

Pilar Fernandez Herrador (IU), Jose Carlos Diez (Economista) y Fernando Fernandez Lara (PSOE).

“Cuando uno quiere innovar, tiene que ser un paranoicosensato, ver lo que no ven los demás y no tiene que ser

sólo Quijote, también sancho panza” con estas palabras, nos explicó ayer José Carlos díez, en el estreno

de la ii edición de ‘¡atrévete a emprender!’, la importanciade la innovación para nuestro sector empresarial.

“Todo aquel que tenga mentalidad emprendedora e interés por formarse, va a encontrar en ‘alcalá

desarrollo’, en el espacio de iniciativas empresarialesy en esta futuras ediciones de ‘¡atrévete a emprender!’

un proyecto ilusionante y una buena manera de encararel futuro” terminó diciendo la concejal de desarrollo

económico y empleo pilar Fernández herrador.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [11]

“a alcalá desarrollo, ente público empresarial dedicado al empleo, lleganofertas indecentes que rozan la esclavitud con horarios y salarios indignos”

pilar Fernández herrador, concejal de Desarrollo Económico y Empleo

Quijotes: segunda edición del ciclo “atrévete a emprender”,se demuestra que el equipo de gobierno sigue apostando porla creación de empleo.pilar Fernández herrador: Así es, seguimos apostando por elemprendimiento, por buscar dinámicas económicas que pro-curen resolver en gran medida la situación de desempleo queviven casi 16.000 alcalaínos, y este “Atrévete a Emprender”propone situar encima de la mesa las distintas maneras en lasque las personas pueden emprender, no sólo montando unnegocio, sino por ejemplo también una cooperativa, es decirque a lo largo de todo el recorrido hemos visto diferentes ma-neras de emprender en el contexto actual.Quijotes: Casi 16.000 desempleados en alcalá, cifra que preo-cupa y a la que hay que sumar otra preocupación, la precarie-dad laboral.pilar Fernández herrador: Pues el pasado 26 de junio hubo una oportunidad de oropara luchar contra la precariedad laboral y sin embargo los españoles en su mayoríahan decidido que el Partido Popular siga gobernando. Si el gobierno central noquiere luchar contra la precariedad laboral poco o nada se puede hacer a nivelesmás locales.Quijotes: izquierda Unida en particular con usted a la cabeza siempre ha hecho hin-capié en la brecha salarial existente entre hombres y mujeres.pilar Fernández herrador: Ese es un eje central de la política en materia de empleode Izquierda Unida, aunque en términos municipales no tengamos competencias,por eso es muy importante hacer ver que desde el gobierno central se ha de lucharpor contratos de trabajo dignos y en los que la diferencias salariales tan alarmantesen función del sexo sean las menos posibles. A Alcalá Desarrollo llegan diariamenteofertas de empleo que son completamente legales, pero que en el mejor de loscasos son indecentes porque plantean horarios y salarios inaceptables. Nosotrosllamamos a las personas que optan a las ofertas laborales, les explicamos todo lo

relacionado con ellas, les damos nuestro punto de vista, peroen la mayoría de los casos las personas se ven arrastradas atrabajos que siempre desde nuestro pensamiento no son de-centes por tener horarios espeluznantes y salarios irrisorios.La realidad es la que es, nos gustaría que fuera de otra manera,pero nosotros no somos quienes hemos realizado una legisla-ción en materia laboral que permite y promociona a empresa-rios con trabajadores en régimen de semiesclavitud.Quijotes: siempre se ha puesto de manifiesto el interés depromocionar las pYmes en alcalá.pilar Fernández herrador: Sobre todo porque el 90 por cientodel tejido empresarial en el caso de Alcalá o incluso del Corre-dor del Henares son PYMES, por eso hay que apostar por ellasy por facilitarles las herramientas adecuadas para que estas

empresas tengan viabilidad. En este terreno, nosotros estamos buscando sinergiasque generen posibilidades de crecimiento y de desarrollo, poner a disposición delos pequeños empresarios una página web en Alcalá Desarrollo y donde se puedansituar los distintos polígonos industriales, que las empresas estén localizadas, quecualquiera que quiera invertir en una empresa de Alcalá en un determinado sectorpueda ir a la página web y pueda encontrar todas las opciones posibles, por tantoque las empresas sean visibles. Quijotes: invitado de lujo en la jornada inaugural de este “atrévete a emprender”,José Carlos díez.pilar Fernández herrador: Pues sí, nos parecía que había que empezar esta segundaedición con una persona que tuviera un reconocido prestigio, que además pudierahablar del momento actual de la economía, de eso que todo el mundo llama “em-prender”, y de ahí la importancia de José Carlos Díez en esta jornada inaugural, uneconomista que conoce la realidad actual, que no se deja llevar por cantos de sirenapero que a su vez anima a apostar por nuevos caminos y alternativas en el autoem-pleo.

Quijotes: Usted ha hecho hincapié en la internacionalizaciónde las empresas, ¿cómo se puede trasladar a ese concepto alas pYmes, a los negocios de barrio?José Carlos díez: Todo el mundo tiene la oportunidad y la po-sibilidad de expandirse, si bien es cierto que hay negocios queson más extrapolables a nivel internacional o no; el tema esque cuando uno aprende a ser empresario, a vender un pro-ducto o un servicio, no tiene por qué quedarse en ese únicoproducto, para mí ser empresario es un arte en el sentido deque hay que intentar ver otros productos que te permitanvender más o buscar la manera de vender el mismo productocon un margen mayor. Ese es el proceso de innovación quetienen que hacer todas las empresas, tantos las nuevas comolas antiguas forzadas a adaptarse. Y creo sinceramente queeso se puede hacer en cualquier sector, se ha hecho en España en el sector agroa-limentario que ha incorporado tecnología y que por eso mismo funcionan mejorque otros empresarios del sector agrario que no se han modernizado. Hay que ani-mar a todas las empresas a modernizarse.Quijotes: ¿Cómo se puede atajar el desempleo en la zona del Corredor? hablamosde 426.000 parados.José Carlos díez: Pues hay dos formas, o bien a través del empleo privado o delempleo público, aunque viendo como están casi todos los ayuntamientos rozandola quiebra económica, es muy difícil aumentar el gasto público en este escenario,por tanto hay que incidir en la creación de empresas fuertes, en la consolidación ymodernización de las ya existentes. En Alcalá concretamente hay que aprovecharmás la Universidad, el Parque Tecnológico, aprovechar al máximo estas iniciativasde autoempleo. Por qué no va a salir un Amancio Ortega en Alcalá, o un Uber o unTesla.Quijotes: en sus libros hay un denominador común: va a costar mucho salir de lacrisis económica actual.José Carlos díez: Sí, porque es una crisis de deuda y lleva una digestión muy lenta.El principal problema de la economía española es que se endeudó mucho con elexterior hasta el 2007, un endeudamiento que era principalmente privado o paradar hipotecas o para deudas de empresas, y esa digestión aún no se ha hecho, la

deuda externa de España sigue siendo muy elevada, por esocuando hay un Brexit o cualquier tensión en los mercados Es-paña es uno de los países que más sufre porque tiene muchadeuda. Contamos con una ventaja que no había antes, que elBCE compra deuda y contiene las primas de riesgo, pero quehay que hacer más, España ha demostrado que cuando haymargen para cumplir con el déficit se mantiene el crecimientoelevado, aunque los trabajos y los salarios que estamos cre-ando no son los que deberíamos, por eso otro mensaje es quehay que hacer el esfuerzo por crear puestos de trabajo conmejores condiciones porque esas serán las empresas que pa-garán más impuestos y con esos impuestos se conseguirámejor educación, mejor sanidad y mejores pensiones.Quijotes: hemos hablado del Brexit, ¿cómo le va a afectar al

ciudadano de a pie la salida de Gran Bretaña de la Ue?José Carlos díez: Es nuestro principal cliente turístico y es el tercer cliente de ex-portaciones de bienes, por tanto si el Reino Unido pierde intensidad de crecimientocomo se está anticipando, a España vendrán menos turistas, gastarán menos, portanto nunca puede ser una buena noticia; por ahora nos está afectando más a nivelfinanciero y el contagio que estamos viendo en la banca española también estáviéndose en la banca europea y es por eso que si empieza a haber esa tensión comoen el año 2012 podemos ver cosas feas, la Comisión Europea ha mostrado su preo-cupación y espero que se tomen medidas concretas relacionadas con la creaciónde un seguro europeo de depósitos común con vistas a resolver los problemas deentidades financierasQuijotes: para acabar, valore los resultados de las últimas elecciones generales.José Carlos díez: El mensaje parece claro en el sentido de que los ciudadanos noquieren que gobierne la extrema izquierda, la caída de Podemos es intensa, y luegoesa fragmentación de la izquierda ha permitido que Mariano Rajoy gane las elec-ciones con 137 escaños, pero con este número de escaños es muy difícil gobernarEspaña, es por eso que es muy recomendable que empiece a generar simpatías ysobre todo grandes consensos que permitan gestionar y solucionar los problemasque tiene España, porque si sigue con esa actitud cerrada me temo que habrá unalegislatura corta y que se adelantarán las elecciones.

“el principal problema de la economía española es que se endeudó mucho conel exterior hasta el 2007 y que la digestión de esa deuda aún no se ha hecho”

José Carlos díez, profesor de la Universidad de Alcalá y economista

Pilar Fernández Herrador

José Carlos Díez

“a través de la licitación de la gestión de los conciertos de las fiestas de san Bartolomé hemospodido ahorrar más de medio millón de euros que

no se estaban ahorrando anteriormente”

Manu Carrasco

22:00 horas

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [12]

maría aranguren, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá

SFDK + CHOJIN

21:00 h.

Melendi

Jueves 25 de Agosto

Sábado 20 de Agosto23:00 horas

Domingo 21 de Agosto

Julieta Venegas

22:00 horas

David de María

22:00 horas

IZAL

Festival CLAN TV

23:00 horas

Viernes 26 de Agosto

22:00 h.

20:00 h.

Rosario

21:00 h.

Medina Azahara

+ Estirpe

Viernes 23 de Sept.22:00 h.

Martes 23 de Agosto

Ara Malikian

22:00 horas

Lunes 22 de Agosto

Francisco

21:00 h

Sábado 3 de Sept. Sábado 27 de AgostoDomingo 11 de Sept.

Sergio Dalma

Sábado 17 de Sept.21:00 h.

Viernes 16 de Sept.

María Aranguren, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá

Sábado 24 de Sept.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [13]

Quijotes.- maría, estas son las pri-meras fiestas que organizáis contiempo desde que estáis gober-nando.maría aranguren.- El año pasadoaunque tomamos posesión el 13 dejunio, las competencias se delega-ron el 6 de julio, y aparte tuvimosque ponernos a trabajar de maneraexclusiva en las fiestas de la ciudadporque no había nada organizado;entonces es cierto que el año pa-sado fue muy duro empezar de ceropor así decirlo con tan poco margende tiempo y sin una estructura de re-cursos humanos y económicos por-que había un agujero en las cuentasde la concejalía de festejos, la con-cejalía estaba siendo investigadapor la Udef también, entonces fuetodo muy caótico y muy trabajoso.Este año llevamos mucho adelan-tado porque hemos trabajado conprevisión, pero no sólo para esteaño, sino que estamos trabajandoya para los próximos años. Quijotes.- algo en lo que se quiereincidir desde el equipo de gobiernoes que habéis recurrido a concursospúblicos para ahorrar capital y enpos de una mejor gestión de losconciertos musicales.maría aranguren.- Los conciertosde las fiestas están programadosson fruto de una licitación con la in-tención de ser no sólo la música delas fiestas, sino que nace con la in-tención de que haya una programa-ción musical integrada en elcalendario en un lugar excepcionaly único que hemos llamado el Audi-torio del Patrimonio, que es el inte-rior de lo que todos conocemos enAlcalá como la Huerta del Obispo, ycomo te digo aquí se podrán cele-brar durante los próximos cuatro años dos meses de conciertos, en agosto yseptiembre. La empresa que ganó la licitación por 40 mil euros más IVA tienela capacidad de gestionar con antelación.Quijotes.- el apartado de la música y de los conciertos es fundamental en lasfiestas de este año.maría aranguren.- Yo lo que quiero destacar sobre todo en los conciertos deLa Muralla es que con esos 40 mil euros de los que hemos hablado antes con-seguimos tener una programación que si tuviera que pagar el ayuntamientovaldría más de 600 mil euros, creo que eso hay que ponerlo en valor y más te-niendo figuras de primer nivel que están llenando aforos allí donde van, comoson Melendi, Manuel Carrasco, Ara Malikian, el grupo Izal y especialmente Ju-lieta Venegas, que de cantar aquí se va directamente a Miami y además Alcaláes uno de los pocos sitios donde vamos a poder disfrutar de la cantante mexi-cana; es un elenco de artistas que desde luego imprime carácter y calidad a lasfiestas. Esperamos que en los próximos años se vaya mejorando.Quijotes.- no podemos olvidarnos del cariz cultural de estas fiestas con unaoferta de varias obras teatrales, entre otros eventos.maría aranguren.- Este es otro de los aspectos que tenemos que destacar, enlo que se refiere a teatro, en el Teatro Salón Cervantes están programadostodos los días menos uno a fecha de hoy y con obras de todo tipo, comedia,drama, nosotros siempre hemos manifestado el interés de que las fiestas seanuna prolongación o formen parte de una programación de verano lúdico-cul-tural, por ejemplo se acaba de terminar el ciclo de Clásicos de Alcalá, estamosen pleno desarrollo del cine de verano y después empezamos con las Fiestasde los Santos Niños y luego ya seguimos con las fiestas de agosto, o sea que elverano cultural durará hasta mediados de septiembre, y eso supone un cambiode modelo, sin duda, en el sentido de que la cultura y la música que en años an-teriores estaba como olvidada tengan un papel fundamental contando lógica-mente con los grupos de Alcalá, aunque con las asociaciones y la gente deAlcalá contamos durante casi todo el año.

Quijotes.- dentro de la gente quecolabora durante todo el año, piezaclave en las fiestas las peñas.maría aranguren.- Con las peñas nosólo trabajamos en las fiestas deagosto, y eso es algo que muchagente no sabe, las peñas colaborandurante la Navidad por ejemplo,imagina si durante el año colaboran,el papel de las peñas en las fiestases primordial, porque la programa-ción es muy participativa comotodas las fiestas de cada distrito yde cada barrio en las que lo que seintenta es hacer piña, que haya unaidentificación de los vecinos con loque hacen, porque estamos ha-blando de una ciudad con 200 milhabitantes y cada barrio tiene suspeculiaridades, y aunque las fiestasde San Bartolomé de agosto se ce-lebran en el centro si hemos que-rido que cada barrio pueda tener unmomento festivo, entonces acom-pañando a la tradicional charangade gigantes y cabezudos, se instala-rán en distintos puntos de la ciudad,sobre todo para los más pequeños,hinchables, pasacalles, música, fies-tas de la espuma, queremos trasla-dar estas fiestas a cada uno de losbarrios.Quijotes.- estamos ante unas fies-tas para todos los públicos, podrándisfrutar de ellas desde las familiashasta los turistas.maría aranguren.- Sí, así es, porejemplo espacios como la Plaza Pa-lacio son ideales para programar ac-tividades para el público infantil conzonas sombreadas para que las fa-milias, los padres con sus hijos o losabuelos con sus nietos puedan pa-sear y disfrutar de una actividad.Luego, insisto de nuevo, en la mú-

sica porque va orientada a todo tipo de espectadores, no es lo mismo el públicode un espectáculo de copla que el que va a ver a Izal por ejemplo. La programa-ción que se ha conseguido va a agradar a todo el mundo, todos van a encontrarun momento con el que disfrutar en estas fiestas. Otro punto importante es elcartel de los conciertos gratuitos de la Plaza Cervantes gestionado también através de concurso y que todavía no se sabe nada con seguridad. Quedan algu-nos flecos por cerrar, pero la columna vertebral de las fiestas está organizada.Quijotes.- ¿ha sido difícil conjugar la difícil situación económica del ayunta-miento y la calidad del programa de fiestas?maría aranguren.- Desde luego que se ha puesto mucho empeño y sobre todohemos querido ir más allá de lo que es la gestión de las fiestas cada año, no eslo mismo confeccionar los festejos año a año que hacer una licitación en vistasa cuatro años, contando siempre con las entidades locales. Aparte, se ha nego-ciado mucho con los proveedores, se ha solicitado mucho el patrocinio de lasempresas locales, donaciones, mucho trabajo ha habido para intentar no des-pilfarrar y ahorrar sin deteriorar la calidad de las fiestas. No podemos estimaraún la cantidad total del coste porque aún no está cerrada la programación, losabremos al final de los festejos cuando se sumen todas las partidas, pero encomparación con otros años estas fiestas han costado mucho menos.Quijotes.- ¿Cómo surgió la idea de que el pregonero fuera el rapero Rayden?maría aranguren.- Los pregoneros de cada año se consensúan con las peñas;éstas tienen una coordinadora que hace de portavoz de todas las peñas y el añopasado ya en enero propusieron a Rayden, este año lo han vuelto a hacer y tu-vimos una reunión con él y aceptó sin pensárselo, lo cual se lo agradecemosmucho, porque es un artista completo, no sólo es un cantante de rap, tambiénescribe poesía, tiene una agenda apretada y además acaba de ser padre, con locual todo nuestro agradecimiento porque es importante que el pregonero tengaun vínculo especial con la ciudad y que sea un artista de primer nivel como es elcaso es todo un orgullo tanto para el equipo de gobierno como para los vecinosde Alcalá a los que invito a que disfruten de sus fiestas.

Maria Aranguren nos recibio en la concejalia de Cultura.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [14]

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [15]

Bajan los precios la entrada individual de abonado joven y de los bonos de 10 y

de 20 baños hasta un 50%

el cantante actuará sábado 3 de septiembre a las 21:00 horas en el auditorio del patrimonio

en el marco de la semana del mayor

Voluntarias de varias asociaciones animalistas que operan en alcalá de henares -entre las que seincluyen axla, hakuna matata Familia animalista,

help 3a ayudando a los animales, Vydanimal alkala y Wildlife animals- acaban de poner enmarcha una nueva página en Facebook para

concienciar a la opinión pública de la necesidad de adoptar a los animales abandonados que se encuentran acogidos en el Centro integral

municipal de protección animal (Cimpa).

aBieRTas Las pisCinas de aLCaLá

eL aYUnTamienTo CoLaBoRaCon peRsonas VoLUnTaRias

paRa La ReaCTiVaCiÓn deadopCiones de animaLes

La temporada de verano de las piscinas municipales comenzó el pasado vier-nes, 17 de junio, con la apertura de las instalaciones de El Juncal y el ParqueO’Donnell. El pasado viernes, 1 de julio, abrió sus puertas las piscinas de El Val. El horario se extiende desde de las 12:00 hasta las 20:30, si bien el baño finalizaa las 20:10 horas. Además la zona de aguas de Espartales con todas sus insta-laciones (piscinas, spa,baño turco, etc.) segui-rán abiertas durantetodo el periodo estival. Bajada de preciosPara esta temporada, elAyuntamiento ha cata-logado a la población deentre 15 y 21 años en unnuevo grupo de edaddenominado “Joven”,inexistente hasta ahoray que podrá acceder a las instalaciones municipales a un precio de 3 euros. El concejal de Deportes, alberto Blázquez, ha explicado que se trata de unainiciativa con la que “pretendemos fomentar la asistencia de los jóvenes a las

piscinas municipales para que puedan realizar una actividad deportiva y de ocio

a un precio asequible. Hasta ahora la población mayor de 15 años pagaba un pre-

cio de 5 euros por acceder a las piscinas y esta nueva medida que hemos implan-

tado supone una reducción del precio en un 40%.”

Blázquez ha explicado además que el precio de la entrada individual de abo-nado joven (de 15 a 21 años) se baja en la misma proporción pasando de 3,15a 1,80 euros; y ha anunciado que la bajada de precios se efectúa también enlos bonos. El bono de 10 baños joven baja su precio de 40 a 24 euros, el bono10 baños abonado joven baja también de 25,20 a 14,40 euros, el bono 20baños adulto (desde 22 años) baja en 10 euros, pasa de 80 € a 70 euros; ade-más el nuevo bono 20 baños Joven (15 a 21 años inclusive) reduce su preciode 80 € a 42 euros, lo que supone una reducción de 38 euros. Con respecto albono 20 baños infantil (de 3 a 14 años) se pasa de 40,80 a 35 euros, el bono20 baños abonado adulto (desde 22 años) baja su precio con respecto al añopasado en 10 euros, pasa de 50,40 a 44,10 euros, y, por último, el nuevo bono20 baños Abonado Joven (15 a 21 años inclusive) reduce el precio práctica-mente a la mitad, de 50,40 a 25,20 euros.

La iniciativa, que se suma a las actuaciones habituales que desarrollan estas en-tidades a lo largo de todo el año, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento com-plutense y pretende servir como una llamada a la solidaridad ciudadana para conlos animales.Esta colaboración vecinal con el Ayuntamiento contribuirá a una mayor y mejordifusión de los animales que esperan ser adoptados. Al tiempo que ayudará a vi-sibilizar mejor el problema y sus posibles soluciones.Las personas interesadas en colaborar podrán ampliar la información accediendoa cualquiera de estas dos páginas:www.alcalaadopta.com www.facebook.com/perreraalcala En caso de detectar algún animal abandonado las vecinas y vecinos de Alcalá deHenares deberán ponerse en contacto con el Centro Integral Municipal de Pro-tección Animal (CIMPA) en el teléfono: 91 877 08 74 o ponerlo en conocimientode la Policía Local de Alcalá de Henares en el teléfono 092.

La voz alicantina de Francisco ha acompañado a muchas generaciones de nuestro país. Con in-numerables éxitos durante toda su trayectoria y un caudal de voz incuestionable, el cantanteactuará el sábado 3 de septiembre a las 21:00 horas en Los Conciertos de la Muralla, promovidospor el Ayuntamiento de Alcalá de Henares; en esta ocasión en el marco de la Semana del Mayor.Francisco Gónzalez Sarriá ganó el Festival de la OTI en dos ocasiones y con dos de sus cancionesque más frutos le ha dado “Latino” (1981) y “A dónde voy sin ti” (1992). Ha dado voz tambiéna canciones popularizadas por cantantes como Raphael, Julio Iglesias o Rocío Jurado. Su vozse ha perfeccionado con los años de forma lírica participando con Motserrat Caballé en impor-tantes escenarios. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA AUDITORIO DEL PATRIMONIO (AntiguaHuerta del Palacio Arzobispal) ALCALÁ DE HENARES

Como novedad, los jóvenes de 15 a 21 años podrán acceder a las instalaciones municipales a un precio de 3 euros

Ante el incremento del número de abandonos en temporada estival

“FRanCisCo” nUeVo nomBRe ConFiRmado paRa Los ConCieRTos de La mURaLLa

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [16]

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [17]

eL aYUnTamienTo aCUeRda Una deCLaRaCiÓn insTiTUCionaL Y VisiTa

La pLanTa de QUímiCa sinTéTiCa

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y concejales de los gru-pos políticos del Consistorio, visitaron la empresa Química Sintética, ubicada en lacalle Dulcinea de la ciudad complutense. Durante el acto el alcalde ha leído una de-claración institucional acordadada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento,en apoyo al mantenimiento del empleo en la empresa, que será aprobada en elpróximo pleno ordinario del mes de julio. (Se incluye en un documento adjunto) El

alcalde ha recordado la trayectoria de la planta en la ciudad y la importancia delapoyo del Ayuntamiento. “Es una empresa que mantiene 230 familias, que ha in-vertido 3 millones de euros en el último año en los sistemas más modernos para laproducción de principios activos de medicamentos; por lo tanto una empresa líderdel sector, que genera empleo de calidad y que cumple la normativa y las certifi-caiones medio ambientales“, ha explicado Rodríguez Palacios.

En representación municipal han asistido al acto de apertura el alcalde, Javier Ro-dríguez Palacios, la concejala de Transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñezy el concejal de Patrimonio Histórico, Javier Galán. Además la jornada inauguralha contado con la asistencia del Secretario General de la FEMP, Juan Ávila, de laDirectora de Convenios de Ecoembes, Silvia Ayerbe, y del rector de la Universidadde Alcalá, Fernando Galván. Este evento representa un foro de debate e inter-cambio de ideas en el que analizar la actualidad del sector de la recogida y el tra-tamiento de residuos y el papel de la tecnología y la innovación en el mismo.

aLCaLá de henaRes aCoGiÓ eLii seminaRio soBRe

TeCnoLoGía e innoVaCiÓn enLa ReCoGida de ResidUos

El acto se desarrolló en el Parlamento de la Re-pública Checa, al cual asistieron representantesde organizaciones políticas de carácter patrió-tico e identitario de toda Europa, fundamental-mente de países del este, como el Partido delPueblo Conservador de Estonia que tiene sietediputados y forma parte del gobierno de supaís, el Movimiento Nacional Polaco con cincodiputados, o la anfitriona Coalición NacionalÚsvit con siete parlamentarios. Ripoll intervino dirigiéndose a los asistentescon un discurso en el que apelaba al respeto alos derechos de los europeos pero fundamen-talmente al respeto a la dignidad y derechos de las mujeres, las cuales son doble-mente amenazadas por su condición de europeas y mujeres y como tales sonobjetivo de islamistas radicales que consideran a la mujer como un ser sumiso, un

objeto de intercambio o en algunos casos direc-tamente como una esclava.La Declaración de Praga es un documento impul-sado por PEGIDA y sus ramas de Alemania, Aus-tria, Holanda, Bulgaria y Gran Bretaña, documentoque destaca la amenaza que supone la islamiza-ción de Europa, las lesivas políticas económicas dela Unión Europea, así como la necesidad de defen-der las soberanías nacionales y proteger la identi-dad de los pueblos de Europa. También se acordó la formalización de “FortressEurope”, Fortaleza Europa, plataforma que ser-virá para coordinar la actividad de todos los parti-

dos y asociaciones miembros y facilitar su participación en todas las convocatoriasy manifestaciones contra la islamización que se desarrollen. El lema de FortalezaEuropa es Libertad, identidad y soberanía.

RipoLL, pResidenTe de RespeTo, FiRma en pRaGa sU CompRomiso ConTRa La isLamiZaCiÓn de eURopa

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [18]

eL mUseo Casa naTaL de CeRVanTes aCoGe Una eXposiCiÓn Con ViñeTas de FoRGes hasTa eL 6 de noViemBRe

aLCaLá ViaJa a monFoRTe de Lemos de

La mano deL QUiJoTe

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la directora de la Oficina de

Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, han acudido hoy al Museo Casa

Natal de Cervantes para visitar la exposición ‘Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo

a través de las eras’, una muestra de viñetas del periodista y escritor Antonio Fraguas

“Forges”, presente en la visita, que podrá verse hasta el próximo 6 de noviembre. Asi-

mismo, han acudido el director del Instituto Quevedo del Humor y comisario de la ex-

posición, Juan García Cerrada, y el vicerrector de Extensión Universitaria de la UAH,

José Raúl Fernández del Castillo. La exposición, organizada en el marco del IV centenario

de la muerte de Miguel de Cervantes, reúne una selección de las mejores viñetas sobre

Cervantes y el Quijote, realizada por Forges a lo largo de su carrera profesional.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren,

acudió al municipio gallego de Monforte de Lemos y firmar el protocolo de adhesión

a la fundación de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, un proyecto

impulsado desde la Universidad Rey Juan Carlos que cuenta con el respaldo de la

Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [19]

JaVieR RodRíGUeZpaLaCios: “eL

FesTiVaL CLásiCosen aLCaLá es Una

miRada aL pasado CaRGada

de FUTURo” El Teatro Salón Cervantes acogió la presentación deun primer balance de las actividades realizadas hastaahora en el ecuador de la XVI edición del Festival deTeatro “Clásicos en Alcalá”. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez pa-lacios, ha acudido a la presentación y ha estadoacompañado por el Subdirector de Programación dela Dirección General de Promoción Cultural de la Co-munidad de Madrid, Ruperto merino, por la concejalde Cultura, maría aranguren, y por el Director delFestival, Pablo Nogales; así como por ariel abramo-vich, director de Time Stand Still, Vicente Ariño, di-rector de la Orquesta Ciudad de Alcalá, pascualpiqueras (director de la Banda Sinfónica Complu-tense) y david picazo, en representación de la Com-pañía Losdedae. La edil de Cultura, María Aranguren, ha explicado queen el ecuador del Festival ya “hemos podido disfrutar

de 19 funciones de teatro, cuatro sesiones de talleres

para niños, tres proyecciones cinematográficas, dos

funciones de títeres, un recital flamenco, un gastroes-

pectáculo y una exposición”

Rodríguez Palacios ha destacado en su intervenciónla buena respuesta por parte del público que estánteniendo las representaciones “en estos días –ha

dicho- hemos visto amor, pero también hemos visto

humor, lucha, odio… y lo bueno es que lo ha visto

mucha gente y que queda mucho por ver, celebrando

a nuestro vecino Miguel de Cervantes. El Festival Clási-

cos en Alcalá está demostrando estos días que supone

una mirada al pasado pero cargada de futuro”. Ade-más, el primer edil complutense ha hecho un llama-miento para que cualquier persona venga a Alcalá adisfrutar de este Festival y además conozca la ciudady disfrute de su patrimonio cultural y su restauración. El alcalde de Alcalá ha agradecido también su apoyoa la Comunidad de Madrid, que ha estado represen-tada hoy por Ruperto Merino, que ha calificado elFestival como “el mejor de los últimos años ya que ha

apostado por la internacionalización”.

Un gran éxito atribuible sobre todo a la participación de las chicas y chicos de Alcalá de

Henares que han querido sumarse a construir una semana intensa y llena de alternativas

para todos los gustos, en la que se ha hecho bueno el lema y hastag #jovenesrompien-

domoldes elegido para la ocasión.

Para esta edición de la Semana de la Juventud la concejalía del área se había marcado

como objetivo visibilizar a la juventud real de nuestra ciudad, rompiendo con la visión

estereotipada de individualismo, pasotismo o egoísmo que injustamente se le atribuye

en ocasiones. Para ello sus responsables han apostado por desarrollar una política juvenil

participativa en la que todos los jóvenes fueran protagonistas, manifestaran sus prefe-

rencias y se involucraran en el desarrollo de las actividades.

Juntos, jóvenes y administración, han diseñado una intensa programación que ha con-

templado una amplia oferta de actividades gratuitas, acorde con los distintos sectores

de edad que integran el colectivo joven de nuestra ciudad, incluyendo actividades mu-

sicales, lúdicas, deportivas, artísticas, de concienciación, formación, información y ase-

soramiento específico.

El encuentro con el cantante Magic Magno y el Concierto de Nikone celebrado en la

Plaza de Cervantes, fueron dos de los hitos más importantes para los más jóvenes, que

tuvieron la oportunidad de disfrutar de sus artistas favoritos. También tuvieron cabida

Dj’s que comienzan a conquistar un hueco en el panorama musical de nuestra ciudad y

comarca y que dieron buena muestra de su talento en el X Summer Festival.

Como colofón musical se celebró una concurrida Fiesta Latina en el corazón de

Alcalá.

Como no podía ser de otro modo, las artes y la creatividad estuvieron bien re-

presentadas por actividades encaminadas a la experimentación con instrumen-

tos musicales y equipos profesionales, también por Masterclass de Zumba y

de Body Painting, por la creación de un mándala gigante, un curso básico de

fotografía, un taller de producción de cortometrajes o por el maquetismo con

la construcción de miniaturas y por varias exposiciones en la Casa de la Juven-

tud, dedicadas a las artes plásticas “Con Pies y Cabeza” y al cómic “Biñetas 31:

año de la suerte, el año chino del mono” y “Mundo Kawaii”.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [20]

más de 6.500 JÓVenes paRTiCipaRon en La V ediCiÓn de La semana de La JUVenTUd

A lo largo de diez días la ciudad latió al pulso y ritmo que marcaba la juventud gracias a un programa

variado y atractivo que ha incluido la celebración de más de 50 actividades y que ha coincidido en el

tiempo con la conmemoración del 30º aniversario de los Servicios de Juventud.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [21]

Siguiendo con los protocolos establecidospara estos casos, miembros del Servicio deProtección de la Naturaleza de la GuardiaCivil (SEPRONA) se personaron en el lugarpara proceder a la toma de muestras de aguaque actualmente están siendo analizadas porparte de los servicios de la Confederación Hi-drográfica del Tajo. Además del área seña-lada, los agentes de ambos cuerposrealizaron un pormenorizado recorrido porotras zonas aledañas al cauce del Henares,tanto el domingo como el lunes, no encon-trando más concentraciones de peces muer-tos. A falta de resultados definitivos y concluyentes, todo parece indicar que estasmuertes podrían deberse al descenso del caudal del río y a las altas tempera-

turas registradas en los últimos días, que po-drían haber reducido considerablemente lasconcentraciones de oxígeno (O2) en el aguaremansada en la zona de la presa. Cabe seña-lar que en estas fechas tan calurosas tambiénpueden producirse procesos de eutrofizacióny crecimientos explosivos de algas, cuyamuerte masiva puede consumir el oxígenodel agua disponible para los peces.Las especies más afectadas son las bogas deltajo (Pseudochondrostoma polylepis), bar-bos ibéricos (Barbus bocagei) y percasoles(Lepomis gibbosus). Los Servicios Veterina-rios del Ayuntamiento no encontraron cadá-

veres flotando de otras especies como carpas, carpines, gambusias, ni pecesgatos o siluros (aunque no se descarta que murieran algunos).

Se trataba de un compendio de afirmacionesque faltaban a la verdad y que ahora es reba-tido con la aportación de documentación ofi-cial por parte del Ayuntamiento en la que sedemuestra, con datos objetivos, la externa-lización de esos servicios por parte de los dis-tintos gobiernos del PP a lo largo de losúltimos doce años, en consonancia con lasmismas políticas dimanadas por el Gobiernoregional del mismo signo político. La denuncia del Grupo Popular señalaba di-rectamente a varios departamentos entrelos que se incluían la Oficina Antidesahucios(en realidad Oficina de Intermediación de laVivienda, de nueva creación por el actualequipo de gobierno), el servicio del pro-yecto de inserción socio-Laboral (externali-zado por el PP el 31 de octubre de 2012), elproyecto de intervención sociofamiliar Co-munitaria (externalizado por el PP el 5 deseptiembre de 2012), el servicio del Centrode atención integral a personas sin hogar(externalizado por el PP el 03 de julio de2012), el servicio de ayuda domiciliaria (ex-ternalizado por el PP el 03 de julio de 2012),el servicio de Gestión de información Turís-tica y Visitas (externalizado por el PP el 08de noviembre de 2013), el proyecto de orien-tación y atención Terapéutica a Familias endificultad social (externalizado por el PP el04 de septiembre de 2012), el servicio de de-fensa en Juicio a través de Letrado de los in-tereses del ayuntamiento (externalizadopor el PP el 02 de febrero de 2012), el servi-cio de diseño, Construcción e instalación del stand del ayuntamiento de al-calá de henares en FiTUR (externalizado por el PP el 15 de enero de 2015),

entre otros. Como no podía ser de otromodo y tras un serio trabajo de recopilacióndocumental, tales acusaciones quedan com-pletamente desmontadas, poniendo en evi-dencia al portavoz popular y demostrando lafalsedad de sus afirmaciones. De este modoqueda demostrado, una vez más, que son loshechos y los documentos (y no las acusacio-nes) quienes se encargan de ubicar a cadaquien en el lugar que le corresponde. olga García, Primera Teniente de Alcalde yconcejala de Infraestructuras y Vivienda hadeclarado “si queremos pensar en positivo, de-

bemos preguntarnos cómo puede el Partido

Popular aspirar al ejercicio de una oposición

seria y productiva si sus miembros son incapa-

ces de recordar su propia gestión más reciente.

Si queremos pensar con realismo, habremos de

preguntarnos por qué el Partido Popular falsea

su propio pasado y trata de endosárselo a

otras fuerzas políticas”.

Para el concejal de Hacienda, Fernando Fer-nández Lara, “es increíble la manera de hacer

oposición del PP. Acusan a este equipo de go-

bierno de privatizar servicios que fueron priva-

tizados durante sus años en el poder en Alcalá

de Henares. Nuestro interés es y siempre va a

ser que esos servicios públicos sean los mejores

para los ciudadanos y ciudadanas”.

A partir de hoy todas las vecinas y vecinoscomplutenses pueden consultar toda la infor-mación relativa a este asunto con la que com-probarán, de manera transparente y sencilla,el origen real de las externalizaciones muni-

cipales. Todos los documentos están disponibles en la web municipal:www.ayto-alcaladehenares.es

apaRiCiÓn de peCes mUeRTos en eL Río henaResel pasado domingo 3 de julio, coincidiendo con un pico de altas temperaturas, agentes forestales de la Comarcade alcalá detectaron la presencia de decenas de peces muertos flotando en las aguas de río henares a su pasopor la presa situada a la altura de la Ciudad deportiva de el Val.

hace unos meses Víctor Chacón, portavoz del partido popular en el ayuntamiento de alcalá de henares, acusaba alactual equipo de gobierno de mostrar un “sorprendente furor privatizador” hacia varios servicios municipales. La información llegaba a enumerar las actividades que -a juicio del pp local- estaban siendo objeto de externalización.

La doCUmenTaCiÓn mUniCipaL desmienTe Las aCUsaCiones deL paRTido popULaR soBRe Las sUpUesTas

pRiVaTiZaCiones deL aCTUaL eQUipo de GoBieRno

Olga García, Primera Teniente de Alcalde y concejala de Infraestructuras y Vivienda

eL paRTido popULaR de aLCaLá mUesTRa sU apoYo a

Los TRaBaJadoRes de inaBensa

psoe Y somoseXTeRnaLiZan La GesTiÓn

de Los ReCURsos hUmanosdeL aYUnTamienTo

eL CenTRo espeCiaL de empLeo de aLCaLá LLeVaRá eL nomBRe

de RodoLFo GÓmeZ

El Centro Especial de Empleo de Alcalá de Hena-res llevará el nombre de Rodolfo Gómez de Var-gas, ex concejal y empresario fallecido hace unaño. Esta decisión del Patronato de la FundaciónN1, que gestiona el centro, ratifica la que yatomó por unanimidad el Pleno del Ayunta-miento de Alcalá el pasado mes de abril, a pro-puesta del PP complutense.La presentación de la moción del Grupo Popularestuvo precedida por la intervención de AgustínGómez en representación de los hijos de Ro-dolfo Gómez de Vargas, quien destacó el com-promiso y la entrega de su padre para el que fuesu último gran proyecto, el Centro Especial deEmpleo de Alcalá de Henares, dirigido a facilitarla inserción laboral de jóvenes con discapacidad.

Ratificada la iniciativa del partido popular complutense

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [22]

El Partido Popular de Alcalá se ha reunido con representantes de los trabajadores de la em-presa INABENSA en Alcalá, un centro de trabajo que lleva operando más de 50 años en laciudad. La empresa depende al 100% de la firma Abengoa y se encuentra afectada en estosmomentos por un Expediente de Regulación de Empleo que entre suspensiones temporalesy despidos afecta al 90% del casi centenar de trabajadores en Alcalá (la empresa tiene, ade-más, trabajadores afectados en otros centros en la Comunidad de Madrid). El portavoz delGrupo Popular en el Ayuntamiento complutense, Víctor Chacón, ha explicado que el motivode la reunión –a la que también ha asistido el secretario comarcal de UGT, Jesús La Roda- hasido “trasladar el apoyo y solidaridad del PP de Alcalá a los trabajadores, con los que noshemos comprometido a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se asegure lacontinuidad y viabilidad de INABENSA en Alcalá”.

el patronato de la Fundación n1, que gestiona el Centro especial de empleo dealcalá de henares, ha ratificado la decisión unánime del pleno del ayunta-miento complutense que, a propuesta del partido popular, aprobó dedicar elcentro a la memoria de uno de sus impulsores, Rodolfo Gómez de Vargas.

Rodríguez palacios también ha contratado adedo y por 60.000 €/año a un alto cargo, ex can-didato socialista al senado, para gestionar elárea. el pp de alcalá exige la convocatoria ur-gente de la Comisión para el estudio y análisis delos servicios públicos externalizados.

El Partido Popular de Alcalá de Henares pide explicacionespor nuevas externalizaciones de servicios planteadas por eltripartito “que iba a remunicipalizarlo todo”, han señaladodesde el PP complutense.El orden del día de la Junta de Gobierno celebrada el pasadoviernes incluía el inicio del expediente para la contratación del“Servicio de revisión, análisis y desarrollo de los instrumentosde organización del personal”.A los 70.000 euros de ese nuevo servicio, hay que sumar –hanañadido desde el PP de Alcalá- los 130.000 euros que reservanen los Presupuestos Municipales para “contratos diversos”en materia de prevención de riesgos laborales -200.000 euros

en total- “y los 60.000 de salario del militante socialista con-tratado a dedo precisamente como coordinador general deRecursos Humanos y Prevención”.Los 70.000 euros del futuro servicio de organización del per-sonal tienen como objetivo la realización de una nueva Rela-ción de Puestos de Trabajo –RPT-, “objetivo que coindiceexactamente con las competencias del fichaje del alto cargodenominado Coordinador General de Recursos Humanos”,ha destacado Víctor Chacón, portavoz del PP en el Ayunta-miento complutense.”¿Para qué se le contrata, con un salario de 60.000 euros/año,si su trabajo lo va a hacer una empresa? ¿Por qué es mejor quela gestión de los Recursos Humanos del Ayuntamiento sehaga de forma externa? ¿Qué dirían PSOE y Somos Alcalá siesa externalización de la organización del personal municipalla hubiera llevado a cabo el PP?”, se ha preguntado Chacón,quien ha hecho hincapié en que “se amplía la larga lista de ex-ternalizaciones de este gobierno”.Ante la falta de información al respecto, el PP exige al alcaldeJavier Rodríguez Palacios (PSOE) la convocatoria urgente dela Comisión para el Estudio y Análisis de los Servicios PúblicosExternalizados, que sólo se ha reunido una vez –para su cons-titución- en el año que llevamos de legislatura.

Víctor Chacón, portavoz del PP en el Ayuntamiento complutense.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [23]

El Partido Popular de Al-calá de Henares fue elmás votado en 15 de los19 colegios electorales,sumando un total de34.037 votos (34,51%).“Un buen resultado –

dice el presidente en funciones del PP com-plutense, Marcelo Isoldi-, porque son casicinco puntos de subida y 3.110 votos másque en las Elecciones de diciembre”.El PP ganó las elecciones en los colegioselectorales Cardenal Cisneros, Daoiz y Ve-larde, Manuel Azaña, Alicia de Larrocha, Ipla-cea, Cervantes, Juan de Austria, El Val,Ciudad del Aire, Hemingway, Mozart, Dulci-nea, Cristóbal Colón, Beatriz Galindo y La Ga-rena; en el García Lorca, el PP prácticamenteempató con el PSOE, que sumó solo 15 votosmás.En colegios como Cardenal Cisneros, Ciudaddel Aire, Daoiz y Velarde, Dulcinea, Heming-way, La Garena y Mozart, el PP fue el más vo-tado en todas las mesas; en total, lospopulares obtuvieron más votos en tres decada cuatro mesas electorales.Isoldi cree que, si bien el PP sufrió en lasElecciones Municipales de hace un año eldesgaste de tres legislaturas de gobierno, “a

los alcalaínos les ha bastado un año paracomprobar que el supuesto cambio deSomos/Podemos no es el que queremos yque para gobernar y gestionar hace faltaalgo más que sonrisas y corazones de colo-res”. El PSOE ha mantenido los resultadosdel 20D, mientras que la alianza Podemos/Iz-quierda Unida ha perdido mucho fuelle(21.001 votos frente a los 26.657 que suma-ron, por separado, en las Generales de 2015).Por ello, ha añadido, “confiamos en que im-pere la cordura se deje gobernar al PP, quees el partido más votado y el que ha subidoen número de votos respecto a diciembre,porque creo que los españoles no perdona-rían que PSOE y Ciudadanos no facilitaran laformación de un gobierno estable por elbien de España”.Desde el punto de vista local, Marcelo Isoldiespera que los resultados “hagan reflexio-nar al PSOE de Alcalá y al alcalde, de modoque abandonen la posición de soberbia en laque se instalaron tras pactar con Somos/Po-demos y retomen la senda del diálogo y co-laboración con el PP, que es el partidomayoritario en nuestra ciudad”. Es además,según Isoldi, “un aliciente más para seguirtrabajando en el objetivo de recuperar la al-caldía de Alcalá en 2019”.

eL paRTido popULaR GanÓ en 15 de Los 19 CoLeGioseLeCToRaLes de aLCaLá de henaRes

eL pp pRopone a aLCaLá Como sede de La aGenCia eURopea deL mediCamenTo, aFeCTada poR eL ‘BReXiT’Víctor Chacón ha trasladado la iniciativa por carta a mariano Rajoy y a Cristina Cifuentes y se presentará comomoción al próximo pleno municipal. se plantea como posible ubicación el gran edificio que el CsiC construyó enel Campus como instituto de medicina molecular príncipe de asturias (immpa), que nunca ha llegado a utilizarse.

el pp complutense, que sigue recuperando la confianza de los alcalaínos, sumó 12.513 votos más que el psoe y13.036 más que podemos/iU. isoldi espera que los resultados hagan reflexionar al psoe y al alcalde para retomarla senda del diálogo y colaboración con el pp, que se consolida como partido mayoritario en alcalá.

El Grupo de Concejales delPartido Popular complutenseva a presentar una moción alpróximo Pleno municipal paraque se realicen las gestionesnecesarias de cara a presentara Alcalá de Henares como fu-

tura sede de la Agencia Europea del Medica-mento, instalada en la actualidad en Londres yafectada, por tanto, por las consecuencias del Bre-xit, el referéndum que ha determinado la salidadel Reino Unido de la Unión Europea.Víctor Chacón, portavoz del Grupo Popular, ya haremitido esta propuesta por carta al Gobierno deEspaña –tanto al presidente Mariano Rajoy, comoa la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría ya los ministros de Economía y de Sanidad-, a la pre-sidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Ci-fuentes, y a los consejeros de Presidencia, deEconomía y de Sanidad. Igualmente, se ha comu-nicado al alcalde complutense, con el fin de que “se sustancie como una pro-puesta de ciudad que genere el máximo consenso entre los grupos políticos”.Tras la decisión de los británicos de salir de la Unión Europea, tanto el Go-

bierno de España como la Comunidad de Madridhan mostrado su disposición a acoger aquellassedes empresariales e institucionales que decidano tengan obligación de abandonar sus sedes en elReino Unido. Una de ellas es la citada Agencia Eu-ropea del Medicamento.“Alcalá está muy relacionada con la industria far-macéutica; aquí se han instalado una docena de la-boratorios como Bayer, Rovi, Tedec-Meiji o AlcaláFarma, entre otros. Este factor, sumado a la pre-sencia y actividad académica e investigadora de laUniversidad de Alcalá y a la propia importancia dela ciudad, nos lleva a valorar a Alcalá como ex-traordinaria candidata a acoger la Agencia Euro-pea del Medicamento”, ha explicado Chacón.El Grupo Popular sugiere, incluso, el lugar en elque podría instalarse: el gran edificio (32.000 me-tros cuadrados sobre una parcela de 53.000 me-tros cuadrados) que el Centro Superior deInvestigaciones Científicas construyó en el campus

universitario para albergar el Instituto de Medicina Molecular Príncipe de As-turias, IMMPA, que, sin embargo, y pese a la gran inversión económica reali-zada, nunca ha llegado a ponerse en marcha.

el pp obtuvo 34.037 votos, 3.110 más que en diciembre

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [24]

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [25]

El Grupo Popular solicitó y obtuvo el apoyo unánime de la corporaciónpara que se rinda homenaje al deportista alcalaíno Demetrio LozanoJarque haciendo que una instalación deportiva lleve su nombre. En eltranscurso del Pleno Municipal del pasado mes de junio se determinó,además, que instalación sea el Pabellón del Val, en el que DemetrioLozano comenzó a jugar al balonmano, iniciando así una brillante ca-rrera. Al Pleno asistieron los padres del deportista, que siguen resi-diendo en nuestra ciudad, que tomaron la palabra para agradecer elhomenaje. Lozano acaba de confirmar su retirada como jugador de balonmanodespués de una brillante trayectoria que incluye las tres medallasolímpicas que ha ganado la Selección Española de Balonmano(Atlanta, 1996; Sidney, 2000; Pekín 2008), un Campeonato del Mundo(Túnez, 2005) y varios títulos europeos de selecciones y de clubes,entre otros triunfos. A este palmarés hay que sumar numerosos reconocimientos, comola Orden de Bronce al Mérito Deportivo concedida por el Consejo Su-perior de Deportes y las insignias de Oro y Brillantes del F.C. Barcelonay de la Real Federación Española de Balonmano, así como varios Pre-mios Cervantes al Deporte concedidos por este Ayuntamiento de Al-calá de Henares. Tanto el portavoz del Grupo Popular, Víctor Chacón,como el concejal del PP portavoz en materia de Deportes, MarceloIsoldi, destacaron que a la extraordinaria carrera deportiva de DemeLozano hay que añadir su actitud siempre en defensa de los valoresdel deporte, como el compañerismo y el valor del esfuerzo, que ahoradifunde en su faceta de profesor universitario.

apoyo unánime del pleno municipal a la propuesta del partido popular de dedicar una instalación deportiva a uno de los mejores jugadores del mundo

Ante la aprobación por parte de la Man-comunidad del Este del modelo de ges-tión y tratamiento de residuos delComplejo Medioambiental de Reciclajede la Mancomunidad del Este, así comosu ubicación en Loeches, el Partido Po-pular de Alcalá de Henares ratifica supostura favorable a propiciar una solu-ción social, jurídica y técnicamente via-ble para la gestión de los residuosurbanos que generan la treintena demunicipios de la Mancomunidad, quehoy vierten sus basuras en el vertederode Alcalá.“Nos tenemos que felicitar por el nuevopaso dado –ha manifestado MarceloIsoldi, concejal del PP portavoz en ma-teria de Medio Ambiente-, ya que es im-prescindible para cerrar en 2018 elvertedero de Alcalá de Henares, que du-rante más de 35 años ha sido utilizadopor los municipios de la zona hasta lle-gar al máximo de su capacidad”.Isoldi ha puesto en valor la flexibilidaddel proyecto desde su planteamiento,que se ha ido modificando en función deacuerdos políticos y de las necesidadestécnicas y legales; es decir, “en todosestos años ha ido evolucionando, aten-diendo a los criterios y necesidades delos municipios de la Mancomunidad”.

Aún así, hace poco más de un año yjusto antes de las elecciones municipa-les, el hoy alcalde socialista de Alcalá ypresidente de la Mancomunidad se de-dicó –ha recordado el concejal popular-a “encabezar la oposición a la planta deresiduos en Loeches con el objetivo deparalizar, por su interés político en esemomento, una infraestructura impres-cindible para poder cerrar el vertederode Alcalá”. Por ello, “es de agradecerque Javier Rodríguez haya cambiado suactitud y haya promovido su aprobacióny próxima construcción en Loeches, taly como ya se acordó en 2011”, ha aña-dido Isoldi.Sin embargo, “lamentamos que el al-calde de Alcalá y presidente de la Man-comunidad del Este haya hurtado eldebate político tanto en el Pleno delAyuntamiento complutense como en elseno de la propia mancomunidad,donde sus propios compañeros de par-tido se han manifestado en contra”, hadicho. Quizás lo que Rodríguez Palacioshaya querido evitar es que consten enacta sus más que evidentes “discrepan-cias” en este asunto con sus socios deSomos Alcalá “que, recordemos, gestio-nan la concejalía de Medio Ambiente”,ha concluido Isoldi.

anTe La apRoBaCiÓn de La pLanTa de ResidUosde La manComUnidad deL esTe en LoeChes

eL paBeLLÓn deL VaL LLeVaRá eL nomBRe de demeTRio LoZano JaRQUe

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [26]

• Las candidaturas debían plantear diseños de entornos laborales que proporcionen un equilibrio entre la colaboración creativa y el trabajo individual

• el galardón, dotado con 1.000 euros, ha sido otorgado al proyecto “3d LaB”

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia(ETSAG) de Alcalá de Henares se ha alzado con el tercer pre-mio del Concurso para Estudiantes de Arquitectura que con-voca anualmente la multinacional Steelcase, compañíaespecializada en equipamiento y optimización de espacios detrabajo. En su sexta edición, el reto planteado consistía en lacreación de entornos laborales que faciliten los procesos decreatividad o innovación, y proporcionen un equilibrio entrelos espacios que fomentan la colaboración creativa y los queapoyan el trabajo individual de concentración. El galardón, concedido ex aequo con la Universidade Técnicade Lisboa y dotado con 1.000 euros, reconoce el proyecto “3DLAB”, presentado por Lucía Heras Molina, estudiante de finde carrera de la ETSAG. Su propuesta se basa en una cápsulaconstruida a partir de vagones de tren en desuso o deterio-rados. Esta construcción se adosa al edificio y sirve para al-bergar un laboratorio de fabricación digital e impresión 3D adisposición de los residentes

El Antiguo Hospital de Santa María la Ricaacogió la II Jornada sobre Narración Oral yLectura y la Escuela de Verano organizadapor de la Asociación de Profesionales de laNarración Oral de España (AEDA). El IV Cen-tenario de la muerte de Cervantes ha sido de-finitivo para que esta asociación de carácternacional haya elegido la Ciudad del Príncipede los Ingenios como marco adecuado parala celebración de estas jornadas con diversosmatices formativos.La concejal de Cultura del Ayuntamiento deAlcalá de Henares, María Aranguren, explicóayer durante la presentación que para elAyuntamiento de Alcalá es “un honor poderacoger esta iniciativa de AEDA. La narraciónoral es un instrumento muy eficaz para ini-ciar a los niños en la lectura y, por ello, estáparticipando en este curso parte del perso-nal técnico del servicio de bibliotecas denuestro Ayuntamiento. Mejorar sus capaci-dades a la hora de desarrollar los programasde fomento de la lectura, despertará en losniños, sin duda, el interés por conocer nue-vas historias acercándose a los libros”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez palacios,ha considerado una “buena noticia” el descenso del paroen la ciudad durante el mes de junio. En concreto, son 808personas menos las personas inscritas en el INEM duranteese mes, lo que supone un descenso del 4.96%, el dobleque la media de la Comunidad de Madrid y superior a lamedia nacional. “El Ayuntamiento de Alcalá tiene como uno

de sus principales objetivos contribuir a la creación de em-

pleo, porque el paro sigue siendo el principal problema de la

ciudad y aún se sitúa en cifras absolutas y relativas inacep-

tables”, ha añadido el alcalde.

La eTsaG de aLCaLá de henaRes, TeRCeR pRemio deL Vi ConCURso paRa esTUdianTes

de aRQUiTeCTURa de sTeeLCase

aLCaLá aCoGe La ii JoRnada soBRenaRRaCiÓn oRaL Y LeCTURa Y La iii esCUeLa de VeRano de aeda

aeda ha desarrollado este proyecto con el objetivo de crear ámbitos de reflexión, investigación y formación de profesionales de la narración oral

La asociación de profesionales de la narración oral de españa (aeda)concentra alguno de los actos en santa maría La Rica, un espacio conmarcado acento en la narración oral en los últimos años. • Recuerda, sin embargo, que la tasa de

desempleo sigue siendo inaceptable en

términos absolutos y relativos

• el alcalde subraya el compromiso del

Gobierno municipal de situar la creación

de empleo como la prioridad de las

prioridades y estima que lo acertado de

las decisiones tomadas hasta la fecha se

ve corroborado por estos datos positivos

eL aLCaLde de aLCaLá,JaVieR RodRíGUeZ

paLaCios, ConsideRaUna BUena noTiCia eLdesCenso deL paRo en

La CiUdad en JUnio

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [27]

eL pRoGRama aBieRTo paRaJUGaR en VeRano oFeRTa12.000 pLaZas semanaLes

eL monasTeRio de san BeRnaRdo de aLCaLáse podRá VisiTaR dURanTe sU ResTaURaCiÓn

ComienZan Las VisiTas GUiadasnoCTURnas a La mURaLLa

medieVaL Y aL anTiQUaRiUm deL paLaCio aRZoBispaL

En estas semanas ha dado comienzo una nueva edición del programa"Abierto para Jugar en Verano". Un total de 100 niños y niñas por semana ycolegio de entre 3 y 12 años han comenzado a disfrutar del mismo, partici-pando en actividades de ocio y tiempo y libre en seis centros de la ciudad."Abierto para Jugar en Verano”, es una iniciativa municipal organizada porla Concejalía de Educación. El programa es una opción lúdica en centros es-colares para los niños y niñas y una medida de apoyo a las familias, para quepuedan desarrollar sus tareas durante las vacaciones estivales.En el mes de julio la oferta se amplía a nueve centros de la ciudad, que su-ponen 12.000 plazas semanales, que darán cobertura a las necesidades fa-miliares que se puedan plantear.hasta la fecha se han inscrito 1.300 participantes "Abierto para Jugar en ve-rano", acoge y da cobertura hasta la fecha, a 96 solicitudes de ayudas di-rectas de comedor escolar presentadas, para escolares en situaciónsocio-económica desfavorecida que la Consejería de Educación de la Comu-nidad de Madrid facilita a las corporaciones locales que así lo han solicitado.A ellas se sumas otras 28 becas de gratuidad de asistencia al programa quela Concejalía de Educación facilita y han asignado los Servicios Sociales Mu-nicipales. Además se ha dado plaza a 23 escolares que tienen necesidadesde apoyo educativo, para seguir las actividades del grupo.

Desde la Concejalía de Turismo se ha puesto en marcha el programa de visitasguiadas municipales a la antigua muralla medieval y al Antiquarium del PalacioArzobispal en horario nocturno. La edil de Turismo, maría aranguren, ha explicado que el objetivo es “poneren valor un recurso turístico de gran atractivo y ampliar así los motivos por los

que visitar Alcalá de Henaresen verano”. De las antiguasmurallas, edificadas en el sigloXIV por Pedro Tenorio, soloquedan algunas de las que ro-deaban el Palacio Arzobispal;se conservan 16 torres. Alcaláde Henares fue una villa amu-rallada por motivos de de-fensa y económicos, ya que

en las diferentes puertas de la muralla se cobrara el denominado “portazgo”.Las visitas tendrán lugar todos los viernes y sábado hasta el 13 de agosto a las21:00 horas desde el Torreón XIV (Calle Cardenal Sandoval y Rojas) y el precioserá de 3 euros. Es recomendable reservar previamente en las Oficinas Muni-cipales de Turismo en los teléfonos 91.889.26.94/91.881.06.34. El pago podrárealizarse al realizar la reserva o antes de empezar la visita.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha acompañó a la directora general de PatrimonioCultural de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini, y al vicario general del Obispado de Alcalá, FlorentinoRueda, en la presentación del programa “Abierto por Obras”, en virtud del cual 3.500 personas podrán visitarel Monasterio Cisterciense de San Bernardo, popularmente conocido como “Las Bernardas”, durante su procesode restauración. La iglesia, declarada Bien de Interés Turístico Cultural, se podrá visitar durante los meses de julio y agosto delunes a viernes en grupos de 30 personas, previa inscripción en la página web www.madrid.org/abiertoporobras.El alcalde de Alcalá de Henares, Rodríguez Palacios, ha destacado que la restauración es fundamental para laciudad ya que se trata de “un buque insignia, llamado a abrirse a todos los vecinos y vecinas. Hay que agradecera la Comunidad de Madrid la apuesta que hace por estos formatos –ha dicho el primer edil- que permiten quevenga gente de fuera a visitar la ciudad, y es que, es muy importante que las administraciones estemos unidas,por eso, en este camino contad con la mano tendida del Ayuntamiento”.

eL aYUnTamienTo da LaBienVenida a Las niñas

Y niños paRTiCipanTes eneL pRoGRama

“VaCaCiones en paZ 2016”

en colaboración con la asociación de amigos del pueblo saharaui de alcalá de henares

La iniciativa, que se este año cumple su 14ª edición en Alcalá de Henares, repre-senta una excelente oportunidad para que las pequeñas y pequeños disfrutende un periodo de tranquilidad y bienestar lejos de las durísimas condiciones devida de los campos de refugiados de Tindouf, lugar de procedencia de todos ellos.Gracias al programa Vacaciones en Paz, estos invitados tan especiales recibentambién atención sanitaria en aquellas especialidades a las que habitualmenteno tienen acceso como analíticas generales para determinar su estado de salud,revisiones dentales, oftalmológicas, etc. La generosa participación de varias fa-milias de Alcalá de Henares en el Programa hace posible que esta propuesta hu-manitaria se mantenga en el tiempo año tras año. Por su parte el Ayuntamientode Alcalá de Henares participa también en este importante proyecto de acogidatemporal mediante la aportación de una subvención de 10.000 euros que se des-tinan a sufragar los gastos del viaje principalmente.

Un verano más varias familias complutenses acogen durantela época estival a jóvenes procedentes de los campos de re-fugiados situados en el sáhara. en esta ocasión un total de 22niñas y niños, con edades comprendidas entre los 9 y los 11años, pasarán sus Vacaciones en paz en nuestra ciudad a lolargo de los dos próximos meses.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [28]

Los amantes del atletismo popular están de enhorabuena ante esta nueva citadeportiva. El alcalde de la ciudad alcalaína, Javier Rodríguez Palacios, junto conrepresentantes de las entidades, presentó la I Edición del Maratón Internacionalde Alcalá de Henares, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre y que pretendeconvertirse en una cita ineludible tanto a nivel nacional como internacional. Elalcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado la impor-tancia de esta Maratón para la ciudad porque "su inclusión en el calendario de-portivo de la Comunidad de Madrid - ha dicho- supone un reclamo más paraconseguir colocar a la ciudad como el destino turístico de los madrileños, pues

lograremos unir de forma transversal la cultura y el deporte en un mismo tiempoy espacio". Y es que, Rodríguez Palacios ha anunciado que “la celebración deesta Maratón coincidirá con las representaciones de Don Juan en Alcalá". El recorrido pasará por las principales arterias y monumentos de la ciudad his-tórica, como la Universidad, Catedral, Calles Mayor, Libreros, Avenida Complu-tense, etc, así como por zonas periféricas donde se espera un fuerte apoyopopular. Se ha diseñado un recorrido llano y rápido, con un inicio cómodo yfluido, teniendo en cuenta el diseño del kilometraje de acuerdo con el alarga-miento y estrechamiento progresivo de una carrera de gran fondo. A partir de hoy estará disponible la web www.maratondealcala.com (#Marato-nAlcala) donde se podrá encontrar toda la información relativa a la carrera, elrecorrido, el reglamento, la altimetría, las instalaciones, etc, así como el trámitede las inscripciones. La web crecerá en información conforme avancen los pre-parativos. Un maratón inclusivo y social. La carrera nace con el claro objetivo de fomentarel deporte base, pero como una actividad inclusiva donde todo el mundo tienecabida. Por ello, se trata de una cita en la que el 100% de los beneficios van a ir

destinados a proyectos de integración en el deporte y deporte base, como esla actividad de fomento del deporte inclusivo y de integración social que se des-arrolla en el Pabellón Montemadrid de la mano del Club Juventud Alcalá y laFundación Montemadrid. Según Cristóbal Sánchez, Director de Programas So-ciales y Educativos de la Fundación Montemadrid “al organizar esta maratón,además de intentar el éxito deportivo, nos mueve el deseo de fomentar el de-porte popular y de base, inclusivo, intergeneracional e integrador y qué mejormanera que destinar los beneficios íntegros a proyectos socio-deportivos de ca-lidad.” La novedad: un maratón por relevos en equipos de dos corredores. Es la pri-mera vez que va a celebrar una carrera de 42 km por relevos con un equipo for-mado por dos corredores. Uno de ellos iniciará la carrera dando una vuelta alcircuito, equivalente a media maratón, y le dará relevo al segundo corredor delequipo que completará la otra media maratón dando la segunda vuelta. Ade-más, también habrá una carrera de 10.000 metros, y para que todo el públicopueda disfrutar de esta fiesta deportiva, se celebrarán carreras infantiles, tor-neos y exhibiciones de otros deportes base y para personas con discapacidad,conciertos y actividades musicales, etc. Otra de las grandes actividades será laFeria del Corredor, donde los asistentes podrán disfrutar de stands donde en-contrarán todo lo que necesitan para llevar a cabo su práctica deportiva favorita.

nUeVa CiTa paRa Los CoRRedoRes en eL i maRaTÓn inTeRnaCionaL de aLCaLá de henaRes

Tendrá lugar el próximo 30 de octubre e irá acompañado por otras dos carreras: una

novedosa carrera de 42km por relevos y 10km.

se trata de un maratón social donde el 100% delos beneficios irán destinados a proyectos de

integración en el deporte y deporte base.

Fundación montemadrid, Club de atletismoajalkalá y Club Juventud alcalá, junto con el

ayuntamiento, organizan la carrera.

Una vez finalizada la XIXEdición de las Competi-ciones de Liga de Fútbol7 Senior CDM y la XVIIICopa, la Clausura deTemporada 2015-2016 secelebró el pasado vier-nes día 1 de Julio en elSalón de Actos del Cen-tro de Formación deCDM Val la clausura finalde la temporada.Han participado 481 de-

portistas de 40 equiposen 3 grupos, celebrándose 540 partidos de Liga y 35 de Copa. Hizo entrega delos premios el Concejal de Deportes de Alcalá de Henares D. Alberto Blázquez

en un sencilloacto al que acu-dieron represen-tantes de todoslos equipos pre-miadosEn dicha clau-sura, se hizo en-trega depremiaciones alos clubes cam-peón y subcam-peón tanto deforma colectivacomo individual.

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [29]

CLaUsURa FinaL TempoRadaFUTBoL 7 senioR Cdm

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [30]

I

“Este que veis aquí…, rostro aguileño…”,

si ahora en pintura, luego en bronce y piedra,

es Miguel de Cervantes Saavedra,

de cuna complutense y madrileño.

Al borde del Henares, sueña un sueño

inmortal por ser hombre a quien no arredra

la turca munición, ni ávido medra

con su cuerpo “ni grande ni pequeño.”

De raíz cordobesa, Andalucía

le enciende el alma por paterna vía

para empuñar la péñola y la espada.

Y, aquí, prueba la miel y la amargura;

si fue feliz infante, a edad madura

pena encontró de libertad negada.

II

Córdoba, es puente sobre el río y suelo

viejo de amor que el corazón abraza:

murallas y mezquita, torre y plaza

donde Miguel levanta, niño, el vuelo.

Llega al predio andaluz donde el abuelo,

Juan de Cervantes, licenciado, traza

al aire de su empleo docta baza

donde aprender, temprano en su desvelo.

Ah, este párvulo ya que ingenio apunta,

rapaz que tras los títeres barrunta

fuerte pasión de literaria orgía.

Y, Córdoba, a sus pies —romana, mora,

mas cristiana—, ciudad cautivadora,

le brinda su ancestral sabiduría.

III

Sevilla: Ay, Catedral, Torre del Oro,

La Giralda y el puente de Triana

sobre el Guadalquivir, de agua cercana

custodiando su vívido tesoro.

Aquí, el joven Miguel, colma el aforo

de admirar la grandeza sevillana

y bebe el agua del saber que mana

de un jesuita manantial sonoro.

Gracia es que aprende su lección con brío,

mientras ve aparejarse algún navío

hacia las Indias y a embarcarse fuera.

Dios te guarde Miguel, que tierra adentro

te lleva el corazón y hasta otro encuentro,

radiante de azahar, Sevilla, espera.

CERVANTES, EN ANDALUCÍALuis de Blas

Poeta / Escritor

El Rincón Poético

de Luis de Blas

ConmemoRando eL iV

CenTenaRio de La

mUeRTe de CeRVanTes

XiV CiUdad de aLCaLá BaLonmano pLaYa

ARENA TOUR (competición oficial de la RFEBM) con puntuación de ARENA 500

Torneo oficial EBT Tour 2015 (Tour europeo de balonmano playa)

alcalá senior masculino gana el XiV torneoCiudad de alcalá de Balonmano playa

Gran éxito de participación y resultados satisfactorios en el XIV Ciudad de Alcalá celebrado en Alcaláde Henares, disputándose partidos desde categorías base a Seniortanto masculino como femenino.- CadeTes ganador el equipo paRLa TiTanes que jugó la final contra el equipo Bmp BaLonmanosanse- JUVeniLes, resultó vencedor BmpLaYas maR menoR contra eLemenTaL pLaYa GUada- senioR masculino, ganador el BaLomano pLaYa aLCaLá (también ganador de la Copa deespaña) y aZUTeam- senior Femenino, CLUB BaLomano pLaYa aLCaLá y CB GeTasUR que resultó ganador- Trofeos FaiR pLaY: andrea Viña (CB Getasur) y José Luis González (Compis de Curro)

Quijotes, Noticias de Alcalá. Julio / 2 - 2016. [31]