Quimica en el hogar

11
QUIMICA EN EL HOGAR

Transcript of Quimica en el hogar

Page 1: Quimica en el hogar

QUIMICA EN EL

HOGAR

Page 2: Quimica en el hogar

La industria química, fabricando productos de limpieza, productos para el aseo personal y el cuidado de los niños, elaborando materiales para la construcción de aparatos

electrodomésticos y permitiendo la óptima conservación de los alimentos, ha contribuido de manera decisiva a facilitar

las tareas del hogar. La química también nos ayuda a obtener mayores rendimientos en el empleo de los

alimentos. Por último debe citarse la enorme importancia que tienen los envases, fabricados con productos químicos,

para la conservación de los alimentos.

Page 3: Quimica en el hogar

PRODUCTOS QUIMICOS DE USO EN EL HOGAR

Page 4: Quimica en el hogar

Si hiciéramos el ejercicio de revisar cuántos productos químicos hemos comprado en el mercado cada quincena o cada mes, nos daríamos cuenta de que por lo menos hay 10 de ellos incluyendo

jabones, ceras, productos cosméticos, medicamentos, insecticidas, limpiavidrios, desinfectantes multiusos,

ambientadores, desmanchadores y blanqueadores, entre otros. A continuación mencionaremos algunos ejemplos de productos

químicos que se utilizan en los hogares y sugerimos algunas medidas para su protección, la de su familia y la del medio

ambiente:

Page 5: Quimica en el hogar

JABONES Y DETERGENTES

son productos químicos de origen sintético cuya función es “arrastrar” la suciedad aumentando su solubilidad en

agua, a través de un ingrediente principal llamado “tenso activo”.

Page 6: Quimica en el hogar

LAS CERAS, BETUNES, VELAS, ESENCIAS Y PEGANTES

generalmente productos inflamables; es decir, que se encienden fácilmente en presencia de una fuente de calor o chispa. Actualmente, algunas ceras son emulsiones y los betunes y ceras contienen bases siliconadas que disminuyen sus propiedades inflamables; sin embargo, es necesario saber cuál es la clase de producto que estamos utilizando para concluir acerca de las condiciones en que se debe almacenar.

Page 7: Quimica en el hogar

INSECTICIDAS Y RATICIDASson sustancias tóxicas que se utilizan para el control de plagas en los hogares y se venden en una gran variedad de formas, haciendo alusión en ocasiones, a una “baja toxicidad”. Estos son productos químicos de manejo crítico puesto que no sólo contienen ingredientes tóxicos que pueden ser fatales al inhalarse, sino que algunos de ellos son inflamables también. Aunque se sugiera el uso de estos productos en presencia de la familia, es recomendable no hacerlo y mantenerlos alejados de otros productos especialmente de cualquier clase de alimento, con buena ventilación.

Page 8: Quimica en el hogar

LOS COSMETICOS Y PRODUCTOS DE

BOTIQUINson productos químicos considerados de bajo riesgo y en general lo son; sin embargo, hay algunos de ellos que pueden ocasionar graves accidentes si no se guardan las debidas precauciones como por ejemplo, las cremas depilatorias que son cáusticas y producen quemaduras; los aditivos de tinturas para el cabello que también son corrosivos como por ejemplo el peróxido de hidrógeno.

Page 9: Quimica en el hogar

PRODUCTOS ESPECIALESagrupado aquí algunos como ácido muriático (ácido clorhídrico), creolina, naftalina, varsol, etc. Son productos que tradicionalmente se han utilizado pero que por su toxicidad y alta peligrosidad se han venido reemplazando progresivamente: el ácido muriático se ha utilizado como poderoso desincrustante para baños y cocinas entre otras áreas, pero puede ocasionar graves quemaduras.

Page 10: Quimica en el hogar

RECOMENDACIONES PARA NUESTRO HOGAR

1. Conocer los peligros y características de cada producto que adquiera.2. Evaluar realmente la necesidad de compra de los productos.3. No mezclar productos, seguir las indicaciones del fabricante.4. Guardar productos de aseo, plaguicidas, y medicamentos lejos de niños y de animales.5. Evitar usar productos muy agresivos, muy contaminantes o que no tengan información.6. Separar los productos inflamables y protegerlos del calor. 7. Separar los plaguicidas, especialmente de alimentos.8. Separar los productos ácidos de los que contengan amoníaco o cáusticos como soda o potasa.

Page 11: Quimica en el hogar

9. Sólo utilizar productos de limpieza en áreas bien ventiladas y utilizar elementos de protección.10. Bañar las manos y rostro antes de comer o tomar alguna bebida, para evitar la ingesta de sustancias químicas.11. Usar sólo las cantidades necesarias, no desperdiciar el agua ni los productos.12. Dejar los recipientes muy bien tapados después de su uso.