QUIMICA GENERAL E INORGANICA.docx

6
FACULTAD: INGENIERIA ESCUELA: INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: QUIMICA GENERAL DOCENTE: ING. MERCY PINEDO INTEGRANTES: REYES GUEVARA ANTONIO VARGAS RIOS ISIS CARRERA ZUTA RONNIE CORDOVA HUAYLLAHUA CHILAVER

Transcript of QUIMICA GENERAL E INORGANICA.docx

FACULTAD:INGENIERIAESCUELA:INGENIERIA AMBIENTALCURSO:QUIMICA GENERALDOCENTE:ING. MERCY PINEDOINTEGRANTES:REYES GUEVARA ANTONIOVARGAS RIOS ISISCARRERA ZUTA RONNIECORDOVA HUAYLLAHUA CHILAVERSALAS SANCHEZ SEGUNDO

DUREZALadurezaes la oposicin que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetracin, la abrasin, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. Por ejemplo: la madera puede rayarse con facilidad, esto significa que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio es mucho ms difcil de rayar. En la actualidad la definicin ms extendida -aparte de los minerales y cermicas- sera la resistencia a la deformacin plstica localizada.Enmetalurgiala dureza se mide utilizando undurmetropara el ensayo de penetracin de un indentador. Dependiendo del tipo de punta empleada y del rango de cargas aplicadas, existen diferentes escalas, adecuadas para distintos rangos de dureza.El inters de la determinacin de la dureza en losacerosestriba en la correlacin existente entre la dureza y la resistencia mecnica, siendo un mtodo de ensayo ms econmico y rpido que elensayo de traccin, por lo que su uso est muy extendido.Hasta la aparicin de la primera mquina Brinell para la determinacin de la dureza, sta se meda de forma cualitativa empleando una lima deacero templadoque era el material ms duro que se empleaba en los talleres.Las escalas de uso industrial actuales son las siguientes: Dureza Brinell: Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de wolframio. Para materiales duros, es poco exacta pero fcil de aplicar. Poco precisa con chapas de menos de 6mm de espesor. Estima resistencia a traccin. Dureza Knoop: Mide la dureza en valores de escala absolutas, y se valoran con la profundidad de seales grabadas sobre un mineral mediante un utensilio con una punta de diamante al que se le ejerce una fuerza estndar. Dureza Rockwell: Se utiliza como punta un cono dediamante(en algunos casos bola de acero). Es la ms extendida, ya que la dureza se obtiene por medicin directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar unensayo no destructivopor el pequeo tamao de la huella. Rockwell superficial: Existe una variante del ensayo, llamada Rockwell superficial, para la caracterizacin de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algn tratamiento de endurecimiento superficial. Dureza Rosiwal: Mide en escalas absoluta de durezas, se expresa como la resistencia a la abrasin medias en pruebas de laboratorio y tomando como base elcorindncon un valor de 1000. Dureza Shore: Emplea un escleroscopio. Se deja caer un indentador en la superficie del material y se ve el rebote. Es adimensional, pero consta de varias escalas. A mayor rebote -> mayor dureza. Aplicable para control de calidad superficial. Es un mtodo elstico, no de penetracin como los otros. Dureza Vickers: Emplea como penetrador un diamante con forma de pirmide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell. Mejora del ensayo Brinell para efectuar ensayos de dureza con chapas de hasta 2mm de espesor. Dureza Webster: Emplea mquinas manuales en la medicin, siendo apto para piezas de difcil manejo como perfiles largosextruidos. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell.

Para determinar la dureza se va probando progresivamente con los distintos minerales de la escala. Por ejemplo, si el mineral problema es rayado por la fluorita -dureza: 4- y a su vez ese mineral raya a la calcita -dureza: 3- significa que dicho mineral tiene una dureza relativa entre 3 y 4.Estos diez minerales se pueden tambin agrupar en: Muy blandos: se rayan con la ua. Son los que tienen dureza 1 y 2. Blandos: se los puede rayar fcilmente con un cortaplumas o con un vidrio. Son los de dureza 3 y 4. Semi-duros: se rayan con dificultad con un clavo o con un cortaplumas. Son los de dureza 5 y 6. Duros y muy duros: rayan al vidrio y al acero. Son los de dureza 7, 8, 9 y 10.

Otras propiedades que dependen de la estructura cristalina son:Clivaje:propiedad que presentan algunos minerales de separarse, segn ciertos planos -planos de clivaje- cuando son golpeados.Fractura:es la forma irregular en que se presenta la superficie de un mineral al romperse.Tenacidad:es la resistencia que ofrece un mineral a la ruptura, trituracin, curvatura o seccionado.Escala de MohsLa dureza se puede medir de dos maneras: En forma absoluta, utilizando un aparato llamado durmetro o esclermetro, En forma relativa, comparando la dureza del mineral estudiado con otros de dureza conocida. Es el mtodo ms rpido. Se efecta empleando la Escala de dureza de Mohs que est compuesta por diez minerales, ordenados correlativamente desde el ms blando (talco) al ms duro (diamante):

El grado de dureza se mide en mineraloga por comparacin, determinndose la facilidad o dificultad en que un mineral es rayado por otro. Un mineral blando siempre es rayado por cualquier mineral ms duro y nunca al revs.Numricamente esta dureza relativa, designada porH, se establece gracias a la escala de diez minerales corrientes definida porF. Mohsen 1824.MineralH

Talco1

Yeso2

Calcita3

Fluorita4

Apatito5

Ortosa6

Cuarzo7

Topacio8

Corindn9

Diamante10

Esta escala no es en modo alguno proporcional, en efecto, la diferencia entre la dureza deldiamante(10 en la escala) y elcorindn(9 en la escala) es mucho mayor que la existente entre elcorindny eltalco(1 en la escala).