Quimica General Fase 3

4
QUIMICA GENERAL UNIDAD 3: Química y Medio Ambiente. DIANA MARCELA ACOSTA RIVERA CODIGO 1122119451 TUTORA: LIC. NIRA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL CEAD Acacias 2014

description

fase 3 química general

Transcript of Quimica General Fase 3

  • QUIMICA GENERAL UNIDAD 3: Qumica y Medio Ambiente.

    DIANA MARCELA ACOSTA RIVERA CODIGO 1122119451

    TUTORA: LIC. NIRA DIAZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE.

    TECNOLOGA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL CEAD Acacias

    2014

  • Fase I

    Cada estudiante describir 6 procesos donde se evidencie la formacin de nuevas sustancias, describiendo el tipo de reaccin (las 6 diferentes) con los cambios fsicos evidenciados.

    fenmeno tipo de reaccin Cambios fsicos

    ocurridos

    reaccin

    Si al carbonato de calcio le

    comunicamos calor descomposicin

    Se descompone en xido de calcio y

    dixido de carbono.

    CaCO3 -> CaO + CO2

    Cuando la madera se deja al aire libre y entre en contacto con la putrefaccin anaerbica de las

    plantas

    oxidacin y reduccin Se obtiene dixido de carbono y vapor

    de agua

    CH4 (g) 2 O2 -> CO2 + 2 H2O

    La combustin de los combustibles fsiles (carbn y

    petrleo)

    combustin Se obtiene dixido de carbono y vapor

    de agua CH4(g) + 2O2(g) CO2 (g) + 2 H2O (g)

    La combinacin del aluminio y el

    oxigeno Sntesis

    Se forma oxido de aluminio

    4 Al (s) + 3 O2 (g) 2 Al2O3 (s)

    la reaccin entre el cido sulfrico y el hidrxido de sodio

    De Neutralizacin Es formacin de agua y sulfato de

    sodio

    H2SO4 (ac) + 2 NaOH (ac) 2 H2O (l) + Na2SO4 (ac)

    La plata reemplaza al hidrgeno del cido, formando

    cloruro de plata. Al mismo tiempo, el

    hidrgeno reemplaza a la plata

    de Doble Desplazamiento

    formando cido ntrico con el nitrato

    AgNO3 (ac) + HCl (ac) HNO3 (ac) +

    AgCl (s)

    El magnesio es un metal ms activo que el cobre y por

    tanto, lo reemplazar en el

    compuesto

    de Desplazamiento o Sustitucin Sencilla

    formando sulfato de magnesio

    Mg (s) + CuSO4 (ac) MgSO4 (ac)

    + Cu (s)

  • FASE II.

    Cada estudiante realizara un listado de 5 molculas utilizadas en la vida diaria que sean clasificadas como cidos o bases, con sus usos y composicin

    compuesto Formula qumica Usos

    cido sulfrico H2SO4 Pilas

    cido ctrico H3C6H5O7 Ctricos, jugo de naranja o de limn. Hidrxido de potasio KOH Jabn suave

    Hidrxido de magnesio Mg(OH)2 Leche de magnesio (anticidos) Hidrxido de aluminio Al(OH)3 Desodorantes

    FASE III

    El docente propone una reaccin qumica con la cual se realizara los siguientes clculos estequiomtricos. El docente suministrara:

    Gramos de cada reactivo. Rendimiento de la reaccin. Pureza de reactivos.

    El estudiante la entregara

    Ecuacin balanceada. nmeros de oxidacin. Numero de moles y gramos formados de cada producto.

    GRUPO 1:

    El cido sulfhdrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reaccin FeS (s) + HCl (ac) FeCl2 (ac) + H2S (g) No olvide balancear la ecuacin. Calcula la masa de cido sulfhdrico que s obtendr si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro (II) Datos Masas atmicas Fe = 55,85; S = 32; H = 1; Cl=35,5

  • FeS + 2HCl FeCl2 + H2S 175,7gr gr? PM (FeS)=32+55,85= = 87,85gr/mol PM (H2S)=32+2.1=34gr/mol 87,85gr FeS ----- 34gr H2S 175gr FeS-------- X

    =175 . 34 2

    87,85

    X= 67,92gr H2S

    FASE IV

    El estudiante elige varias sustancias relacionando el pH y usos.

    sustancia pH Usos

    Leche 6.0

    Es una secrecin nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glndulas mamarias de las hembras con la cual podemos preparar variedad de alimentos como, el queso, yogures, mantequillas etc.; tambin contiene gran cantidad de vitaminas como la A, D y las del grupo B y minerales como el calcio y el fosforo

    Gaseosa 3.0 Es una bebida saborizada, efervescente y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse fras, para ser ms refrescantes

    Vinagre 2.5

    Proviene de la fermentacin actica del alcohol, tiene usos gastronmicos industriales y caseros; encontramos vinagre de vino, blanco, de jerez, de manzana o sidra.

    Zumo de limn 2.5 Este ctrico contiene gran cantidad de vitamina C y tiene usos culinarios y medicinales.