Química3

14
PRESENCIA ANIONES Y CATIONES EN EL SUELO Diego M. López Villeg

Transcript of Química3

PRESENCIA ANIONES Y CATIONES EN EL SUELO

Diego M. López Villegas

OBJETIVO:

Determinar experimentalmente la presencia de cationes y aniones en el suelo.

HIPÓTESIS:

Como en el suelo hay sales solubles podremos identificarlas con ayuda de los materiales dados a continuación.

MATERIALES:

Vasos de precipitados de 250 ml

Embudo

Papel filtro

Cuchara cafetera

Pibeta con agua destilada

Espátula

Varilla de vidrio

Tiras papel ph

Tubos de ensayo

HNO3

AgNO3

BaCl2

KSCN

Muestra suelo tamizado

PROCEDIMIENTO:

Coloca 50 ml de agua destilada en un vaso

Determinar su ph con las tiras de papel ph y anotar el resultado.

Agregar una cucharada de suelo tamizado

Agitar con la varilla de vidrio durante 3 minutos

Agregar suficiente acido nítrico hasta que el Ph de la disolución sea 1-2

Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo.

Obtener una disolución A y un residuo sólido B

Procedimiento:

PROCEDIMIENTO (ANÁLISIS DEL RESIDUO SÓLIDO B)

Identificación de carbonatos

Pasar el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados.

Agregar aproximadamente de 2 a 3 ml de ácido nítrico.

PROCEDIMIENTO (ANÁLISIS DE LA DISOLUCIÓN A)

Identificación de cloruros:

Colocar 2 ml de la disolución A acidificada y agregarle de 4 a 5 gotas de nitrato de plata.

Identificación de sulfatos:

Colocar 2 ml de la disolución A acidificada y agregarle10 gotas de cloruro de bario.

Identificación de ion de hierro

Colocar 2 ml de la disolución A acidificada y agregarle de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio.

CONCLUSIONES:

El suelo tiene sales solubles debido a eso pudimos identificarlas mediante estos procedimientos.