QUIMIsemana 02 Ok

4
IDEPUNP / MAYO – JULIO 2005 QUÍMICA SEMANA Nº 02 TEMA: MATERIA Y ENERGÍA COORDINADOR Y RESPONSABLE: Ing. Tulio Guido Vignolo Boggio CUESTIONARIO: 1. Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) respecto a la “Materia” I. Ocupa un lugar en el espacio. II.Puede percibirse a través de los sentidos. III. Una medida de su cantidad es el peso. IV. Cualquier variedad, es una sustancia pura. a) VVVF b) VFFF c) VVFF d) VVFV e) VFVV 2. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. El agua pesada (D 2 O) está clasificada como una sustancia compuesta. II. La materia está considerada como toda especie que presenta las propiedades de inercia y extensión. III. Materia es todo aquello que se puede percibir por nuestros sentidos. a) VVV b) VVF c) FVF d) FFV e) FFF 3. Responda verdadero (V) o falso (F) a las siguientes proposiciones según corresponda: I. Una solución acuosa es un ejemplo de cómo la materia puede subdividirse hasta iones mediante procesos físicos. II. Todo proceso de división de la materia es un proceso físico. III. La división de la materia no es infinita, existe un límite hasta el cual conservará su identidad. a) VVV b) VFF c) FVV d) VFV e) FFF 4. Marque la alternativa correcta. a) En una mezcla las propiedades de sus componentes varían. b) Las mezclas homogéneas presentan dos o más fases. c) Los componentes de un compuesto se separan por métodos físicos. d) En una sustancia pura su composición es invariable. e) La molécula es una asociación sólo de átomos iguales. 5. Con respecto al agua potable indique si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas(F) I. Se trata de una mezcla homogénea II. Su estado de agregación es líquido. III. Responde a la formula H 2 O a) VVV b) VVF c) VFF d) FFF e) FFV 6. Indique la relación incorrecta: a) Grafito : sustancia simple b) Acero : mezcla de sustancias c) Etanol : compuesto químico d) I 2 (s) l 2(vapor) : sublimación e) Ozono (O 3 ) : compuesto químico 7. Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. Toda sustancia es un compuesto. II. Las soluciones son mezclas homogéneas III. En las mezclas heterogéneas se presentan varias fases. a) FVF b) FFF c) FFV d) FVV e) VVV 8. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: I. El nitrógeno, N 2 del aire es un vapor. II. Un recipiente cerrado que contiene H 2 O a temperatura ambiente y hielo constituye una mezcla. III. A temperatura ambiente el hielo seco, CO 2(S), sublima. a) FVV b) VFV c) VVF d) FFV e) VFF 9. Señale el número de sustancias y mezclas (en ese orden) que se encuentran en la siguiente lista: I. Agua Potable II. Oro de 24 kilates III. Alambre de cobre IV. Alambre de acero V. Agua destilada VI. Medalla de bronce VII. Ozono VIII. Grafito. a) 4; 4 b) 5; 3 c) 6; 2 1

description

quimica

Transcript of QUIMIsemana 02 Ok

Page 1: QUIMIsemana 02 Ok

IDEPUNP / MAYO – JULIO 2005 QUÍMICA

SEMANA Nº 02TEMA: MATERIA Y ENERGÍA

COORDINADOR Y RESPONSABLE: Ing. Tulio Guido Vignolo Boggio

CUESTIONARIO:

1. Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) respecto a la “Materia”I. Ocupa un lugar en el espacio.II. Puede percibirse a través de los sentidos.III. Una medida de su cantidad es el peso.IV. Cualquier variedad, es una sustancia pura.a) VVVFb) VFFFc) VVFFd) VVFVe) VFVV

2. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. El agua pesada (D2O) está clasificada como una sustancia compuesta.

II. La materia está considerada como toda especie que presenta las propiedades de inercia y extensión.

III. Materia es todo aquello que se puede percibir por nuestros sentidos.

a) VVVb) VVFc) FVFd) FFVe) FFF

3. Responda verdadero (V) o falso (F) a las siguientes proposiciones según corresponda:

I. Una solución acuosa es un ejemplo de cómo la materia puede subdividirse hasta iones mediante procesos físicos.

II. Todo proceso de división de la materia es un proceso físico.

III. La división de la materia no es infinita, existe un límite hasta el cual conservará su identidad.

a) VVVb) VFFc) FVVd) VFVe) FFF

4.Marque la alternativa correcta.

a) En una mezcla las propiedades de sus componentes varían.

b) Las mezclas homogéneas presentan dos o más fases.

c) Los componentes de un compuesto se separan por métodos físicos.

d) En una sustancia pura su composición es invariable.

e) La molécula es una asociación sólo de átomos iguales.

5. Con respecto al agua potable indique si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas(F)

I. Se trata de una mezcla homogéneaII. Su estado de agregación es líquido.III. Responde a la formula H2Oa) VVVb) VVFc) VFFd) FFFe) FFV

6. Indique la relación incorrecta:

a) Grafito : sustancia simpleb) Acero : mezcla de sustanciasc) Etanol : compuesto químicod) I2 (s) → l2(vapor) : sublimación

e) Ozono (O3) : compuesto químico

7. Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. Toda sustancia es un compuesto.

II.Las soluciones son mezclas homogéneasIII. En las mezclas heterogéneas se

presentan varias fases.a) FVFb) FFFc) FFVd) FVVe) VVV

8. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. El nitrógeno, N2 del aire es un vapor.

II. Un recipiente cerrado que contiene H2O a temperatura ambiente y hielo constituye una mezcla.

III. A temperatura ambiente el hielo seco, CO2(S),

sublima.

a) FVV

b) VFVc) VVFd) FFVe) VFF

9. Señale el número de sustancias y mezclas (en ese orden) que se encuentran en la siguiente lista:I. Agua Potable II. Oro de 24 kilatesIII. Alambre de cobre IV. Alambre de aceroV. Agua destilada VI. Medalla de bronceVII. Ozono VIII. Grafito. a) 4; 4b) 5; 3c) 6; 2d) 3; 5e) 2; 6

10. Respecto a los sistemas I, II y III que se indican:

I. Glucosa (H6H12O6)II. Azúcar disuelto en aguaIII. Alcohol (C2H5OH) disuelto en agua (H2O)Identifique lo incorrecto:a) I es un compuestob) II es una mezcla de dos sustanciasc) III es una mezcla de dos compuestosd) II es una mezcla homogénea de un elemento

y un compuesto.e) III es una mezcla homogénea.

11. Identifique como fenómeno físico (F) o fenómeno químico (Q) los siguientes casos:

I. Formación de granizoII. Crecimiento de las plantasIII. Respiración de los seres vivosIV. Dilatación de los metalesa) FFFFb) FQFQc) FQQFd) QFQFe) QFFQ

12. Indique el número de fenómenos físicos y químicos (en ese orden) en la siguiente lista:

I. DilataciónII. DestilaciónIII. OxidaciónIV. Lluvia ácidaV. Digestión de alimentosVI. Descomposición de la luz

1

Page 2: QUIMIsemana 02 Ok

IDEPUNP / MAYO – JULIO 2005 QUÍMICA

VII. Descomposición del aguaVIII. Corrosión de un metala) 2; 6b) 1; 7c) 3; 5d) 4; 4e) 5; 3

13. Indique, cuál grupo son propiedades físicas intensivas.

I. Presión, inflamabilidad, dureza.II. Densidad, temperatura, color.III. Fragilidad, reactividad, maleabilidad.a) Ib) IIIc) I y IId) IIe) II y III

14. El agua oxigenada es una mezcla que contiene agua y peróxido de hidrógeno; es un líquido incoloro, inodoro, que tiene numerosas aplicaciones: como blanqueador de pieles, desinfectante, oxidante, etc. Al respecto a estas características, indique cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta:

a) Una propiedad química del agua oxigenada es ser desinfectante.

b) Las propiedades físicas que se indica son su color y olor.

c) Hay igual número de propiedades físicas que químicas.

d) Su capacidad blanqueadora es una propiedad química.

e) La propiedad de ser blanqueador de pieles es intensiva.

15. Identifique como sustancia (S) o mezcla (M) las siguientes especies químicas:

I. Grafito II. AceroIII. Bronce IV. Fósforo rojoIV. Ozono VI. Vinoa) M, S, M, S, M, Sb) S, M, M, S, S, M c) M, S, M, S, S, Md) S, S, M, S, M, Se) S, S, M, M, S, M

16. Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. Los estados de agregación fundamentales de la materia son: sólido, líquido y gaseoso.

II. En la siguiente relación: agua oxigenada, gasolina, hielo seco, mercurio, vinagre, bronce y gas doméstico, existen dos sustancias.

III. Los compuestos de una mezcla pueden separarse por procedimientos físicos simples (filtración, tamizado, etc.) o complejos (cromatografía, electrofóresis, etc.).

a) FFV b) VVVc) VVFd) VFVe) FVF

17. Indique verdadero (V) o falso (F) las proposiciones siguientes:

I. El estado coloidal es el cuarto estado de la materia.

II. Una mezcla de sal y agua puede tener punto de ebullición definido.

III. Todo sistema homogéneo es una solución.IV. Todo cambio de estado de agregación

involucra cambios de presión y/o temperatura.

a) VVVVb) VFVFc) FFVV

d) FVFVe) FFFF

18. Indique si cada una de las siguientes proposiciones es verdadera (V) o falsa (F). I. Todo cambio en los estados de

agregación es un fenómeno físico.II. Un sistema homogéneo presenta

una sola fase.III. Toda sustancia constituye

siempre un sistema homogéneo.a) VVVb) VVFc) VFVd) FVVe) FFV

19. 10 mg de sustancia se somete a una reacción nuclear liberándose 40,5 x 1010 joule de energía. Calcule la masa remanente de la sustancia al final de la reacción en mg.

a) 4,5b) 5,5c) 6,5d) 7,5e) 8,5

20.

20. Una muestra de U – 235 de 20 kg. pierde una milésima de su masa al experimentar un proceso de fisión nuclear. Determine la energía en joule emitida en dicho proceso.

a) 1,8 x 1010

b) 1,8 x 1012

c) 1,8 x 1015

d) 3,6 x 1011

e) 3,6 x 1013

TAREA DOMICILIARIA

21. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son incorrectas?

I. Un cuerpo, es la porción de materia que sólo contiene sustancias compuestas.

II. En una mezcla, las sustancias se encuentran en una proporción constante de sus masas.

III. La materia es discontinua.

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) I y II

e) II y III

22. En la lista de compras de reactivos químicos de un laboratorio figuran:

Amoniaco, NH3

Trioxígeno (ozono), O3

Dihidrógeno (hidrógeno), H2

Dióxido de carbono (hielo seco), CO2(s)

Agua oxigenada

Acero inoxidable

¿Cuántas sustancias simples, compuestas y mezclas se mencionan en la lista respectivamente?

a) 2, 3, 1b) 2, 2, 2c) 1, 1, 4d) 2, 1, 3e) 3, 2, 1

23. Indique en las siguientes proposiciones, cuáles son verdaderas (V) o falsas (F).

2

Page 3: QUIMIsemana 02 Ok

IDEPUNP / MAYO – JULIO 2005 QUÍMICA

I. Los sistemas se clasifican como homogéneos ó heterogéneos.

II. En un sistema heterogéneo puede haber una o más fases.

III. La mezcla de agua líquida y hielo (realizada a 0 °C) es un ejemplo de sistema heterogéneo.

a) FVVb) VVFc) VFVd) VVVe) FFF

24. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

a) El estado de agregación de la materia es una propiedad intensiva.

b) Cuando se determina el color de una sustancia ésta sufre un cambio estructural.

c) El brillo metálico es una propiedad física. d) Toda propiedad química es intensiva.e) La relación de dos propiedades

extensivas origina una propiedad intensiva.

25. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. Una sustancia generalmente puede identificarse mediante una propiedad intensiva tal como su punto de ebullición.

II. Para medir el valor de una propiedad química de una sustancia, es necesario que en el experimento se transforme en nuevas sustancias.

III. En una mezcla, cada sustancia mantiene sus propiedades.

a) VVVb) VFFc) FVVd) FVFe) FFV

26. ¿Cuáles de los siguientes procesos no corresponde a un fenómeno químico?

IV. Combustión de papelV. Laminado de un alambre de cobreVI. Evaporación de la acetonaVII. Fermentación del jugo de uvasa) I y IIIb) I y IIc) II y IIId) III y IVe) Solo I

27. Un estudiante de química luego de someter a diversos experimentos una muestra de platino determinó lo siguiente:

I. Volumen de muestra : 5 mLII. Color : Blanco

argénticoIII. Maleabilidad : altaIV. Brillo : alto V. Reactividad frente a los ácidos : nulaVI. Reactividad frente al oxígeno : nula VII. Temperatura de fusión : 1789°C

¿Indique cuántas propiedades intensivas del platino se han reportado? a) 2b) 3c) 4d) 5e) 6

28. Un analista químico recibe una muestra metálica para su identificación y empieza describiendo las siguientes propiedades: muestra de volumen pequeño, alta densidad, maleable, alto brillo, muy poco reactivo con los ácidos, no se oxida al ambiente. ¿Cuántas propiedades extensivas se ha descrito?a. 5b. 1c. 2d. 4e. 6

29. ¿Cuál es la energía en Julios que se libera en un proceso nuclear si inicialmente se tiene una muestra de 6,22 g y al término del proceso queda 6,02 g de muestra?.

a) 1,8 x 1013

b) 1,8 x 1020

c) 5,6 x 1021

d) 5,4 x 1020

e) 1,8 x 10-13

30. Una estrella normal irradia una energía de unos 1046 joule durante su vida media de 1010 años. Determine la cantidad de materia que pierde cada año en kg.

a) 2,1 x 1015

b) 3,2 x 1018

c) 1,1 x 1019

d) 4,3 x 1023

e) 7,5 x 1025

3