Quinto domingo de cuaresma

4

Click here to load reader

Transcript of Quinto domingo de cuaresma

Page 1: Quinto domingo de cuaresma

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

LITURGIA DEL QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 2014- A

Lema: Convocados a anunciar la Buena Nueva y guiados en la unidad…

Jesús nos acompaña a servir a los demás.

Monición de entrada:

Bienvenidos sean todos. Después de cuatro semanas de camino cuaresmal y

a pocos días del comienzo de la Semana Santa, las lecturas de este domingo nos

invitan a revisar nuestra vida personal y a descubrir en qué medida

necesitamos resucitar con Cristo a una nueva vida y en qué forma podemos

vivirla. Que seamos evangelizadores y facilitemos a otros el acceso a la gracia

para vivir gozosos nuestra resurrección. Que la alegría de compartir esta

eucaristía nos anime a vivir este gran misterio. En silencio nos ponemos de pie e

iniciamos nuestra celebración.

Saludo:

Que la paz de Dios Padre que resucitó a Lázaro y nos regala una nueva vida,

estén con todos ustedes.

Acto penitencial:

No dejamos crecer la vida en nosotros, cuando la echamos a perder por el

pecado y la indiferencia. Pidamos al Señor de la vida que nos perdone.

Señor Jesús, resurrección y vida nuestra, perdona nuestra fe vacilante y

débil, nuestra esperanza tímida y titubeante. Señor, ten piedad.

Cristo Jesús, Hijo del Dios Viviente, perdónanos porque desde que

recibimos el bautismo, nuestra vida ha crecido tan poco en nosotros.

Cristo, ten piedad

Señor Jesús, alimento de nuestra vida, perdónanos porque no hemos

dejado que la eucaristía nos levante del la tumba del pecado. Señor, ten

piedad

Page 2: Quinto domingo de cuaresma

Monición a la palabra:

Desde el inicio de la cuaresma nos dimos a la tarea de ir formando nuestro

acróstico diocesano y a su vez haciendo nuestro el mensaje que el mismo Jesús

nos iba compartiendo semana tras semana. En este momento entronizamos la

palabra servir y con ella presentamos nuestra disposición de servir a Dios y los

tantos crucificados que a diario vemos en nuestro entorno y que están ávidos de

ser vistos por todos nosotros, para que les hagamos compañía y les suplamos

sus necesidades.

(La persona encargada de llevar la palabra servir procederá a colocarla en el

lugar designado).

MONICIÓN A LAS LECTURAS:

Primera lectura: Ez. 37,12-14

El profeta Ezequiel nos enfrenta a la cruel realidad de la vida. La vida fácil,

el deseo desmedido de tener, creernos dueño de todo, nos lleva a una muerte en

el pecado. Dios cumple sus promesas y quiere darnos la esperanza de una vida

nueva. Escuchemos

Salmo: 129

Segunda lectura: San Pablo a los Romanos 8,8-11

San Pablo nos invita a no vivir sujetos a la carne, o lo que es lo mismo no

vivir encerrados en nosotros mismos, centrados en nuestros deseos y

apetencias. El nos invita a una vida nueva. Escuchemos

Evangelio: Jn. 11, 1-45

Jesús se hace presente en medio de nosotros y se nos acerca como se acercó a

Lázaro para hacerle salir de la tumba. Él al resucitar a Lázaro proclama la

resurrección, la suya y la de toda la humanidad. Nos ponemos de pie para

escuchar la proclamación del Santo Evangelio.

Presentación del gesto:

En los pasados domingos hemos contemplado la silueta de la cruz, el rostro

y el cuerpo de Jesús. Hoy nuestro signo consiste en contemplar al crucificado.

La cruz está cubierta de cinta morada para que toda nuestra atención gire en el

Page 3: Quinto domingo de cuaresma

Cristo de la crucifixión, en el Cristo de los desvalidos, en el Cristo de los que se

sienten solos. Le pedimos al Señor que se nos abran los ojos para saber

reconocer a los crucificados de nuestros tiempos y tengamos el deseo de

asistirlos con el amor y la entrega que requiere nuestro compromiso cristiano.

Homilía:

ORACIONES UNIVERSALES:

Ojalá que el grito del Señor a Lázaro y a nosotros, llamándonos a salir del

sepulcro, renueve con fuerza nuestros corazones y podamos presentar con

humildad nuestras necesidades diciendo: Padre, escúchanos

1. Por la iglesia, para que siempre sea maestra de conversión y de

seguimiento verdadero de Cristo. Roguemos al Señor

2. Por la Zona Natural de la Diócesis de Caguas, para que veamos en Jesús

Crucificado un ejemplo, un compromiso y un gran desafío a seguir.

Roguemos al Señor

3. Por todos los enfermos, para que reciban el cariño, los cuidados amorosos

y recobren la confianza en el Señor que todo lo puede. Roguemos al

Señor

4. Por los jóvenes, para que vivan un compromiso evangélico más generoso

y respondan al llamado a la vida religiosa y sacerdotal. Roguemos al

Señor

5. Por todos nosotros, para que quitemos la losa y las vendas que no nos

dejan andar hacia una vida nueva. Roguemos al Señor

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

La bandera de la Iglesia

Te presentamos Señor, la bandera del Vaticano que representa el Cielo y la

Gracia de Cristo que recibimos a través de los tres poderes de jurisdicción de la

Iglesia que son: santificar, enseñar, regir como también simboliza a San Pedro

Page 4: Quinto domingo de cuaresma

y la suprema autoridad del Santo Padre. Que al presentar esta bandera de la

Iglesia nos sintamos impulsados a estar unidos y en continuo servicio a los

demás.

Pan y Vino

Te presentamos Señor, el pan y el vino y con ellos queremos que tu

Espíritu nos ayude a ser ofrenda agradable a Ti, con nuestra vida desde el

servicio, el testimonio y la misericordia.

Asignación

Nuestra asignación comunitaria para esta semana consiste en visitar a una

persona sola o enferma.