Quiz 1

download Quiz 1

of 10

Transcript of Quiz 1

LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIAUsted se ha autentificado comoMYRIAM ANDREA CONTRERAS(Salir)Usted est aqu Campus07 2013-1 102011A Cuestionarios Act 5: Quiz 1 RevisinAct 5: Quiz 1Revisin del intento 1Comenzado el:viernes, 29 de marzo de 2013, 15:01

Completado el:viernes, 29 de marzo de 2013, 15:37

Tiempo empleado:35 minutos 52 segundos

Puntuacin bruta:15/15 (100 %)

Calificacin:de un mximo de

Comentario -Felicitaciones! Buen puntaje

Principio del formulario

Final del formulario

1Puntos: 1Para llevar a cabo un contrato de sociedad se requiere que los socios se obliguen a hacer aportes. Estos aportes pueden ser en:Seleccione una respuesta.a. En dinero solamente

b. En dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dineroCorrecto

c. En dinero y en especie

d. En trabajo solamente

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Para celebrar el contrato de sociedad los socios pueden hacer sus aportes en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero.

2Puntos: 1Cuando una persona adquiere en un supermercado bienes para su consumo o uso domstico, tal acto no tiene para dicha persona la calidad de comercial, mientras que para el supermercado se trata de una actividad mercantil.Para el caso las normas reguladoras de dicha adquisicin son:Seleccione una respuesta.a. Las mercantilesCorrecto.

b. Las civiles

c. Las penales

d. Las administrativas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.El caso describe un acto mercantil mixto, por lo tanto se rige por la legislacin comercial.

3Puntos: 1Cuando en un ttulo valor se omite la fecha del endoso:Seleccione una respuesta.a. Se presumir que el ttulo fue endosado el da siguiente a que el endosante hizo entrega del mismo al endosatario.

b. Se presumir que el ttulo fue endosado el da anterior a que el endosante hizo entrega del mismo al endosatario.

c. Se presumir que el ttulo fue endosado el da que el endosante hizo entrega del mismo al endosatario.Correcto.

d. Se presumir que el ttulo fue endosado el 48 horas siguientes al da que el endosante hizo entrega del mismo al endosatario.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Se presumir que el ttulo fue endosado el da que el endosante hizo entrega del mismo al endosatario. De sta manera lo dispone el Cdigo de Comercio en el artculo 660 y s.s.

4Puntos: 1Segn el cdigo de comercio el plazo para la solicitud de lamatrcula mercantil ante la Cmara de comercio la debe hacer la persona natural que ejerce el comercio o en que la sucursal o el establecimiento de comercio fue abierto. Dicho plazo es de:Seleccione una respuesta.a. 15 das

b. 60 das

c. 90 das

d. 30 dasCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.El comerciante persona natural que ejerce el comercio, las sucursales y los establecimientos de comercio tienen 30 das para solicitar la matrcula mercantil.

5Puntos: 1Los requisitos de la esencia del Contrato de Sociedad son:Seleccione una respuesta.a. Pluralidad de personas, objeto y causa lcita, participacin de las utilidades sociales, aportes.

b. nimo de asociarse en sociedad, pluralidad de personas, aportes, participacin de las utilidades sociales.Correcto

c. Capacidad legal, consentimiento, causa y objeto lcito.

d. nimo de asociarse en sociedad, capacidad legal, aportes, objeto lcito

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1Qu tipo de sociedad no constituye una persona jurdica:Seleccione una respuesta.a. Sociedad Limitada

b. Sociedad Annima

c. Sociedad en Comandita por Acciones

d. Sociedad de Hecho

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.La Sociedad de hecho no es una persona jurdica, de conformidad con lo establecido por el artculo 498 del Cdigo de Comercio concordante con el Art. 175 del C.P.C.

7Puntos: 1La sociedad Comanditaria simple se compone de un nmero de socios:Seleccione una respuesta.a. Mnimo 25

b. Mnimo 2 mximo 20

c. Mnimo 2 mximo ilimitadoCorrecto.

d. Mnimo 5 mximo ilimitado

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

8Puntos: 1No son comerciantes personas jurdicas:Seleccione una respuesta.a. Los establecimientos de ComercioCorrecto.

b. Las empresas unipersonales

c. Las Empresas asociativas de Trabajo

d. La sociedades comerciales

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Los Establecimientos de Comercio no tienen personera jurdica.

9Puntos: 1En lo no previsto en el ttulo del C. de Co., para la sociedad de responsabilidad limitada y dems disposiciones mercantiles complementarias para ste tipo societario o en los estatutos sociales de la misma, se regirn por las disposiciones sobre sociedades:Seleccione una respuesta.a. Colectivas

b. Comanditas simple

c. AnnimasCorrecto.

d. Comanditas por acciones

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.En lo no regulado para las sociedades de responsabilidad limitada debe hacerse una remisin normativa a las disposiciones sobre sociedades annimas.

10Puntos: 1Para llevar a cabo un contrato de sociedad se requiere que los socios se obliguen a hacer aportes. Estos aportes pueden ser en:Seleccione una respuesta.a. En dinero solamente

b. En dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dineroCorrecto

c. En dinero y en especie

d. En trabajo solamente

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Para celebrar el contrato de sociedad los socios pueden hacer sus aportes en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero.

11Puntos: 1Es un ttulo que el Estado otorga a una persona y que le permite a sta como titular explotar de manera exclusiva una invencin.Seleccione una respuesta.a. Propiedad industrial

b. Marcas

c. Registro Mercantil

d. La patenteCorrecto.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.La patente es un ttulo que el Estado otorga a una persona y que le permite a sta como titular explotar de manera exclusiva una invencin.

12Puntos: 1Cul de las siguientes opciones denotan el significado de una accin:1.Ttulo Valor2.Bien Mercantil3.Documento con valor indeterminado4.No es un bien MercantilSeleccione una respuesta.a. 2 y 4 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 3 y 4 son correctas.

d. 1 y 2 son correctas.Correcto.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Las acciones son una clase de bien mercantil y se consideran ttulos valores de conformidad con el artculo 619 del Cdigo de Comercio y dems disposiciones normativas complementarias. La jurisprudencia y la doctrina las denomina ttulos valores corporativos.

13Puntos: 1El trmino que tienen los Comerciantes personas naturales para presentar la solicitud de matrcula mercantil es:Seleccione una respuesta.a. Dentro de los quince das siguientes a la fecha en que la persona natural empez a ejercer el comercio.

b. Debe hacerse con quince das antes de empezar a ejercer el comercio.

c. Dentro del mes siguiente a la fecha en que la persona natural empez a ejercer el comercio.Correcto.

d. Dentro del los dos meses siguientes a la fecha en que la persona natural empez a ejercer el comercio.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.La solicitud de matrcula mercantil debe ser presentada dentro del mes siguiente a la fecha en que la persona natural empez a ejercer el comercio o si se trata de una sucursal o establecimiento de comercio en que la sucursal o el establecimiento de comercio fue abierto.

14Puntos: 1Son elementos integrantes deun Establecimientode Comercio:i.El registro mercantilii.La ensea o nombre comercial y las marcas de productos y de Serviciosiii.La personera jurdicaiv.El derecho a impedir la desviacin de la clientela y a la proteccin de la fama comercialSeleccione una respuesta.a. 2 y 4 son correctas.Correcto.

b. 1 y 2 son correctas.

c. 1 y 3 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.La ensea o nombre comercial y las marcas de productos y de Servicios y el derecho a impedir la desviacin de la clientela y a la proteccin de la fama comercial, son elementos constitutivos de un Establecimiento de Comercio.

15Puntos: 1La razn social en la Sociedad en Comandita por acciones se forma de la siguiente manera:Seleccione una respuesta.a. Con el nombre completo o el solo apellido de uno o ms socios colectivos agregando la expresin "y compaa" o la abreviatura "& Ca.", seguida de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S.C.A.Correcto.

b. Con el nombre completo o el solo apellido de uno o ms socios comanditarios agregando la expresin "y compaa" o la abreviatura "& Ca.", seguida de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S.C.A.

c. Con el nombre completo o el solo apellido de uno o ms socios colectivos seguida en de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S.C.A.

d. Con el nombre completo o el solo apellido de uno o ms socios colectivos o comanditarios agregando la expresin "y compaa" o la abreviatura "& Ca.", seguida de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S.C.A.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.El nombre completo o el apellido que debe ir en ste tipo societario, es el de uno o ms socios colectivos o gestores no de los comanditarios, adicionando la expresin y compaa o la abreviatura "& Ca.", seguida de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S.C.A.