Quiz 1 Comercio

13
Comenzado el domingo, 13 de julio de 2014, 19:33 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 13 de julio de 2014, 20:47 Tiempo empleado 1 hora 13 minutos Puntos 12,0/15,0 Calificación 60,0 de un máximo de 75,0 (80%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta China ingresó a la OMC en el año: Seleccione una: a. No ha ingresado todavía. b. 2001. c. 2013. d. 1945. Retroalimentación

description

quiz 1 Comercio

Transcript of Quiz 1 Comercio

Page 1: Quiz 1 Comercio

Comenzado el domingo, 13 de julio de 2014, 19:33Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de julio de 2014, 20:47Tiempo empleado 1 hora 13 minutos

Puntos 12,0/15,0Calificación 60,0 de un máximo de 75,0 (80%)

Pregunta 1

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

China ingresó a la OMC en el año:

Seleccione una:

a.

No ha ingresado todavía.

b.

2001.

c. 2013.

d. 1945.

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es: 2001.

Pregunta 2

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Page 2: Quiz 1 Comercio

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El principal socio comercial de China, a donde envía el mayor número de sus exportaciones es:Seleccione una:

a.

Colombia

b.

Unión Europea

c.

Estados Unidos

d.

Japón

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Estados Unidos

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 3: Quiz 1 Comercio

Teniendo en cuenta que las transacciones comerciales de un país con el resto del mundo, le permitieran obtener un saldo de la balanza comercial superavitario, podemos concluir que en ese país se incrementaran automáticamente:Seleccione una:

a.

Las reservas internacionales.

b.

Los rendimientos de las acciones.

c.

Los gastos del gobierno.

d.

Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

Las reservas internacionales.

Pregunta 4

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con relación a los acuerdos de libre comercio firmados por Colombia, con Estados Unidos y La Unión Europea, la principal crítica que se ha hecho sobre el comercio de productos agrícolas, es que esas economías siguen manteniendo:Seleccione una:

a.

Altas subvenciones y subsidios.

Page 4: Quiz 1 Comercio

b.

Bajas subvenciones y subsidios.

c.

Altos aranceles.

d.

Bajos aranceles.

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Altas subvenciones y subsidios.

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un país que a nivel interno presente problemas con la estabilidad de su economía y que a nivel internacional, genere desconfianza para los inversionistas y empresarios; tendrá como resultado un nivel alto de transacciones comerciales.Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 5: Quiz 1 Comercio

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La teoría del comercio internacional, sustentada en el modelo H-O, indica que la abundancia relativa de los factores de producción ya sea mano de obra o capital, en cada uno de los países les permitirá constituir una ventaja comparativa respecto al otro.Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El imperio romano impuso un tributo a las mercancías que se comercializaban en sus ciudades, procedentes de otros lugares y se llamaba:Seleccione una:

a.

Portuorium

b.

Ingresus obligatorium.

c.

Tradere

d.

Page 6: Quiz 1 Comercio

Impositio

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

Portuorium

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El pueblo de la antigüedad (2900 A.C) que fue exitoso con el comercio, como navegantes, inventores y comercializadores del Vidrio y Manufacturas con otros pueblos, fueron:Seleccione una:

a.

Los árabes

b.

Los fenicios

c.

Los griegos

d.

Los chinos

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

Los fenicios

Pregunta 9

Page 7: Quiz 1 Comercio

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Después de la independencia del imperio español en nuestro país, cual fue la ciudad que se estableció como puerta de entrada para el comercio exterior.Seleccione una:

a.

Buenaventura

b.

Barranquilla

c.

Santafé

d.

Cartagena

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

Barranquilla

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 8: Quiz 1 Comercio

El elemento esencial para que individuos de una nacionalidad se integren en una nación o países:Seleccione una:

a.

Las necesidades de los individuos

b.

La convivencia dentro de un territorio con límites

c.

Las fuentes de agua

d.

La escasez de recursos

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.La respuesta correcta es:

La convivencia dentro de un territorio con límites

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La principal crítica realizada a los mercantilistas es que asimilan la riqueza con la disponibilidad de metales preciosos:Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 12

Page 9: Quiz 1 Comercio

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El hecho más significativo que configuró la nación colombiana como democracia, presidencial y centralista, fue:Seleccione una:

a.

El inicio de la Revolución Industrial.

b.

El comienzo de la Primera Guerra Mundial.

c.

La Revolución de los Comuneros.

d.

La terminación de la Guerra de los Mil Días.

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

La terminación de la Guerra de los Mil Días.

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 10: Quiz 1 Comercio

La teoría de la Ventaja Absoluta, se puede asociar con la siguiente frase "El sastre no intenta fabricar sus propios zapatos, sino que los compra al zapatero..."Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El pensamiento económico de Adam Smith estaba presidido por la existencia de una mano invisible (el sistema de precios); que regulaba el funcionamiento económico de modo natural.Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 11: Quiz 1 Comercio

Las Leyes en nuestro país, son una función exclusiva de:Seleccione una:

a.

El Concejo de Estado

b.

El Pueblo

c.

El Congreso de la Republica

d.

El Presidente

Retroalimentación

Respuesta correctaLa respuesta correcta es:

El Congreso de la RepublicaFinalizar revisiónSaltar Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionarioPregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta 11 Esta página Pregunta 12 Esta página Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta página Finalizar revisión