Quiz 1 Microeconomia Intento 1

15
Comenzado el sábado, 22 de marzo de 2014, 11:01 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 22 de marzo de 2014, 12:01 Tiempo empleado 59 minutos 13 segundos Puntos 19,0/20,0 Calificación 71,3 de un máximo de 75,0 (95%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La economía positiva: Seleccione una: a. Se basa en puntos de vista personales b. Se basa en la economía normativa c. Tiene en cuenta criterios éticos o de valor d. Estudia los fenómenos económicos tal como son Retroalimentación La respuesta correcta es: Estudia los fenómenos económicos tal como son

Transcript of Quiz 1 Microeconomia Intento 1

Comenzado elsbado, 22 de marzo de 2014, 11:01

EstadoFinalizado

Finalizado ensbado, 22 de marzo de 2014, 12:01

Tiempo empleado59 minutos 13 segundos

Puntos19,0/20,0

Calificacin71,3 de un mximo de 75,0 (95%)

Principio del formularioPregunta 1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa economa positiva: Seleccione una:a. Se basa en puntos de vista personales b. Se basa en la economa normativa c. Tiene en cuenta criterios ticos o de valor d. Estudia los fenmenos econmicos tal como son RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Estudia los fenmenos econmicos tal como sonPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn pas ubicado por debajo de la curva frontera de posibilidades de produccin est operandoSeleccione una:a. A un nivel de pleno empleo o eficiente b. En un punto inalcanzable c. A un nivel desempleo o deficiente d. A un nivel alto de inflacin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A un nivel desempleo o deficientePregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntala ventaja absoluta esSeleccione una:a. producir utilizando menos factores que otras empresas b. producir con el menor costo de oportunidad c. la ventaja que unas Empresas tiene frente a otras en la distribucin d. ventaja que se genera por precios ms atractivos RetroalimentacinLa respuesta correcta es: producir utilizando menos factores que otras empresasPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa mayor capacitacin y especializacin de los grupos demogrficos conllevaSeleccione una:a. Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de produccin b. Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de produccin c. Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de produccin d. Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de produccin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de produccinPregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl Trabajo es al salario como la tierra es aSeleccione una:a. interes b. renta c. beneficio d. salario RetroalimentacinLa respuesta correcta es: rentaPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSegn el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real se presenta el siguiente problema de poltica econmicaSeleccione una:a. Inflacin b. Revaluacin c. Devaluacin d. Desempleo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: InflacinPregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSeleccione los trminos que considera son esenciales para definir qu es economa?Seleccione una:a. Flujos reales y monetarios remuneracin a los factores de produccin sistemas mixtos de produccin justicia distributiva b. Principio de la abundancia ciencia natural recursos ilimitados frente a necesidades limitadas c. Causas de desigualdad indicadores de desarrollo integracin econmica costos crecientes d. Escasez de recursos necesidades humanas ilimitadas ciencia social satisfaccin eficiencia RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Escasez de recursos necesidades humanas ilimitadas ciencia social satisfaccin eficienciaPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl flujo real de la economa lo constituyenSeleccione una:a. Los factores o recursos de produccin y los bienes y servicios b. Ingresos y gastos en dinero que hacen los agentes econmicos c. Los intereses, las rentas y el gasto en consumo d. Los salarios, los beneficios y el gasto en consumo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los factores o recursos de produccin y los bienes y serviciosPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLas propiedades de los bienes econmicos son:Seleccione una:a. Ilimitados y satisfacen necesidades b. limitados y satisfacen necesidades c. son libres y satisfacen necesidades d. abundantes y satisfacen necesidades RetroalimentacinLa respuesta correcta es: limitados y satisfacen necesidadesPregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa Economa es el estudio deSeleccione una:a. Cmo hacer dinero b. Cmo operar un negocio c. Las decisiones que toma la gente ante el problema de la escasez d. La toma de decisiones del gobierno RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Las decisiones que toma la gente ante el problema de la escasezPregunta 11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa economa estudia los procesos de produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios producidos con recursos ilimitados que satisfacen las necesidadesSeleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 12IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaModelo econmico bsico, utilizado para presentar el panorama general de la economa atendiendo principalmente las relaciones entre las empresas y las unidades familiares. La anterior afirmacin describe el modeloSeleccione una:a. De la frontera de posibilidades de produccin b. Del comportamiento de los consumidores c. Del flujo circular del ingreso (simplificado) d. De la oferta y de la demanda RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Del flujo circular del ingreso (simplificado)Pregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa economa es una ciencia:Seleccione una:a. Exacta que busca estudiar la manera en la cual se satisfacen las necesidades materiales b. Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades limitadas c. Social que estudia la utilizacin de medios limitados ante mltiples fines d. Exacta que busca cuantificar las necesidades materiales en trminos de dinero RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Social que estudia la utilizacin de medios limitados ante mltiples finesPregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe los siguientes conceptos indique el relacionado con la frontera de posibilidades de produccin:Seleccione una:a. El consumo de los bienes y servicios b. La distribucin de los bienes y servicios c. la abundancia de los recursos productivos d. La escasez de los recursos productivos RetroalimentacinLa respuesta correcta es: La escasez de los recursos productivosPregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa concavidad hacia el origen de la curva de Frontera de posibilidades de produccin (F.P.P.) se explica por:Seleccione una:a. Costos de oportunidad crecientes b. costos de oportunidad decrecientes c. costos de oportunidad constantes RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costos de oportunidad crecientesPregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos recursos o factores de produccin sonSeleccione una:a. Oferta, demanda, cantidades y precios b. Ingresos, costos, beneficios e impuestos c. Bienes de consumo, bienes de capital y experiencia d. Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarialPregunta 17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos bienes libres y los bienes econmicos se diferencian entre s. Cules son dentro de las siguientes, las caractersticas de los bienes libres?Seleccione una:a. Escasez Produccin limitada Apropiables b. No transferibles Produccin ilimitada No apropiables c. Abundancia Alto precio Bienes pblicos RetroalimentacinLa respuesta correcta es: No transferibles Produccin ilimitada No apropiablesPregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa deflacin desemboca en desempleo. Indique el razonamiento que justifica esa afirmacinSeleccione una:a. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen ms y se crean ms empleos b. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay ms personas trabajando c. Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y son contratados menos trabajadores RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Cuando hay deflacin los precios bajan, entonces las empresas producen menos y son contratados menos trabajadoresPregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe los siguientes No es un recurso o factor de produccinSeleccione una:a. Tierra b. Trabajo c. Dinero d. Capital RetroalimentacinLa respuesta correcta es: DineroPregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos siguientes constituyen retribucin a los factores de produccin EXCEPTO:Seleccione una:a. Salarios. b. Rentas c. Beneficios d. Precios RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PreciosFinal del formularioFinalizar revisinSaltar Navegacin por el cuestionarioNavegacin por el cuestionarioPregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta pgina Pregunta 5 Esta pgina Pregunta 6 Esta pgina Pregunta 7 Esta pgina Pregunta 8 Esta pgina Pregunta 9 Esta pgina Pregunta 10 Esta pgina Pregunta 11 Esta pgina Pregunta 12 Esta pgina Pregunta 13 Esta pgina Pregunta 14 Esta pgina Pregunta 15 Esta pgina Pregunta 16 Esta pgina Pregunta 17 Esta pgina Pregunta 18 Esta pgina Pregunta 19 Esta pgina Pregunta 20 Esta pgina Finalizar revisin