Quiz 2 Costitucion e Instruccion Civica Intento 1

7
Comenzado el lunes, 28 de abril de 2014, 19:52 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 28 de abril de 2014, 20:22 Tiempo empleado 29 minutos 46 segundos Puntos 4,7/5,0 Calificación 70,0 de un máximo de 75,0 (93%) Pregunta 1 Parcialmente correcta Puntúa 0,7 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Empareje la característica según corresponda a una del DIH, del DIDH o de ambos. Se fundamenta en que todas las personas por su condición de seres humanos son sujetos de unos derechos. Respuesta 1 Protege a todas las personas. Respuesta 2 Conjunto de reglas convencionales o consuetudinarias que establecen comportamientos y beneficios que los individuos pueden esperar y demandar de los gobiernos. Respuesta 3 Protege a quienes no participan o han dejado de participar del enfrentamiento armado. Respuesta 4

Transcript of Quiz 2 Costitucion e Instruccion Civica Intento 1

Comenzado ellunes, 28 de abril de 2014, 19:52

EstadoFinalizado

Finalizado enlunes, 28 de abril de 2014, 20:22

Tiempo empleado29 minutos 46 segundos

Puntos4,7/5,0

Calificacin70,0 de un mximo de 75,0 (93%)

Principio del formularioPregunta 1Parcialmente correctaPunta 0,7 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEmpareje la caracterstica segn corresponda a una del DIH, del DIDH o de ambos.Se fundamenta en que todas las personas por su condicin de seres humanos son sujetos de unos derechos.Respuesta 1

Protege a todas las personas.Respuesta 2

Conjunto de reglas convencionales o consuetudinarias que establecen comportamientos y beneficios que los individuos pueden esperar y demandar de los gobiernos.Respuesta 3

Protege a quienes no participan o han dejado de participar del enfrentamiento armado.Respuesta 4

Conjunto de reglas quepretenden ser de aplicacin universalRespuesta 5

Conjunto de reglas convencionales o consuetudinarias que buscan regular y fijar lmites en los conflictos armados.Respuesta 6

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Se fundamenta en que todas las personas por su condicin de seres humanos son sujetos de unos derechos. DIH Y DIDH, Protege a todas las personas. DIDH, Conjunto de reglas convencionales o consuetudinarias que establecen comportamientos y beneficios que los individuos pueden esperar y demandar de los gobiernos. DIDH, Protege a quienes no participan o han dejado de participar del enfrentamiento armado. DIH, Conjunto de reglas quepretenden ser de aplicacin universal DIH Y DIDH, Conjunto de reglas convencionales o consuetudinarias que buscan regular y fijar lmites en los conflictos armados. DIHPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaRelacione o empareje la caracterstica con el sistema de gobierno que corresponda.Es el sistema de Gobierno InglsRespuesta 1

Ni el jefe de gobierno puede disolver el Congreso, ni el Congreso puede disolver el gobierno.Respuesta 2

El jefe de Gobierno y de Estado es la misma personaRespuesta 3

El jefe de gobierno es elegido indirectamente por los ciudadanos a travs del ParlamentoRespuesta 4

Es el sistema de gobierno que tienen en FranciaRespuesta 5

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Es el sistema de Gobierno Ingls PARLAMENTARISMO, Ni el jefe de gobierno puede disolver el Congreso, ni el Congreso puede disolver el gobierno. PRESIDENCIALISMO, El jefe de Gobierno y de Estado es la misma persona PRESIDENCIALISMO, El jefe de gobierno es elegido indirectamente por los ciudadanos a travs del Parlamento PARLAMENTARISMO, Es el sistema de gobierno que tienen en Francia SEMIPRESIDENCIALISMOPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaA qu funcionarios o servidores pblicos le pueden revocar el mandato los ciudadanos?Seleccione una:a. Altos mandos militares o de Polica b. Contralor General de la Nacin c. Fiscal General de la Nacin d. Gobernadores e. Alcaldes RetroalimentacinLa respuesta correcta es: GobernadoresPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl plebiscito es iniciativa de:Seleccione una:a. Ministros b. Gobernadores c. Presidente d. Contralor General de la Nacin e. Diputados RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PresidentePregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaIsmael Simijaca, de 64 aos, y Dulcelina Pineda, de 81 aos, han vivido hace ms de veinte aos en un pequeo predio de una hectrea de extensin, el cual se encuentra enclavado entre otros predios vecinos, sin acceso directo a la va pblica. Cuentan, por lo tanto, con una servidumbre de trnsito sobre terrenos de propiedad del seor Elver Garca Camacho, quien en los ltimos das decidi cercar el paso e impedirles el trnsito con animales, aduciendo que estos le daan el terreno. Los ancianos alegan, que por su edad, les es imposible sacar sus productos sin la ayuda de su animal de carga, lo cual es fundamental para su supervivencia, pues viven de la venta de estos.Qu deberes constitucionales podra estar incumpliendo el seor Elver Garca Camacho y que derechos podran estar siendo vulnerados a la pareja de adultos mayores? Mltiple respuesta ms de una respuesta correcta.Seleccione una:a. El deber de proteger la tercera edad. b. El deber de respetar la propiedad ajena c. El derecho a la dignidad humana. d. El derecho a defender la propiedad privada e. Los deberes de respetar, obedecer y apoyar a las autoridades legtimamente constituidas. f. Obligaciones derivadas de la funcin social de la propiedad. g. El deber de educarse. h. Deber de solidaridad. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: El deber de proteger la tercera edad.Final del formularioFinalizar revisinSaltar Navegacin por el cuestionarioNavegacin por el cuestionarioPregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta pgina Pregunta 5 Esta pgina Finalizar revisin