Quiz Semana 7

3
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El siguiente fragmento de la constitución representa un elemento muy importante de la misma “El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano (…) promulga la siguiente CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA”. ¿De qué elemento central de la constitución se trata? Seleccione una: a. Derecho de primera generación b. Articulo primero c. Preambulo de la constitución d. Participación politica Retroalimentación La respuesta correcta es: Participación politica Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuales son las acciones constitucionales que contempla la constitución? Seleccione una: a. Accion de grupo b. Accion de tutela

description

Quiz Semana 7

Transcript of Quiz Semana 7

Page 1: Quiz Semana 7

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El siguiente fragmento de la constitución representa un elemento muy importante de la misma

“El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano (…) promulga la siguiente

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA”. ¿De qué elemento central de la

constitución se trata?

Seleccione una:

a. Derecho de primera generación

b. Articulo primero

c. Preambulo de la constitución

d. Participación politica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Participación politica

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuales son las acciones constitucionales que contempla la constitución?

Seleccione una:

a. Accion de grupo

b. Accion de tutela

Page 2: Quiz Semana 7

c. derecho de petición

d. Accion de tutela y de cumplimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Accion de tutela y de cumplimiento

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿El referendo es una convocatoria que hace el gobierno para?

Seleccione una:

a. las acciones que todos nosotros podemos iniciar para poder contrarrestar

arbitrariedades o abusos de terceros, que pueden comprometer nuestros derechos

fundamentales, los derechos colectivos como el medio ambiente, la moralidad

administrativa o los derechos del consumidor, aquellas que intentan indemnizar a un grupo

determinado de personas, o aquellas abstenciones que cometan autoridades públicas.

b. Es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto

de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente

c. Es el mecanismo creado en el artículo 86 de la Constitución de 1991, mediante el

cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos

constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la

acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos

establecidos en la ley.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o

rechace un proyecto de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente

Pregunta 4

Correcta

Page 3: Quiz Semana 7

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Responda falso o verdadero a la siguiente afirmación:

La diferencia entre derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los

derechos humanos es la protección de los derechos en circunstancias y modalidades

diferentes

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos (en

adelante, los derechos humanos) son complementarios. La finalidad de ambos es proteger a

la persona humana. Pero, la protegen en circunstancias y según modalidades diferentes.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'