r) 40/) yvi NIT: 891.501.885-4 qh, — Ambiente un ... · DEL CAUCA, en uso de sus facultades...

37
r) qh, CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT: 891.501.885-4 4 0/) yvi Ambiente un Compromiso de Todos RESOLUCIófi: 8213 (0 7 Dk ) "Por la cual se adopta el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones — PETIC - y el Comité de Sistemas de la Corporación Autónoma Regional del Cauca" EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA, en uso de sus facultades legales y Constitucionales, Ley 87 de 1993 y su decreto reglamentario 1590 de 2005 Ley 872 de 2003 y su decreto 4485 de 2009, Decreto 2482 del 3 de diciembre de 2012, Norma NTCGP 1000 Numeral 6.3, y, CONSIDERANDO: Que el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cauca es un conjunto de políticas, planes tecnológicos y proposiciones del grupo de Sistemas de la Subdirección Administrativa, que deben soportar la Visión, Misión y estrategias que la Corporación tiene para los años 2015 - 2019, teniendo en cuenta que la razón de ser de las tecnologías de información son las áreas misionales de la Corporación y por ende ambas perspectivas (misión y tecnología) deben estar alineadas y contar con mecanismos para facilitar éste alineamiento. Que el Plan Estratégico de TIC, servirá como herramienta para acompañar a la alta dirección en la programación de inversiones en iniciativas de TI conocer el impacto de las iniciativas de tecnología en la C.R.C., tener una idea clara del beneficio tangible e intangible a obtener y una aproximación de los costos y plazos para cada iniciativa. Que el Plan Estratégico facilitará la correcta determinación del estado actual del grupo de sistemas de la C.R.C. y de los requisitos que la Corporación les demanda identificar en un estado futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de la organización. Así mismo este plan garantizará que la Entidad pueda cumplir de manera oportuna y eficiente su papel de regular el mercado, facilitar la competividad, impulsar la transparencia, la democratización y asegurar el bienestar de los ciudadanos con equidad y sostenibilidad en el largo plazo promoviendo el desarrollo de un entorno adecuado para modernizarse, utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación para lograr su propia transformación y ser capaz de gestionar más eficientemente sus recursos, mejorando su relación y los servicios que presta a los ciudadanos y a las diferentes entidades y empresas. Carrera 7 # 1N - 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx: 8203232 fax: 092 - 8203251 Linea verde: 018000932855 www.crc.gov.co

Transcript of r) 40/) yvi NIT: 891.501.885-4 qh, — Ambiente un ... · DEL CAUCA, en uso de sus facultades...

r)

qh, —

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT: 891.501.885-4 40/) yvi Ambiente un Compromiso

de Todos

RESOLUCIófi: 8213

(0 7 Dk ) "Por la cual se adopta el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones — PETIC - y el Comité de Sistemas de la Corporación Autónoma Regional del Cauca"

EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA, en uso de sus facultades legales y Constitucionales, Ley 87 de 1993 y su decreto reglamentario 1590 de 2005 Ley 872 de 2003 y su decreto 4485 de 2009, Decreto 2482 del 3 de diciembre de 2012, Norma NTCGP 1000 Numeral 6.3, y,

CONSIDERANDO:

Que el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cauca es un conjunto de políticas, planes tecnológicos y proposiciones del grupo de Sistemas de la Subdirección Administrativa, que deben soportar la Visión, Misión y estrategias que la Corporación tiene para los años 2015 - 2019, teniendo en cuenta que la razón de ser de las tecnologías de información son las áreas misionales de la Corporación y por ende ambas perspectivas (misión y tecnología) deben estar alineadas y contar con mecanismos para facilitar éste alineamiento.

Que el Plan Estratégico de TIC, servirá como herramienta para acompañar a la alta dirección en la programación de inversiones en iniciativas de TI conocer el impacto de las iniciativas de tecnología en la C.R.C., tener una idea clara del beneficio tangible e intangible a obtener y una aproximación de los costos y plazos para cada iniciativa.

Que el Plan Estratégico facilitará la correcta determinación del estado actual del grupo de sistemas de la C.R.C. y de los requisitos que la Corporación les demanda identificar en un estado futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de la organización.

Así mismo este plan garantizará que la Entidad pueda cumplir de manera oportuna y eficiente su papel de regular el mercado, facilitar la competividad, impulsar la transparencia, la democratización y asegurar el bienestar de los ciudadanos con equidad y sostenibilidad en el largo plazo promoviendo el desarrollo de un entorno adecuado para modernizarse, utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación para lograr su propia transformación y ser capaz de gestionar más eficientemente sus recursos, mejorando su relación y los servicios que presta a los ciudadanos y a las diferentes entidades y empresas.

Carrera 7 # 1N - 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx: 8203232 fax: 092 - 8203251

Linea verde: 018000932855 www.crc.gov.co

my- ,CRC CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT: 891.501.885-4

40,) Ambiento r Compromiso dos

RESOLUCI<Yre - 8213

( 07 DIC. Que la Corporación Autónoma Regional del Cauca es un organismo de carácter técnico, encargado de promover y propiciar el desarrollo sostenible a través de la administración de los recursos naturales renovables, dentro de sus actividades desarrolladas, es necesario que cuente con un Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones adecuado para soportar y proveer las herramientas necesarias buscando mejorar el desempeño de las actividades diarias de los funcionarios y contratistas de la Corporación.

Que el desarrollo de este Plan se hace más sentido en la medida en que la C.R.C. viene asumiendo nuevos retos institucionales que demandan mayor cantidad de recursos a nivel tecnológico así como las obligaciones y deberes propios de una entidad que va en desarrollo y crecimiento.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Establecer y Adoptar el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cauca — PETIC - durante el periodo 2015 - 2019.

ARTÍCULO SEGUNDO: Crear y adoptar el Comité de Sistemas y sus funciones de acuerdo con el numeral 5.1. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, puntos 3 y 4 del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cauca — PETIC

ARTÍCULO TERCERO: El desacato o incumplimiento total o parcial de lo estipulado en el presente Acto Administrativo dará lugar a la aplicación de las sanciones internas que se consideren apropiadas para tal evento o aquellas sanciones que la Ley estipule o establezca.

ARTÍCULO CUARTO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga la Resolución 0283 del 05 de Abril de 2004, la Resolución 0608 del 20 de Noviembre de 2008 y los Actos Administrativos emitidos por la Corporación que le sean contrarios.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

LUIS ALB IRO VILLAQUIRÁN BURBANO Director G neral

Proyectó: Genith Olivia Rosero Estupiñán. Revisó: Clara Eu enia Valencia Rebolledd

Carrera 7#r! 1N - 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx: 8203232 fax: 092 - 8203251

Linea verde: 018000932855 www.crc.gov.co

Subdirectora administrativa

GRUPO DE SISTEMAS EQUIPO REALIZADOR

Carlos Alberto Ortíz Aux

Efraín Alfonso Hoyos Muñoz

Genith Olivia Rosero Estupiñán

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA - C.R.C. -Noviembre de 2015

111, El Ambo:7.14.1.0 :50,-p, cx-I

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

NIT:891.501.885-4

PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS

COMUNICACIONES

(PETIC)

2015-2019

LUIS ALBEIRO VILLAQUIRÁN BURBANO

Director General

CLARA EUGENIA VALENCIA REBOLLEDO

Carrera 7 # 1N - 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.qov.co

.411̂ tR 4007 El Ambitjenc<iix, oCrple"isci

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

NIT:891.501 885-4

1. Contenido

2. INTRODUCCIÓN 3

3. JUSTIFICACIÓN 4

4. OBJETIVOS PLAN ESTRATÉGICO 5

4.1. OBJETIVO GENERAL 5

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6

4.2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A CORTO PLAZO (2 años) 6

4.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A MEDIANO PLAZO (3-4 años) 7

5. ESTRATEGIAS 8

6. POLÍTICAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 9

6.1. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS 11

6.2. DISPOSICIONES ADMINISTRACIÓN DEL SOFTWARE 13

6.3. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD 15

6.4. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS 17

6.4.1. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS CENTRO DE DATOS 17

6.4.2. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS DE USUARIOS FINALES 17

6.4.3. DISPOSICIONES DE ADQUISICIÓN DE HARDWARE 18

6.4.4. DISPOSICIONES DE USUARIOS DE DOMINIO CORREO Y APLICACIONES 19

6.4.5. DISPOSICIONES DE LA RED CORPORATIVA 20

7. ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS 21

7.1. MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA CRC 21

7.1.1. Actualización de la infraestructura de Servidores, Redes, Comunicaciones y protección eléctrica. 21

7.1.2. Mejoramiento en la infraestructura de Computadores e impresoras. 24

7.1.3. Mejoramiento de la Seguridad Informática - Plan de Seguridad Informática 26

7.1.4. Plan de Continuidad del Negocio 27

7.1.5. Soporte y Administración de Aplicativos Misionales y Administrativos 28

7.1.6. Implementación Estrategia Gobierno En Línea 30

8. ACCIONES OPERATIVAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 32

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.CtC.gov.co

El Ambiente in C:p-pte.-ii.y.-1 de Todos

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

NIT:891.501.885-4

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2019

DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

"Los sistemas de información brindan grandes oportunidades para crear ventajas competitivas, para cambiar la manera como una entidad compite, o para innovar los procesos de una organización."

1. INTRODUCCIÓN

En lbs últimos años, las entidades públicas tienden a mejorar la eficiencia, efIctividad y eficacia de su gestión a partir de la reducción de costos por diferentes medios y buscando siempre la mejora del aprovechamiento de sus recursos, para lo cual buscan: optimizar sus procesos misionales, revisar y actualizar políticas de adquisición en la entidad, automatizar los procesos manuales, dinamizar la integración de los procedimientos de su sistema integrado de gestión, entre otros. Esto se realiza a partir de los lineamientos de la Política Gobierno en Línea, en la cual se describen las características sobre las cuales debe enmarcarse la ejecución de todos estos objetivos.

Para la optimización de estos procesos se hace necesario utilizar las tecnologías de información de acuerdo con las necesidades de la entidad, teniendo en cuenta la visión, misión y estrategias que la alta dirección quiere implementar en la Entidad.

El Plan Estratégico de Tecnología de Información y comunicación de la Corporación Autónoma Regional del Cauca es un conjunto de políticas tecnológicas e iniciativas del Grupo de Sistemas que deben soportar la visión, misión y estrategias que la Corporación tiene para los años 2015 - 2019, teniendo en cuenta que la razón de ser de las tecnologías de información son las áreas misionales de la Corporación y por ende ambas perspectivas (misión y tecnología) deben estar alineadas y contar con mecanismos para facilitar éste lineamiento.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

4111 te R 1\1/4

% El Amblente

de Tin,(0:10,-.~se

4

PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

El Plan Estratégico de TIC, servirá como herramienta para acompañar a la alta dirección en la programación de inversiones en iniciativas de TI, conocer el impacto de las iniciativas de tecnología en la C.R.C., tener una idea clara del beneficio tangible e intangible a obtener y una aproximación de los costos y plazos para cada iniciativa.

El Plan Estratégico, facilitará la correcta determinación del estado actual del Grupo de sistemas de la C.R.C., y de los requisitos que la Corporación les demanda para identificar un estado futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de la organización.

Así mismo este plan garantizará que la entidad pueda cumplir de manera oportuna y eficiente su papel de regular el mercado, facilitar la competitividad, impulsar la transparencia, la democratización y asegurar el bienestar de los ciudadanos con equidad y sostenibilidad en el largo plazo, promoviendo el desarrollo de un entorno adecuado para modernizarse utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación para lograr su propia transformación y ser capaz de gestionar más eficientemente sus recursos, mejorando su relación y los servicios que presta a los ciudadanos y las empresas.

2. JUSTIFICACIÓN

La CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA es un organismo de carácter técnico, encargado de promover y propiciar el desarrollo sostenible a través de la administración de los recursos naturales renovables; dentro de sus actividades desarrolladas, es necesario que cuente con un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y las Comunicaciones adecuado para soportar y proveer las herramientas necesarias buscando mejorar el desempeño de las actividades diarias de los funcionarios y contratistas de la Corporación.

El desarrollo de este plan se fortalece más en la medida en que la C.R.C. viene asumiendo nuevos retos institucionales que demandan mayor cantidad de recursos a nivel tecnológico, así como las obligaciones y deberes propios de una entidad que va en desarrollo y crecimiento. Estableciéndose así con claridad la necesidad prioritaria de adelantar un plan estratégico que le permita a la C.R.C. contar con las premisas necesarias para asumir dichos retos. Este Plan beneficiará a los procesos en la Corporación, en los siguientes aspectos:

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

El Ambente un Corapsoniao de Todos

- Escalabilidad: Incremento significativo en el número de recursos y en el número de usuario. Propiedad deseable en un sistema, red o proceso que indica su habilidad para poder hacerse más grande sin perder calidad en sus servicios.

Seguridad: Se refiere a las medidas tomadas con la finalidad de preservar los datos o información que en forma no autorizada, sea accidental o intencionalmente, puedan ser modificados, destruidos o simplemente divulgados (Plan de Seguridad Informática 2015, página 13)

- Desempeño: Método de gestión vinculada a la automatización o apoyo humano de la toma de decisiones. Responsabilidad de gestión, valorado con principios de eficacia y eficiencia.

- Rendimiento: Productividad. Medida o cuantificación la velocidad/resultado con que se realiza una tarea o un proceso.

Disponibilidad: Porcentaje de tiempo de servicios activos y en funcionamiento para el uso interno o externo.

- Administración: Labor de gestión, planeación, ordenamiento y mantenimiento de los diferentes servicios tecnológicos ofrecidos y datos almacenados en la infraestructura de la Corporación.

- Estabilidad: Congruencia entre la disponibilidad de los servicios tecnológicos brindados y la calidad de funcionamiento de los mismos.

- ITIL: Metodología de buenas prácticas para la administración, soporte y mantenimiento de servicios tecnológicos.

4. OBJETIVOS PLAN ESTRATÉGICO

4.1.OBJETIVO GENERAL

Analizar, diseñar, desarrollar, implementar, mantener y poner en funcionamiento, sistemas de información institucionales y sistemas de soporte, que garanticen que la Corporación Autónoma Regional del Cauca cuente con las herramientas necesarias en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para soportar el cumplimiento del Plan de Acción de la Corporación en marco del Sistema Integrado de Calidad y las estrategias y políticas estatales.

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.qov.co

4titik R 4111P El fundente de

u,Coelx;.-~

6 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4.2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A CORTO PLAZO (2 años)

1. Revisar e involucrar las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la formulación y desarrollo de los planes y proyectos misionales de la entidad, bajo el enfoque metodológico de arquitectura empresarial.

2. Realizar el soporte del sistema de información funcional administrativo y misional.

3. Apoyar en la implementación del plan institucional de la estrategia de Gobierno en Línea de acuerdo con la normatividad vigente.

4. Brindar asesoría y direccionamiento para la adquisición y renovación de la infraestructura tecnológica de hardware y software (equipos de cómputo, periféricos, equipos de redes, servidores, aplicativos informáticos, etcétera).

5. Analizar y formular estrategias para migrar y homologar los sistemas de información existentes en la Corporación a plataformas seguras, robustas y acordes con los avances tecnológicos del momento.

6. Analizar, formular y promocionar estrategias para aprovechar los recursos informáticos existentes que contribuyan a disminuir el consumo de papel.

7. Identificar las necesidades de Capacitación en Informática y Telecomunicaciones para ser incorporado en el Plan Institucional de Capacitación y asistir esta labor en cuanto a la instrucción para el uso de los aplicativos del sistema de información corporativo de la corporación.

8. Institucionalizar la política de uso adecuado de recursos informáticos.

9. Obtener análisis de requerimientos formales de los futuros sistemas de información a desarrollar o adquirir y mantener en la Corporación, con el propósito de cumplir con VITAL.

10. Actualizar, mantener y soportar el sistema de seguridad integrado de la Corporación (proxy/firewall), ya sea por hardware, software dedicado o antivirus.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.Cre.gov.co

"11•0 )71"--,CR 40,7 El AmhendeleTtn C‘canpre.s<3

PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

11. Actualizar, mantener y soportar el parque computacional existente.

12. Mantener, actualizar y soportar las aplicaciones misionales y administrativas existentes.

13. Desarrollar o adquirir de manera integrada nuevas aplicaciones de carácter misional que le permitan a la Corporación migrar todos sus procesos a VITAL.

14. Capacitación de usuarios finales en los aplicativos de carácter administrativo y misional que posee la C.R.C..

15. Formular el plan de contingencia o recuperación de desastres

16. Formular el Plan de Continuidad del negocio.

17. Formular el Plan de Seguridad Informática.

18. Contratar y migrar el servicio de correo electrónico a servidores externos, incluyendo copia de seguridad de datos de usuarios.

4.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS A MEDIANO PLAZO (3-4 años)

1. Implementar las acciones definidas en el marco del plan institucional de la Estrategia Gobierno en Línea.

2. Revisar y realizar los ajustes y adquisiciones necesarias para el correcto licenciamiento de software en los equipos de la Corporación.

3. Implementar el Plan de Recuperación de Desastres.

4. Implementar el Plan de Continuidad del Negocio.

5. Implementar el Plan de Seguridad Informática.

6. Renovar los equipos de cómputo, portátiles o de escritorio, periféricos en estado de obsolescencia o configuraciones inadecuadas.

7. Fortalecer a las direcciones territoriales que conforman la Corporación para que modernicen su infraestructura tecnológica.

8. Mejorar los canales de acceso a Internet en concordancia con el proceso de conectividad de direcciones territoriales.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.dov.co

8 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

El Amtgente un Ccepromiso NIT:891.501.885-4

de Todos

9. Implementar mecanismos como ITIL para administración y gestión de recursos informáticos.

10. Integración a nivel informático con otros actores ambientales en la jurisdicción de la Corporación, mediante la utilización de Internet. Migrar la red de área local a velocidades GB Ethernet. Diseño e implementación de telefonía VoIP.

11. Migrar los servicios corporativos alojados en los servidores institucionales a un servicio externo que provea mayor estabilidad, seguridad y escalabilidad de acuerdo con estudio técnico de conveniencia que no influya en detrimento patrimonial.

12. Lograr que los servicios de la Corporación amplíen su cobertura e impacto a la comunidad en general.

13. Generar una cultura del uso de las tecnologías de información como apoyo a todas las actividades misionales de la Corporación.

5. ESTRATEGIAS

1. Permanente renovación tecnológica y actualización de la infraestructura que soporte a los sistemas de información de carácter misional y administrativo.

2. Implementación de Sistemas de Información misionales y administrativos en entorno Web amigable y asequible. Deben permitir la integración de la información, optimizar la toma de decisiones, de fácil manejo y mejor interacción con los usuarios.

3. Implementación de aplicaciones funcionales que soporten la operación diaria y la planeación del quehacer misional.

4. Implementación de sistemas de información gerenciales que soporten la toma de decisiones y la planeación a corto y mediano plazo.

5. Depuración y afinamiento de la información contenida en las bases datos de la Corporación.

6. Implementación de sistemas de seguridad informática y planes de contingencias que garanticen la continuidad de la operación de la Corporación y la recuperación total de la información en casos de emergencia.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.00v.co

9 PETIC

cpc CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

El Arntriedlezot::0~ NIT:891.501.885-4

7. Implementación de las políticas de gobierno en línea, garantizando que el ciudadano pueda recibir atención integral vía Internet. Utilización preferente de portales corporativos frente a sitios estáticos.

8. Implementación del sistema de trámites en línea y servicios web para permitir la interacción en línea y las transacciones en línea.

9. Utilización y aprovechamiento total de los sistemas de telecomunicaciones. Apoyando cada una de las direcciones territoriales de la Corporación Autónoma regional del Cauca en el desarrollo tecnológico.

10. Capacitación permanente a los funcionarios y sensibilización a contratistas de la Corporación en Tecnologías de Información para el apropiado uso de los recursos y servicios que ofrece la entidad.

11. Implementación de estrategias como ITIL para administración de recursos informáticos, incluyendo la respectiva documentación de los mismos.

12. Elaboración, divulgación y oficialización de políticas relacionadas con la Informática y las Telecomunicaciones.

13. Estructuración de políticas en torno a la utilización de los recursos informáticos y de comunicaciones en forma preferente al papel.

6. POLÍTICAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Estás políticas tienen como cimiento los siguientes decretos, leyes y normas:

Ley 87 de 1993, por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones.

Ley 872 de 2003, Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios

Ley 1341 de 30 de Julio de 2009 Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones —TIC—, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones

Norma NTCGP 1000 Numeral 6.3

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 vvww.crc.gov.co

10 PETIC

r,CR Co.--por,sso

de Todo:

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.8.85-4

Decreto 2482 del 3 de diciembre de 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión, cuyo objetivo es contribuir al Plan de Eficiencia Administrativa y Cero Papel y el Plan de Racionalización de Trámites.

Decreto 2573 de 2014 Por el cual se establecen los lineamientos generales de la estrategia Gobierno En Línea, se reglamenta parcialmente la ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

Decreto reglamentario 1599 de 2005, Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano.

Decreto 4485 de 2009. Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.

Este apartado establece las políticas informáticas de mayor relevancia, para el funcionamiento y administración de las Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones. Estas políticas informáticas generales, se definen como apoyo, para la dirección, ordenamiento y control de la ejecución del presente Plan Estratégico. Se establecen como políticas generales en materia de tecnologías de Información y telecomunicaciones las siguientes:

1. La Corporación entiende que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son fundamentales para el cumplimiento de su misión institucional y las directivas estatales.

2. La toma de decisiones en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un proceso corporativo y dependiendo de factores como la inversión a realizar, la importancia de los proyectos a desarrollar, la pertinencia de los mismos y su obligatoria integración con los servicios disponibles, se hará en forma colegiada a un alto nivel directivo para garantizar el total apoyo a los procesos de implementación.

3. Las Tecnologías de Información y Comunicaciones dispondrán de recursos humanos y financieros acordes a las necesidades corporativas, para lo cual no solo estarán presentes en los planes anuales sino que estarán soportadas como proyectos inscritos en el Banco de Proyectos de la entidad.

4. El adecuado uso de los recursos informáticos será una prioridad institucional para lo cual se adoptarán y divulgarán en forma suficientes normas y políticas en la materia.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.CrO.gov.co

"41 Ptiih R (\s_ _ El Arntmente Ca-pfa-an

de Todos

11 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

5. La continuidad de la operación de la Corporación es prioritaria, para lo cual todas las medidas que se adopten en materia de recuperación de desastres o plan de continuidad del negocio serán ampliamente divulgadas y apoyadas por todos los funcionarios de la Corporación.

6. La Corporación entiende la importancia de las Telecomunicaciones para el cumplimiento de su función corporativa, por lo cual adoptará un liderazgo en esta materia entre todos los actores del sector ambiental en su área de competencia buscando que tomen acciones decididas en este campo.

7. La Corporación entiende la importancia de la capacitación a sus funcionarios en tecnologías de la información y las comunicaciones, por lo tanto estas se realizarán en forma periódica.

Las siguientes dispásiciones se enmarcan en las políticas de Información y Comunicaciones.

6.1. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS

1. La labor de Coordinación del grupo de Sistemas de la Corporación Autónoma Regional del Cauca —CRC es responsabilidad del Subdirector(a) Administrativo(a) a falta de un cargo en la planta de personal que pueda asumir esta obligación, esta coordinación que podrá ser delegada a varios funcionarios, velará por la supervisión, la ejecución de actividades relacionadas con el análisis, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información, y todas las actividades propias del grupo de sistemas, de acuerdo con los requerimientos de la Corporación.

2. De acuerdo con las necesidades tecnológicas se requiere de los siguientes perfiles en el grupo de Sistemas de la Corporación Autónoma Regional del Cauca:

• Coordinador Grupo de Sistemas (Subdirector(a) Administrativo(a))

• Administrador de los Sistemas de Información de la corporación y/o el soporte de estos (personal de planta del grupo de sistemas)

• Administrador de Bases de Datos y copias de seguridad. (Backup) (personal de planta del grupo de sistemas)

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

444*Ve El AlfibleZiockii erprOmdie

PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

12¡

• Administrador de la red de datos de comunicaciones y servidores. (personal de planta del grupo de sistemas)

• Dos (2) Técnico operativo para el mantenimiento Hardware y Software (personal de planta del grupo de sistemas)

• Dos (2) Analistas para el sistema de información. (personal de planta del grupo de sistemas)

3. Se define el Comité de Sistemas, como un órgano de gestión que tiene como objetivo el establecer, conducir y evaluar las políticas internas para el crecimiento ordenado y evolutivo de la Tecnología de la Información en la Corporación, así como apoyar en la materia a todas las dependencias de la organización. Este Comité lo presidirá el Director General de la Corporación o su delegado, a él también pertenecerán los subdirectores y jefes de oficina o sus delegados, el responsable del grupo de Sistemas y responsables de programas y/o proyectos que se estén llevando a cabo en el momento de las sesiones del comité.

4. Son funciones del Comité de Sistemas:

• Promover el establecimiento de políticas y normas en materia de uso de tecnologías de la información en la Corporación según las necesidades de cada área.

• Promover el aprovechamiento de nuevas tecnologías de la información y fomentar la adecuada capacitación de los servidores públicos en materia de informática.

• Proponer los parámetros que sirvan para determinar el funcionamiento y los requerimientos de servicios de Tecnología de la Información, conforme a la estructura jurídica, orgánica y programática de la Corporación.

• Proponer medidas de tipo administrativo y jurídico que permitan la coordinación en materia de Tecnología de la Información.

• Supervisar y evaluar el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicación de la corporación.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

lat CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

13 PETIC

/ NIT:891.501.885-4 (1, 111 El Ainbiente de

run Cry,cmcw,iso

• Formular sugerencias respecto del presupuesto para la adquisición y contratación de bienes y servicios informáticos.

• Recomendar el empleo de formularios estandarizados, claros y sencillos para la recolección y captura de información, así corno la simplificación y optimización de los procedimientos en cada una de las áreas de la Corporación.

5. El grupo de sistemas es la unidad técnica responsable de evaluar las ofertas para la adquisición del hardware, software y servicios informáticos que se requieran para la operación de sistemas de ámbito institucional.

6. La transferencia tecnológica de sistemas informáticos de hardware, software, comunicaciones y cualquier tipo de tecnologías de información, deben ser compatibles con la plataforma técnica, las políticas y la normativa vigente en la Corporación, y se debe contar con la recomendación técnica del grupo de sistemas.

6.2. DISPOSICIONES ADMINISTRACIÓN DEL SOFTWARE

1. El área de sistemas es la unidad responsable de la definición, administración de la red telemática y de suministrar la información técnica requerida para adelantar en debida forma los procesos de contratación para la adquisición de licencias corporativas en el caso de software de uso general en la Institución.

2. Es indispensable llevar un inventario detallado y actualizado del software que tiene la Entidad. El coordinador del área debe designar una persona perteneciente al grupo de Sistemas encargada de llevar el control del inventario software.

3. Se debe cumplir la legislación de derechos de autor en Colombia que está respaldada por la ley 23/1982 y ley 603/2000. Esta legislación convierte 'en ilícita la copia de los programas sin el consentimiento de los titulares de los derechos de autor, con excepción de la copia de seguridad.

4. Para cada aplicación que posea la organización, deben existir manuales de usuario, técnico y de procedimientos para la administración de los mismos. Dichos manuales deben estar completos y actualizados.

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.cro.ciov.co

PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

411177 (\.t ni El Ambiente in C:o-orcr-iw) de Ted01

5. Llevar por cada aplicación (especialmente las más críticas para el funcionamiento de la Entidad), un registro de las fallas que se presentan, documentando la solución dada y la persona que dio la solución.

6. La adquisición y desarrollo de herramientas de software se harán de acuerdo con las metas programadas en el Plan Operativo de la Corporación.

7. Todo software o sistema operativo que se quiera adquirir debe ser compatible con la plataforma de trabajo ORACLE.

8. Todo sistema, aplicación, hardware debe tender a la estandarización del sistema de información y sus bases de infraestructura tecnológica.

9. La adquisición y desarrollo de herramientas de software se harán cumpliendo con los requerimientos del plan de compras de la Corporación para cada período.

10. La consecución, instalación, adecuación y modificación del software instalado en los equipos de la Corporación, será permitida sólo a los funcionarios del grupo de sistemas autorizados para tal fin y sólo podrán hacerlo con los instaladores originales.

11. Para la utilización de programas de licencias de uso libre tipo GNU GPL o similares se debe tener autorización explícita del Área de Sistemas.

12. Para el desarrollo de aplicaciones se debe hacer un levantamiento de los requerimientos dentro del marco de los procesos y procedimientos propios de las áreas implicadas. El resultado de este proceso será documentado e incluirá el análisis de requerimientos, alcance, definición de futuras etapas y análisis de costos del proyecto. Además el grupo de sistemas llevará una estadística del software de la Corporación.

13. Para la adquisición o desarrollo de herramientas hechas a la medida o adaptadas a las necesidades de la Corporación, ellas deben ajustarse al modelo de datos de la Corporación y a los estándares y tendencias de desarrollo y de plataformas del grupo de sistemas que apuntan a que la información sea alimentada de forma colectiva en el sistema de información Corporativo.

14. Para la adquisición de otro tipo de herramientas de software ofrecidas por el mercado informático, los criterios predominantes no pueden ser el precio y la acuciosa necesidad de las áreas usuarias. Aspectos

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 wwworc.dov.co

11 JZ gi, ( (5.... El Ambiente un oi-icirei,,isn de Todos

15 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT'891 501.885-4

como plataforma multiusuario, capacidad de procesamiento distribuido, escalabilidad, interoperabilidad con el modelo de datos y la plataforma teleinformática de la Corporación, plataforma de desarrollo abierta, desarrollo orientado a objetos con contenido de elementos OLE y herramientas orientadas a entornos WEB, son algunos de los criterios que deben primar al momento de hacer la selección.

15. Todo producto de software debe incluir capacitación para el área usuaria y el grupo de sistemas.

16. Los sistemas de información deben contar con dispositivos de seguridad para garantizar que únicamente los funcionarios autorizados, tengan acceso al sistema.

17. Todo producto de software debe especificar el período de garantía, derechos a actualizaciones por nuevas versiones o cambios por ley.

18. La adquisición de los programas fuente de las herramientas de software estará condicionada a la capacidad presupuestal de la Corporación y a las políticas de desarrollo de aplicaciones del grupo de sistemas.

19. La actualización o adquisición de nuevas versiones estará sujeta a la evaluación de las áreas usuarias y del grupo de sistemas y deberán estar acordes con las metas del plan operativo de la Corporación.

20. La implementación de sistemas de información deben involucrar necesariamente procesos de migración de datos, acompañamiento, capacitación y soporte técnico permanente.

6.3. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD

1. Determinación de tipos de copias para respaldo • Datos • Programas Fuente • Ejecutables

2. El grupo de Sistemas determinará la periodicidad con la que se debe hacer las copias de seguridad de las respectivos datos, programas fuente y ejecutables, teniendo en cuenta la criticidad de la aplicación y el flujo de información que se tienen en un periodo de tiempo razonable.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

16 PETIC

rCR El Ambente Coroxxsyg

Je Todos

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

3. En el Grupo de sistemas, la persona asignada para la ejecución y custodia de las copias de respaldo de los datos y programas almacenados en los equipos servidores que posee la Entidad es el administrador de servidores y bases de datos.

4. Los respaldos de archivos corporativos, estratégicos y críticos deben mantenerse en un lugar externo al área, el acceso de personas a estas áreas será restringido y controlado según se contrate la casilla de seguridad con una entidad idónea.

5. Los medios utilizados para el respaldo deben ser guardados en el cuarto de servidores y redes de la Corporación, disponiendo de características como acceso restringido, control de humedad, humo y temperatura.

6. Para las copias de respaldo de los equipos de cómputo de los usuarios, el grupo de sistemas dispondrá de la asesoría con el fin de instruir a los usuarios para que realicen el almacenamiento de archivos en la carpeta destinada a copia de seguridad en la nube o en los discos NAS locales cuando el usuario lo solicite mediante el módulo de solicitudes de soporte técnico de intranet, partiendo de aquí la responsabilidad de los mismos usuarios, en cuanto a mantener depurada la información y con el tamaño máximo total dispuesto. Las copias de seguridad de los datos de los usuarios en los equipos de cómputo de la corporación, será responsabilidad de los mismos, a partir del almacenamiento de archivos comunes (*.clac*, *.xls*, *.ppt*, *.pps*, *.pdf*, *.rar,*.zip, *.png. *.jpg) en la carpeta establecida por el grupo de sistemas (D:\Respaldo) y que no tengan un tamaño individual superior dios 2 MB y en conjunto no superior a los 750 MB. A medida que se adquieran los servicios de copias de seguridad en la nube, los funcionarios tendrán una carpeta específica sobre la cual se realizará el respaldo automático de los archivos con un límite de capacidad de 30 GB (incluyendo datos de correo electrónico).

7. El usuario debe mantener organizada su información institucional teniendo en cuenta las TRD adoptadas por el área y, que esta debe ser de libre acceso a cualquier funcionario con las excepciones que determine la alta dirección. Teniendo en cuenta la restricción del sistema operativo usado (Windows) en cuanto a la longitud máxima de rutas de acceso a los archivos (260 caracteres), se deben evitar nombres demasiado largos de archivos y carpetas, repetir tipos, clases o características de documentos en subcarpetas (Ejemplo: C:\> Documentos\Fotos\Fotos trabajo\Fotos 2013\2013- 011Enero\Fotos)

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 VvVVW. crc. gov.co

17 PETIC

C /(‘E Ambiente

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

8. Al momento de realizar un mantenimiento con formateo de discos, el funcionario del grupo de sistemas designado para tal fin informará del procedimiento al usuario del equipo, para lo cual, este último deberá informar detalladamente la información a salvaguardar antes del procedimiento.

6.4. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS

6.4.1. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS CENTRO DE DATOS

1. Se debe contar con un inventario detallado y actualizado de los equipos de cómputo pertenecientes al Centro de datos de grupo de Sistemas (servidores, módems, switches, routers, Access point, conmutador telefónico, aire acondicionado, UPS).

2. Cada uno de los equipos debe contar con una bitácora de mantenimientos software y hardware, donde se reporte el proveedor, que realiza el mantenimiento y la descripción de la actividad realizada, así como las posibles fallas encontradas en dicho dispositivo, tal como se describe en el procedimiento de administración de servidores.

3. Cada equipo debe tener la programación de las fechas de los próximos mantenimientos preventivos a realizar.

6.4.2. DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS DE USUARIOS FINALES

1. Se debe contar con un inventario detallado y actualizado de los equipos de cómputo de propiedad de la Corporación y asignados a los funcionarios y contratistas de la C.R.C..

2. La instalación, mantenimiento, adecuación y modificación del hardware y software instalado en los puestos de trabajo de la Corporación, será permitida solo a los funcionarios o contratistas del grupo de sistemas autorizados para tal fin, previa asignación o traslado por parte del almacén de la corporación.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

4141eb /Pa"—

%CR „ El Ambied:7 C :30020fc,,isa

18 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

3. Para realizar la actualización de recursos informáticos, la unidad interesada solicitará la evaluación del mismo al área de sistemas, la cual elaborará un informe técnico con las mejoras necesarias, tomando en cuenta la prioridad y el impacto en el servicio al cliente interno y externo.

4. La adquisición de repuestos o componentes necesarios para el proceso de actualización, debe ajustarse a la normativa institucional vigente.

5. En ningún caso el costo de la actualización puede ser mayor al valor de un equipo nuevo de similares características.

6. Para determinar la obsolescencia de un equipo, éste debe ser valorado por el área de sistemas, la cual emitirá el respectivo informe técnico y lo remitirá a la Subdirección Administrativa y Financiera para que se proceda a la dada de baja de acuerdo al procedimiento establecido para tal fin.

7. El usuario es responsable por la custodia y manejo de los computadores, impresoras u otros equipos que se encuentran asignados a su cargo, y su responsabilidad será determinada mediante un proceso disciplinario siendo extendida a los daños ocasionados a estos dispositivos por uso indebido, siempre que los daños se deban a negligencia o descuido en la operación.

8. Es responsabilidad de cada empleado apagar los equipos de oficina que estén a su cargo, al finalizar la jornada diaria de trabajo.

6.4.3. DISPOSICIONES DE ADQUISICIÓN DE HARDWARE

1. El hardware existente en las distintas unidades de la Corporación, podrá ser sustituido toda vez que este procedimiento sea requerido para la operación de aplicaciones informáticas desarrolladas para la prestación de los servicios de la unidad, y hayan sido documentadas las razones que dan lugar al proceso de sustitución. El proceso deberá ser avalado por el área de sistemas.

2. En todo caso se realizará un proceso de modernización y actualización periódica de los recursos informáticos con el fin de evitar la obsolescencia.

Carrera 7 # 1N - 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

"Q1110 /115(m--

411. El /

de ( . El Amblent7 Covpu›-ito

19 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

3. La adquisición y renovación de elementos hardware se hará de acuerdo con lo programado en las metas del Plan Operativo de la Corporación.

4. La adquisición y renovación de elementos hardware se hará cumpliendo con los requerimientos del plan de compras de la Corporación para cada período.

5. La adquisición y renovación de elementos hardware tiene que seguir todos los pasos exigidos por la Ley de contratación que cobija las Corporaciones Autónomas Regionales. (Ley 80 de 1993, decreto 2170 de 2002)

6. La adquisición de equipos debe ajustarse a la infraestructura de hardware y software de la Corporación y a estándares de mercado abiertos.

7. En la adquisición de equipos hardware ofrecidos por el mercado informático, los criterios predominantes no pueden ser el precio y la acuciosa necesidad de las áreas usuarias. Aspectos como capacidad de procesamiento y de almacenamiento, escalabilidad, interoperabilidad con el modelo de datos de la Corporación, estándares abiertos y gestión remota, son algunos de los criterios que deben primar al momento de hacer la selección.

8. La adquisición de equipos hardware tales como servidores y equipos de telecomunicaciones deberá incluir la capacitación para los funcionarios del grupo de sistemas encargados de operarlos.

9. Todo elemento hardware debe especificar el período de garantía y las características de los mantenimientos preventivos y correctivos.

6.4.4. DISPOSICIONES DE USUARIOS DE DOMINIO CORREO Y APLICACIONES

1. Las violaciones de las Políticas para la Seguridad de la Información, serán sancionadas conforme a la Ley 734 del 5 de febrero de 2002 y en especial el artículo 34 numerales 2, 3, 4, 5 y 10, y las normas que lo modifiquen.

2. El grupo de Sistemas de la C.R.C. será el encargado de crear los usuarios de dominio, cuentas de correo y usuarios a las diferentes aplicaciones con las que cuenta la Corporación, solo a las personas que demuestren mediante un documento, ser empleados o contratistas de la Corporación.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

20 PETIC

/1( "ecnt7T esCirw

3. En el Plan de Seguridad Informática se establecerán políticas que obliguen al usuario a crear contraseñas seguras para el uso de las aplicaciones con las que cuenta la Corporación.

4: Los usuarios asignados a una persona deberán ser únicos e intransferibles, indicando con esto que es la persona titular de dichos usuarios quien tiene la responsabilidad se salvaguardar las respectivas contraseñas.

5. Las cuentas corporativas deben ser usadas únicamente para fines institucionales.

6. El correo electrónico no es un espacio de almacenamiento, es un mecanismo de comunicación, por lo cual los usuarios deben mantener el mínimo de correos alojados ahí según sus necesidades.

7. Es responsabilidad del usuario el buen uso del correo corporativo, evitando ingresar sus credenciales (usuario y contraseña) ya que estas nunca les serán requeridas, además de evitar caer en las múltiples acciones de ingeniería social para la distribución de virus y correos no deseados. En cualquier caso de sospecha al momento de recibir correos con situaciones extrañas, el usuario debe informar al grupo de sistemas para evaluar la situación y tomar las medidas pertinentes.

6.4.5. DISPOSICIONES DE LA RED CORPORATIVA

1. Es responsabilidad del área de sistemas . la implementación y administración de las redes de área local y de área amplia. Con ello se debe garantizar que los elementos y recursos técnicos se encuentren disponibles para asegurar la interconectividad entre todas las dependencias de la Corporación.

2. La utilización del servicio de Internet está permitido para asuntos institucionales. Se restringirá el acceso a aquellos sitios de streaming y demás que demanden un alto consumo de ancho de banda, además de aquellos que se consideren peligrosos por contenidos relacionados con virus y demás. Se excluyen las solicitudes de visualización de contenidos para la labor institucional, las cuales deben registrarse mediante la herramienta dispuesta en intranet.

3. El sistema de mensajería instantánea intranet, correo institucional debe ser para asuntos de la organización, no para comunicación personal.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Líhea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

P-reR 40007 1\.111 Ambiento un Cooisc

de Todos

21 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

4. La Corporación Autónoma Regional del Cauca se reserva el derecho de vigilar o monitorear el uso del sistema de correo electrónico de acuerdo con las leyes y reglamentaciones aplicables, y si se comprueba que existe un uso indebido de éste, se puede estar sujeto a sanciones.

7. ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

Para garantizar el oportuno cumplimiento del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, se hace indispensable el planteamiento de acciones operativas o planes estratégicos que liderará el grupo de sistemas y que se mencionan a continuación:

7.1. MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA CRC

7.1.1. Actualización de la infraestructura de Servidores, Redes, Comunicaciones y protección eléctrica.

Objetivos

1. Modernizar y actualizar los recursos de servidores y redes con el fin de atender en forma apropiada las necesidades de los usuarios y los nuevos sistemas de información implementados, ya sea realizando acciones de mejora o migrando los servicios a servidores externos.

2. Mejorar los canales de comunicación para acceso a Internet.

3. Optimizar los sistemas ininterrumpidos de potencia (UPS) y demás elementos de la red eléctrica de la Corporación, realizándoles el mantenimiento preventivo continuo.

4. Mejorar el centro de datos de tal forma que soporte los nuevos servicios, soluciones informáticas y sistemas de información implementados.

5. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, periféricos y la infraestructura de soporte de los sistemas de información para garantizar su apropiado funcionamiento.

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

22 PETIC

CRC El Ambiente Cce,proTíso

de Todos

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Situación Actual

La Corporación ha realizado grandes esfuerzos en la adquisición de los recursos de servidores y redes, contando en su sede con un conjunto de servidores que soporta las aplicaciones misionales y administrativas con las que trabaja la Corporación, interconectando de todos sus equipos de cómputo a una red de área local e inalámbrica. Pero en aras de buscar la optimización de los recursos se requiere la renovación de los servidores por equipos de rack, que permitan unificar el centro de datos aprovechando la situación de que los servidores existentes ya cumplieron su ciclo de vida útil.

Igualmente, cuenta con un canal de acceso a Internet, dedicado, con limitaciones de ancho de banda, el cual debe ser mejorado para soportar los requerimientos de conectividad con las direcciones territoriales.

Se requiere mantener la protección de la red eléctrica de la Corporación garantizando un correcto fluido eléctrico en caso de suspensiones o caídas de tensión; evitando fallas técnicas a equipos de cómputo ocasionadas por sobrevoltajes.

La Corporación actualmente cuenta con un cuarto de redes y servidores con algunas restricciones pero en condiciones de ser adecuado para soportar y proteger los servidores y equipos de comunicaciones. Cuenta con un sistema de control de acceso y aire acondicionado que es susceptible de ser mejorado en cuanto a su hermetización y expansión, para así, continuar el proceso de modernización dadas las mayores exigencias de capacidades de cómputo de los sistemas de información a ser implementados.

Procesos

1. Revisión, análisis y diseño de soluciones de redes (de comunicaciones y eléctricas reguladas) y servidores para atender las necesidades de sistemas de información de la Corporación.

2. Procesos de adquisición de servidores, switches, sistemas de respaldo, mantenimiento y soporte técnico.

3. Procesos técnicos de instalación de servidores, redes y sistemas de respaldo.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

23 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4 El Arnbienle in Co•

de Todos

4. Análisis de las necesidades en lo relativo a la conexión a Internet y al mejoramiento de las condiciones del centro de datos.

5. Análisis de la topología de red en la LAN

Estrategias

1. Dimensionamiento apropiado de las soluciones requeridas, con márgenes suficientes de crecimiento.

2. Mejora continua de procesos en la implementación de la nueva infraestructura

3. Cronogramas para la implementación de nuevos servicios y soluciones y seguimiento constante para su cumplimiento.

Recursos

1. Documentación, consultoría, estudios, auditorias, proveedores

2. Cuarto de datos para ubicación de servidores, equipos de comunicaciones, red e infraestructura.

3. Ingenieros en arquitectura computacional, ingenieros DATACENTER y técnicos operativos.

Plazo estimado

Dada la constante necesidad de mantener actualizada la conexión a internet, la continua implementación de sistemas de información y la obsolescencia en este tipo de equipos y software, es un proyecto continuo a desarrollarse en la vigencia del plan, que debe ser replanteado con una periodicidad anual.

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 vvww.crc.uov.co

*FeR ( 1,1/4..ik EI Arnb;ccrTui Conwo,-.:sn. /I

ramos

24 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

7.1.2. Mejoramiento en la infraestructura de Computadores e impresoras.

Objetivos

1. Mantener actualizada la infraestructura de equipos de cómputo para que los usuarios de la Corporación puedan atender en forma eficiente sus labores.

2. Contar con recursos de cómputos suficientes y adecuados para atender la implementación de nuevos sistemas de información.

3. Garantizar que el parque computacional de la C.R.C. se encuentre en adecuado estado de funcionamiento.

4. Analizar e implementar sistemas de impresión óptimos que contribuyan a la reducción de costos por concepto de papel y consumibles.

5. Definir e implementar políticas de racionalización en el uso de papel, mediante la utilización preferente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

6. Implementar esquemas de administración de tecnología basados en buenas prácticas o en estándares como ITIL.

7. Garantizar que la Corporación cuente con soporte técnico apropiado para los sistemas de información actuales y aquellos que se implemente dentro del Plan Estratégico de Sistemas.

Procesos

1. Definir en forma periódica las necesidades de actualización y adquisición de equipos de cómputo y periféricos para incluirlos en el plan anual de adquisición.

2. Definir los planes de mantenimiento preventivo y correctivo.

3. Definir los planes o procedimientos para administración de recursos informáticos y realización de soporte técnico.

4. Definir las necesidades de capacitación o actualización y ejecutar estos procesos para brindar apropiado soporte técnico a los usuarios de los sistemas de información institucionales.

5. Definir, incorporar y divulgar en los procesos, políticas y mecanismos para la racionalización del uso del papel y la utilización preferente de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

711PeR „„07 ,..., El AmbiecriefieTtx) Clomprooniso

25 = PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Estrategias

1. Actualización y adquisición de equipos de cómputo ajustada a las necesidades reales de la Corporación y a los procesos de implementación de nuevos sistemas de información optando siempre por la estandarización que facilite procesos de migración, mantenimiento y actualización.

2. Mejora continua de procesos en la implementación de la nueva infraestructura

3. Cronogramas de adquisición e instalación de equipos de cómputo e impresión que disminuyan los tiempos improductivos por falta de recursos o inadecuado funcionamiento de los mismos soportados con las herramientas de planificación.

4. Priorización en la solución de los problemas mediante planes de mantenimiento preventivo y correctivo apropiados.

5. Capacitación y actualización permanente del personal de sistemas de la Corporación para brindar soporte técnico apropiado a los sistemas de información institucionales.

Recursos

1. Recursos financieros

2. Equipos de cómputo e impresión.

3. Software como sistemas operativos, antivirus, software clientes de navegación

4. Ingenieros de sistemas, técnicos en sistemas capacitados

5. Conectividad permanente a Internet.

6. Infraestructura adecuada de datos, eléctrica y comunicaciones.

Tiempo estimado

Plan anual con renovación permanente

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.clov.co

26 PETIC

'1P-CR CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

4.007 El Arnblenl<dg

vn

7.1.3. Mejoramiento de la Seguridad Informática - Plan de Seguridad Informática

Objetivo

Implementar mecanismos de seguridad informática que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas de información corporativos y la información asociada.

Procesos

1. Establecimiento de la política de seguridad informática. 2. Oficialización de la política 3. Implementación de mecanismos tecnológicos que soporten la política

de seguridad informática. 4. Control y seguimiento al cumplimiento de las políticas. 5. Diseño e implementación de soluciones eficientes de respaldo y

contingencia.

Estrategias

1. Apoyo especializado en temáticas de seguridad informática. 2. Apoyo directivo a la temática de seguridad informática 3. Amplia difusión de las políticas y normas de seguridad para garantizar

su cumplimiento. 4. Cronogramas para la implementación de la seguridad informática

soportadas en concordancia con el Procedimiento de Administración de Servidores y copias de seguridad.

Recursos

1. Documentación y consultoría

2: Nuevos servidores, servidores existentes

3. Firewall

4. Nuevos desarrollos o adaptación del actual a la web

5. Ingenieros en configuración de firewall, TCP/IP, ingenieros en soporte y técnicos operativos.

6. Conectividad permanente a Internet

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx: 8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

27 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA

40107 El Ambend le

e Tui Ccx-,prc,w) NIT:891.501.885-4

Tiempo estimado

Plan que debe desarrollarse durante la vigencia del PETIC en la medida que se realicen desarrollos o nuevas implementaciones, estas deben cumplir con la política de seguridad adoptada.

7.1.4. Plan de Continuidad del Negocio

Objetivo

Garantizar que ante una contingencia mayor, la Corporación podrá continuar con su operación en el menor plazo posible.

Procesos

1. Determinación de los mínimos necesarios para que la Corporación pueda continuar la operación en casos de contingencia.

2. Diseño y establecimiento de planes de contingencia soportadas en concordancia con el Procedimiento de Administración de Servidores y copias de seguridad.

3. Creación, adquisición o implementación de herramientas para la continuidad del negocio.

4. Pruebas al plan de continuidad del negocio.

Estrategias

1. Mantenimiento de una apropiada relación costo beneficio en los alcances del plan.

2. Adecuada implementación de los procesos para continuidad del negocio.

3. Actualización y mantenimiento constantes del plan de continuidad.

4. Control y seguimiento al plan de Seguridad informática en concordancia con el Procedimiento de Administración de Servidores y copias de seguridad

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 wvvw.crc.CIOV.00

419 Pe-1Z lo"( 1,.111EI Arnbente

de Ttin Ccowm4

28 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Recursos

1. Procesos y procedimientos 2. Equipos de cómputo y software 3. Formatos, planillas 4. Medios de instalación de los aplicativos 5. Copias de respaldo de la información 6. Recurso humano 7. Conectividad permanente a Internet

Tiempo estimado

El plan inicia con la determinación de los mínimos necesarios para operación en la Corporación, luego se realiza el diseño de los planes de contingencia y posteriormente el desarrollo y adquisición de herramientas para su implementación. Se considera un plazo prudencial de cuatro (4) a cinco (5) años. A pesar de ello, en forma periódica se debe realizar pruebas al plan para garantizar su operacionalidad.

7.1.5. Soporte y Administración de Aplicativos Misionales y Administrativos

Integración a Vital (Ventanilla Integral de Tramites Ambientales en Línea)

Objetivos

1. Integrar los trámites ambientales de la Corporación Autónoma Regional del Cauca a la Ventanilla Integral de Tramites Ambientales en Linea.

2. Implementar el sistema de información para realizar una integración completa de todos los trámites ejecutados por la C.R.C. a VITAL.

3. Articular los procedimientos de la Corporación a la obligatoriedad de los procesos de VITAL.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx 8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.dov.co

T%15, ttreill-

PR , Él Ambiente Coe-Iyo-..:1 (

os

29 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Procesos

1. Determinar las entradas requeridas por Vital, para programar las salidas que debe tener las aplicaciones de la C.R.C..

2. Análisis de requerimientos con las áreas misionales para nuevas aplicaciones a integrar a VITAL.

3. Implementar nuevas aplicaciones misionales para integrarse con VITAL.

4. Adaptar e implementar las aplicaciones misionales existentes para integrarse con VITAL.

5. Mantener y soportar las aplicaciones integradas a la plataforma VITAL.

Estrategias

1. Cumplimiento en plazos de tiempo adecuados con las exigencias gubernamentales y, acorde a las limitaciones de tiempo, recursos de la C.R.C..

2. Difusión al interior de la organización la importancia y necesidad vincular todos los procesos a VITAL.

3. Inclusión de obligaciones en cumplimiento de procesos VITAL en los contratos de desarrollo y/o adquisición de software.

4. Conectividad permanente a Internet.

Recursos

1. Recursos de hardware y software necesarios.

2. Personal de consultoría.

3. Personal de la Corporación.

4. Recursos financieros.

Carrera 7 # 1N —28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 wvvvv.crc.dov.co

30 PETIC

%CR Ambecnirn escx,promyz)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Tiempo estimado

Para el cumplimiento de la integración a la plataforma VITAL plantea un plazo de doce (12) meses, pero estas aplicaciones se deben mantener actualizadas durante toda la vigencia del Plan Estratégico, por lo cual se debe plantear este proyecto en forma a anual.

7.1.6. Implementación Estrategia Gobierno En Línea

Objetivos

1. Brindar al ciudadano una atención más eficiente, con mejores servicios y plazos de respuesta cortos.

2. Brindar al ciudadano nuevas formas de interactuar con la Corporación y por su intermedio, con el Estado.

3. Cumplir con las directivas gubernamentales en lo referente a la implementación de mecanismos de atención al ciudadano (estrategia de Gobierno en Línea)

4. Contar con herramientas ágiles y modernas para la interacción y comunicación con la comunidad usuaria de la Corporación y la ciudadanía en general, utilizando las redes de telecomunicaciones de datos.

5. Contar con herramientas apropiadas para la conservación y administración eficientes de metadatos, así como con la totalidad de registros para toda la información geográfica de la Corporación.

6. Cumplir con el plan institucional de Gobierno en línea.

Procesos

7. Mantener actualizado el portal web de la corporación para dar cumplimiento a las fases de información e interacción.

8. Finalizar las adecuaciones el portal web de la corporación para cumplir con las fases de transacción y transformación en línea.

9. Formular y ejecutar actividades de capacitación, sensibilización, divulgación y transferencia que contribuyan al cumplimiento de la fase de GEL.

1. Modernizar, actualizar y mantener en apropiado estado de funcionamiento los portales web e intranet de la Corporación.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 vvww.crc.gov.co

31 PETIC

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CAUCA NIT:891.501.885-4

Estrategias

1. Cumplimiento en plazos de tiempo adecuados con las exigencias gubernamentales.

2. Difusión al interior de la organización la importancia de la Estrategia de Gobierno en Línea.

3. Acercamiento a las necesidades del ciudadano.

4. Conectividad permanente a Internet.

Recursos

1. Recursos de hardware y software necesarios.

2. Personal de consultoría.

3. Personal de la Corporación.

4. Recursos financieros.

Tiempo estimado

Para el cumplimiento de todas las fases de Gobierno en Línea se plantea articular constantemente el plazo según las modificaciones realizadas al manual GEL emitido por el ministerio de las TIC, pero las herramientas de comunicación internet se deben mantener actualizadas durante toda la vigencia del Plan Estratégico, por lo cual se debe plantear este proyecto en forma a anual.

Carrera 7 # 1N — 28 Edificio Edgar Negret Dueñas Pbx:8203232 Fax: 092-8203251

Línea Verde: 018000932855 www.crc.gov.co

>-

INF

OR

MA

CIÓ

N

o

TE

CN

OL

OG

ÍA

NIT

:89

1.5

01.8

85

- 4

ES

TR

AT

ÉG

ICO

CO

RP

OR

AC

IÓN

AU

NO

MA

RE

GIO

NAL

DE

L C

AU

CA

ca

a

cr) cmLO

LO • cr, Z coo

05 L- N

03 o) cr)

0) c) W10 a)

c) o co U f6 F)

W • N -0 09 CO N

N 01 > g j:>

Z CO n- 4:k n • O-ro a)

.crc

.bov

.co

DE

SA

RR

RO

LLO

AN

UA

L D

E A

CT

IVID

AD

ES

03 N— O C•1

.6-9. CD 03

0 0 O 5:> Z1. N- 03

CO 6 N

l'-' 0 r3

o o -.1.7z o o N

..,Zg r•-• cs)

I- 0 o cv

',5. o c\i

• "d' o CO 0

9 g- o cm

,z, .ss .. r--a)

N

co ó

5 J. oN--

R o N

6 0,_ 0 o

W)

Lo .,... O c-m

'.1,--e o ,-- o O

'6-9, o N

Z:1-' LO a)

TIE

MP

O

u) o ic ca

u")

u) o ic os c\I 1

os

3añ

os

-1

o n c

o O

RE

SP

ON

SA

BL

E

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

a) 1 -o

u) ca , so

o E o eL O ca = in E

Ci..5 1/) .7t

(/) W CL 0 a < C.) 5 Z

% m

ejo

ram

ient

o

de

la

pla

tafo

rma

pa

ra

los

serv

icio

s in

form

átic

os

% de a

de

cua

ció

n d

el

cent

ro d

e d

ato

s

% A

mp

liaci

ón

de

ca

na

l de d

ato

s e

n l

a

C.R

.C. (

30M

B)

% Equi

pos d

e

cóm

put

o

y de

im

pre

sió

n

act

ua

lizados.

% C

obert

ura

d

e

ma

nte

nim

ient

o

en

eq

uip

os

de c

óm

put

o

y d

e im

pre

sión

AC

CIO

NE

S

Act

ualiz

aci

ón

de s

erv

ido

res

y

redes

Adecu

ació

n d

el

centr

o d

e d

ato

s

Am

plia

ción

de

can

al

de

dato

s d

e la

C.R

.C..

Ad

quis

ició

n d

e

eq

uip

os

de

mp

uto y

de

impre

sión

• >, a) O 05 0 Tli 0 -0 C a) >, E ? c

> o .o c c o -5 V> ..9 a) 8 0_ a 2

>5 E ra (13 12 15 0-.0 o. o w o .E

z

< _1 a_

us- a, .,..., ca , k_ris 2 e 6 .0 = O . O o " 5 15 7:5 Cr) O ro 2 1 5 o (6 L' -t-n' a) .. 0..0 Tu cu 0 vi = ,= = El a.) E > , t i - ti a) 4- a) -t) o .a) < -0 c -o 2 o co a3

w ct 0 o .._ a) •.' ,...

Za) t o ui . , -o 2 E - co o cks -*-u5 -5 w •b a) O- 2 • 0)-- ,... E a.

C O O d) .c -o o .‘.=.

AC

TIV

IDA

D

z < O O ---1

< D 0

H 5 I- o 5 z w Q D 0 fr -1 •

2 7.11 I _ O 0

2 < u) z cc w Dw c..) o

i_ i- w 1--- < w .T

z o, -1 < --- 2>OZWC

o

DE

SA

RR

RO

LLO

AN

UA

L D

E A

CT

IVID

AD

ES

O") `l- O N

k."R

O CO

CD IO 0.-9 0 0 N-

CO .N . o CM

O co

O 0 .'

O N-

..,0 6-'s

co

,•-• o N

g-Z.' o co 0

g-7-' o h-

js' O co

0-12 O r---

co O NI

0- CD CO

5:2 o O r

Zsj- O CO

,e, c¿D O

1.0 0 N

o'S"-' CD CO 0 0 0

TIE

MP

O

Con

t inu

o

U) O

aC Mi ,c--

U) O

eC (S) N

U) o ,C (13 N

U) o iC CU

CO

IND

ICA

DO

RE

S l

RE

SP

ON

SA

BLE

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

Gru

po

de

Sis

tem

as

% D

e s

olic

itude

s de

so

p ort

e té

cnic

o at

endi

das

Doc

umen

to

pro

pues

ta

de

imp

lem

enta

ción d

e

esq

uem

a IT

IL

% de

def

inic

ión

de l

a ,

polít

ica

de

se

gur

ida d

in

form

átic

a

% d

e s

iste

mas

de

in

form

aci

ón

sin

inci

den t

es

de

segu

r idad

.

% d

e s

iste

mas

de

info

rmaci

ón

con

resp

ald

o y

cont

inge

ncia

ef

icie

ntes

.

AC

CIO

NE

S

Eje

cuci

ón

de

pro

ceso

s de

so

porté t é

cnic

o in

form

átic

o.

Est

udi

ar

y an

aliz

ar

esq

uem

as d

e

adm

inis

trac

ión

basa

dos

en I

TIL

Ela

bora

ción

y

act

ualiz

aci

ón d

e

las

polít

icas

de

segu

ridad

In

form

átic

a.

Impl

emen

taci

ón

de m

eca

nism

os

tecn

oló

gico

s pa

ra s

eg

urid

ad

Info

rmá

tica.

Imp l

emen

taci

ón

de s

iste

mas

de

re

spa

ldo

y co

ntin

genc

ia

efic

ient

es

< ._, a_

Z'0

O 13

o CU

70 40 S

(u . c» o ,_E .._..

E u) c

AC

TIV

IDA

D

a a O

H - _ Z CL '1"( W D O 1 19 I- ...,.. W <

CO 2 O, < -, _ u_j u j u.. 2 a Z

CO

RP

OR

AC

I ÓN

AU

NO

MA

RE

GI O

NA

L D

EL C

AU

CA

NIT

: 89

1.501 885-4

Líne

a V

erde

: 018

0009

3285

5

DE

SA

RR

RO

LLO

AN

UAL

DE

AC

TIV

IDA

DE

S

AC

TIV

IDA

D

PLA

N

AC

CIO

NE

S

IND

ICA

DO

RE

S

RE

SP

ON

SAB

LE

TIE

MP

O 2

015

201

6 20

17 20

18

20

19

0 ---..° o Ill N

i,112 0 LO

c- 0

0 'Og' LO N

lie 14) N

,t— C/

O O - o

a's

?/52 0 10

eil-' /1) N C3

i51-9 CD N

O O O

IQ O 03

O o o o 6 ....z

. O

o o

- cm

Gru

po

de

3año

s S

iste

mas

Gru

po

'de

2año

s S

iste

ma

s -

SIA

C

Gru

po

de

2año

s S

iste

mas

- S

IAC

2año

s

% de

ela

bor

aci

ón d

e

docu

men

to c

on

la

s G

rupo

de

ap

licac

ione

s S

iste

mas

- S

IAC

m

ínim

as n

ece

sar

ias

para

la

C.R

.C.

Gru

po

de

Sis

tem

as - S

IAC

pro

ced

imie

nto

s d

ise

ñado

s p

ara e

l p

lan

de c

ontin

genci

a de

la C

.R.C

.

% im

plem

enta

ción

de

l p

lan

de

cont

inui

dad

del

nego

cio.

Núm

ero

de p

rueb

as

rea

lizad

as

al p

lan

de

cont

inui

dad

d

el

nego

cio.

% de

int

egra

ción

de

las

ent

rada

s

, ; u) «) >, «3 Li , Cti -0 " 'O „,.: O> O(13. u- 5 2 -... al e ro d c o ,._ — ..-• (f) «3 E -5 a) ro.u) o crs c «3 5=EE roo

° -13 9 .E ' 7:3 .5 .--. • (.7) e a) a) o 0 a) o Co -- -o .— z w 0 -o cooEasEcro_...?. D

iseñ

ar

y es

tabl

ecer

p

lanes

de

cont

inge

ncia

Adq

uisi

ción

e

im

plem

enta

ción

de

he

rram

ient

as

para

gar

anti

zar

la c

on

tinu

idad

de

l neg

ocio

.

Eje

cuci

ón

de

prue

bas

al p

lan

de

co

ntin

uida

d d

el n

egoci

o.

Inte

gra

ción

de

lo

s tr

ám

ites

amb

ient

ale

s d

e

a) 1:3 -o -0 Co

30 5 .0 c 5 - o c 47, c o) (3 o a)

D_ O Z Inte

gra

ción

a

Vita

l (V

enta

nilla

In

teg

ral

de

SO

PO

RT

E

Y

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N

DE

AP

LIC

AT

IVO

S

o

o

DE

SA

RR

RO

LL

O A

NU

AL

DE

AC

TIV

IDA

DE

S

o) FD N

o o 1.3e. Lo O)

co ,-o N ,-

J. o J. oo ,- J. c)-)

o c\I

r-- .--9. 6 J. o ,— ;3.2 u) co

co <— o cv

Gru

po

de

3año

s 80

%

Sis

tem

as

- S

IAC

Gru

po

de 3

año

s 0%

80%

S

iste

ma

s -

SIA

C

-69- o co

LO

o N

89. o ,:r

TIE

MP

O

u) o c co

Lo

RE

SP

ON

SA

BLE

Gru

po

de

Sis

tem

as - S

IAC

IND

ICA

DO

RE

S

requ

erid

as

por

VIT

AL

0.) 76 01) -0 -0 - O

C 'O '13 ro e r 9 a) 5 Of (O

aE E

O W w ,_ o -17;

-4.,:, E .— c % de

int

egra

ción

de

las

ent

rada

s re

quer

ida

s po

r V

ITA

L.

% de

cu

mp

limie

nto

del

Pla

n d

e G

obie

rno

en lín

ea e

n la

CR

C.

AC

CIO

NE

S

la

Cor

pora

ción

a

la

Vent

ani

lla

I nt é

gral

de

T

rám

ites

Am

bien

tale

s.

C 0.),.,.,•••• C In U) ',5- —I 20 -0 s' '0 -0 ° ca. '< . — O n1 •.-,, U 1— CO w C- W0 u) E.c) 2 C o .

o ca (ri o cu ..... o 0

E U ) ell E ° (I) ° 0 O Cii ,..E — Yi. o w tt o_ —02ME°E 0 0 -O ,ed a) Ea),n5co o ,_ •, Man

tene

r y

sopo

rtar

las

aplic

aci

ones

in

teg

rada

s a

la

pla

tafo

rma

VIT

AL.

Cu

mp

lir c

on e

l p

lan

inst

ituci

onal

de

Gob

iern

o

de

Lín e

a.

z •< —1 a.

C a) o cu Tu. 0 .....

.(1) oc I-, -3

E 3 w 12 E c I— < Im

plem

ent

ació

n de

la

est

rate

gia

de

go

bier

no e

n lín

ea

AC

TIV

IDA

D

>- O > 17-- lj 1 —1 I— < (/)

— Z Z r., ...-• — U)--- 2 O 1 < cn IM

PLE

ME

NT

AC

IÓN

ES

TR

AT

EG

IA

GO

BIE

RN

O

EN

L

ÍNE

A

CO

RP

OR

AC

IÓN

AU

NO

MA

RE

GIO

NAL

DE

L C

AU

CA

N

IT:8

91. 5

01

.88

5- 4

Líne

a V

erde

: 018

0009

3285

5