R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de...

22
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA “70 años educando en valores” GUÍA DE TRABAJO GRADO NOVENO Propósito: Ejercitar los conocimientos de cada una de las asignaturas de grado noveno y evaluar a partir de las competencias de cada área para adelantar las temáticas pendientes del primer periodo académico. Competencias: - Biología: Uso del conocimiento científico, indagación y explicación. - Educación física: Desarrollo físico y motriz - Tecnología e informática: Utilizo la función SI anidada para resolver ejercicios. - Química: Conocimiento científico, indagación y explicación. - Inglés: Pragmática, Lingüística, sociolingüística - Música: Ritmo y melodía El Compás , I nterpretación: Ejercicios rítmicos; Lectura de pentagrama con ejercicios rítmicos. - Sociales (Historia y Geografía - Democracia): Competencias Ciudadanas; Pensamiento - reflexivo y sistémico; Pensamiento social. - Lengua Castellana: Sintáctica (Nociones lingüísticas), Semántica (Análisis de texto) y Pragmática (Infografía). - Lectores Competentes: CRIC (Concordar, relievar, inferir y construir). - Matemáticas: Comunicación y representación ; Solución de problemas - Física: Conocimiento científico, entorno físico, Ciencia, tecnología y sociedad - Geometría: Comunicación y representación, razonamiento y argumentación, solución de problemas. - Inteligencia Emocional - E.R.E Fundamentos / Temáticas: - Modernización en Colombia. - Gobierno Escolar y participación política. - Texto informativo: infografía. - Hermenéutica y Heurística. - Diferencia entre conceptos (Lengua, lenguaje, habla, idioma y dialecto). - Competencias (Valorativa y Textual).

Transcript of R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de...

Page 1: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA

“70 años educando en valores”

GUÍA DE TRABAJO

GRADO NOVENO

Propósito: Ejercitar los conocimientos de cada una de las asignaturas de grado noveno y evaluar a partir de las competencias de cada área para adelantar las temáticas pendientes del primer periodo académico.

Competencias:

- Biología: Uso del conocimiento científico, indagación y explicación. - Educación física:Desarrollo físico y motriz - Tecnología e informática: Utilizo la función SI anidada para resolver ejercicios. - Química: Conocimiento científico, indagación y explicación. - Inglés: Pragmática, Lingüística, sociolingüística - Música: Ritmo y melodía El Compás , Interpretación: Ejercicios rítmicos; Lectura de

pentagrama con ejercicios rítmicos. - Sociales (Historia y Geografía - Democracia): Competencias Ciudadanas; Pensamiento - reflexivo y sistémico; Pensamiento social. - Lengua Castellana: Sintáctica (Nociones lingüísticas), Semántica (Análisis de texto) y

Pragmática (Infografía). - Lectores Competentes:CRIC (Concordar, relievar, inferir y construir). - Matemáticas: Comunicación y representación ; Solución de problemas - Física: Conocimiento científico, entorno físico, Ciencia, tecnología y sociedad - Geometría: Comunicación y representación, razonamiento y argumentación, solución de

problemas. - Inteligencia Emocional - E.R.E

Fundamentos / Temáticas:

- Modernización en Colombia. - Gobierno Escolar y participación política. - Texto informativo: infografía. - Hermenéutica y Heurística. - Diferencia entre conceptos (Lengua, lenguaje, habla, idioma y dialecto). - Competencias (Valorativa y Textual).

Page 2: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

- Ejercicio físico y condición física. - Cálculos estequiométricos y conversión de unidades de masa. - Identifico y utilizo los números imaginarios y complejos para representar situaciones

matemáticas y no Matemáticas y para resolver problemas. - Programacion pseudocódigo en DFD. - Función SI anidada. - Masa inercial, masa gravitacional, momento angular, velocidad angular. - Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia religiosa

Especificaciones:

Hay talleres que se evaluarán de forma interdisciplinar, por tal razón serán revisados por los docentes de las asignaturas que se señalan en cada apartado. Ejemplo: General (Historia, Geografía y Lengua Castellana): El trabajo a realizar será evaluado por las respectivas docentes: Diana Hidalgo y Nathaly Martin.

Para el área de inglés, se envía un taller para 9A con el docente Hans Quiroga y uno para 9B con la docente Natalia Piñeros.

Recomendaciones:

- Recuerda realizar una pausa activa, lavando tus manos e invitando a tus familiares más

cercanos a realizar la misma actividad. - Procura hidratarte constantemente. - Al estornudar o toser taparse nariz y boca con el antebrazo. - Mantener su lugar de estudio, limpio y con elementos de limpieza como gel antibacterial.

Page 3: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

DESARROLLO:

Música: (Docente: Raúl Motta)

Revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=0wuh7NPeB6Q, escoge un ritmo que te guste y trata de seguirlo con el ritmo de tu cuerpo (palmas, piernas, pies etc.) escribe de ese ritmo las figuras musicales trabajadas en clase, investiga de otras fuentes, sobre las células rítmicas y escríbelas en una línea rítmica de ocho compases.

Page 4: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Lengua Castellana y Lectores competentes: (Docente: Diana Hidalgo)

1. Revisa el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=zSjoPj4YE3c para reconocer las características principales de la infografía y realiza un cuadro donde especifiques su función. A partir de este tipo de texto gráfico y junto con tu consulta de la biografía de Gustavo Adolfo Bécquer, explica su influencia en el desarrollo del modernismo, haciendo énfasis en el surgimiento del movimiento literario Generación del 27. Puedes incluir algunas de sus rimas en tu texto.

2. Realiza un paralelo entre los dos modos de abordar lo textual expresos a partir de los vídeos indicados. Además, escucha atentamente la canción que refiere a la polisemia del lenguaje (Que difícil es hablar el español). A partir de la reflexión que suscita la letra de la canción establece un análisis hermenéutico apoyado en los siguientes vídeos de análisis de texto,

Hermeneútica: https://www.youtube.com/watch?v=l5qNESMppZw

Heurística: https://www.youtube.com/watch?v=YRUlquSoc3l

Page 5: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

General (Historia, Geografía y Lengua Castellana): (Docentes: Nathaly Martin y Diana Hidalgo)

1. Observe los siguientes videos, los cuales le ayudarán a reconocer algunas características del proceso proceso de modernización en Colombia a inicios del siglo XX y el orígen de los sindicatos.

Importante tener en cuenta: Además de los links que se presentan, usted debe realizar un ejercicio de profundización de las temáticas a partir de su consulta en diversos medios tecnológicos o físicos.

- https://www.youtube.com/watch?v=p1iIf6BrGLA (Los avances de la modernización en Colombia).

- https://www.youtube.com/watch?v=fLkXEHDX2po (Colombia siglo XX). - https://www.youtube.com/watch?v=2Ix8mj26B9I (¿Qué es un sindicato?) - https://www.youtube.com/watch?v=pXeKUjY7gy0&t=91s (Historia del sindicalismo en

Colombia) - https://www.youtube.com/watch?v=zSjoPj4YE3c (Infografía y sus tipos).

2. Apoyado en los conceptos de infografía revisados genera tu propia versión, puedes crearla en el programa de Canva o el de tu preferencia partiendo de las características de este tipo de texto. Dicha creación gráfica debe tener como temática principal el avance de nuestro país en el proceso de modernización (Medios de transporte, medios de comunicación, economía, arquitectura, etc)con el surgimiento de los primeros sindicatos en Colombia, a inicios del siglo XX . De igual forma, allí se debe evidenciar la transformación del lenguaje de sus habitantes a partir de los profundos cambios territoriales que tuvo Colombia en dicho periodo Histórico. (Regionalismos, Modismos, Jergas y las nociones del lenguaje vistas en clase).

Page 6: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

General (Lectores Competentes y Democracia): (Docentes Diana Hidalgo y Nathaly Martin)

Teniendo en cuenta sus conocimientos en la conformación del Gobierno Escolar realice un mentefacto conceptual evidenciando el uso de preliminares de lectura y macrooperadores de la competencia textual.

Page 7: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Democracia: (Docente Nathaly Martin)

Realice la lectura del texto “Democracia y participación en Colombia” de Estanislao Zuleta, que encuentra en el siguiente link: https://psikologika-mente.blogspot.com/2013/08/democracia-y-participacion.html. Seguido a esto, realice un texto crítico en dos cuartillas sobre su opinión personal con respecto a la participación política y democrática que se ejerce en Colombia en la actualidad.

Page 8: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Inglés 9A: (Docente Hans Quiroga).

COURSE / LEVEL: INTERMEDIATE 9th (9A) - WORKSHEET # 1

SUBJECT: English

TOPICS / COMPETENCIES ACTIVITY TEXTBOOK PAGES TO SOLVE

- Adjectives of personality

- Present perfect with “just”, “already” and “yet”

- Present perfect vs. Past simple

- Identifico diferentes adjetivos de personalidad en contexto para describir a una persona.

- Utilizo el vocabulario de adjetivos de personalidad de acuerdo al contexto dado.

- Realizo diálogos y composiciones sencillas utilizando el presente perfecto y el pasado simple para describir experiencias pasadas.

- Diferencio correctamente el presente perfecto del pasado simple dentro de enunciados cortos y sencillos.

Create a comic with 8 vignettes in which you show which things you have already/just done and which things you haven’t done yet in your life. Use the present perfect tense.

- Student’s Book (SB):

Page 14, ex. 1-4

Page 16, ex. 3-4

Page 17, GRAMMAR ex. 1-2

Page 17, VOCABULARY ex 1

- Workbook (WB):

Pages 10-11, full

Page 13, ex. 1-3

Page 14, full

Page 9: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

COURSE / LEVEL: INTERMEDIATE 9th (9A)

SUBJECT: English – Worksheet # 2

TEACHER: Hans Quiroga

DATE: April 13th – 17th

PURPOSE: To recognize general aspects such as: characters, places and main ideas from the chapters proposed for the English Reading Plan for the 1st term.

READING PLAN TEXT ACTIVITIES TO DEVELOP

Dracula

By Bram Stoker. Helbling Languages Readers. 2011

Read chapters 1-3 (pages 13-24) from the book and create a comic in which you summarize the most important facts about the three chapters (one vignette per each page). Include text on each vignette (dialogues, short explanations of the events happened on each page, etc).

Underline the unknown vocabulary from pages 13-24 and write the Spanish meaning of those words below each one on your book. (On a piece of paper just in case you haven’t got the R.P. Book).

Page 10: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Inglés 9B (Docente Natalia Piñeros):

LEVEL: INTERMEDIATE

GRADE: Ninth Grade (9°B)

TEACHER: Natalia Piñeros

COMPETENCE AND THEMES

ACTIVITY STUDENT AND WORKBOOK PAGES

Write narrative texts about personal experiences and events in context.

ü Present perfect ü Simple past

§ Vocabulary: *Personality adjectives § Grammar:

* Present perfect in affirmative and negative form *Present perfect vs simple past

§ Number of words: 120 - 150

§ Instructions: Describe a person that you admire personally and physically, and write some details about how long you have known him/her and an important event that s/he has done. Then, underline the verbs in past simple with blue color and circle verbs in past participle with red color

THINK – COMBO 2A

Workbook:

Unit 1:

Pages: 10 – 11 - 13

WORKSHOP N° 2

DATE: April 13th – 17th

Page 11: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

PURPOSE: To identify the characters, places and important events that happen in the story of the reading plan book and improve the reading skills.

LEVEL: INTERMEDIATE

GRADE: Ninth Grade (9°B)

Reading Book ACTIVITY

üDracula (Helbling

Languages) (Before reading – Chapter 1 and 2)

§ Instructions:

Create a short video (3 minutes) where you have to show a timeline about Jonathan Harker’s journal. You must include places in Europe, main characters and important events from each day. At the end, to do a list with unknown words and their meaning in Spanish.

Page 12: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Tecnologia e informatica: (Docente: Jeison López)

1. Consulte y realice el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=jDWg75RuOpA&t=39s

2. Una vez visto y desarrollado el ejemplo expuesto en el video, solucione el siguiente ejercicio en DFD utilizando la condición SI anidado.

Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de $300000 para los primeros 300 km de recorrido, para más de 300 km y hasta 1000 km cobra un monto adicional $15000 por cada kilómetro de exceso después de 300 km. Para más de 1000 km cobra un monto adicional de $10000 por cada kilómetro de exceso después de 1000 km.

Programe en DFD un algoritmo que permita calcular cuánto deben pagar las personas por el alquiler del automóvil.

Recomendaciones para resolver el ejercicio:

Antes de crear el algoritmo lea y relea el ejercicio hasta que tenga una total comprensión de las condiciones.

● Genere manualmente las condiciones y describa cuales son las operaciones que debe realizar según cada caso.

● Para ampliar información en el transcurso de la semana se subirán videos en el blog de tecnología e informática.

● Recuerde que en el blog de tecnología e informática se encuentra el programa DFD para que lo pueda descargar e instalar.

Se debe adjuntar una copia del archivo generado en DFD junto a un pantallazo de lo desarrollado en DFD, del ejercicio visto en el video y del ejercicio del alquiler de automóviles.

Webgrafia:

http://consolatatecnologia.blogspot.com/

https://www.youtube.com/watch?v=jDWg75RuOpA&t=39s

Recomendaciones:

● Recuerda realizar una pausa activa, lavando tus manos e invitando a tus familiares más cercanos a realizar la misma actividad.

● Procura hidratarte constantemente. ● Al estornudar o toser taparse nariz y boca con el antebrazo. ● Mantener su lugar de estudio, limpio y con elementos de limpieza como gel antibacterial.

Page 13: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Educación Física: (Docente: Alejandro Portocarrero):

Ropa cómoda, hidratación y la mejor actitud

Recuerda que para educación física las calificaciones estarán de acuerdo a lo que hiciste antes de esta emergencia y cuando regreses se hará el re-test de las pruebas que presentaste.

Para que tengas sustento de por qué es importante el ejercicio físico y más específico el entrenamiento de la fuerza, observa los siguientes videos.

A. https://www.youtube.com/watch?v=nzZc9zbyhJY “Hacer Pesas FRENA el CRECIMIENTO ¡LA VERDAD!”

B. https://www.youtube.com/watch?v=IppF3VG4zlE “¿A QUE EDAD EMPEZAR EN EL GIMNASIO? [Todo sobre el entrenamiento de fuerza en niños]”

¡Ahora es momento de que pongas algo en práctica!

Primero harás un calentamiento como se ha hecho en clase de educación física:

• Movilidad articular.

• Estiramientos dinámicos.

• Elevación de frecuencia cardiaca.

Tienes dos opciones, ¡tú decides!

1. Utilizando una pista de tabata (20 segundos de trabajo por 10 de descanso) realiza en los intervalos los siguientes ejercicios y repitelos hasta que la pista termine. (lo harás dos veces)

2. También, puedes dividir tu sesión de entrenamiento en 4 series de 8-12 repeticiones para cada ejercicio. Entre cada serie descansaras un minuto y entre cada ejercicio 2 minutos.

Recuerda que si los intervalos de descanso no son los suficientes para ti 

¡Puedes incrementar el tiempo de descanso!

Page 14: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Flexiones de brazo 

  

Sentadillas 

  

-

Puente de glúteo 

  

Plancha 

  

Page 15: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Química: (Docente: Mildre Arias)

Estequiometría (conversión de unidades, masa molecular, reactivo límite y en exceso)

En el cuaderno realizo las siguientes actividades

APRENDO CON MIS PROPIAS IDEAS – ACTIVIDAD Nº 1

Para realizar un pastel se necesitan los siguientes ingredientes:

· 2 bolsas de leche

· 3 cucharadas de azúcar

· 2 libras de harina

· 1 huevo

a. Si se necesita preparar 5 pasteles ¿Qué cantidades se necesitan de cada ingrediente? dibuje y explique su respuesta.

b. Si nos dan 4 bolsas de leche 6 cucharadas de azúcar 4 libras de harina y 3 huevos, ¿Cuántos pasteles podríamos preparar? ¿Qué ingredientes estarían sobrando y cuales se acabarían más rápido?

c. Si los ingredientes se duplican cuántos pasteles podrían hacerse.

MASA MOLECULAR ACTIVIDAD Nº 2

Visualice los siguientes videos y resuelva los ejercicios

https://www.youtube.com/watch?v=gEYhQ0A6mn4

a. Determine el peso formular de cada uno de los compuestos siguientes: (a) óxido nitroso, N2O, conocido como gas de la risa y empleado como anestésico en odontología; (b) ácido benzoico, HC7H5O2, una sustancia empleada como conservador en alimentos; (c) Mg(OH)2, el ingrediente activo de la leche de magnesia; (d) urea, (NH2)2CO, un compuesto empleado como fertilizante nitrogenado; (e) acetato de isopentilo, CH3CO2C5H11, que produce el olor a plátano.

CONVERSIÓN DE GRAMOS A MOL ACTIVIDAD Nº 3

De acuerdo al vídeo resuelva los siguientes ejercicios

Page 16: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

https://www.youtube.com/watch?v=0ku-DixRz1o

a. 1,9 g de KMNO4 a cuántas moles equivale b. 2,23 g de glucosa C6H12O6 a cuántas moles equivale c. 2.1 moles de CO2 a cuantos gramos equivale d. 0.6 moles de H2SO4 a cuantos gramos equivale

ESTEQUIOMETRIA ACTIVIDAD Nº 4

A partir de los siguientes vídeos realice los ejercicios planteados:

https://www.youtube.com/watch?v=Ul7WDHqx8c4&t=13s

https://www.youtube.com/watch?v=2xRy35Ve9cM

1. A partir de la siguiente ecuación responda las preguntas: N2 + 3H2 ⎯⎯→2NH3

a) ¿Cuántos moles de nitrógeno molecular (N2) se necesitan para formar 2 moles de amoniaco (NH3)?

b) ¿Cuántos moles de hidrógeno molecular (H2) se necesitan para formar 2 moles de NH3?

c) Si dispongo de 2 moles de N2, ¿cuántos moles de H2 necesitaré para la reacción? 2. La fermentación es un proceso mediante el cual la glucosa (azúcar simple) se transforma en

etanol (alcohol) y dióxido de carbono, según la reacción:

A partir de 350 g de glucosa, determine cuántos gramos de alcohol (C2H5OH) se obtienen. 3. Para la siguiente ecuación química.

C4H10 + O2 ----› CO2 + H2O

a) Balancee la ecuación.

b) Determine la masa molar (peso molecular) de todos los compuestos que intervienen en la reacción.

c) Determine la cantidad de agua (en moles) que se producen cuando reaccionan 10,0 g de

d) C4H10 con 10,0 g de oxígeno gaseoso

Page 17: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Matemáticas: (Docente: Andrés Mauricio Pareja):

En matemáticas, la temática faltante es específicamente los números complejos, la cual se desarrollará por medio de este taller, en el cual encontraran links de vídeos tutoriales, páginas específicas del libro y páginas web, donde pueden encontrar información específica.

1. Desarrollar los ejercicios del 1 al 6, de la página 43 (Identificación de números imaginarios)

Páginas de apoyo: páginas 41 y 42 del libro Desafíos matemáticos 9, Santillana

Vídeos de apoyo:

https://www.youtube.com/watch?v=Qv_bvmJJfV0

https://www.youtube.com/watch?v=3Huxx2sGWWA

2. Desarrollar los ejercicios del 13 al 6 (Potencias de imaginarios)

Páginas de apoyo: páginas 41 y 42 del libro Desafíos matemáticos 9, Santillana

Vídeos de apoyo:

https://www.youtube.com/watch?v=Qv_bvmJJfV0&t=22s

https://www.youtube.com/watch?v=jf5zEJlcqWw

3. Desarrollar los ejercicios del 12 al 20 de las páginas 45 y 47 (operaciones básicas con complejos)

Páginas de apoyo: páginas 44 y 46 del libro Desafíos matemáticos 9, Santillana

Vídeos de apoyo:

https://www.youtube.com/watch?v=nudZJB-wQGk suma y resta

https://www.youtube.com/watch?v=m3Oeu_fnnXk suma y resta

https://www.youtube.com/watch?v=38DPFbTKUpQ multiplicación

https://www.youtube.com/watch?v=dhqYIyCD7rQ&t=341s complemento

https://www.youtube.com/results?search_query=divisi%C3%B3n+de+numeros+complejos división

Page 18: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Física: (Docente: Rosemberg Sánchez):

1. Consulta y resuelve siguientes preguntas, utiliza como primera fuente los videos propuestos en la bibliografía y libro.

a. ¿El módulo de la aceleración centrípeta de un cuerpo que describe un movimiento circular uniforme es constante? ¿Por qué?

b. ¿Por qué un cuerpo conmovimiento circular uniforme experimenta aceleración, si el módulo de su velocidad no cambia?

c. La fuerza gravitacional entre dos cuerpos es fuerza gravitacional inicial. Si la distancia entre los dos se duplica, la fuerza F sería: Explica respuesta.

d. ¿Es diferente la velocidad angular de una persona ubicada en un lugar en el Ecuador que si está en uno de los polos terrestres, respecto al movimiento de rotación que tiene la Tierra? Explica tu respuesta.

2. Resuelve los siguientes ejercicios teniendo en cuenta los apuntes de clase y videos propuestos en la bibliografía

a. Un disco realiza una vuelta en 0,25 s. ¿Cuántas revoluciones por minuto (r.p.m) realiza?

b. La relación entre los radios de las ruedas de una bicicleta antigua es de 3 a 1. ¿Qué puedes afirmar con respecto a la relación entre:

c. Sus velocidades angulares? b. sus frecuencias? d. Si se colocara un satélite artificial de 400 kg de masa alrededor de la Luna,

orbitando 10 km de altura, ¿qué fuerza de atracción experimentaría el satélite?

3. La masa de Marte es de 6,4x10^2,3 kg y su radio 3,4 x 10^6 m aproximadamente. a. ¿Cuál es el valor de la gravedad en su superficie? b. ¿Qué peso tendría una persona de 50 kg parada en Marte?

a. Responde las siguientes preguntas haciendo uso del aplicativo de orbitas y gravedad.

b. ¿Qué sucede al aumentar del radio medio de distancia entre los planetas? c. ¿Qué sucede con el movimiento de los planetas si aumenta la masa de los planetas?

BIBLIOGRAFÍA

- Libro hipertexto Santillana 1, 138 hasta la 159. - Ley de gravitación universal

https://www.youtube.com/watch?v=1ZeqDflo-SQ

- Movimiento circular

Page 19: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

https://www.youtube.com/watch?v=OrSeFM4eXpU

- Aceleración centrípeta

https://www.youtube.com/watch?v=bfwX5uo1E9I

- Aplicativo orbitas y gravedad

https://phet.colorado.edu/sims/html/gravity-and-orbits/latest/gravity-and-orbits_es.html)

GEOMETRÍA (Docente: Rosemberg Sánchez)

1. Desarrollar actividades libro guía de matemáticas página 301 los puntos; 1, 3,5 ,6, 8 y 9 medias de variación(varianza y desviación estándar )(ver video de variación y desviación estándar )

2. Desarrollar actividad libro guía de matemáticas página 307 los

puntos;1,3,5,7,8,9,11,13,14,15.

BIBLIOGRAFÍA

Saberes ser hacer 9, 296 hasta la 307. Medidas de posición de cuartiles, deciles y percentiles https://www.youtube.com/watch?v=fSOl8fYheMY Medidas de dispersión varianza y desviación estándar https://www.youtube.com/watch?v=1myBo87lYyU

Page 20: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Biología: (Docente: Lorena Numpaque):

DESEMPEÑOS:

• Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario.

• Identifico los tipos de mutación a nivel cromosómico y los ejemplifico.

TEMÁTICA: Mutaciones cromosómicas

El ADN se organiza al interior de la célula en unas estructuras llamadas cromosomas, ellos son protagonistas en los procesos de división celular (mitosis y meiosis), en ocasiones ocurren fallas en los procesos relacionados con el ADN y esto puede alterar el fenotipo de los organismos y el buen funcionamiento de estos.

En el siguiente link encontrarás información relacionada con las mutaciones de tipo cromosomal, leela con atención y registra los apuntes necesarios en tu cuaderno de biología. (Página 10 – 12)

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/cien_9_b1_p5_est_1.pdf

Vídeo de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=t4s6T1Gj32o

ACTIVIDAD

1. Realice la actividad 52 y 53 que se encuentran en la última página del documento.

2. Selecciona alguna de las siguientes enfermedades: Síndrome de Prader Willi, Síndrome de X frágil y síndrome de Emanuel. Realiza una consulta exhaustiva sobre el origen de dicha enfermedad y las implicaciones que trae en el funcionamiento y desarrollo del individuo. Como resultado de dicha actividad genera una infografía con la información encontrada.

Page 21: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

BIBLIOGRAFÍA:

- https://www.youtube.com/watch?v=p1iIf6BrGLA (Los avances de la modernización en Colombia).

- https://www.youtube.com/watch?v=fLkXEHDX2po (Colombia siglo XX). - https://www.youtube.com/watch?v=2Ix8mj26B9I (¿Qué es un sindicato?) - https://www.youtube.com/watch?v=pXeKUjY7gy0&t=91s (Historia del sindicalismo en

Colombia) - https://www.youtube.com/watch?v=zSjoPj4YE3c (Infografía y sus tipos). - https://www.youtube.com/watch?v=t4s6T1Gj32o (Mutaciones cromosómicas) - Stoker, B. Dracula. Helbling Languages Readers. 2011 - Puchta H., et al. Think 2 Combo A Student’s Book and Workbook. Cambridge University

Press. 2015. - http://consolatatecnologia.blogspot.com/ - https://www.youtube.com/watch?v=jDWg75RuOpA&t=39s - Desafíos Matemáticos, Santillana - https://www.youtube.com/watch?v=Qv_bvmJJfV0 - https://www.youtube.com/watch?v=3Huxx2sGWWA - https://www.youtube.com/watch?v=Qv_bvmJJfV0&t=22s - https://www.youtube.com/watch?v=jf5zEJlcqWw - https://www.youtube.com/watch?v=nudZJB-wQGk - https://www.youtube.com/watch?v=m3Oeu_fnnXk - https://www.youtube.com/watch?v=38DPFbTKUpQ - https://www.youtube.com/watch?v=dhqYIyCD7rQ&t=341s - https://www.youtube.com/results?search_query=divisi%C3%B3n+de+numeros+compl

ejos - Libro hipertexto Santillana 1, 138 hasta la 159. - Ley de gravitación universal - https://www.youtube.com/watch?v=1ZeqDflo-SQ Movimiento circular - https://www.youtube.com/watch?v=OrSeFM4eXpU Aceleración centrípeta - https://www.youtube.com/watch?v=bfwX5uo1E9I Aplicativo órbitas y gravedad - https://phet.colorado.edu/sims/html/gravity-and-orbits/latest/gravity-and-orbits_es.html) - https://www.youtube.com/watch?v=0wuh7NPeB6Q,

Ética con inteligencia Emocional - E.R.E

DESEMPEÑO: Expongo la importancia del valor de la perseverancia en la construcción del proyecto de vida encontrando una de las maneras de descubrir el sentido de vivir con las experiencias religiosas.

Temáticas: Proyecto de Vida y las Experiencias religiosas

Actividad: Realiza de manera creativa un árbol en donde se reflejen sus proyecciones profesionales, personales, sociales y espirituales

Page 22: R e c o me n d a c i o n e s - colegioconsolata.edu.co · -Caracterización de variables medidas de tendencia central y localización - Proyecto de vida con base a la experiencia

Raíces: ¿cuál es mi inicio?

Tallo: ¿Qué me sostiene en la vida?

Hojas: ¿Cuáles son mis anhelos?

Flores: ¿Qué cosas bonitas tengo para dar?

Aves: ¿Qué personas hay en mi vida?

Parásitos: cosas de las que deseo desprenderme

Frutos: ¿Cuáles han sido mis logros?

● Bibliografía: La biblia Génesis 3:1-3 ● Gómez C. (1999), ética formación de valores 9