R E G L A M E N T O T E C N I C O - FRAD 3...

22
Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 1 de 20 - R E G L A M E N T O T E C N I C O Categoría: “TURISMO PROMOCIONAL FIAT 128ART. Nº 1: CATEGORIA: Los automóviles serán agrupados en una única categoría denominada “TURISMO PROMOCIONAL FIAT 128”.- El fin de la misma es promocionar la práctica del automovilismo deportivo en el orden zonal, como así también dotar de experiencia previa a futuros pilotos de categorías superiores.- ART. Nº 2: VIGENCIA: El presente Reglamento tendrá vigencia a partir del 1º de Enero del 2016 hasta el 31 de Diciembre del 2016 , pudiendo ser prorrogado y/o modificado a exclusivo criterio de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Nº 3 zona Centro de la Provincia de Buenos Aires, para dar mayor paridad mecánica, seguridad y abaratar costos de preparación.- ART. Nº 3: DISPOSICIONES GENERALES: a) La interpretación del presente Reglamento, debe hacerse en forma absolutamente restrictiva, es decir que solo se permiten las modificaciones específicamente autorizadas. De la misma forma, las libertades están restringidas únicamente al elemento liberado.- b) Ningún elemento podrá cumplir una función distinta de la específicamente prevista por el fabricante del vehículo en caso de ser un elemento original, o de la función prevista por el presente Reglamento en caso de ser un elemento no original del vehículo declarado.- c) Todos los elementos del vehículo no especificados en este Reglamento Técnico, deberán ser originales de fábrica. En caso de reclamaciones o verificaciones, la Comisión Técnica de esta Federación Regional, utilizara para su cometido como elemento patrón para su control LAS PIEZAS ORIGINALES DE FABRICA.- d) A los señores preparadores, corredores, mecánicos y concurrentes, toda consulta respecto a la interpretación y aplicación de este Reglamento Técnico, deberá hacerse por escrito ante el Comité Ejecutivo de esta Federación Regional, quien se reserva el derecho de aprobar o no todo aquello que no este especificado en el mismo.- e) Se prohíbe el uso de titanio y fibra de carbono.- f) Aclaraciones: Se entiende por similar: A toda pieza de diferente fabricante, con las características de la original. Se entiende por opcional: A optar por tener o quitar una pieza. Se entiende por libre: La libertad de su trabajo o cambio, pero el elemento debe estar.- ART. Nº 4: CARACTERISTICAS GENERALES DEL AUTOMOVIL: Deberán ser automóviles de marca FIAT 128 1100 ó 1300 cc. en todas sus versiones, desde el modelo 1971 en adelante. La suspensión deberá ser hasta el año 1978.- ART. Nº 5: SEGURIDAD: OBLIGATORIO:

Transcript of R E G L A M E N T O T E C N I C O - FRAD 3...

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 1 de 20 -

R E G L A M E N T O T E C N I C O

Categoría: “TURISMO PROMOCIONAL FIAT 128”

ART. Nº 1: CATEGORIA: Los automóviles serán agrupados en una única categoría

denominada “TURISMO PROMOCIONAL FIAT 128”.-

El fin de la misma es promocionar la práctica del automovilismo deportivo en el orden

zonal, como así también dotar de experiencia previa a futuros pilotos de categorías

superiores.-

ART. Nº 2: VIGENCIA: El presente Reglamento tendrá vigencia a partir del 1º de

Enero del 2016 hasta el 31 de Diciembre del 2016

, pudiendo ser prorrogado y/o modificado a exclusivo criterio de la Federación

Regional de Automovilismo Deportivo Nº 3 zona Centro de la Provincia de Buenos

Aires, para dar mayor paridad mecánica, seguridad y abaratar costos de preparación.-

ART. Nº 3: DISPOSICIONES GENERALES: a) La interpretación del presente Reglamento, debe hacerse en forma absolutamente

restrictiva, es decir que solo se permiten las modificaciones específicamente

autorizadas. De la misma forma, las libertades están restringidas únicamente al

elemento liberado.-

b) Ningún elemento podrá cumplir una función distinta de la específicamente prevista

por el fabricante del vehículo en caso de ser un elemento original, o de la función

prevista por el presente Reglamento en caso de ser un elemento no original del

vehículo declarado.-

c) Todos los elementos del vehículo no especificados en este Reglamento Técnico,

deberán ser originales de fábrica. En caso de reclamaciones o verificaciones, la

Comisión Técnica de esta Federación Regional, utilizara para su cometido como

elemento patrón para su control LAS PIEZAS ORIGINALES DE FABRICA.-

d) A los señores preparadores, corredores, mecánicos y concurrentes, toda consulta

respecto a la interpretación y aplicación de este Reglamento Técnico, deberá hacerse

por escrito ante el Comité Ejecutivo de esta Federación Regional, quien se reserva el

derecho de aprobar o no todo aquello que no este especificado en el mismo.-

e) Se prohíbe el uso de titanio y fibra de carbono.-

f) Aclaraciones:

Se entiende por similar: A toda pieza de diferente fabricante, con las

características de la original.

Se entiende por opcional: A optar por tener o quitar una pieza.

Se entiende por libre: La libertad de su trabajo o cambio, pero el elemento debe

estar.-

ART. Nº 4: CARACTERISTICAS GENERALES DEL AUTOMOVIL: Deberán ser

automóviles de marca FIAT 128 1100 ó 1300 cc. en todas sus versiones, desde el

modelo 1971 en adelante. La suspensión deberá ser hasta el año 1978.-

ART. Nº 5: SEGURIDAD: OBLIGATORIO:

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 2 de 20 -

a) Jaula de Seguridad: Se deberá construir una jaula de seguridad (protectora de

vuelcos), según lo expresado en el Art. 3º inciso 9.3 del C.D.I. con tubos de acero al

carbono, estirado en frío sin soldaduras, las dimensiones mínimas serán de 38 x 2,5

mm ó 40 x 2 mm como mínimo. Será de libre diseño, y 6 anclajes al piso como

mínimo conformando un marco cerrado en correspondencia con la abertura de las

puertas delanteras, con dos (2) puntales hacia atrás, debiendo tener una “X” en el

techo y atrás de las butacas, entre los tubos de los marcos mencionados deberá tener

un tubo protector ubicado en la abertura de las puertas delanteras. Permitido

triangular, reforzar anclajes y colocar chapas distribuidoras de esfuerzos.

Pudiéndose anclar con bulones de 12 mm. de diámetro como mínimo o soldar a la

carrocería, como guía esta la figura Nº 1. Se permite jaula de seguridad (protectora

de vuelcos) hasta las torretas delanteras y traseras de suspensión y travesaño

delantero y trasero del falso chasis. Se podrán colocar dos caños de un diámetro

máximo de 40mm por 2mm de espesor (uno por lado) desde las torretas o apoyos de

espirales delanteros hasta la punta de los largueros.

Figura 1

b) Cinturón de seguridad: Serán de uso obligatorio, del tipo ARNES de cinco (5)

puntos de anclajes, con hebillas de apertura rápida. Estos cinturones de seguridad

deberán estar convenientemente anclados a la jaula antivuelcos, con bulones de 12

mm. de espesor como mínimo, brindando el máximo de seguridad. Los mismos

deben ser de competición de marcas reconocidas y estar en óptimas condiciones de

uso.-

c) Llave corta corriente: Deberá tener una al alcance de la mano del piloto y otra

exterior ubicada en el torpedo del lado derecho del automóvil. Dicha llave debe ser

del tipo anticipa, funcionar como llave de corte general y estar señalizada.-

d) Trabas de puertas: Para ambas delanteras las trabas estarán fijadas desde el parante

de la jaula o de la carrocería a la puerta y de manera tal que la misma no tenga una

abertura mayor de 15 cm. Deberán ser ancladas con bulones de 8mm. (Ocho

milímetros) y arandela plana. Dichas trabas deberán realizarse con hebillas y cintas

de cinturón de seguridad.-

e) Traba de capot y tapa de baúl: Deberán ser pernos (pines) de acero de 12 o 13

mm. de diámetro y ganchos pasantes, colocados en forma vertical u oblicua según

el caso, en condiciones de seguridad.

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 3 de 20 -

f) Matafuegos: Es obligatoria la colocación de dos extinguidores de incendios con

medidor de carga, según lo establecido en el Articulo 3º del C.D.I. inciso 7.1.4.,

deben tener una capacidad mínima de 2 Kg. c/u. de producto extintor HALOON 121

f ó 1301 (BCF - BIM), FM 100 (CHF2BR), NAFSIII, NAFP ó ZERO 2000

exclusivamente. Un extinguidor deberá estar fijo y su accionamiento debe estar al

alcance del piloto, como también fuera del habitáculo, ubicado este último junto a la

llave corta corriente, perfectamente identificable con una letra "E" roja en un círculo

blanco con bordes rojos de 100 mm. de diámetro como mínimo. La cañería será de

caño enmallado, cobre o aluminio de 3/8 de pulgada como mínimo de diámetro

interior y deberá tener sus respectivas trompetas orientadas una a la tapa del tanque

de nafta y la otra a la parte superior del carburador. El otro extinguidor deberá esta

sujeto con un soporte abulonado y ganchos de capot. al alcance del piloto y su

accionamiento deberá ser manual. La fijación de cada botellón extintor, deberá estar

montado de tal manera que sea capaz de resistir una aceleración de 25 g. en

cualquier dirección de aplicación de su esfuerzo. (Ver figura).-

g) Butaca: La misma deberá ser de competición y de marcas reconocidas. Será de uso

obligatorio. Deberá tener apoya cabeza integrado a la misma en una sola pieza.

Debe estar abulonadas en cuatro puntos a la jaula de seguridad mediante planchuela

de 3/8 de espesor por l 1/2 pulgada de ancho. Los tornillos de fijación serán de 10

mm. de diámetro como mínimo, con arandelas planas de 35 mm. de diámetro, por 2

mm. de espesor.-

h) Indumentaria: El piloto deberá usar buzo antiflama, casco, cuello protector y

calzado de competición de marcas reconocidas y medalla identificatoria de material

inalterable, con nombre, grupo sanguíneo e indicación de posibles alergias.-

i) Espejo retrovisor: Uno interior en el lugar original y dos en el exterior a ambos

lados que cumpla su función específica.-

j) Volante: Libre, no de madera, obligatorio acople rápido para desmontarlo.

k) Red de seguridad: Deberán estar sujetas en la parte superior y ganchos elásticos o

hebillas de cinturón de seguridad en su parte inferior a la jaula a la altura de las

ventanillas delanteras.-

l) Recuperador de aceite: Deberá ser un recipiente de 2 litros de capacidad mínima

firmemente sujeto.

ART. Nº 6: CARROCERIA:

a) Sin paragolpes delantero y trasero.-

b) Se permite reforzar las partes de la carrocería, mediante la utilización de chapa Nº

18 de espesor superpuesta y soldada entre sí respetando medidas y formas

originales.-

c) Se permite recortar los guardabarros hasta el tope de la suspensión, en forma

circular tomando como centro el punto de giro de la masa 20 mm más que el tamaño

máximo de neumático autorizado en el presente reglamento y modificar pasarueda

exterior.-

d) Se permite eliminar la chapa protectora del motor, alternador y tanque de nafta,

como así también las planchuelas protectoras de caja y cárter.-

e) La superficie vidriada de las puertas podrán ser de plástico o acrílico, como un

espesor mínimo de 2 mm. se permite tonalizado y/o película de seguridad. En todos

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 4 de 20 -

los casos debe ser posible para una persona situada a 5 m. del automóvil poder ver a

al ocupante, como el contenido de su interior. Mecanismo opcional. Si el vidrio de

la puerta delantera, del lado del piloto, permanece cerrado, se debe hacer un agujero

de 200 mm. de diámetro, para poder sacar la mano. La luneta trasera puede ser de

acrílico transparente incolora, se permite agujeriar hasta un 10 % de la superficie

total.-

f) Se permite estructurar hasta 150 mm antes del final del panel de cola trasero.-

g) Se permite estructurar por dentro del travesaño del radiador de anclaje a anclaje de

la barra estabilizadora.-

h) Obligatorio: Parabrisas laminado (Tripex). Se permite protegerlo sin incidir en

aerodinámica. La transgresión a esta norma será excluido de la competencia,

debiendo además abonar una multa de $ 500,00.- de acuerdo a lo dispuesto en el

R.D.A.-

i) Se permite sacar del capot y tapa de baúl los nervios de su estructura y porta

paquete, como así también suplementar el capot en la parte trasera hasta 8 cm. para

permitir la salida del aire caliente.-

j) Se permite sacar tablero, asientos, tapizados y capot desmontable.-

k) Se permite reemplazar, suprimir o agregar aparatos de medición, interruptores e

instalación eléctrica.-

l) Se permite colocar distancial regulable delantero y trasero entre torretas.-

m) Deberán suprimir faros delanteros y traseros. OBLIGACION tapar los espacios

dejados por los faros. Parrilla de frente delantero de plástico original u opcional

alambre de tejido.-

n) Se permite reforzar taco de motor y caja de cambios con material libre, sin variar su

estructura exterior original.-

o) Se permite eliminar mandos, carcaza de calefacción y radiador de calefacción,

pudiendo ubicar este en el lugar original o dentro del vano motor.-

p) Se permite variar la altura de la columna de dirección. Largo original más 10 cm.

con acople de volante incluido con cruceta y empuñadura del mismo. se permite

reemplazar el manchón y desplazarla hacia el centro (por seguridad) un máximo de

460 mm medidos desde el parante interior al centro de la misma.-

q) Se permite agrandar, soldándole un chapón a los pedales de embrague, freno y

acelerador.-

r) Se permite estructurar desde torreta a soporte barra estabilizadora (un solo caño), y

trasera hasta punta de falso chasis.-

s) Hacer un túnel en el piso y modificar el zócalo para pasar el escape, dicho túnel no

podrá tener más de 50 mm de radio ni sobrepasar mas de 50mm el piso, también

colocar el piso delantero y trasero plano, tomando como limite la paloma (para

poder levantar mas el escape).

t) Se permite desmontar frente y guarbarros, Será opcional cambiar el conjunto

guardabarros, trompa, capot y tapa de baúl original por otro de material plástico de

formas y medidas similares.

Los pasarruedas deberán permanecer originales.

El soporte de la trompa y del radiador deberá estar construido con un caño

estructural redondo o cuadrado, cuyas medidas no excedan los 21,5 mm de diámetro

o 19 mm. respectivamente (medidas exteriores), siendo su espesor para ambos caños

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 5 de 20 -

de 2 mm. La trompa estará sujeta con cuatro pernos como mínimo en forma vertical

y sus respectivos ganchos.

Se permite colocar defensa del distribuidor y Boma de nafta construida con una sola

planchuela de 30 mm de ancho x 4 mm de espesor como máximo.

u) Se permite modificar pasarueda trasero exterior.-

v) Puerta trasera original. Opcional soldar puerta trasera y sacar manija de puerta.-

w) Se permite sacar refuerzos de puertas, cerradura y bisagras de la tapa del baúl.

pudiéndose levantar la parte trasera del capot hasta 80mm. desde el torpedo.

x) Se permite colocar un caño desde el falso chasis hasta el soporte del brazo rótula,

reforzar entre si los soportes de brazo rótula y colocar un caño por dentro del falso

chasis. En la suspensión trasera, se permite reforzar o estructurar por dentro del

“cajón” de anclaje a anclaje soporte parrilla de suspensión. No se permite estructurar

ninguna otra parte de la carrocería que no este específicamente mencionada en el

presente reglamento técnico.-

ART. Nº 7: SUSPENSION: Trochas: Delantera 1308 mm. Trasera 1313 mm. Tolerancia ± 4 %.-

Las trochas serán medidas de la siguiente forma: Por medio de un calibre de

centro a centro de la goma, a la altura del eje. (En caso de golpe se promediará). Para

esto el vehículo deberá estar apoyado sobre sus 4 ruedas en el piso y sin tripulación a

bordo.

Distancia entre ejes: 2448 mm. Tolerancia ± 1 %.-

1) SUSPENSION DELANTERA:

a) Espirales libres, cantidad y apoyo original. Se permite guiar en su parte superior e

inferior a los espirales con dos planchuelas por lado.

b) Amortiguadores de dimensiones y forma exterior original, interior libre. No se

permite amortiguadores regulables exteriormente, presurizados ni válvula de

recarga exterior. Se permite cortar vástago y cápsula hasta el platillo del resorte y

colocar taco de rebote en el vástago. Opcional amortiguador Fiat 147.-

c) Se permite torcer la parte inferior del amortiguador. Se permite colocar excéntricos

o correctores en bulones inferiores del amortiguador. Se permite torcer la parte

superior de la masa que ancla con el amortiguador y brazo de dirección. Se permite

reforzar con planchuelas (2 de costillas).-

d) Se permite utilizar cremallera y extremos del modelo EUROPA.-

e) Tacos de rebotes de material y medidas libres, posición original.-

f) Bujes de brazos rotula y de la barra estabilizadora LIBRE.-

g) Se permite utilizar las rotulas del EUROPA y regulables, torcer para alinear y

reforzar.-

h) Se permite barra, soporte o tensor de refuerzo desde soporte o ancla de brazo rótula

a soporte de barra estabilizadora, sin modificar la altura de la mencionada barra,

diámetro de la misma 19 ó 22 mm. Roscado y tope libre.-

i) Se permite cortar el vástago del amortiguador.-

j) Soporte de barra y anclaje original.-

k) Se permite soldar arandelas a la barra estabilizadora o fijación similar al lado del

soporte al chasis de la misma, para evitar su movimiento axial.

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 6 de 20 -

l) Se permite fijar la cremallera a la carrocería respetando posición y soportes

originales.-

m) Se permite reemplazar la barra estabilizadora por tensores (regulables y rotulados),

respetando los anclajes originales en el chasis y brazo rótula.-

2) SUSPENSION TRASERA: Bujes de suspensión material libre. Precargas libres

opcionales. Los topes de gomas fijados al chasis son opcionales y de material libre.

Elástico libre, el anclaje que pasa por el elástico se podrá reforzar o reemplazar por

otro mas reforzado, reforzar libremente el anclaje en la parrilla, suplementar para

variar altura o colocar tornillo regulador. Amortiguadores ídem a suspensión

delantera.

ART. Nº 8: MASAS: Opcional el uso del modelo EUROPA y SUPER EUROPA con

homocinética y porta masa grande.

Se permite reemplazar tornillos de fijación de ruedas por espárragos, cuyo largo no debe

sobrepasar más de un hilo de rosca de la tuerca. El largo de la tuerca será de 25 mm.

como máximo.-

ART. Nº 9: FRENOS:

a) Obligatorio uso de bomba de doble circuito, eliminar el sistema de freno de mano

pudiéndose utilizar parte del mecanismo del mismo como regulador de cintas.

b) Servo opcional. Asistencia de vacío libre, opcional.

c) Cañerías flexibles de teflón enmallado en acero o combinadas con tubos metálicos.

d) Se permite rectificar campanas, sacando material hasta 4 mm. en mas de su diámetro

original, los discos hasta 2 mm. menos en total de su medida original, ranurado

excéntrico y agujereado de discos libres, reemplazar cintas de frenos.

e) Cintas de frenos y pastillas libres.

f) Válvula compensadora dentro del habitáculo libre opcional.

g) Refrigeración de frenos LIBRE por aire sin modificar la carrocería.-

h) Se permite suprimir o incorporar ayuda pedal, original de serie y de fábrica. Servo

freno opcional.-

ART. Nº 10: LLANTAS: De acero únicamente, hasta cinco pulgadas y media (5 ½”).

Se permiten desplazar y colocar suplementos entre llanta y masa.

a) Neumáticos: Los mismos serán únicamente del tipo Slip de la marca MTR para la

tracción y opcional pirelli zero en el otro tren Medidas: diámetro 13 pulgadas,

ancho hasta 6 pulgadas.-en caso de lluvia se podrá utilizar neumáticos radiales

pirelli P400 o ceat medidas 165 70 13 .-

b) Nota: No se permite que ningún elemento sobresalga del borde externo de la llanta.

Para su comprobación se colocara una escuadra en forma perpendicular sobre dicho

borde.-SE SELLARAN 6 GOMAS NUEVAS PARA SER UTILIZADAS LAS

PRIMERAS 6 COMPETENCIA Y LUEGO A PARTIR DE LA 7 FECHA 1

NEUMATICO X COMPETENCIA .-

ART. Nº 11: CAJA DE VELOCIDADES Y DIFERENCIAL: Original o del modelo

EUROPA, también se podrá utilizar elementos de este modelo en la anterior,

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 7 de 20 -

respetando las relaciones de caja y diferencial. Se permite ranurar libremente árbol

secundario (eje piñón), eliminar sincronizados, hacer trabas a los dientes de engranajes

y camisas desplazables (diente de perro). Buje y seguro del piñón libre. Se permite

acople de palier. Opcional doble seguro seguer en engranajes, enllantar o soldar camisa

sobre engranaje original. Se permite tope de caño en eje selector de caja, una rotula

debajo de la palanca de cambios sujeta al piso. Se permite reforzar con soldaduras las

levas de la selectora (comando interno).

Relaciones de caja autorizadas:

1º 3,583 43 x 12 dientes

2º 2,235 38 x 17 dientes

3º 1,454 32 x 22 dientes

4º 1,042 49 x 47 dientes

M. A. 3,714 52 x 14 dientes

En la 4º velocidad también podrá utilizarse engranajes de dientes gruesos de 27 x 28

dientes.

a) Diferencial: Corona y piñón de 13 x 53 dientes.

b) Núcleo diferencial: Se permite rectificado del porta corona en plano y hacer

arandelas planas a medida para ajustar holgura entre planetario y satélite, que

tendrá un valor mínimo de 0,10 mm.

No se autoriza el uso de auto-bloqueante, isotorque, posi-trac o trabas de diferencial

de cualquier tipo.

Todos los elementos del diferencial deben ser originales. No se autoriza ningún tipo

de modificación ni alteración de los elementos del mismo que no se hayan

mencionado en este artículo.-

c) Tacos, de motor y caja de cambios: Forma original, material libre.

Palanca de cambios y taco de la palanca de caja de velocidades libre, anclaje

original, colocar distancial altura libre (para elevar la palanca).

d) Opcional uso caja Fiat Uno: Se deberá utilizar carcaza de Fiat Uno con

disponibilidad para 5ta. marcha, debiéndose eliminar el engranaje de 5ta. marcha,

así como también su horquilla y desplazable, pudiendo cambiar la tapa que cubre

los engranajes por otra de libre diseño al solo efecto de alejarla de la barra

estabilizadora.

El mecanismo del comando de la caja de velocidades es libre, siempre y cuando

conserve su principio de funcionamiento original. Se permite reforzar con

soldaduras las levas de la selectora (comando interno).

Se permite retirar el sin fin del velocímetro.

Diferencial original de la caja de Fiat Uno, piñón y corona 15/61.

Relaciones de caja:

Velocidades Relaciones Dientes

Primera 3,909 43 x 11

Segunda 2,238 47 x 21

Tercera 1,468 47 x 32

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 8 de 20 -

Cuarta 1,042 49 x 47

Aclaración: En caso de usar la caja de Fiat Uno se permite utilizar la corona de

arranque, impulsor y cubre impulsor de este modelo. Se permite realizar un corte en la

carrocería para el pasaje de las varillas de la selectora, modificar y reforzar taco de

motor respetando el travesaño original del auto.

ART. Nº 12: SISTEMA ELECTRICO:

a) Alternador: Opcional, Interior libre. Tensor de correa, libre opcional.

b) Bobina de encendido: Marca LIBRE, conservando forma exterior original, puede

llevar o no resistor. Prohibido encendido electrónico y potenciador de chispa.

c) Distribuidor: Leva LIBRE, rango de avance libre, carcaza original. Tapa tipo

original, interior libre con un solo platino de ignición. Condensador y posición libre.

Se permite engranaje de mando de bronce. Se permite reemplazar bujes por dos

rodamientos.-

d) Bujías: Libres, respetando rosca de 14 mm. Se permite colocar insertos.-

e) Protectores de distribuidores: Se permite su uso original o similar.-

f) Luces de Stop: Se deben colocar dos faros de color rojo sobre la luneta trasera con

un diámetro mínimo de 100 mm., que funcionen con el STOP de frenos y otra de

iguales características a las anteriores de color amarillo (Ámbar), colocadas en la

parte central trasera en lugar bien visible y que permanezca siempre encendida por

seguridad cuando se acciona el contacto.-

g) Batería: Mínima permitida de 12 x 45, ubicación dentro del vano motor, opcional

dentro del habitáculo, sujeta con un marco de hierro y bulones de 10 mm de espesor

como mínimo a los que se le colocarán por debajo arandelas de 50 mm. de diámetro

mínimo, en caso de estar ubicada en el habitáculo, debe estar dentro de una caja

plástica hermética con tapa.-

h) Obligatorio dos cortacorriente, uno interior y otro exterior.-

ART. Nº 13: EMBRAGUE: Placa los dos modelos, altas o bajas. Los flejes que

soportan la placa de fundición con la carcaza, agujereado de esta, y dureza de diafragma

libres. Disco libre. Volante original, peso mínimo 5 Kg. o de acero peso libre. Corona

de arranque original. Se permite eliminar arandela retén del volante.-

Art. Nº 14: ESCAPE:

a) Múltiple de escape LIBRE.-

b) Caño de escape libre, con salida por lado derecho del automóvil y por detrás de la

mitad de la distancia entre ejes. Se permite embutir el zócalo del lado derecho. Para

el motor 1100 cc. El largo de escape es libre.-

c) Obligatorio el uso de silenciador en boxes: Siempre que se deba encender el

motor de un auto de carreras en los boxes, deberá estar obligatoriamente provisto de

silenciador. El incumplimiento de esta reglamentación implica la aplicación por

parte del Comisario Deportivo de una multa de $ 150,00 que será duplicada por cada

vez que se reitere la infracción.-

Art. Nº 15: MOTOR:

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 9 de 20 -

a) Engranaje de distribución: Libre, conservando diámetro y numero de dientes. Se

permite corrector para corregir el punto de la leva y estirador de correa libre.-

b) Refrigeración: Radiador libre, ubicación y posición original. Se permite instalar

espaciador hasta 13 mm. entre cuerpo porta termostato y tapa de cilindros, opcional

el uso de caño en reemplazo del porta termostato, colocar un recipiente recuperador

de agua dentro del vano motor (Original de DUNA).-

Electro ventilador: Obligatorio, forma y tamaño libre.-

Se permite: Cortar o agujerear el espacio de la parrilla para circulación de aire para

refrigerar sobre el frente de radiador.-

c) Pistones: Original de industria Argentina de las siguientes marcas; SURAL –

PERSAN – SYLICUM – FEDERAL MOGUL – BUXTON – DE CAROLI.

No se autoriza modificar el pistón en la parte externa concordante con la camisa.

El pistón no podrá sobre pasar la altura del plano del block.

Se permite mecanizar la cabeza del pistón manteniendo su forma plana y

perpendicular al eje del mismos para dar altura y compresión. La cavidad para las

válvulas deberá mantener el diseño y posición original.

El pistón a utilizarse debe estar empernado en la posición original.

El pistón a utilizarse debe tener el alojamiento del perno con desplazamiento

original (2 mm.)

Se permite la equiparación de pesos por maquinado interno, quedando uno de ellos

original.

No se permiten pistones forjados ni de competición.-

d) Aros de pistón: Original de reposición comercial.-

e) Perno de pistón: Original, diámetro interior libre. Se permite cortar, tapones o

trabas de teflón.-

f) Cigüeñal: Se permite su balanceo en forma original, recuperación del mismo,

tratamiento térmico para su endurecimiento y ranurar el mismo. Peso mínimo: 11

Kg.

g) Botadores: Deben ser originales.-

h) Bielas: Se permite su balanceo el que deberá realizarse en los “Tetones” superior e

inferior. Peso mínimo: 656 grs.

Se prohíbe el maquinado y pulido de “cañas”

Se permite la utilización de bielas correspondientes al modelo 1300 cc. con pernos

flotantes.

Se permite rectificar el juego axial de las bielas.-

i) Polea de motor: Diámetro libre.-

Block de motor:original, Se permite encamisar y su cepillado superior en un plano

paralelo al original. Se permite la utilización del block del motor Fiat Europa y del

147 1100 cc. se puede utilizar block de 1100 cc y 1300 cc. hasta modelo 1990.-

Diámetro de cilindros: 1300 cc. 86 hasta 87,4 mm. + 1100 cc. 80 mm. hasta 81

mm. tolerancia 0,10 mm.-

Carrera de pistón: 55,5 mm. ± 0,2 mm

j) Árbol de levas: Original cruce libre, manteniendo alzada original, la medida sobre

la leva sin luz, deberá ser de 9,10 mm. de máximo. Se permite embujar la torreta del

árbol de levas, no a rodillo. Se permite hacer agujeros en la torreta para descarga

rápida de aceite y utilizar la del Fiat Tipo 1.4.-

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 10 de 20 -

l) Tapa de cilindros: Original hasta el modelo 1990 y/o importadas hasta el año 1978,

trabajado interior de los conductos de admisión y escape libre sin agregado de material

de ningún tipo. Se permite recuperar el plano inferior y la reparación de hasta 3 cielos

sin modificar sus formas. Se permite modificar descarga de aceite. Medidas de las

cámaras: tapa 82 mm + 0,3 mm, 84 mm + 0,6 mm. Se permite modificar la cámara de

combustión de la tapa de 82 mm. para llevarla a 84 mm.+ 0,6 mm mediante un fresado

en forma concéntrica a las válvulas de admisión y escape, el cielo de la tapa de 84 mm

debe ser original.-

El encasquillado del asiento de válvulas es libre, se permite fresado concéntrico para la

válvula de admisión hasta 39 Mm. y para la válvula de escape hasta 34 Mm., de

diámetro, el cielo de la tapa deberá ser original sin tocar.-

Guías de válvulas: Se permite remplazar por súper medidas, pero debe mantener la

inclinación original, se permiten guías especiales o de bronce.-

Compresión: 10 a 1 para el 1100 cc. y 9 a 1 para el 1300 cc. como máximo.-

Forma de medir: Se medirá con la máquina provista por FRAD Nº 3 Centro, con la

junta que terminó la competencia, con la carrera y diámetro del cilindro que tenga

el motor a medir.

El sensor de medición, ocupara el mismo espacio en la cámara de combustión que el

ocupado por la bujía utilizada en la competencia.

En la bujía se permite utilizar únicamente la arandela original más una de

suplemento de hasta 2 mm. de espesor.-

El encasquillado del asiento de válvulas es LIBRE, se permite fresado concéntrico

para la válvula de admisión hasta 39 mm. y para la válvula de escape hasta 34 mm.

de diámetro, el cielo de la tapa deberá ser original.

Angulo de asiento de válvulas ORIGINAL.

Guías de válvulas se permite reemplazar guías en súper medidas, pero deberá

mantener el eje original, se permite el uso de guías especiales o de bronce. Se

permite cortar.-

m) Junta de tapa de cilindros: LIBRES, obligatorio su uso.-

n) Válvulas: De material libre, no de titáneo, vástago, diámetro y asiento original,

cuello libre, cabeza plana o con pozo. Diámetro válvulas de escape hasta 31 mm.

admisión hasta 36 mm. se permite vástago súper medida.-

o) Resortes de válvulas: Cantidad dos (2) resortes por válvulas, tensión libre. Se

puede suplementar. Platillos originales.-

p) Árbol de levas auxiliar: Se permite rellenar ó encamisar excéntrico de bomba de

nafta y perno de mando de bomba. Se permite rodamientos. Se permite colocar

engranaje de bronce en el comando bomba de aceite.-

q) Múltiple de admisión: Original, interior libre sin agregar material.-

r) Carburador: Marca Solex (difusor con el Nº 24 en relieve) o Weber 32/24 (cuerpo

con el Nº 24 en relieve) con una tolerancia en la garganta y difusor de + 0,1mm.

Interior del centrador de mezcla (avioncito) libre sin agregado de material, las

alturas mínimas permitidas son: Solex: 23 mm y Weber: 26.5mm. Se permite:

Reemplazar el pozo de aire, asiento y aguja, gliceurs de alta y baja, tubo emulsor,

limar tornillos de la mariposa del acelerador, anular circulación de agua en la base

del carburador (calefaccionado), retorno de combustible, bandeja de rebalse y chapa

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 11 de 20 -

protectora del múltiple. Inyector de bomba de pique con tornillo u O’Ring. Retirar el

eje y mariposa del cebador y filtro interno. Obligatorio: En caso de retirar el eje del

cebador tapar los agujeros del alojamiento del mismo, como así también la toma de

vacío. El economizador o válvula compensadora debe estar tapado o en

funcionamiento original. Se debe perforar un espárrago de fijación para precintarlo

al múltiple.

Motor 1100 cc: ídem párrafo anterior pero difusor hasta 26 mm de diámetro, perfil

libre.

s) Filtro de aire: Original. El elemento filtrante deberá ser el original o de reemplazo

comercial del mismo, conservando las características y especificaciones técnicas

originales. Se permite retirar la toma de aire de la carcaza y calar en su lateral. (ver

figura). El venteo del motor deberá tener recuperador de aceite.

LUGAR QUE SE PERMITE PERFORAR( UNICAMENTE).-

t) Cárter: Se permite colocar rompeolas.-

u) Bomba de nafta: Se permite colocar bomba de nafta con patas iguales al Fiat Uno.-

v) Cojinetes: Se permiten cojinetes de biela y bancadas del motor Fiat “Tipo”

Art. Nº 16: TANQUE DE COMBUSTIBLE: Obligatorio homologado por la FRAD

Nº 3 Centro, ubicado dentro del baúl, recubierto totalmente por una chapa de aluminio,

con una capacidad máxima de 30 litros, apoyado elásticamente sobe el piso de este

último, sujeto mediante dos zunchos de acero de 2 mm. de espesor por 38 Mm. de

ancho, ubicado transversalmente. Entre dichos zunchos y la superficie del tanque se

deberá interponer goma de acolchado para evitar roces.-

Es obligatorio colocar el tubo de llenado dentro del baúl.

Deberá contar con respiradero de manguera enmallada en acero mandrilado o ignifuga,

dicha instalación deber estar hecha de modo tal que impida que el combustible se

derrame dentro del habitáculo.

Se deberá colocar una chapa en la zona del respaldo del asiento trasero, cubriendo

totalmente todos los orificios entre el habitáculo y el baúl, debiendo quedar estancos un

comportamiento con respecto del otro.

a) El combustible será el de uso comercial. Los tanques deben estar preparados para

ser precintados.-

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 12 de 20 -

b) La protección del tanque de combustible deberá estar colocada como mínimo a 150

mm. de la parte trasera del baúl (panel de cola), que cubra la mitad de la altura del

tanque. Construida con caños de 21,5 mm. de diámetro y 2 mm. de espesor

(medidas mínimas). Podrá estar soldada o abulonada.

Esta defensa no podrá utilizarse para estructurar el auto. Su función será únicamente

protección del tanque.

A titulo orientativo ver figuras.-

Tanque de combustible

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 13 de 20 -

Art. Nº 17: PESAJE:

a) Peso mínimo: 840 Kg. Con piloto, agua, aceite y combustible como termino la

competencia.-

b) El pesaje se efectuará inmediatamente finalizada la competencia o cuando las

autoridades deportivas lo dispongan.-

c) El pesaje se efectuara con la balanza de la Asociación de Pilotos o de la FRAD Nº 3

Centro, siendo este inapelable.-

d) El lastre se colocara dentro del habitáculo, debiéndose reforzar el lugar donde irán

anclados, bien visible y con un orificio que permite precintarlo para su verificación,

abulonado con tornillos de 12 mm. como mínimo de diámetro y arandelas de 4 mm.

de espesor con un diámetro de 50 mm. como mínimo.

ART. Nº 18: ENGANCHE PARA REMOLQUE: Los vehículos deberán tener dos

enganches, uno en la parte delantera y otro en la trasera, para poder ser remolcados.

Estos enganches estarán ubicados de forma tal que no sobresalgan de los flancos de la

carrocería. En la parte delantera que sobresalga del capot, serán claramente visibles y se

pintaran de color amarillo ó anaranjado obligatoriamente.-

ART. Nº 19: Obligatorio: a) Presentar en la revisión previa los vehículos en perfecto estado técnico y de

presencia (chapa y pintura) de otra manera no podrán participar de la competencia.

b) Tener un agujero para colocar precintos en carburador, múltiple de admisión, tapa

de válvulas, diferencial (en dos espárragos), caja de velocidades y tapa tanque de

nafta.-

ART. Nº 20: Cambio de combustible: Se realizara en cualquier momento del evento,

cuando los Comisarios Deportivo y Técnico lo decidan.-

ART Nº 21: NUMERACION Y NOMBRE: Los números asignados por la FRAD Nº

3 Centro deberán ser colocados en ambos vidrios laterales de las puertas traseras, dentro

de un recuadro de 40 cm. por 30 cm. de color negro y los números serán blanco

obligatoriamente (ver figura), también deberán tener el número en el espacio de la

óptica derecha. Con números visibles para su fácil ubicación en la grilla de largada

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 14 de 20 -

Todos los vehículos deberán llevar en sus puertas el nombre del piloto y su grupo

sanguíneo.- Quien no respete estas medidas y colores, no podrá participar del

evento.-

ART Nº 22:PENALIZACION CON LASTRE: el ganador de cada competencia

sumara 15 kilos al peso minimo ,el segundo sumara 10 kilos ,y el tercero sumara 5 kilos

hasta llegar un máximo de 40 kilos no pudiendo descargar hasta el final del campeonato

la ubicación de los lastre esta aclarado en el articulo n°17 Inciso “D”.-

Saladillo, 1º de enero de 2016

**************************

………………………….....

CERBINO Jorge Horacio Presidente

FRAD Nº 3 Centro

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 15 de 20 -

Jaula de seguridad

DEFENSAS LATERALES

Estas son a titulo ilustrativo, como se deben construir y como van colocadas.

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 16 de 20 -

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 17 de 20 -

El caño horizontal inferior podrá estar colocado con una separación del zócalo

de 20 mm. el superior irá separado como mínimo a 150 mm.

Para los casos que los caños Nº 1 y 2 de la jaula no se encuentren concordante

con los parantes de la carrocería, se podrá colocar 3 y 4 para armar la estructura lateral

de la puerta, o colocar los mismos en la cruz lateral para armar dicha estructura, que se

podrá cerrar en forma de cajón con la cruz lateral de la jaula y rellenar con poliuretano

quedando de esta forma una célula de seguridad.-

Los caños estructurales que figuran en los dibujos, deben ser de un diámetro de

38 mm. con un espesor de 2,5 mm. ó 40 mm. por 2 mm. como mínimo.-

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 18 de 20 -

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 19 de 20 -

Categoría: “TURISMO PROMOCIONAL FIAT 128”

Figura ilustrativa soporte de trompa

Figura ilustrativa

Se permite desmontar frente y guarbarros, Será opcional cambiar el conjunto

guardabarros, trompa, capot y tapa de baúl original por otro de material plástico de

formas y medidas similares.

Los pasarruedas deberán permanecer originales.

El soporte de la trompa y del radiador deberá estar construido con un caño

estructural redondo o cuadrado, cuyas medidas no excedan los 21,5 mm de diámetro

o 19 mm. respectivamente (medidas exteriores), siendo su espesor para ambos caños

de 2 mm. La trompa estará sujeta con cuatro pernos como mínimo en forma vertical

y sus respectivos ganchos.

Se permite colocar defensa del distribuidor y Boma de nafta construida con una sola

planchuela de 30 mm de ancho x 4 mm de espesor como máximo.

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 20 de 20 -

I N D I C E G E N E R A L

ARTICULOS DESCRIPCION PAGINAS

Inciso a Alternador 8

Inciso k Árbol de levas 9

Inciso p Árbol de levas auxiliar 10

Inciso d Aros de pistón 9

Inciso g Batería 8

Inciso h Bielas 9

Inciso j Block de motor 9

Inciso b Bobina de encendido 8

Inciso t Bomba de nafta 11

Inciso g Botadores 9

Inciso d Bujías 8

Inciso g Butaca 3

Articulo 11º CAJA DE VELOCIDADES Y DIFERENCIAL 6

Articulo 20º CAMBIO DE COMBUSTIBLE 13

Articulo 4º CARACTERISTICAS GENERALES DEL AUTOMOVIL 1

Inciso r Carburador 10

Articulo 6º CARROCERIA 3

Inciso s Cárter 11

Articulo 1º CATEGORIA 1

Inciso f Cigüeñal 9

Inciso b Cinturón de seguridad 2

Inciso u Cojinetes 11

Articulo 3º DISPOSICIONES GENERALES 1

Inciso c Distribuidor 8

Articulo 13º EMBRAGUE 8

Articulo 18º ENGANCHE PARA REMOLQUE 13

Inciso a Engranaje de distribución 8

Articulo 14º ESCAPE 8

Inciso i Espejo retrovisor 3

Inciso h Indumentaria 3

Inciso a Jaula de seguridad 2

Inciso m Junta de tapa de cilindros 10

Inciso c Llave corta corriente 2

Inciso f Luces de Stop 8

Inciso f Matafuegos 3

Articulo 15º MOTOR 8

Inciso q Múltiple de admisión 10

Articulo 21º NUMERACION Y NOMBRE 13

Articulo 19º OBLIGATORIO 13

Inciso e Perno de pistón 9

Articulo 17º PESAJE 12

Inciso c Pistones 9

inciso i Polea de motor 9

Inciso e Protectores de distribuidores 8

Inciso l Recuperador de aceite 3

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 21 de 20 -

Inciso k Red de seguridad 3

Inciso b Refrigeración 8

Inciso o Resortes de válvulas 10

Articulo 5º SEGURIDAD : Obligatorio 1

Articulo 12º SISTEMA ELECTRICO 8

Articulo 7º SUSPENSION 5

Articulo 16º TANQUE DE COMBUSTIBLE 11

inciso l Tapa de cilindros 9

Inciso e Traba de capot y tapa de baúl 2

Inciso d Trabas de puertas 2

Inciso n Válvulas 10

Articulo 2º VIGENCIA 1

Inciso j Volante 3

Reglamento Técnico 2016 - Turismo Promocional Fiat 128 - Página 22 de 20 -