R E S U L T A D O S S e p t i e m b r e 2 0 0 9...Grupo CAM Resultados septiembre 2009 3 Resumen...

17
R E S U L T A D O S S e p t i e m b r e 2 0 0 9

Transcript of R E S U L T A D O S S e p t i e m b r e 2 0 0 9...Grupo CAM Resultados septiembre 2009 3 Resumen...

R E S U L T A D O S

S e p t i e m b r e 2 0 0 9

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 2

Caja Mediterráneo (CAM) advierte que este documento tiene carácter meramente informativo, puede contener información no auditada, resumida o estimada, debe leerse junto con la documentación pública comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no constituye una oferta, invitación o recomendación de compra de ningún valor emitido por Caja Mediterráneo o su grupo de empresas ni su contenido será base de contrato o compromiso alguno, y las previsiones relativas a la evolución del negocio y resultados de la entidad que pueda contener responden a nuestra opinión y expectativas futuras, por lo que determinados riesgos, incertidumbre u otros factores relevantes podrían hacer que la evolución del negocio y los resultados reales difieran significativamente de dichas previsiones, no obligándose CAM a revisar públicamente el contenido de este documento en caso de que estos factores u otros similares originaran cambios sobre las citadas previsiones.

Aviso legal

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 3

Resumen ejecutivo

El resultado atribuido al grupo se sitúa en 199’7M€, un 33’8% menos tras realizar dotaciones con carácter prudencial y voluntario por 130M€

Sin tener en cuenta estas dotaciones el resultado atribuido habría aumentado un 0’7%El margen operativo se sitúa en 1.213M€, un 103% más interanual por el control de los gastos de explotación y la gestión activa del balance

CAM mejora en sus tres áreas prioritarias de gestiónSolvencia

El coeficiente de solvencia se sitúa en el 11’7%, 1’7 puntos más que en septiembre de 2008El ratio Tier 1, 9’2%, aumenta 1’7 puntos en un añoEl exceso sobre requerimientos mínimos alcanza los 1.915M€

LiquidezAumento de los recursos minoristas en balance del Grupo en 1.397M€ (+4,84% interanual)Desapalancamiento de la financiación mayorista (-1’50% interanual)Menor apelación al Banco Central Europeo desde diciembre de 2008 (-3.648M€, casi 60% menos)

Eficiencia El índice de eficiencia se sitúa en el 36’56% con una mejora interanual de 10’29 puntosCon cifras a junio 2009 CAM es la caja más eficiente de España

El crédito gestionado se sitúa en 59.334M€Reducción de los activos dudosos en el trimestre en un 2%

El índice de mora en España disminuye en 0’02 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, situándose en el 5’68%

Mejora de la cobertura de activos dudosos en 2’73 puntos porcentuales en un año, hasta el 57’25%

Los fondos de cobertura genéricos aumentan en 71 millones de euros132.000 operaciones de crédito formalizadas por 7.612M€

Casi el 50% de las operaciones formalizadas se han destinado al segmento de PymesSe han vendido 542 inmuebles en 20091.039 oficinas al cierre del tercer trimestre

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 4

Resumen ejecutivo

CAM ha recibido el premio internacional “Stevie Award” por su estrategia de comunicación en su salida a bolsa

Caja mediterráneo asciende 15 puestos en el ranking* mundial de entidades por fortaleza financiera y se sitúa entre las 150 primeras

Se ha puesto en marcha un plan de continuidad para minimizar posibles efectos de la Gripe A en los centros de trabajo

La emisión de participaciones preferentes por 850M€ se ha cubierto con éxito antes de que finalizara su periodo de suscripción

Se ha iniciado el proceso de renovación parcial de los Órganos de Gobierno de Caja Mediterráneo

* The Banker

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 5

Millones de euros

El resultado atribuido se sitúa en 199’7M€

El resultado atribuido al grupo se sitúa en 199’7M€, un 33’8% menos tras realizar dotaciones con carácter prudencial y voluntario por 130M€

Sin tener en cuenta estas dotaciones el resultado atribuido habría aumentado un 0’7%

Variación positiva en todos los márgenesEl margen bruto, 1.766M€, aumenta un 54’1%, demostrando la capacidad de generación de resultados de CAMEl control de costes permite que los gastos de explotación se mantengan prácticamente sin variación

septiembre-09 septiembre-08 Variación %Margen de interés 1.248,6 880,5 368,0 41,8

Comisiones netas 119,3 146,6 -27,3 -18,6Dividendos, ROF y otros 398,6 119,2 279,3 234,3

Margen bruto 1.766,5 1.146,4 620,1 54,1Gastos explotación 553,5 550,4 3,1 0,6

Margen operativo 1.213,0 596,0 617,0 103,5Saneamientos 871,7 904,0 -32,2 -3,6Otros resultados -68,7 661,2 -729,9 -110,4

Resultado antes de impuestos 272,5 353,2 -80,7 -22,9BDI atribuido al grupo 199,7 301,5 -101,8 -33,8

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 6

Millones de euros

El margen de interés aumenta un 42% interanual

El margen de interés crece un 41’8%, hasta situarse en 1.248’6M€Mejora por la gestión activa del balance y de la curva de tipos.

Mejora de la rentabilidad del margen de interés sobre activos medios en 0’63 puntos porcentuales hasta el 2’23%

880,51.248,6

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

septiembre-09septiembre-08

Margen de interés Margen de interés s/ATM

1,60%

2,23%

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 7

Las comisiones disminuyen por menor actividad

Las comisiones netas se sitúan en 119’3M€, un 18’6% menos que las registradas hace un año

Menores comisiones percibidas en servicios financieros por la menor actividad económica

3528

147

119

septiembre-09septiembre-08

Comisiones pagadas

Comisiones percibidas

COMISIONES NETASDetalle de comisiones percibidas

Millones de euros

154’3174’3

Servicios67%

Riesgos y compromisos contingentes

16%Otras

comisiones 10%

Productos financieros no

bancarios 7%

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 8

CAM es la Caja más eficiente de España a junio de 2009

Caja Mediterráneo se sitúa como la caja más eficiente de España a junio de 2009CAM mantiene su capacidad de generación de resultados.

El margen bruto se sitúa a septiembre de 2009 en 1.766M€, un 54’1% más que el año pasado

El ratio de eficiencia* se sitúa en el tercer trimestre en el 36’56%, con una mejora interanual de 10’29 puntos porcentuales.

Incluyendo los resultados de operaciones financieras el ratio de eficiencia se sitúa en el 31’33%Estricto control de los gastos de explotación que se mantienen prácticamente sin variación

36,56%

46,85%

Margen bruto

Gastos explotación

Índice de eficiencia*

(*) Sin considerar resultados de operaciones financieras

Millones de euros

1.766

1.146

550 553

septiembre-09septiembre-08

RATIO EFICIENCIA (SIN ROF)

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Ranking Cajas a junio 09

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 9

675 746

333

1.115

sep-08 sep-09

Incremento de los fondos de cobertura en 853M€

Los fondos de cobertura del crédito aumentan en 853M€ en un año hasta alcanzar los 1.861M€

Se han incrementado los fondos genéricos en 71M€, hasta los 746M€

Fondos de cobertura

1.861

1.008

Millones de euros

Genérica

Específica

+853M€

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 10

Aumento de la solvencia y mejora de su estructura

El coeficiente de solvencia se sitúa en el 11’7%, 1’7 puntos más que hace un año El tier 1 se sitúa en el 9’2% y el core capital en el 6’5%El exceso de recursos propios sobre requerimientos mínimos alcanza los1.915M€.

Solvencia

Tier I

Core capital

11,7

10,0

7,59,2

6,4 6,5

sep-09sep-08

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 11

Descenso del crédito por menor actividad económica

El crédito gestionado se sitúa en 59.334M€El descenso del 3’3% tiene su origen en la menor actividad económica

El 71% del crédito gestionado está cubierto con garantías reales132.000 operaciones formalizadas por 7.612M€ en los nueve primeros meses del año

Casi el 50% de las operaciones formalizadas se han destinado a Pymes

CAM continúa liderando la concesión de créditos ICOICO Financiación

15.770 operaciones a empresas y autónomos por 1.566M€

ICO Liquidez:Pymes: 7.396 operaciones por 958M€Medianas Empresas: 132 operaciones por 243’4M€

Millones de euros

Crédito gestionado

30,00%

17,32%

-3,39%4,00% 3,60%

-1,20% -3,20% -4,20%

0,72% -0,25% -1,00%

-10,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

2006 2007 2008 mar-09 jun-09 sep-09

Crédito gestionado CAM

PIB España

% Variación interanual

59.33461.377

42.37943.634

sep-09sep-08

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 12

Disminuye el índice de mora en España

El índice de morosidad en España disminuye en 0’02 puntos porcentuales respecto a junio, hasta situarse en el 5’68%

El índice de mora en términos consolidados se sitúa en 5’77%(1)

Aumenta la tasa de cobertura por segundo trimestre consecutivoLa cobertura de negocios en España aumenta hasta el 56’30%, 2’9 puntos porcentuales más que en septiembre de 2008 La cobertura en términos consolidados(1) aumenta en 3’9 puntos porcentuales respecto al año pasado hasta alcanzar un 57’25%

53,36% 50,98%

41,88%

53,20% 56,30%51,48%

3,11%3,83%

4,89%5,70% 5,68%

1,64%0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%79%

89%

-2%16%

22%22%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09

% Variación activos dudosos Evolución índice de mora y cobertura(2)

I. Cobertura (%)

I. Mora (%)

(1) La mora y cobertura en términos consolidados incluye negocios en el exterior(2) Evolución de la mora y cobertura de activos dudosos en España

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 13

28.890 30.287

37.853 36.265

sep-08 sep-09

Aumento de los recursos minoristas en balance y desapalancamiento de la financiación mayorista

El total de la financiación en balance se sitúa en 66.552M€Desapalancamiento de la financiación mayorista

La financiación mayorista se reduce un 1’5% interanualLa apelación al Banco Central Europeo disminuye casi un 60% respecto a diciembre 2008, 3.648M€ menos

Aumento de los recursos minoristas en 1.397M€, un 4’84% interanual

66.743

(Millones euros)

Minorista Financiación mayorista y mercados monetarios

66.552

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 14

CAM continúa con el plan de racionalización de oficinas

Apertura oficinas

Cierre oficinas

Total oficinas

1.039 oficinas a septiembre de 2009CAM continúa con la racionalización de la red de oficinas ya iniciada en 2003 con el plan de expansión

ChinaMéxico

Cuba

R. Dominicana

SuizaReino Unido

PoloniaEEUU

Marruecos

ChinaMéxico

Cuba

R. Dominicana

SuizaReino Unido

PoloniaEEUU

Marruecos

Evolución de aperturas y cierres de oficinas

5599

22 116611

1414

55 1919

7373

889999

167167

446446

8282

1 1

6969

2222

5599

22 116611

1414

55 1919

7373

889999

167167

446446

8282

1 1

6969

2222

870922

1.0021.067

1.1571.121

1.56

84

102

105

81

4

4

37

15 44

83

2003 2004 2005 2006 2007 2008 3T2009

039

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 15

35

50

65

80

95

110

CAM IBEX 35 IGBM Índice Serv Fin-Inmob Eurostoxx 50

2008 2009

Cuotas ParticipativasCuotas Participativas

SolidezMejor comportamiento que los principales índices de referenciaLas Cuotas CAM han registrado una volatilidad muy inferior a la de los índices

LiquidezRotación del 0’11%, similar a la media de los bancos cotizados de mediana capitalización

Evolución de la cotización hasta septiembre de 2009Base 100 cierre cotización 23 julio 2008

Evolución de la cotización hasta septiembre de 2009Base 100 cierre cotización 23 julio 2008

Grupo CAM Resultados septiembre 2009 16

Cuotas Participativas

2º mejor comportamiento en bolsa desde el inicio de cotización Las cuotas CAM han descendido un 1’7% frente al 8’8% de media de los principales bancos cotizados

28,9%

-1,7% -2,3%-7,3% -7,4%

-10,0%-13,8%

-16,9%

-27,9%-29,7%

-40,00%

-30,00%

-20,00%

-10,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

Banco1

CAM Banco2

Banco3

Banco4

Banco5

Banco6

Banco7

Banco8

Banco9

Bancos comparados: Banco Santander, BBVA, Banco Pastor, Banco Guipuzcoano, Banco Popular, Banesto, Banco Sabadell, Bankinter y Banco de Valencia.

MEDIA BANCA

Evolución desde inicio de cotización hasta 30 septiembre 2009Evolución desde inicio de cotización hasta 30 septiembre 2009

R E S U L T A D O S

S e p t i e m b r e 2 0 0 9