R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2019-09-13 · R E S U M E N I N F O R M A T I V O...

22
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Viernes 13 de septiembre de 2019 JEFA DE GOBIERNO CABLEBÚS DARÁ MOVILIDAD Y REDUCIRÁ DESIGUALDADES. Al empezar la construcción de la línea 1 del Cablebús que irá de Indios Verdes a Cuautepec, en Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, manifestó que además de un nuevo sistema de movilidad para la capital del país, se trata de un proyecto social para disminuir la desigualdad en las zonas más necesitadas, en las que por muchos años no hubo inversión pública. "Está pensado en las personas que viven en Cuautepec, que durante muchísimos años no fueron vistas", expresó la titular del Ejecutivo local, quien destacó que se trata de un transporte sustentable y moderno que beneficiará a 160 mil personas al día y realizará el trayecto de una terminal a otra en 29 minutos, 54 por ciento menos tiempo del que lleva hacer ese recorrido. Se prevé que esta primera línea del Cablebús la segunda se construirá en Iztapalapa, la cual ya se adjudicócomience a operar a partir de 2020 con 374 cabinas de última tecnología, cada una con capacidad para 10 pasajeros. Jor 33C Exc 24Com. Uni. 21A, Mil. 18Cd. INICIA CABLEBÚS OBRAS SIN COMPLETAR PREDIOS. Protestan vecinos que rechazan recibir 100 mil pesos por sus lotes. Admite Gobierno que todavía le falta comprar el 30% de los terrenos. Las obras de la Línea 1 del Cablebús iniciaron pese a que aún falta adquirir el 30 por ciento de los terrenos para la edificación de los soportes o pilares. Ayer comenzó la construcción de la primera estación en el taller del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a un costado del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes. Pavel Sosa, director del Órgano Regulador de Transporte (ORT), aseguró que se habla con vecinos desde enero de 2019 para convencerlos de las ventajas de la construcción del Cablebús, además de que se realizó una consulta organizada por la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la mayoría estuvo de acuerdo con la obra. Ref. 1C ENTREGAN 149 VIVIENDAS PRODUCIDAS POR EL INVI. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó un conjunto habitacional con 149 departamentos nuevos financiados por el Instituto de Vivienda (Invi), con valor de 6 mil 500 pesos el metro cuadrado, a igual número de familias de la colonia Estrella del Sur, en Iztapalapa, donde afirmó que este año y el próximo se apoyará a los proyectos más avanzados o con mayor antigüedad, porque la mayoría de los recursos serán destinados para atender la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo. Sostuvo que el apoyo a los damnificados por el sismo es una deuda pendiente desde la anterior administración, que no había considerado a muchas de las 20 mil familias que perdieron su casa, sobre todo en Iztapalapa. Jor 34C

Transcript of R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2019-09-13 · R E S U M E N I N F O R M A T I V O...

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Viernes 13 de septiembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO

CABLEBÚS DARÁ MOVILIDAD Y REDUCIRÁ DESIGUALDADES. Al empezar la construcción de la línea 1 del Cablebús que irá de Indios Verdes a Cuautepec, en Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, manifestó que además de un nuevo sistema de movilidad para la capital del país, se trata de un proyecto social para disminuir la desigualdad en las zonas más necesitadas, en las que por muchos años no hubo inversión pública. "Está pensado en las personas que viven en Cuautepec, que durante muchísimos años no fueron vistas", expresó la titular del Ejecutivo local, quien destacó que se trata de un transporte sustentable y moderno que beneficiará a 160 mil personas al día y realizará el trayecto de una terminal a otra en 29 minutos, 54 por ciento menos tiempo del que lleva hacer ese recorrido. Se prevé que esta primera línea del Cablebús –la segunda se construirá en Iztapalapa, la cual ya se adjudicó– comience a operar a partir de 2020 con 374 cabinas de última tecnología, cada una con capacidad para 10 pasajeros. Jor 33C Exc 24Com. Uni. 21A, Mil. 18Cd.

INICIA CABLEBÚS OBRAS SIN COMPLETAR PREDIOS. Protestan vecinos que rechazan recibir 100 mil pesos por sus lotes. Admite Gobierno que todavía le falta comprar el 30% de los terrenos. Las obras de la Línea 1 del Cablebús iniciaron pese a que aún falta adquirir el 30 por ciento de los terrenos para la edificación de los soportes o pilares. Ayer comenzó la construcción de la primera estación en el taller del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a un costado del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes. Pavel Sosa, director del Órgano Regulador de Transporte (ORT), aseguró que se habla con vecinos desde enero de 2019 para convencerlos de las ventajas de la construcción del Cablebús, además de que se realizó una consulta organizada por la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la mayoría estuvo de acuerdo con la obra. Ref. 1C

ENTREGAN 149 VIVIENDAS PRODUCIDAS POR EL INVI. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó un conjunto habitacional con 149 departamentos nuevos financiados por el Instituto de Vivienda (Invi), con valor de 6 mil 500 pesos el metro cuadrado, a igual número de familias de la colonia Estrella del Sur, en Iztapalapa, donde afirmó que este año y el próximo se apoyará a los proyectos más avanzados o con mayor antigüedad, porque la mayoría de los recursos serán destinados para atender la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo. Sostuvo que el apoyo a los damnificados por el sismo es una deuda pendiente desde la anterior administración, que no había considerado a muchas de las 20 mil familias que perdieron su casa, sobre todo en Iztapalapa. Jor 34C

ENTREGAN PRIMARIA REHABILITADA. El gobierno de la Ciudad de México hizo entrega de las instalaciones de la Escuela Primaria Grecia, ubicada en Abasolo 258, en la colonia Santa María Tepepan, en Xochimilco, afectada por el sismo de 2017. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, realizó un recorrido por el plantel acompañada por las autoridades escolares y supervisó las condiciones de salones, escaleras, pasillos y estructura en general. Reconoció la labor de la mesa directiva para regresar a clases la próxima semana y aseguró que su administración se ha empeñado en la rehabilitación de escuelas dañadas. Exc 25Com.

GOBIERNO LOCAL PAGARÁ POR DAÑOS EN EL ÁNGEL. La Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que su administración se hará cargo de los 11 y 13 millones de pesos que costará la reparación estructural de la columna del Ángel de la Independencia. Además, dijo que el andamio se comenzó a instalarse ayer en la madrugada será de gran ayuda para saber qué es lo que verdaderamente necesita. Mil. 19Cd. Exc 25Com.

CIUDAD DE MÉXICO

CÁRTELES LLEVAN GUERRA A PENALES DE LA CDMX; DISPUTA DE CÁRTELES LLEGA A LOS PENALES. La disputa de La Unión Tepito con la Anti-Unión y la célula criminal encabezada por el Duke por el control del tráfico de drogas se trasladó al Sistema Penitenciario capitalino, donde ayer en el Reclusorio Oriente se dio un enfrentamiento entre internos, que dejó el saldo de una persona muerta y ocho lesionados. De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México, esas bandas son las responsables de dejar restos humanos y colocar mensajes intimidatorios en contra de los custodios de dicho penal. Las investigaciones refieren que los negocios ilícitos en los penales dejan ganancias millonarias, apenas el martes pasado una señora de 69 años fue sorprendida y detenida con 100 mil pesos en efectivo que pretendía sacar del penal en una toalla sanitaria. La mujer reveló que todos los días de visita hacía lo mismo. Uni. 1,20A

ZAFARRANCHO EN EL RECLUSORIO ORIENTE DEJA UN MUERTO Y OCHO LESIONADOS. Un muerto y ocho lesionados fue el saldo de la riña en la que participaron entre 30 y 40 reclusos, algunos de los cuales se encontraban en el dormitorio anexo siete, pero intentaron ingresar a los dormitorios tres y seis, lo que derivó en el disturbio que ocurrió la mañana de ayer en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en Iztapalapa. Por la tarde, en conferencia de prensa, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, dijo que desde el 5 de diciembre a la fecha se han realizado 170 traslados a centros federales, de los cuales 20 se concretaron en semanas recientes, mientras en 2017 sólo se efectuaron 10. Jor 1,32 Ref. 6Cd. Exc 24Com. Mil 17MP

ABANDONAN CAJAS CON RESTOS HUMANOS. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México encontraron ayer dos cajas de cartón con restos humanos y mensajes intimidatorios contra autoridades del Reclusorio Oriente. Cerca de las 6:30 horas, policías capitalinos atendieron un reporte de vecinos de la colonia Jacarandas, alcaldía Iztapalapa, quienes informaron de una caja abandonada en la avenida Luis Cabrera y Gilberto Valenzuela. Al arribar al lugar, los elementos constataron la presencia de los restos, justo frente al número 57, así como el mensaje dirigido a Luis Eusebio, el Duke, líder de una organización delictiva que opera en dicho penal. “Vamos por ti. Reclusorio Oriente”, se podía leer en la cartulina que fue pegada en uno de los contenedores. Uni. 20A, Exc 24Com. Jor 32C

LA SANGRE HALLADA EN UÑAS DE LESVY ES DEL NOVIO, SEGÚN PERITOS. Peritos de la Procuraduría capitalina encontraron restos de sangre en las uñas de Lesvy Berlín Osorio, que corresponden a su novio, Jorge Luis 'N', actualmente procesado por el feminicidio de la joven, ocurrido en mayo de 2017, en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Durante la audiencia del juicio oral que se llevó a cabo este jueves en un juzgado del reclusorio Oriente, fue la patóloga Kena Reyes quien informó que derivado de los resultados del raspado de uñas pudo extraer “sangre seca” de las dos manos de Lesvy. El material fue revisado por el genetista Oscar Barrera quien, durante la audiencia, afirmó ante el juez que “el ADN sí corresponde al del imputado Jorge Luis 'N'". Mil. 19Cd. Exc 25Com.

NO HALLARON RASTROS DEL NOVIO DE LESVY EN CABLE TELEFÓNICO. Peritos de la Procuraduría General de Justicia no encontraron pruebas de genética o huellas dactilares de Jorge Luis en el teléfono, ni en el cable, que sirvió como instrumento para provocarle la muerte a Lesvy Berlín Rivera Osorio. Ayer, en el tercer día del juicio oral contra el imputado, quien es acusado de feminicidio agravado, la Fiscalía presentó a siete testigos ante el tribunal de enjuiciamiento del Reclusorio Oriente. El 3 de mayo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de Lesvy hincado en una caseta telefónica; su cuello estaba rodeado por el cable de un teléfono público en las inmediaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Exc 25Com.

TITUBEO DE PEATÓN CAUSA CHOQUE; HAY 2 MUERTOS. El titubeo de un peatón al intentar cruzar Calzada de Tlalpan provocó un choque con tres vehículos, que dejó dos personas fallecidas y dos más heridas a la altura del Metro Villa de Cortés, en Benito Juárez, donde las autoridades capitalinas realizan obras de remodelación. Alrededor de las 02:40 horas de ayer, un hombre circulaba en un Nissan Versa rojo, placas MEK9383 sobre el carril de alta velocidad rumbo al norte de dicha arteria. Uni. 23A

REALIZAN 6 CATEOS A LA SEMANA. Como una estrategia para debilitar al crimen organizado, las autoridades policiales han realizado 73 cateos entre el 21 de mayo y el 23 de agosto, en los que detuvieron a 136 personas. En ellos lograron la captura de presuntos criminales, incautaron droga y recuperaron objetos y vehículos robados. Jesús Orta, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló que, de acuerdo con estadísticas del gabinete de Seguridad, han realizado de cinco a seis ordenamientos judiciales de este tipo por semana. Exc. 25Com.

BLINDARÁN CON 150 POLICÍAS MÁS LA ALAMEDA Y SUS ALREDEDORES. A fin de garantizar la seguridad de los miles de transeúntes y turistas locales y extranjeros que transitan diariamente por la Alameda Central y las calles que la rodean, así como para proteger sus elementos históricos como fuentes, estatuas y bancas que datan del siglo XIX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) blindará con 150 policías la zona. Así lo dio a conocer el jefe de la policía capitalina Jesús Orta Martínez, al encabezar junto con el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, la puesta en marcha de la ceremonia cívico-turística Una tarde de orgullo en la Alameda. Jor 33C

PIDEN A SHEINBAUM INTERVENIR. Diputados de todas las bancadas llegaron ayer al hartazgo contra los bloqueos de grupos sociales en el Palacio de San Lázaro y exigieron al gobierno de la Ciudad de México actuar en consecuencia, garantizando la libre manifestación pacífica, pero a la par que se respete el libre tránsito para que la Cámara de Diputados no se paralice. Desde afuera del recinto, los coordinadores del PRI, PRD y MC calificaron de “chantajes” la actuación de los maestros para obligarlos a legislar en su beneficio, y a la par llamaron al gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM a garantizar la seguridad y acceso de todos a la Cámara. Exc 6A

“PEGAN A CEDA PROSTITUCIÓN, NARCOMENUDEO Y EXTORSIÓN”. Hay inconformidad de grupos por la regularización de los locatarios y acciones para combatir diversos delitos, como “La Rapidita” y narcomenudeo, al interior de la Central de Abasto (Ceda), aseguró el coordinador general Héctor Ulises García Nieto. Entrevistado por El Universal, en uno de los patios de la Ceda, dijo que al iniciar la actual administración el mercado mayorista estaba metido en “una espiral de acciones ilegales” que propiciaban la delincuencia como bodegas de productos robados, huachicol, narcomenudeo, prostitución y la venta de boletos de lotería clandestina con la que extorsionaban a comerciantes, conocida como “La Rapidita”. Uni. 23A

HAY OTRAS 7 GASERAS IRREGULARES EN CDMX. La gasera del Cetram Pantitlán es sólo una de las ocho estaciones irregulares que operan en la Ciudad de México y que están en proceso de cerrarse, informó ayer el Órgano Regulador de Transporte (ORT). Reforma publicó ayer que, por su cercanía con pasillos y andenes del Metro, el expendio de gas pone en riesgo a 1.5 millones de personas. Pavel Sosa, director del ORT, aseguró que ya tenían ubicado el establecimiento y que aceleraron el proceso para detener sus actividades. Ref. 1C

CUESTA 2,800 MDP MOVER LOS RESIDUOS. El presupuesto destinado al manejo de la basura asciende a 2 mil 800 millones de pesos al año. Ocho años después del cierre del depósito de Bordo Poniente, donde era confinada prácticamente toda la basura que sale ahora de los domicilios de Ciudad de México, el Gobierno capitalino distribuye los residuos sólidos entre el Estado de México y Morelos, reportó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). Ref. 4C

DECOMISA MEDIO AMBIENTE UN CAMIÓN CON 4.8 METROS CÚBICOS DE MADERA. En coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente local decomisó un camión que trasladaba 38 trozas de madera en inmediaciones del paraje El Trianguillo, ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan. Hugo César Balcorta Martínez, coordinador de Inspección Ambiental en Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas, comentó que personal de Medio Ambiente acudió a dicho paraje luego de que la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaran un recorrido por la zona y detectaran la tala. Jor. 33C

'FAVORECEMOS EL TRANSPORTE PÚBLICO'. Para la Secretaría de Movilidad (Semovi), la solución a los problemas de tránsito originados en la Ciudad de México está en una redistribución del presupuesto. Rodrigo Díaz, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Semovi, reconoció que los congestionamientos viales son un problema que provoca pérdidas millonarias. Esto, después de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la organización Sin Tráfico hicieran un estudio en el que hallaron que los embotellamientos en el Valle de México generan pérdidas hasta por 47 mil millones de pesos. Ref. 1C

RECUERDAN CON MURAL A COSTURERAS MUERTAS. Al interior del Metro San Antonio se exhibirá un mural del artista Ariosto Otero, para recordar a las costureras que murieron el 19 de septiembre de 2017 en un edificio que se ubicaba en Bolívar 168, colonia Obrera. El mega mural tiene elementos que representan a las costureras, rostros de las víctimas de diferentes tamaños y formas abstractas que expresan dolor, carretes de hilos de diversos colores y maquiladoras. Ayer personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro trabajaba en la instalación de las piezas que conforman la obra en memoria de las víctimas de los sismos de 2017 y 1985, en esta última fecha también otras trabajadoras quedaron bajo los escombros. Uni. 20A

CRECERÁ EN XOCO ESPACIO PEATONAL. El plan de Fibra Uno, que buscaba construir un deprimido con explanada vehicular y la ampliación de carriles en la calle Real de Mayorazgo, los cuales serían destinados al acceso de las torres de Mitikah, fue reemplazado por un proyecto peatonal que contempla más espacio para banquetas y áreas verdes. De acuerdo con los resultados de la convocatoria de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) sobre la opinión de los vecinos de esta zona de la alcaldía Benito Juárez, las banquetas podrán aumentarán su ancho de uno a tres metros. Ref. 3C

LE NEGARON IR A CONCIERTO Y ADOLESCENTE SE SUICIDA. Un joven de 15 años de edad se suicidó ayer después de que su madre le prohibió asistir a un concierto. De acuerdo con las autoridades, el menor fue encontrado al interior de un clóset con una corbata atada a su cuello. Al ver que no respondía, sus familiares lo trasladaron a un hospital, donde se corroboró su muerte. Los hechos se registraron en la colonia San Pedro El Chico, en la alcaldía Gustavo A. Madero y por los mismos la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Seis, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por otras causas. Exc 24Com. Uni. 23A

PAN DICE QUE MIENTE SHEINBAUM EN INFORME. Con el propósito de evidenciar “las mentiras” de la actual administración de la ciudad, ayer el PAN capitalino inició una jornada informativa, previo a la presentación del Primer Informe de Labores de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, que se realizará el próximo martes en el Congreso local. Bajo el lema #LasMentirasDeSheinbaum, panistas de las 16 alcaldías salieron a las calles para entregar a transeúntes y conductores de la capital volantes con cifras sobre el incremento de la violencia, los cuales difieren de los datos del Informe por escrito que envió la mandataria al Congreso Local el pasado 1 de septiembre. Explicaron que la jornada busca generar la reflexión ante el dispendio de recursos del Gobierno de la Ciudad para promocionar la imagen de SHEINBAUM, por tercera ocasión, ya que jurídicamente éste es su primer informe de labores. Uni. 21A

ALERTA GAVIÑO POR RECORTE A PROGRAMAS AMBIENTALES. El diputado Jorge Gaviño, del PRD, advirtió que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020 se contempla reducir en 90 por ciento el presupuesto para el programa de Calidad del Aire y Verificación Vehicular en la CDMX. "Cualquier reducción o modificación al presupuesto destinado a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana, que es un esfuerzo que por décadas se ha venido construyendo, debe de preocuparnos. Ref. 4C

REGISTRADOS, 55 ASPIRANTES AL CONSEJO QUE PROPONDRÁ FISCALES. Un total de 55 personas aspiran a integrar el Consejo Judicial Ciudadano que tendrá a su cargo los procesos para proponer ternas de las que se designará a las personas titulares de la Fiscalía General de Justicia y las fiscalías especializadas en materia electoral y de combate a la corrupción. La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México inició ayer las entrevistas a los postulantes, de los que deberá proponer 11 al pleno para integrar dicho cuerpo colegiado, que deberá entrar en funciones a más tardar el 30 de septiembre. Jor 34C

PROPONEN LEY CONTRA CIBERACOSO A LA MUJER. A fin de combatir el acoso sexual y violación a la intimidad de la mujer por medio de la divulgación de fotografías y videos a través de redes sociales, el grupo parlamentario de Morena propuso reformar el Código Penal capitalino, para castigar a las personas que incurran en dicha actividad, conocida como pack. El vicecoordinador de ese partido, José Luis Rodríguez Díaz de León, presentó la iniciativa a la que llamó Ley Olimpia, la cual contempla además reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Uni. 19A, Jor 34C

SÁNCHEZ BARRIOS, ABIERTA A UNIR FUERZAS CON ROSETE. La líder de los ambulantes en el Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios, advirtió que defenderá ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cada una de las más de 42 mil firmas con que apoyó la presentación de su iniciativa de la ley de trabajadores no asalariados: Chambeando Ando. Además, sostuvo que está dispuesta a sentarse a debatir con su antagónica María Rosete Sánchez, “porque es momento de abandonar diferencias para aterrizar en algo que ayude al comercio en la vía pública en general”. Dijo a EL UNIVERSAL que acudió la mañana de ayer al Congreso local para hablar con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, a fin de que integre una mesa de debate sobre las cuatro iniciativas que hay hasta el momento. Uni. 21A

PROPONEN CÁRCEL PARA QUIEN DISPARE AL AIRE. La diputada local Gabriela Quiroga, del PRD, propuso una pena de cárcel de siete a 12 años a quienes realicen disparos al aire, y una multa de 10 a 15 mil veces la unidad de cuenta, mediante la iniciativa para reformar el artículo 211 Tercero del Código Penal del Distrito Federal. La iniciativa implica un cambio en las penas, pues hasta el momento el castigo por ese delito es de dos a cinco años de prisión. Propuso además que las penas para ese delito “se incrementen hasta en un tercio cuando el disparo se haga en reuniones, festividades y eventos sociales”. Exc. 25Com.

VENDEN EN COYOACÁN PUESTOS EN $7 MIL 500. Por instalar un puesto ambulante en calles del centro de Coyoacán, que tiene un costo publicado en la Gaceta Oficial de Gobierno de 9 a 29 pesos por día, particulares piden de 3 mil a 7 mil 500 pesos por las fiestas patrias. La oferta la hacen a través de Facebook, donde postean letreros en los que rentan los espacios de vía pública para este fin de semana. Reforma contactó a una de las ofertantes, quien dijo tener disponibles varios lugares en calles frente a la sede de la alcaldía. Ref. 5C

TRASCENDIDOS

TEMPLO MAYOR, F. Bartolomé. ALGUIEN debería avisarle a CLAUDIA SHEINBAUM que sus spots, son sal en la herida para varios empresarios. Y es que la JEFA DE GOBIERNO presume la creación de los centros de atención juvenil llamados "Pilares". Y está muy bien, el problema es que al menos una treintena de ellos son caravanas con sombrero ajeno, pues resulta que la Secretaría de Educación sigue sin pagarles, nueve meses después, a las empresas que los montaron y equiparon. ¡Ouch! Ref. 10A

EL CABALLITO. Reclusorio Oriente, un polvorín. El que está sentado sobre un polvorín llamado Reclusorio Oriente es el subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz, donde se encuentran internados los líderes de La Unión Tepito, Roberto Moyado Esparza, el Betito, y David García Ramírez, el Pistache, quienes, nos dicen, han tomado el control de la tienda conocida como Conasupo, las demás tiendas de abarrotes y el tráfico de drogas al interior. Por ello se abrió la disputa con la banda de El Duke, quien en los últimos días ha dejado mantas y cuerpos decapitados amenazando a las autoridades del penal. Por si fuera poco, el Poder Judicial de la Federación se ha negado a trasladar a centros de alta seguridad a estos capos, a fin de despresurizar el lugar. Ahora, según el director del reclusorio, César Ramiro Rojas, los familiares de los internos meten navajas y no cuentan con el presupuesto para contratar más personal para revisarlos. La situación que se vive ahí es de riesgo latente. Uni. 21A

EL CABALLITO. Contratarán a más maestros en el instituto Rosario Castellanos. En el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos, que encabeza Alma Herrera, comentan que en los primeros días del inicio de cursos no se presentaron algunos profesores que fueron contratados, por lo que se les dio de baja, situación que generó una mayor carga de trabajo para los docentes que están laborando; sin embargo, nos explican, están en proceso de contratar a nuevos profesores y esperan que en los próximos días todo quede resuelto y las clases se normalicen. Es de mencionar que la falta de docentes generó ciertas dudas y preocupación entre los alumnos, pero insisten en que todo se resolverá a tiempo. Uni. 21A

CIRCUITO INTERIOR. ARRRRRRRANCARON en el Congreso de la CDMX las entrevistas para elegir a los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano, grupo que intervendrá -nada más y nada menos- que en la designación del primer Fiscal capitalino. SON 55 aspirantes, pero dicen que un nombre llama la atención más que cualquiera: César Martínez Jasso. EN LA ANTERIOR Administración fue director de Estadística Criminal de la Procuraduría y, en la actual, es señalado como el principal responsable del maquillaje de cifras sobre incidencia delictiva, irregularidad por la que aún hay una investigación en curso. EL MORBO es saber si en su currículum incluyó su experiencia como cosmetólogo de números incómodos, y cultor de belleza inexistente. Ref. 2Cd.

NACIONAL

MILITARES SE ENTRENAN PARA MANEJO DE MULTITUDES SIN VIOLAR DERECHOS. En un oficio girado el 25 de agosto de 2019, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, ordena llevar a cabo entrenamiento para uso de armas no letales y sustancias químicas irritantes, a fin de “neutralizar la resistencia y la violencia de agresores”. En el documento se hace hincapié en que la contención de multitudes se debe realizar con respeto a los derechos humanos. Mil. 1

CREARÁ LÓPEZ OBRADOR EMPRESA PÚBLICA PARA DISTRIBUIR MEDICINAS. "La medida, para romper el control casi monopólico de farmacéuticas". Señala que esas firmas boicotean esfuerzos contra la corrupción. Asegura que los fármacos llegarán a los lugares más apartados del país. "Usaremos plan similar al de Coca Cola; nos ayuda un ex empleado". Ixmiquilpan, Hgo. Las farmacéuticas que mantenían el control casi monopólico de la producción y distribución de medicinas están tratando de boicotear las acciones gubernamentales para erradicar la corrupción en este rubro, acusó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Jor 1

PENSIONES, UNA LOSA EN EL GASTO SEXENAL DE LA 4T. Herencia de administraciones pasadas, el gasto público en pensiones continuará su tendencia creciente en los próximos años, constituyéndose en un lastre para las finanzas públicas durante el sexenio de López Obrador. El desembolso para cumplir con esta obligación financiera pasará de 792 mil millones de pesos que significaba en 2018, a un billón 464 mil millones de pesos en 2024, lo que significará un incremento nominal de 85%, de acuerdo con proyecciones incluidas en el Paquete Económico 2020. Luego de las asignaciones para estados y municipios, el gasto de pensiones y jubilaciones es el segundo más elevado de las erogaciones ineludibles que tiene el gobierno dentro de su presupuesto. Uni. 27Cartera

INVESTIGAN ESTAFA MAESTRA EN PEMEX. Funcionarios y ex-funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) operaron contrataciones a través de las que se desviaron recursos por más de 568 millones de pesos y actualmente forman parte de las líneas de investigación del gobierno federal en el caso de la Estafa maestra. Información a la que El Universal tuvo acceso indica que durante la gestión de Emilio Lozoya al frente de Pemex, la paraestatal suscribió convenios y pagó servicios que no recibió con empresas que no tenían capacidad para ser proveedores, eran fantasma e incluso estuvieron involucradas en fraudes como el de Oceanografía. Es el mismo esquema con el que operó la Estafa maestra en las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Uni. 1,8A

CNTE PARALIZA OTRA VEZ TRABAJOS EN SAN LÁZARO. La Cámara de Diputados paralizó sus trabajos ayer por un nuevo cierre total de su inmueble a manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y regresará a laborar hasta después del puente de las fiestas patrias. No sólo quedaron pendientes las leyes secundarias de la reforma educativa, que ni siquiera han entrado a dictaminación —y aun así motivaron la movilización magisterial—, sino que ayer se canceló la instalación de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda y Crédito Público para poder iniciar los trabajos de dictaminación del Paquete Económico 2020. Uni. 4A

CIRUGÍA DEL AICM INCLUYE CAMBIO EN SISTEMA DE DRENAJE. La cirugía mayor del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que realizará el gobierno federal en 2020 contempla la rehabilitación del sistema de drenaje, el cual resulta insuficiente para desalojar las aguas pluviales y residuales provenientes de las terminales 1 y 2, pistas y calles de rodaje, pues opera a 50% de su capacidad. Uni. 29Cartera

AMAGA EU CASTIGO A ZONA AGUACATERA. El Gobierno de Estados Unidos y el departamento de Agricultura de ese país (USDA) lanzó una alerta y advertencia al estado de Michoacán y en especial a la zona aguacatera. Fuentes militares aseguraron que esa alerta se enfoca en 38 municipios del estado, en su mayoría de producción de aguacate, por la escalada de violencia que arreció en Ziracuaretiro y Uruapan, con la ejecución de un Coronel y el asesinato de 19 personas, respectivamente, en las últimas semanas. Ref. 1A

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 13 de septiembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DAN INICIO OBRAS DE LA LÍNEA 1 DEL CABLEBÚS INICIA CABLEBÚS OBRAS SIN COMPLETAR PREDIOS. Las obras de la Línea 1 del Cablebús iniciaron pese a que aún falta adquirir el 30 por ciento de los terrenos para la edificación de los soportes o pilares. Ayer comenzó la construcción de la primera estación en el taller del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a un costado del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes. Pavel Sosa, director del Órgano Regulador de Transporte (ORT), aseguró que se habla con vecinos desde enero de 2019 para convencerlos de las ventajas de la construcción del Cablebús, además de que se realizó una consulta organizada por la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la mayoría estuvo de acuerdo con la obra. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, destacó que se trata de una obra de bajo impacto ambiental para las zonas más necesitadas. "Es la primera línea de un nuevo sistema de movilidad en la Ciudad. Es sustentable, utiliza un bajo consumo de energía, con bajo impacto ambiental y está pensado en las personas", señaló. Ref. 1Cd. Uni. 21M. Jor. 33Cap. Mil. 18Cd. Cro. 12, Exc. 24Com. Pre. 1,5 Sol. 23, Fin. 43foto, Her. 18Cd. 24Hrs. 9Cd. Eco. 34,55/foto. Met. 15, DB 10

ARREGLOS EN EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA GOBIERNO LOCAL PAGARÁ POR DAÑOS EN EL ÁNGEL. La Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que su administración se hará cargo de los 11 y 13 millones de pesos que costará la reparación estructural de la columna del Ángel de la Independencia. Además, dijo que el andamio se comenzó a instalarse ayer en la madrugada será de gran ayuda para saber qué es lo que verdaderamente necesita. El pasado 20 de agosto, el secretario de Cultura capitalino, Alfonso Suárez del Real, aseguró a Milenio que tanto el Ángel de la Independencia como los demás monumentos históricos del país no están asegurados contra grafitis. Mil. 19Cd. Pre. 5, Her. 18Cd.

QUEDÓ REHABILITADA ESCUELA PRIMARIA ENTREGAN PRIMARIA REHABILITADA. El gobierno de la Ciudad de México hizo entrega de las instalaciones de la Escuela Primaria Grecia, ubicada en Abasolo 258, en la colonia Santa María Tepepan, en Xochimilco, afectada por el sismo de 2017. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, realizó un recorrido por el plantel acompañada por las autoridades escolares y supervisó las condiciones de salones, escaleras, pasillos y estructura en general. Reconoció la labor de la mesa directiva para regresar a clases la próxima semana y aseguró que su administración se ha empeñado en la rehabilitación de escuelas dañadas. Exc. 25Com.

ENTREGA DE CONJUNTO HABITACIONAL ENTREGAN 149 VIVIENDAS PRODUCIDAS POR EL INVI. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó un conjunto habitacional con 149 departamentos nuevos financiados por el Instituto de Vivienda (Invi), con valor de 6 mil 500 pesos el metro cuadrado, a igual número de familias de la colonia Estrella del Sur, en Iztapalapa, donde afirmó que este año y el próximo se apoyará a los proyectos más avanzados o con mayor antigüedad, porque la mayoría de los recursos serán destinados para atender la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo. Sostuvo que el apoyo a los damnificados por el sismo es una deuda pendiente desde la anterior administración, que no había considerado a muchas de las 20 mil familias que perdieron su casa, sobre todo en Iztapalapa. "Así que en los primeros dos años una parte muy importante del apoyo será para los que perdieron su casa por el sismo y para el tercer año ya va a haber muchos más recursos para la producción de vivienda social", expuso. Jor 34C

OTROS TEMAS DE INTERÉS DECOMISA MEDIO AMBIENTE UN CAMIÓN CON 4.8 METROS CÚBICOS DE MADERA. En coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente local decomisó un camión que trasladaba 38 trozas de madera en inmediaciones del paraje El Trianguillo, ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan. Hugo César Balcorta Martínez, coordinador de Inspección Ambiental en Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas, comentó que personal de Medio Ambiente acudió a dicho paraje luego de que la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizara un recorrido por la zona y detectaran la tala. A principios de este mes, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio el banderazo de salida a los patrullajes de 400 efectivos de la Guardia Nacional para hacer frente, entre otros delitos, a la tala clandestina de árboles y el narcomenudeo en Tlalpan. Jor. 33C BLINDARÁN CON 150 POLICÍAS MÁS LA ALAMEDA Y SUS ALREDEDORES. A fin de garantizar la seguridad de los miles de transeúntes y turistas locales y extranjeros que transitan diariamente por la Alameda Central y las calles que la rodean, así como para proteger sus elementos históricos como fuentes, estatuas y bancas que datan del siglo XIX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) blindará con 150 policías la zona. Así lo dio a conocer el jefe de la policía capitalina Jesús Orta Martínez, al encabezar junto con el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, la puesta en marcha de la ceremonia cívico-turística Una tarde de orgullo en la Alameda, que se repetirá todos los jueves y sábados y servirá para revalorar los símbolos patrios nacionales, propiciar un sentimiento de pertenencia, respeto e identidad nacional. Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se redoblará el número de elementos que custodian esta zona, a fin de atender la problemática de robo a transeúnte y daño al patrimonio histórico con el reforzamiento de los elementos de seguridad a la estación Hidalgo del Metro y las avenidas Juárez e Hidalgo, indicó. Jor. 33C POR DÍA, 153 DETENIDOS EN FLAGRANCIA. Desde que inició la administración de CLAUDIA SHEINBAUM en Ciudad de México, el 5 de diciembre del 2018, al corte del 31 de julio de este año, 153 personas fueron presentadas por día ante el Ministerio Público por la comisión de un delito flagrante, y 30 personas por su presunta participación en algún ilícito. De acuerdo con el primer informe de labores de la mandataria capitalina, durante ese periodo se iniciaron 160,961 carpetas de investigación del fuero común y se vincularon a proceso 11,136 personas. Sobre el delito de feminicidio, reportó que se iniciaron 23 carpetas de investigación, de las cuales 20 se encontraban en proceso de integración y tres habían sido judicializadas. Eco. 38

PIDEN A SHEINBAUM INTERVENIR. Diputados de todas las bancadas llegaron ayer al hartazgo contra los bloqueos de grupos sociales en el Palacio de San Lázaro y exigieron al gobierno de la Ciudad de México actuar en consecuencia, garantizando la libre manifestación pacífica, pero a la par que se respete el libre tránsito para que la Cámara de Diputados no se paralice. Y es que por segunda ocasión en esta semana, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), principalmente de Oaxaca y Michoacán, bloquearon todos los accesos de las puertas de la Cámara baja y, por siete horas, retuvieron por la fuerza a cientos de trabajadores, visitantes, legisladores y niños en señal de protesta contra las leyes educativas que se discuten en el Congreso. Desde afuera del recinto, los coordinadores del PRI, PRD y MC calificaron de “chantajes” la actuación de los maestros para obligarlos a legislar en su beneficio, y a la par llamaron al gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM a garantizar la seguridad y acceso de todos a la Cámara. Exc. 6A PAN DICE QUE MIENTE SHEINBAUM EN INFORME. Con el propósito de evidenciar “las mentiras” de la actual administración de la Ciudad, ayer el PAN capitalino inició una jornada informativa, previo a la presentación del Primer Informe de Labores de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, que se realizará el próximo martes en el Congreso local. Bajo el lema #LasMentirasDeSheinbaum, panistas de las 16 alcaldías salieron a las calles para entregar a transeúntes y conductores de la capital volantes con cifras sobre el incremento de la violencia, los cuales difieren de los datos del Informe por escrito que envió la mandataria al Congreso Local el pasado 1 de septiembre. Explicaron que la jornada busca generar la reflexión ante el dispendio de recursos del Gobierno de la Ciudad para promocionar la imagen de SHEINBAUM, por tercera ocasión, ya que jurídicamente éste es su primer informe de labores. Uni. 21A APURA PAN LA LEY DE NO ASALARIADOS. Los diputados del PAN afinarán una iniciativa para la Ley de Trabajo no Asalariado a fin de presentarla como grupo parlamentario y pedirán que dos comisiones que presiden participen en la dictaminación. La panista Margarita Saldaña explicó en entrevista que la iniciativa que presentó en días anteriores será revisada por sus compañeros de bancada y que pedirán la ampliación de turno. "Me hicieron algunas observaciones de fondo que es importante retomar", abundó Saldaña. Los legisladores prevén posponer dicha ley para después del 17 de septiembre, pues esa sesión se dedicará al informe de la Jefa de Gobierno. Ref. 2Cd. REGISTRADOS, 55 ASPIRANTES AL CONSEJO QUE PROPONDRÁ FISCALES. Un total de 55 personas aspiran a integrar el Consejo Judicial Ciudadano que tendrá a su cargo los procesos para proponer ternas de las que se designará a las personas titulares de la Fiscalía General de Justicia y las fiscalías especializadas en materia electoral y de combate a la corrupción. La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México inició ayer las entrevistas a los postulantes, de los que deberá proponer 11 al pleno para integrar dicho cuerpo colegiado, que deberá entrar en funciones a más tardar el 30 de septiembre. El Consejo Judicial Ciudadano deberá proponer a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, una terna de la que ella remitirá a su vez una propuesta al Congreso capitalino para designar al primer titular de la Fiscalía General de Justicia, proceso que deberá concluir a más tardar el 15 de diciembre, a fin de que el organismo comience a operar antes del 10 de enero. Jor 34C

GÉNEROS DE OPINIÓN TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Alguien debería avisarle a CLAUDIA SHEINBAUM que sus spots, son sal en la herida para varios empresarios. Y es que la Jefa de Gobierno presume la creación de los centros de atención juvenil llamados “Pilares”. Y está muy bien, el problema es que al menos una treintena de ellos son caravanas con sombrero ajeno, pues resulta que la Secretaría de Educación sigue sin pagarles, nueve meses después, a las empresas que los montaron y equiparon. Ref. 10A. HISTORIA DE NEGOCEOS, por Mario Maldonado. Detrás de las protestas de locatarios de la Central de Abasto, se encuentra también la pugna por el control financiero de un mercado en el que circulan más de nueve mil millones de dólares al año. La mayoría de estos en efectivo y sin registro en el sistema bancario. Así lo debe tener claro el Presidente AMLO, quien en su breve alusión al sabotaje que sufrió su mañanera se limitó a decir que este “es un asunto que tiene que ver fundamentalmente con el Gobierno de la Ciudad”, es decir, con la lucha de fuerzas que CLAUDIA SHEINBAUM mantiene con añejos grupos de poder de la capital. Uni 29Cartera. CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. No pasaron ni 24 horas que Julio César El Nenuco Moreno intentara maniobrar con su diputada Evelyn de la Parra para desestabilizar al coordinador de la bancada perredista en Donceles, Víctor Hugo Lobo, cuando éste le regresó el golpe. El miércoles anterior, De la Parra envió una carta a la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México para denunciar falta de equidad de género y supuestos maltratos políticos de Lobo, por lo cual se declaraba independiente. Esa jugada tenía la intención de que el ex-delegado en GAM tuviera que dejar el puesto de coordinador, y al mismo tiempo El Nenuco estaba enviando un mensaje a CLAUDIA SHEINBAUM de que cumplía el acuerdo de debilitar al PRD en Donceles. Exc 26C. SIN PROTOCOLO, por Joel Saucedo. El bloqueo en San Lázaro de la CNTE ha puesto a prueba a la presidente de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas. Lo cierto es que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es un disidente grupo magisterial aliado de Morena y del gobierno de Obrador. Su estrategia es conseguir prebendas con base en la presión y el chantaje. La cuestión es que en su momento Rojas solicitó a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el resguardo del recinto. Su petición no encontró eco. Pre 6. A LA SOMBRA. “Hubo una riña, se desalojó una parte de las familias que estaban de visita, más bien se les invitó a salir de manera preventiva, solicitó el subsecretario que entrara a la policía y entró un grupo especial de la policía también de manera preventiva”, señaló la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, luego de que las escenas que arrojaban los televisores en todo el país hacían que se encendieran las alertas rojas en el tema de seguridad. Se daba por hecho que había un motín en el Reclusorio Oriente, los visitantes lo decían, el gobierno lo niega. “La información que tengo es que ya pueden entrar nuevamente las familias, que se contuvo la situación”, dijo SHEINBAUM. Sol. 2A

¡LOS OJOS DE LA CAPITAL! Por Hugo Hernández. El voraz secretario de Cultura de la capital, Alfonso Suárez del Real, anda tan cerca del Congreso capitalino, y no sólo para apoderarse del Canal de TV, sino también para operar la logística de la transmisión del 1er Informe de la Jefa de Gobierno. Incluso, ya giró instrucciones para que todo esté listo el martes 17 de septiembre, y el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales dependiente del Gobierno federal, se haga cargo de la transmisión en vivo. DB. 9 ARTÍCULO LA CURA PARA LA CORRUPCIÓN, por Circe Camacho. México está enfermo de corrupción, se sabe. Cada obra, cada proceso, cada acción se fue contaminando a lo largo de administraciones que únicamente se ocuparon de enriquecerse a toda costa. Era tal su cinismo que hasta se componían frases como “político pobre, pobre político” o “el que no tranza no avanza”. Se ha avanzado por muchos caminos en esa ruta, pero me centraré en uno que recientemente fue tema de discusión y análisis en el Congreso de la Ciudad de México: el abasto de medicamentos en hospitales públicos. En lo que corresponde a la actual administración, se tiene garantizado un abasto de 81% en la Ciudad de México, de acuerdo con el subsecretario de Salud, Juan Manuel Esteban, cuando al inicio de la administración de la Doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO se tenía un desabasto de 70%. Cro. 12. DESPLEGADO CIUDAD DE MÉXICO, NUESTRA CASA. ABRIMOS LA PUERTA A LOS DERECHOS. Jor. 12

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO PRENDE RECLUSORIO ORIENTE. La disputa entre grupos dedicados a la venta de droga prendió este jueves el Reclusorio Oriente. En el interior del penal, una riña dejó un reo muerto, mientras que en Iztapalapa encontraron cajas con restos humanos y amenazas a presos. En esa cárcel están integrantes de La Unión Tepito y, de acuerdo con fuentes policiales y penitenciarias, mantienen una disputa por la venta de droga con El Duke. Alrededor de las 6:30 horas fueron localizadas dos cajas con restos humanos y amenazas en la colonia Jacarandas, en Iztapalapa. "Hay les ba para la berga, perla roldan, perra cana, perra esau, luis eusebio duke. Vamos x ti reclu oriente (sic)", señala uno de los mensajes. El miércoles, en un puente de la Colonia Puente Blanco, también en Iztapalapa, colgaron un maniquí y una lona con amenazas al director de Seguridad Penitenciaria, Pablo López Jaramillo, acusado de dar privilegios a integrantes de La Unión Tepito. Ref. 1,6C Uni 1,20M Jor 1,32C Mil 17C Cro 11 Exc 1,24A Pre 1,11 Sol 1,26. 24Hrs. 8 Fin. 41 Her 13 Met 10 Gra 1,2,3 RI 6 DB 22,10

TOMAN OFICINAS DEL GCDMX. Acostumbrados a lucrar con los créditos del INVI, dirigentes de organizaciones sociales cerraron los dos edificios sedes del Gobierno de la Ciudad de México, después de que las autoridades capitalinas anunciaron que la entrega de apoyos crediticios será directa a las personas sin intermediaciones. Integrantes del Frente Nacional de Movimientos de Organizaciones Populares, impidieron todo el jueves, la entrada y salida de las personas a los edificios del GCDMX, argumentando que el Gobierno está obligado a brindar apoyo a los capitalinos que carecen de vivienda y ellos pueden utilizarlos como mejor les convenga. Esas organizaciones lucraron con los créditos del INVI el sexenio pasado y quieren que en la actual continúen igual las cosas, medida que eliminaron las autoridades. DB 11 SÁNCHEZ BARRIOS, ABIERTA A UNIR FUERZAS CON ROSETE. La líder de los ambulantes en el Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios, advirtió que defenderá ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cada una de las más de 42 mil firmas con que apoyó la presentación de su iniciativa de la ley de trabajadores no asalariados: Chambeando Ando. Además, sostuvo que está dispuesta a sentarse a debatir con su antagónica María Rosete Sánchez, “porque es momento de abandonar diferencias para aterrizar en algo que ayude al comercio en la vía pública en general”. Dijo a El Universal que acudió la mañana de ayer al Congreso local para hablar con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, a fin de que integre una mesa de debate sobre las cuatro iniciativas que hay hasta el momento. Uni. 21A REGALAN LETRAS PARA SER LIBRES. Una sola pregunta sintetiza la iniciativa de Tania Ortiz Monasterio para ayudar a las mujeres privadas de su libertad en México: ¿qué libro regalar a una mujer en prisión? Ortiz Monasterio, activista y emprendedora social, tejió una alianza entre su proyecto Plan B para prisiones femeniles y la campaña española alasolvidadas.org, que ya suma cinco bibliotecas dispuestas en cárceles. Ortiz Monasterio explicó la convocatoria: piensa sin juzgar, toma un libro a donar y escribe una dedicatoria. “Envíanoslo a avenida de la República 157, quinto piso, colonia Tabacalera”. Ayer por la tarde, la también escritora abrió los cinco últimos libros que llegaron durante la jornada, y en uno de ellos se leía: “Yo de este libro aprendí lo más importante en la vida: la libertad vive en el corazón”. Firma Isabel. Her 12C

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PONE EN MARCHA SSC EL OPERATIVO COMETA. El titular de la SSC, Jesús Orta Martínez, hizo un llamado a la población para que no compre productos de pirotecnia, pues representan un riesgo para todos los integrantes de la familia. Orta dijo que el resultado del cateo en La Merced es el primero que se da de una forma importante. Pre 4 JESÚS ORTA: CATEOS CONSTANTES SON PARA DEBILITAR A GRUPOS DELICTIVOS. “Es parte de las acciones que tanto la Procuraduría como la Secretaría de manera conjunta y en algunos casos con el Gobierno Federal estamos llevando a cabo para debilitar a grupos delictivos que generan violencia y que realizan delitos de alto impacto”. Pre 7, Exc. 25

MISIÓN: EVITAR VIOLENCIA PIDEN AMÉRICA-PUMAS SIN AGRESIONES. Seguidores de ambos equipos se reunieron con autoridades para asegurar que la llegada de los aficionados sea con tranquilidad. Así lo dio a conocer la SSCCDMX. Uni 4B ACABA CHATARRA EN UN CORRALÓN. Con la finalidad de permitir la movilidad en la CDMX, personal de SSC mantiene el programa chatarrización, con el objetivo de eliminar los autos viejos y abandonados. Antes de hacer esta actividad, la policía notifica al dueño que tiene 30 días para retirarlo. Met 8 VEN AL ERUM FREGÓN. Con la finalidad de que la ciudadanía conozca las funcionares del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y conozca las acciones de protección que realizan, rescatistas participaron en la Feria de Protección Civil en la alcaldía Cuauhtémoc. Met 8. YA ESTÁN A SALVO. Un murciélago, una iguana y un perro se encontraban en situaciones de riesgo, pero fueron rescatados por agentes de la BVA en cuatro alcaldías. Met. 8 TITUBEO DE PEATÓN CAUSA CHOQUE; HAY DOS MUERTOS, esto ocurrió en calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Villa de Cortés, donde las autoridades capitalinas realizan obras de remodelación. Uni. 23 SENDERO SEGURO. El sistema de estrategia por cuadrantes de la SSC agiliza los recorridos de vigilancia y prevención en escuelas. Her 13Cd.

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA RECONOCE GODOY REPUNTE EN DELITOS CONTRA MUJERES. Ante el proceso de creación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que sustituirá a la PGJ, se implementará una institución más que transformarla, lo que permitirá identificar los factores de exclusión y discriminación que han perpetuado, a fin de cambiarlos junto con los prejuicios y los sesgos de género que se enfrentan para acceder al sistema de justicia, lo que dará lugar a acciones. Para además superarlos, erradicarlos. Pre. 8 HALLLAN UNA CABEZA Y OTROS RESTOS HUMANOS EN CAJAS, EN IZTAPALAPA. Un paquete que presuntamente contenía una cabeza humana y una caja de cartón con otros restos humanos, fueron encontrados en la vía pública, en dos puntos distintos de la colonia Jacarandas, en Iztapalapa. El vocero de la PGJCDMX, Ulises Lara, en conferencia evitó emitir alguna postura sobre el hallazgo, sólo mencionó que se investiga el caso para determinar si los restos encontrados pertenecen a la misma persona. Jor 32C. Uni 20M. Exc 24Com. 24Hrs. 8 Gra 3.

ALERTA EN XOCHIMILCO Y MILPA ALTA POR AUMENTO DE SUICIDOS ENTRE JÓVENES. El incremento de suicidios entre jóvenes prendió la alerta en Xochimilco y Milpa Alta, esta última, de acuerdo con las autoridades, es donde mayor número de casos se registran, pese a tener la menor población juvenil, 58 mil, según datos del INEGI. Las cifras de la alcaldía señalan que entre 2012 y 2016 hubo 46 suicidios de jóvenes; por ello, a principios de septiembre las autoridades empezaron una encuesta para identificar a los mayores de 15 años que pudieran tener estos pensamientos y las causas que los motivan. Jor 24 SE REGISTRA NUEVO SUICIDIO DE MENOR DE EDAD EN LA CDMX. La noche del jueves familiares de Esteban “N”, un joven de apenas 15 años de edad, lo encontraron sin vida dentro de su habitación; la víctima discutió con sus padres porque no lo dejaron ir a un concierto musical de su grupo favorito este fin de semana, Esteban se molestó y se quitó la vida utilizando una corbata. El suicidio del menor de edad, se registró en el domicilio ubicado sobre la calle Norte 90 de la colonia San Pedro El Chico en las inmediaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta donde llegaron peritos de la Procuraduría capitalina a recabar las evidencias para deslindar responsabilidades y entrevistar a los deudos, quienes de inmediato recibieron ayuda especializada de la dependencia. Uni. 23M. HUYE DE PLAGIARIOS. Un trabajador de la colonia Guerrero, en Cuauhtémoc, fue secuestrado al acudir a un domicilio para ofrecer un servicio, pero logró escapar y tres de sus captores fueron enviados a prisión. Los implicados, de acuerdo con Ulises Lara, vocero de la PGJ, están relacionados con más plagios. Met 2. DESARTICULAN A BANDA DELICTIVA. La banda de asaltantes de camionetas y que mató a Rosario durante su secuestro quedó desarticulada completamente, tras la vinculación a proceso de su líder, Jacobo “N”, informó Ulises Lara López, vocero de la PGJ. Pre 29 NO HALLARON RASTROS DEL NOVIO DE LESVY EN CABLE TELEFÓNICO. Peritos de la Procuraduría General de Justicia no encontraron pruebas de genética o huellas dactilares de Jorge Luis en el teléfono, ni en el cable, que sirvió como instrumento para provocarle la muerte a Lesvy Berlín Rivera Osorio. En el tercer día del juicio oral contra el imputado, quien es acusado de feminicidio agravado, la Fiscalía presentó a siete testigos ante el tribunal de enjuiciamiento del Reclusorio Oriente. Exc 25 LA SANGRE HALLADA EN UÑAS DE LESVY ES DEL NOVIO, SEGÚN PERITOS. Peritos de la Procuraduría capitalina encontraron restos de sangre en las uñas de Lesvy que corresponden a su novio Jorge Luis “N”, actualmente procesado por el feminicidio de la joven, ocurrido en mayo de 2017 en las instalaciones de CU. Mil 19

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS CUESTA 2,800 MDP MOVER LOS RESIDUOS. El presupuesto destinado al manejo de la basura asciende a 20 mil 800 millones de pesos al año. Ocho años después del cierre del depósito del Bordo Poniente, donde era confinada prácticamente toda la basura que sale ahora de los domicilios de la CDMX, el Gobierno capitalino distribuye los residuos sólidos entre el EDOMEX y Morelos, reportó la Secretaría de Obras y Servicios. Ref. 4 AVANZAN OBRAS EN CHAPULTEPEC. La lateral de avenida Chapultepec, entre Lieja y Sevilla, es intervenida por la SOBSE con el objetivo de ampliar el área peatonal y mejorar la ciclo vía, así como colocar aditamentos como bancas y árboles. Éste es el primer tramo de tres a intervenir. 24Hrs. 8 RECHAZAN PUENTES VIALES. La construcción de tres puentes vehiculares, dos en Iztapalapa y uno en Tlalpan, fue rechazada por la Coalición Cero Emisiones. Frente al Ángel de la Independencia, expertos y activistas criticaron las obras. Ref. 4 VECINOS SE MANIFIESTAN POR PREDIOS. Vecinos de Cuautepec se manifestaron contra la construcción de Cablebús, asegurando que las autoridades les quieren pagar, en promedio, 110 mil pesos por predios de aproximadamente 20x20 metros. Aseguró Ramón Cuevas, quien dijo ser vecinos de Cuautepec Barrio Alto. 24Hrs. 9 RENUEVAN SÍMBOLOS. Como parte de los trabajos de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a las estatuas de Paseo de la Reforma ubicadas a la altura de la Glorieta de Colón, fueron remozadas ayer para quitar grafitis entes de tratar su estructura, pues llevaban mucho tiempo sin que fueran intervenidas y ya merecían una manita de gato. Ref. 3. GRITOS SIN PIROTECNIA: IGLESIA. Pese a que la Iglesia Católica dijo que las vibraciones de los fuegos artificiales dañan la Catedral Metropolitana, artesanos ya trabajan las más de 7 toneladas de pólvora que llegaron en un camión de bomberos para la celebración del Grito de Independencia. En esta ocasión, no replicarán las campanas debido a que se dañaron por el 19-S, por lo que utilizará una grabación del redoble. Grá. 10

SECRETARÍA DE MOVILIDAD FAVORECEMOS EL TRANSPORTE PÚBLICO. Para la Secretaría de Movilidad (Semovi), la solución a los problemas de tránsito originados en la Ciudad de México está en una redistribución del presupuesto. Rodrigo Díaz, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Semovi, reconoció que los congestionamientos viales son un problema que provoca pérdidas millonarias. Esto, después de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la organización Sin Tráfico hicieran un estudio en el que hallaron que los embotellamientos en el Valle de México generan pérdidas hasta por 47 mil millones de pesos. Ref. 1Cd. AMPLÍAN REVISTA. La Semovi prorrogó la Revista Vehicular para taxis y unidades de apps. En la edición Bis de la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad se informó de la ampliación del calendario para la inspección de vehículos del transporte público y las aplicaciones digitales. Ahora, el trámite debe realizarse del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2019. Esto aplica para los autos con engomado amarillo, placa 5 y 6; rosa, 7 y 8; rojo, 3 y 4, y verde, 1 y 2. 141 mil taxis están concesionados en la CDMX. Ref. 4Cd. RECUERDAN CON MURAL A COSTURERAS MUERTAS. Al interior del Metro San Antonio se exhibirá un mural del artista Ariosto Otero, para recordar a las costureras que murieron el 19 de septiembre de 2017 en un edificio que se ubicaba en Bolívar 168, colonia Obrera. El mega mural tiene elementos que representan a las costureras, rostros de las víctimas de diferentes tamaños y formas abstractas que expresan dolor, carretes de hilos de diversos colores y maquiladoras. Ayer personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro trabajaba en la instalación de las piezas que conforman la obra en memoria de las víctimas de los sismos de 2017 y 1985, en esta última fecha también otras trabajadoras quedaron bajo los escombros. Uni. 20A

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL RECORDARÁN CON RECITAL A VÍCTIMAS DEL SISMO. Para honrar la memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017, el flautista Horacio Franco ofrecerá un concierto en el Foro Lindbergh por el segundo aniversario. De acuerdo con Isidro López, coordinador del Comité Ciudadano de Hipódromo 1, el homenaje cultural estaba previsto a realizarse desde el primer aniversario. Sin embargo, la entonces delegación Cuauhtémoc no mostró interés. Luego de dos años y tras el relevo de Gobierno, al fin se concretará. "Estamos a siete días de que este concierto sea una realidad. Este concierto nos recordará esos momentos de desesperanza, angustia, temor, tristeza y frustración que vivimos aquel 19 de septiembre de 2017", subrayó el vecino. "También nos recordará que como mexicanos siempre hemos sido extraordinariamente solidarios tras eventos trágicos como éste", dijo. El evento iniciará a las 12:30 horas, para que a las 13:14 se guarde un minuto de silencio y después se presente el artista Horacio Franco. Ref. 1Cd.

ARTÍCULO 19 DE SEPTIEMBRE: UNA FECHA QUE NO PODEMOS DEJAR DE RECORTAR TODOS LOS MEXICANOS por Teresa Ramos. La Vicecoordinadora de la bancada del PVEM y Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso capitalino, anota en este espacio que el 19 de septiembre es una fecha que está grabada de manera profunda y definitiva en la memoria colectiva de la Nación mexicana. Los sismos ocurridos en esa fecha, en los años de 1985 y en 2017, causantes ambos de severos daños a la infraestructura de la Ciudad de México y Estados vecinos como Morelos y Puebla, además de provocar la muerte de cientos de personas y grandes pérdidas económicas, han revelado una gran lección histórica en la cual la solidaridad, fraternidad y el apoyo incondicional, han sido valores sustanciales que han permitido aminorar el sufrimiento social y resolver más rápidamente las catástrofes naturales vividas. Las estadísticas de ambos acontecimientos son bastantes reveladoras: en el sismo de 1985, aquellos que aún dormían a las 7:19:47 de la mañana en la Ciudad de México, despertaron con un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que duró 120 segundos. Cro. 11 HAY OTRAS 7 GASERAS IRREGULARES EN CDMX. La gasera del Cetram Pantitlán es sólo una de las ocho estaciones irregulares que operan en la Ciudad de México y que están en proceso de cerrarse, informó ayer el Órgano Regulador de Transporte (ORT). Reforma publicó ayer que, por su cercanía con pasillos y andenes del Metro, el expendio de gas pone en riesgo a 1.5 millones de personas. Pavel Sosa, director del ORT, aseguró que ya tenían ubicado el establecimiento y que aceleraron el proceso para detener sus actividades. "Efectivamente, identificamos que está dentro del polígono del Cetram. Estamos revisando qué tipo de convenio o instrumento jurídico se tiene para que esté ahí", aseguró Sosa. Ref. 1C, Met. 16 …QUE ARDE. Dos incendios movilizaron ayer a los bomberos. En la Plaza Vizcaínas, en Eje Central, con el auto escala apagaron el sexto piso. En Eje 6 Sur controlaron el fuego. Ref. 1Cd. Jor. 34, Sol. 25, Met. 6 FUEGO ARRUINA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA. Un fuerte incendio consumió una bodega que tenía en su interior arreglos e iluminación alusivos a las fiestas decembrinas y patrias, perteneciente a la Secretaría de Obras del gobierno de la Ciudad de México al en la alcaldía de Iztapalapa. La conflagración inició poco después de las 16:00 horas, luego que, a través de una llamada de auxilio al centro de mando del área de Protección Civil de Iztapalapa se alertó de un fuerte incendio al interior de un predio de 800 metros cuadrados ubicado en el cruce de Eje 6 Sur y Hualquila en la colonia Granjas San Antonio. Exc. 28Com. Met. 6 ESTALLA MUFA. Bomberos y personal de Protección Civil atendieron el reporte por la explosión de una mufa en la calle Doctor Valenzuela, esquina Río de la Loza, en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. Ref. 4Cfoto

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE CULTURA COMIENZA RESTAURACIÓN DEL ÁNGEL. El Gobierno de la Ciudad de México invertirá entre 11 y 13 millones de pesos para rehabilitar el Ángel de la Independencia, tras los daños por los sismos de septiembre de 2017 y las pintas durante las protestas feministas de hace unos días. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que con la colocación de un andamio se prepara la mejora de la columna para resolver el problema estructural que tiene y hacer una revisión clara de la parte más alta con ayuda de drones. El andamio nos va a permitir hacer una revisión y al mismo tiempo ya entrar a la reparación integral", explicó en entrevista. Detalló que la ciudad costeará la rehabilitación con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Ref. 4Cd. Exc. 28Com. Pre. 25. 24H. 9 DB. 9 SAN FERNANDO, CERRADO TRAS DOS AÑOS DEL 19-S. Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el museo-panteón de San Fernando es uno de los recintos que no ha logrado recuperarse a dos años del terremoto del 19 de septiembre de 2017 y todavía no existe una fecha para su reapertura al público. Pese a que en ese lugar descansan algunos de los personajes más ilustres del México del siglo XIX, incluyendo al ex presidente Benito Juárez, uno de los símbolos de la llamada Cuarta Transformación, este diario constató en un recorrido que el exterior del recinto luce descuidado y con un campamento de indigentes semipermanente justo al lado de la entrada. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México aseguró que San Fernando no corre riesgo eminente; sin embargo, permanece cerrado al público luego de las afectaciones que tuvo un muro del templo colindante, tras el sismo del 19-S. 24Hrs. 9 PASAN EL TRAPO Y MOJAN. Como parte de los trabajos de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a las estatuas de Paseo de la Reforma ubicadas a la altura de la Glorieta de Colón, fueron remozadas ayer para quitar grafitis entes de tratar su estructura, pues llevaban mucho tiempo sin que fueran intervenidas y ya merecían una manita de gato. Met. 17

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO “PEGAN A CEDA PROSTITUCIÓN, NARCOMENUDEO Y EXTORSIÓN”. Narcomenudeo, huachicol, venta de productos robados, prostitución, cobro de piso y rifas ilegales con las que extorsionaban a comerciantes fue la herencia que dejó la pasada administración en la Central de Abastos, dijo a El Universal el nuevo titular, Héctor Ulises García. La realización de rifas de dinero y de trabajadores sexuales con las que se extorsionaba a locatarios será investigada por autoridades federales, particularmente por el Instituto Nacional de Migración. Uni. 1A 23M. Jor. 32, Cro. 10, Sol 26, Grá. 10

- 0 -