ra himno y simbolos del SENA

10
TRABAJO SOBRE EL HIMNO, LOS SIMBOLOS, LA MISION Y LA VISION, Y LAS POLITICAS INSTITUCIONALES DEL SENA Profesora: Dolly Valbuena SENA KAREN JOHANA DAZA PERALTA

Transcript of ra himno y simbolos del SENA

Page 1: ra himno y simbolos del SENA

TRABAJO SOBRE EL HIMNO, LOS SIMBOLOS, LA MISION Y LA VISION, Y LAS POLITICAS INSTITUCIONALES DEL SENA

Profesora:Dolly Valbuena

SENA

KAREN JOHANA DAZA PERALTA

BOGOTA D. C. MARZO 09 DEL 2010

Page 2: ra himno y simbolos del SENA

CONTENIDO

pag

Himno del SENA………………………………………………………. 2

Símbolos del SENA…………………………………………………… 3

Misión del SENA………………………………………………………. 4

Visión del SENA……………………………………………………….. 4

Políticas del SENA……………………………………………………. 5

Page 3: ra himno y simbolos del SENA

Himno del SENA

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo:

CORO.Estudiantes del sena adelante

Por Colombia luchando con amorcon el ánimo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

Ide la patria el futuro destinoen las manos del joven estael trabajo es seguro camino

Que el progreso a Colombia dará

IIen la forja del sena se forman

hombres libres que anhelan triunfarcon la ciencia y la técnica unidasNuevos rumbos de paz trazaran

IIIhoy la patria nos grita sentidaEstudiantes del sena triunfadsolo así lograreis en la vidaMás justicia mayor libertad.

IVavancemos con fuerza guerrera

estudiantes con firme tesónque la patria en nosotros espera

su pacifica revolución.

CORO.Estudiantes del sena adelante

por Colombia luchando con amorcon el ánimo noble y radiante

transformémosla en mundo mejor

02

Page 4: ra himno y simbolos del SENA

Símbolos del SENA

La bandera:

La bandera diseñada a comienzos de la creación de nuestra institución, se

identifica por su color blanco representando paz, tranquilidad, libertad y en el

centro el escudo de la entidad.

El escudo:

El escudo del Sena representa los tres sectores económicos:La rueda el sector industria y construcción, el caduceo el comercio servicios y la rama del café como sector primario y extractivo.

03

Page 5: ra himno y simbolos del SENA

Logotipo: el logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Misión del SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Visión del SENA El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

04

Page 6: ra himno y simbolos del SENA

POLITICAS DEL SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, dentro de la responsabilidad que tiene con la protección y preservación del medio ambiente, y en cumplimiento de los postulados constitucionales y legales que regulan su manejo, se compromete en todos los niveles de la organización y en todos los procesos administrativos y misionales a desarrollar e implementar buenas practicas ambientales, con el propósito de minimizar los riegos de contaminación; igualmente a gestionar mecanismos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos que se adopten, a fin de lograr impacto en las acciones, cumplimiento de objetivos, teniendo como resultado un ambiente sano y sostenible”.Para garantizar este compromiso el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA se enfocara en el cumplimiento de los siguientes principios:Principio de Prevención: Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atienden en forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden productor.Principio de Precaución: Cuando existan indicios de la ocurrencia futura de un daño grave e irreversible, la ausencia de información o certeza científica no puede utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente y la protección de la salud de las personas vinculadas a los procesos.Principio de precaución: Los objetivos ambientales son logrados de forma gradual, a través de metas, proyectadas en un cronograma de tiempo que facilite la adecuación correspondiente a las actividades relacionadas con estos objetivos.Principio de responsabilidad: El generados de efectos degradantes del ambiente, actuales o futuros, es responsable de los costos de las acciones preventivas y correctivas de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad ambiental que correspondan.Principio de Sostenibilidad: El desarrollo económico y social y el aprovechamiento de los recursos naturales es realizado a través de una gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa las responsabilidades de las generaciones presentes y futuras.Principio de Integración: En la formulación de las actividades del sistema de Gestión Ambiental, se buscara su integración con los demás sistemas de gestión de la calidad o de prevención de riesgos laborales, entre otros.

Page 7: ra himno y simbolos del SENA
Page 8: ra himno y simbolos del SENA