ra Reglamento sena

15
REGLAMENTO SENA Esta presentación se realiza para demostrar dichas reglas que se deben tener en cuenta para el curso técnico del SENA

Transcript of ra Reglamento sena

Page 1: ra Reglamento sena

REGLAMENTO SENA

Esta presentación se realiza para demostrar dichas reglas que se deben tener en cuenta para el curso técnico del SENA

Page 2: ra Reglamento sena

CAPITULO # 1campo de aplicacion

Este reglamento se ha hecho para cada persona que adquiere una matricula en un centro del SENA o para quienes estén inscritos para el desarrollo de algunos proyectos en la sedes de tecnoparques y tecnoacademias.

Son reglas que hay que tener en cuenta para el buen desarrollo del programa educativo y así desarrollarlo para no tener inconvenientes con ningún docente a cargo del programa.

Page 3: ra Reglamento sena

CAPITULO # 2Derechos del aprendiz SENA

Estos derechos son reglamentados para cualquier aprendiz del SENA sin importar raza, condición económica, religión y demas.Los siguientes son derechos que tiene cada aprendiz en el concepto académico:

1. en el momento de la matricula tiene que recibir su carnet que lo acredite como aprendiz del SENA2. al momento de ingresar como aprendiz tiene derecho a saber sobre el entorno en donde va a convivir, que derechos y deberes tiene como aprendiz del SENA y todo lo que se le va a enseñar en ese curso3. tiene derecho a adquirir las diversas fuentes de conocimiento ya sea con otros aprendices del curso o incluso con los instructores 4.recibir información profesional dependiendo del curso al que esta matriculado, al crecimiento y desarrollo armónico de sus dimensiones humanas.5. utilizar los equipos necesarios para el aprendizaje ya sea implementos tecnológicos, recursos didácticos, equipos, etc. respondiendo debidamente por su daño o utilización innecesaria.6. disfrutar los programas de bienestar que se dan para el aprendiz, durante el proceso de aprendizaje rigiendo debidamente con su tema en el SENA7. recibir orientacion en el proceso de aprendizaje que desarrolle el estimulo social 8. cuando se ocurre una irregularidad hacer su debido proceso para mirar como solucionar dicha irregularidad.9. participar en el mejoramiento continuo de los instructores a travez de los procesos de evalucion

Page 4: ra Reglamento sena

10. recibir su certificación una vez que cumpla con los procesos de formación

11. ser evaluado oportunamente debido a su proceso de formación con base en los criterios de aprendizaje

12. si hay alguna duda o queja dependiendo del proceso de evaluación del tutor o instructor se llevara a cabo una revisión por el llevando su debido proceso dicho en el reglamento

13. recibir incentivos y demás de acuerdo a sus procesos investigativos, por académicos y demás

O de carácter comportamental:

14. recibir un buen trato por parte de todos en la comunidad educativa

15. Ser escuchado en su debido proceso

16. poder expresar sus ideas, sus pensamientos, sin necesidad de recurrir a la violencia y asi poder convivir en un buen ambiente

17. usar la indumentaria y los elementos de protección personal propios del programa del SENA.

Page 5: ra Reglamento sena

Además hay varios estímulos incentivos que forman parte del plan nacional

integral de bienestar entre ellos están:

Recibir una mención de honor por su espíritu investigativo y académico ser postulado para realizar pasantia o intercambio nacional o

internacional . ser asignado como monitor en un tema en el que se destaque Formar parte del nuevo semillero de instructores para el SENA cuando

termine su proceso, solo si este lo desea así. Por distinciones en presentaciones tecnológicos, culturales, sociales y

deportivos el aprendiz podrá recibir premios

Page 6: ra Reglamento sena

CAPITULO # 3deberes del aprendiz SENA

Deber es la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a

cumplir con determinada situación, reconociendo responsablemente cada uno

de sus actos.

Estos son algunos de los deberes que debe cumplir durante el proceso en el

SENA en el campo académico:

1. Cumplir con todas las actividades propias de su proceso academico

2. Participar activamente de cada uno de las actividades propuestas por el programa de estudio gestionando asi la buena participacion

3. Dar a conocer oportunamente al instructor las solicitudes aplicadas por este sea por medio virtual o fisico.

4. Informar sobre la consecusión de contrato de aprendizaje

5. Participar en la elaboracion del proyecto de gestion ambiental colaborar reciclando desechos para conservar el ambiente y tener un equilibrio en la naturaleza

Page 7: ra Reglamento sena

CAPITULO # 4PROHIBICIONES

1. No se debe plagiar trabajos del grupo del sena 2. Incumplir con los trabajos puestos en el programa3. Realizar fraude o copia en evaluaciones del programa4. Traer documetacion falsa 5. Ingresar comercializar y llegar al programa con bebidas

alcoholicas o con sustancias psicoactivas6. Ingresar o portar armas blancas o demas al programa que

representen un riesgo para todos7. Hurtar o abusar de la confianza de algun integrante de la

comunidad no se puede abusar de el ni amenazarlo8. Contribuir al desorden y al desaseo9. Destruir o dañar los elementos que se utilizan en el

programa10. Obstaculizar el ingreso al programa y asi evitando el

acceso a los programas del SENA

Page 8: ra Reglamento sena

CAPITULO # 5Etapa practica de los programas de

formaciónPara la realización de la etapa practica requerida en el proceso de formación de los aprendices SENA se consideran las siguientes alternativas.•Desempeño en una empresa a través del contrato de aprendizaje•Desempeño a través de vinculación laboral o contractual•Participación en un proyecto productivo, o SENA•Servicio militar•De asesoría a Mi pymes•De apoyo a una unidad productiva familiar•De apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o una ONG•Monitorias

Page 9: ra Reglamento sena

CAPITULO # 6Tramites realizados

Son aquellas diligencias que los aprendices adelantan para tener su registro académico o documentación tales como: certificados, títulos, actas de grado, o constancias académicas.Un registro académico es un proceso que protocoliza las acciones académicas y disciplinarias durante el proceso de formación. El instructor tiene la tarea de registrar toda la información académica del aprendiz como cuando entrego trabajos y demás.La certificación es el procedimiento de administración de la formación a través el cual se hace un reconocimiento por los resultados obtenidos durante el programa.Durante este proceso se hace varia documentación para su inscripcion o por faltas de SENA durante su constancia

Page 10: ra Reglamento sena

CAPITULO # 7Proceso de formación, incumplimiento,

deserciónEl aprendiz debe participar de forma activa y oportuna en las diferentes actividades propuestas por el programa.Cuando un aprendiz falta tiene dos días hábiles después de esta falta explicando su falta como por ejemplo: excusas medicas, calamidad domestica, etc.…Al realizar trabajos y no presentarlos tiene máximo dos días hábiles para según su excusa expuesta se decide si puede o no entregar su trabajo.En caso de que el aprendiz este en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el instructor se debe presentar un solicitud escrita dando a entender su desacuerdo esto será resuelto y respondido por el instructor o tutor en dos días .Deserción se entiende cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa de formación, durante un mes continuo, cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA el aprendiz no ingresa de nuevo al programa

Page 11: ra Reglamento sena

CAPITULO # 8Faltas académicas y disciplinarias

Las acciones que afectan el desarrollo de proceso de información o de convivencia se hace necesaria una medida sancionatoria y/o formativa.Las faltas del aprendiz pueden ser académicas y disciplinarias:FALTAS ACADEMICAS: están relacionadas con el compromiso del aprendiz dependiendo de su conocimiento académico .FALTAS DISCIPLINARIAS: están relacionadas directamente con factores comportamentales del aprendiz. Esto se debe al incumplimiento de las normas del SENA las faltas académicas y disciplinarias se clasifican en : leves graves y gravisimas

Page 12: ra Reglamento sena

CAPITULO # 9Medidas formativas y sanciones

Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al aprendiz SENA matriculado en cualquier tipo de formación y en cualquiera de sus modalidades cuando se trate de hechos que contrarien en menor grado el orden académico y disciplinario. los tipos son:•Llamado de atención verbal•Plan de mejoramiento academico•Plan de mejoramiento disciplinario Las sanciones son las medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o disciplinaria. Estas sanciones deben ser registradas en el sistema de gestión de la formación y en caso de que el aprendiz tenga contrato de aprendizaje.Algunos tipos son : •Llamado de atención escrito•Condicionamiento de la matricula•Cancelación de la matricula

Page 13: ra Reglamento sena

CAPITULO # 10Procedimiento para la aplicación de

sancionesEl procedimiento se inicia con el informe o queja presentada, por un servidor público, contratista, aprendiz, o cualquier persona que tenga el conocimiento suficiente para hacer el procedimiento de la falta académica o disciplinaria.

Este procedimiento podrá ser presentado al coordinador académico o el subdirector del centro de formación y deberá contener como mínimo1. Fecha del informe o queja2. Descripción detallada de los hechos que presuntamente

constituyen la falta3. Testigos y/o pruebas que aporta, si es el caso4. Dirección del informante o quejoso5. Firma

Page 14: ra Reglamento sena

CAPITULO # 11De la representación de los aprendices

La representación es un ejercicio democrático avalado por la decisión libre de la mayoría de los votos, de los aprendices REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES EN EL CENTRO: es el aprendiz que en consideración a su comportamiento y liderazgo será elegido a través de una votación popular.RESPONSABILIDADESDEL REPRESENTANTE DE APRENDICESEN EL CENTRO: 1. actuar como canal de comunicación entre los elementos de

la comunidad educativa.2. Organizar sus actividades para cumplir con su plan de

formación3. Motivar a la comunidad educativa para participar en

eventos curriculares

Page 15: ra Reglamento sena

CAPITULO # 12De la representatividad de los lideres de

programaLos aprendices lideres del programa son aquellos que desde la iniciación a mostrado un buen manejo del programa dando asi un buen ejemplo para los demás aprendices.

Algunos requisitos para ser un buen lider es :Ser postulado por todos sus compañeros del programaSer capaz de representar muy bien a su programaTener la dispocisión para trabajar en equipo

Responsabilidades para ser un buen lider:Promover la participación de todos los aprendicesAsumir compromisos como veedores y participes Apoyar al coordinador en todos sus procesos de formación