RABANO

7

description

informacion sobre el rabano

Transcript of RABANO

Page 1: RABANO
Page 2: RABANO

RAPHANUS SATIVUS RABANO

Page 3: RABANO

JUSTIFICACIÓN

• Es útil para afianzar los conocimientos obtener datos reales acerca del cultivo que abrirán camino hacia una visión en la producción sostenible, por ser un producto de fácil mantenimiento, poca cantidad de terrenos para su siembra, su producción se da en poco tiempo, tiene diferentes formas de comercialización para el cuidado de la salud humana.

Page 4: RABANO

OBJETIVOS

• Incentivar, reconocer, aplicar y llevar acabo los métodos existente en la agricultura urbana en el cultivo de tubérculos (RAPHANUS SATIVUS RABANO),para la obtención de un alimento orgánico.

• Identificar las diferentes formas de embalaje, reglamentacion y adecuación para exportar el rábano .

Page 5: RABANO

FICHA TECNICA ESPECIFICA

NOMBRE COMUN ____RABANO____________________________

NOMBRE CIENTIFICO_______RAPHANUS SATIVUS____________

REINO____PLANTAE______________________________________

CLASE___ MAGNOLIOPSIDA _______________________________

FAMILIA__ BRASSICACEAE ________________________________

GENERO_ RAPHANUS_____________________________________

ESPECIE__ R. SATIVUS____________________________________

DESCRIPCIÓN HORTALIZA DE RAIZ COMESTIBLE ________

FECHA DE SIEMBRA 25 SEPTIEMBRE DE 2014______________

Page 6: RABANO

RABANO • El rábano es la "raíz" carnosa que se obtiene de la planta que

tiene el mismo nombre. Posee un sabor picante y se consume como hortaliza. Existen variedades de formas esféricas, cónicas, cilíndricas y ovaladas. Está recubierto por una corteza en la que también hay bastante diversidad; puede ser roja, blanca, morada, negra o roja y blanca, aunque las más frecuentes son las variedades rojas. La carne es blanca excepto algunas variedades asiáticas que son rosáceas.

• Alimentación y nutrición

La mayoría de las propiedades terapéuticas del rábano se deben a la presencia en su composición de ciertos compuestos azufrados. Tienen un efecto estimulante de las glándulas digestivas, a la vez que incrementa el apetito. Por ello, su consumo está indicado en caso de anorexia así como en patologías biliares y hepáticas. Los compuestos azufrados del rábano también presentan acción antibacteriana y antiviral, además de balsámica y expectorante. Por ello se puede incluir en dietas de personas con problemas respiratorios. Su efecto diurético se debe a los compuestos azufrados y está potenciado por su contenido en potasio.

Page 7: RABANO